1

Click here to load reader

CLIO II dCi K9K

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CLIO II dCi K9K

56 Nº94 · Abril 2008

consejos prácticos

en contactoBoletín técnico informativo remitido por el Departamento de asistencia técnica de texa Ibérica autodiagnosis

Se ha detectado en el servicio Tex@info una creciente anomalía en los vehículos equipados con motores K9K e inyección Delphi CR/EDC. Los modelos afectados son clio ii, Megane ii y Kangoo principalmente.La avería se manifiesta en forma de parada del motor e imposibilidad de puesta en marcha posterior del mismo. realizada la autodiagno-sis en el sistema de inyección se observa que no hay averías registradas en memoria.para realizar una correcta verificación del sistema, proceder como se describe a con-tinuación:seleccionar en el menú del software IDC3 de TEXA el vehículo y sistema a diagnosticar, co-municar con éste mediante unidad de adqui-sición (en nuestro caso un TRIBOX) y realizar una lectura de la memoria de averías. en el su-puesto de que no se encuentre ninguna avería

A continuación, realizar un test de estanquei-dad para verificar que el sistema de alta presión está exento de fugas. para llevar a cabo esta operación ir a la página de “activaciones” y seleccionar el apartado “test de estanqueidad del circuito de alta presión”. Mediante esta activación el regulador de caudal de la bomba sube la presión hasta un valor máximo de1400 bares, permitiendo al sistema detectar posibles fugas de combustible en el circuito de alta pre-sión (imagen 5).

para finalizar la reparación, proceder a reali-zar una prueba en carretera con la finalidad de garantizar el correcto funcionamiento del vehiculo.

NotaLa clasificación de los inyectores en este sistema es necesaria para un correcto fun-cionamiento del motor.

VehícuLo Vehículos renault equipados con motores K9K (1.5 dci)AVeríA el motor no arrancacAusA inyectores averiados soLucióN reparar o sustituir inyectores

imagen 1

imagen 2

imagen 3

imagen 4

imagen 5

imagen 1

en memoria, seleccionar un grupo lógico de parámetros básicos para la puesta en marcha (imagen1).

obsérvese que los parámetros seleccionados indican que el sistema está dispuesto para el arranque.

presión real common rail 283 • bares, míni-mo teórico para el arranque 250 bares.régimen real revoluciones motor 282 • rpm, mínimo teórico para el arranque 200 rpm.Abertura nominal eGr -50• %, válvula des-conectada.posición eGr 1.2 • V, válvula cerrada.

seguidamente, proceder a revisar la señal de mando de los inyectores con osciloscopio (imagen 2), ya que este parámetro no se con-templa en la autodiagnosis.

si la señal de mando de los inyectores es co-rrecta, desmontar estos para verificarlos mecá-nicamente en un banco de pruebas. recordar que un funcionamiento anómalo de estos (goteos, mala pulverización, falta de estan-queidad, etc…) puede llegar a provocar que el vehiculo no arranque.en caso de sustituir los inyectores, efectuar su clasificación mediante la inserción del código alfanumérico (iMA) visible en la parte superior de estos (imagen 3). esta regulación se ejecuta desde la página de “configuraciones” selec-cionando la opción “clasificación inyecto-res” (imagen 4).