4
Corporación Química Omega S.A. de C.V. ___________________________________________________________ __________ Los Zapotes # 7 , San Martín de las Flores de Abajo, Tlaquepaque Jalisco , C.p. 45580, Tel: ( 33 ) 38 37 57 57 * Fax: ( 33 ) 38 37 57 42 CLORURO FERRICO HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES Composición: Solución acuosa de cloruro férrico, cloruro ferroso, ácido clorhídrico. Pureza: 39 – 42 % Fórmula química del principio activo: FeCl 3 Identificación: UN 2582 CAS 7705080 PROPIEDADES FISICOQUIMICAS Estado físico: Líquido Color: Marrón oscuro Olor: Débil, semejante al del ácido clorhídrico Temperatura de ebullición: > 100 ºC ( depende de la pureza ) Temperatura de la inflamación: No inflamable. Se descompone por el calor liberando ácido clorhídrico. Temperatura de autoignición: No inflamable Densidad del líquido: > 1,4g/ml, dependiendo de la pureza y la temperatura. Presión de vapor: Sin información Solubilidad en agua: 100% 2. RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSION Medio De extinción: CO 2, agua o espuma. Los bomberos deben usar equipos de respiración autónoma y trajes resistentes al ácido clorhídrico. Utilizar niebla de agua para contener los vapores de ácido clorhídrico.

cloruro-ferrico

Embed Size (px)

Citation preview

  • CorporacinQumicaOmegaS.A.deC.V._____________________________________________________________________

    LosZapotes#7,SanMartndelasFloresdeAbajo,TlaquepaqueJalisco,C.p.45580,Tel:(33)38375757*Fax:(33)38375742

    CLORUROFERRICO

    HOJADESEGURIDADDEMATERIALES

    1.COMPOSICIN/INFORMACINSOBRELOSINGREDIENTES

    Composicin:Solucinacuosadeclorurofrrico,cloruroferroso,cidoclorhdrico.

    Pureza:3942%

    Frmulaqumicadelprincipioactivo:FeCl3

    Identificacin:UN2582CAS7705080

    PROPIEDADESFISICOQUIMICAS

    Estadofsico:Lquido Color:Marrnoscuro Olor:Dbil,semejantealdelcidoclorhdrico Temperaturadeebullicin:>100C(dependedelapureza) Temperaturadelainflamacin:Noinflamable.Sedescomponeporelcalor

    liberandocidoclorhdrico. Temperaturadeautoignicin:Noinflamable Densidaddellquido:>1,4g/ml,dependiendodelapurezaylatemperatura. Presindevapor:Sininformacin Solubilidadenagua:100%

    2.RIESGOSDEFUEGOOEXPLOSION

    MedioDeextincin:CO2,aguaoespuma.Losbomberosdebenusarequiposderespiracinautnomaytrajesresistentesalcido clorhdrico. Utilizar niebla de agua para contener los vapores de cidoclorhdrico.

  • CorporacinQumicaOmegaS.A.deC.V._____________________________________________________________________

    LosZapotes#7,SanMartndelasFloresdeAbajo,TlaquepaqueJalisco,C.p.45580,Tel:(33)38375757*Fax:(33)38375742

    3.RIESGOSDEREACCIONCONOTRASSUSTANCIAS

    Elclorurofrricoesunasustanciaestable.Reacciona con metales, cloruro de alilo, sodio, potasio, lcalis. Puede formarvaporestxicosucorrosivos.

    4.RIESGOSPARALASALUD

    DL50Oral(RATA)900mg/kgTLV1mgFe/m3

    5.RUTASPOTENCIALESDEINGRESOALORGANISMO

    Inhalacin:Muy agresivo sobre las mucosas y el tracto respiratorio superior. Los sntomaspuedenincluirsensacinyquemazn,tos,laringitis,acotamientodelarespiracin,dolordecabeza,nuseasyvmitos.

    Ingestin:Es corrosivo. Puede provocar quemaduras severas de la boca, e inclusoestomago.Puedeprovocarvmitosydiarrea.Espocotxicoendosisbajasperoporencimadelos30mg/kgpuedeprovocarnuseas,vmitoydiarrea.Laorinadecolor rosado es un indicador de envenenamiento por hierro. Dao al hgado, ymuertepuedensobrevenirhastatresdasdespusdelaintoxicacin.

    Ojos:Corrosivo. El contacto puede provocar visin borrosa, enrojecimiento,dolor yquemadurasseveras.

    Piel:Corrosivo.Puedehaberenrojecimientoporirritacin,doloryquemadurasseveras.

  • CorporacinQumicaOmegaS.A.deC.V._____________________________________________________________________

    LosZapotes#7,SanMartndelasFloresdeAbajo,TlaquepaqueJalisco,C.p.45580,Tel:(33)38375757*Fax:(33)38375742

    6.EFECTOSDELAEXPOSICIONCRONICA

    Noesconsideradocancergeno,teratgenonimutagnico. Esconsideradotxico,irritanteycorrosivo Laingestinrepetidapuedecausardaosalhgado. Laexposicinprolongadadelosojospuedecausardecoloracin.

    7.EMERGENCIAYPRIMEROSAUXILIOS

    INHALACION:RetirarAlavctimadelreacontaminadallevndolaaunlugarventilado.Sihayparorespiratorioaplicarrespiracinartificialuoxgenohmedoaraznde10/15l/minyaunapresininferiora4cmdeagua.Mantengaalavctimaabrigadayenreposo, consulteaunmdicodeinmediato.

    INGESTION:Silapersonaestaconscientedeleabeberaguafria(cuatrolitrosparaadultosylamitaddedosisparanios),aguadecalohuevo,lecheolechedemagnesia.Noinduzcaelvmito,perosiesteocurrelaveydeabebermsagua.Mantengaalavctimaenreposoycaliente,consulteasumedicodeinmediato.

    OJOS:Lave los ojos con abundante agua corriente, durante 15 minutos, abriendo ycerrandolosprpadosymoviendoelgloboocularhaciaunladoyotroparalavartodalasuperficiedelojo,consulteasumdicodeinmediato.

    PIEL:Bajounaduchadeemergenciaretiredeinmediatolaropacontaminadaylavelapiel conabundanteaguacorrientedurante15minutos,consulteasumdicodeinmediato.

  • CorporacinQumicaOmegaS.A.deC.V._____________________________________________________________________

    LosZapotes#7,SanMartndelasFloresdeAbajo,TlaquepaqueJalisco,C.p.45580,Tel:(33)38375757*Fax:(33)38375742

    8.PROTECCIONPERSONALENCASODEEMERGENCIAS

    PROTECCIONRESPIRATORIA:Useprotectoresrespiratorioscuando laconcentracinenairesupereelvalerde1mgFe/m3.Encasoqueseproduzcaladescomposicin trmicapuedesernecesarioelusodeequipoautnomo.

    PROTECCIONPARALAPIEL:Useguantes,botasydelantaldeneopreno,PVCuotrosmaterialesresistentesaloscidos.Uselasbotaspordentrodelpantaln.

    PROTECCIONPARALOSOJOS:Uselentesycaretafacial

    HIGIENE:Eviteelcontactoconlapielyeviterespirarvapores.Nocoma,nobeba,nofumeen el rea donde se maneja cloruro frrico.Lvese las manos antes de comer,beberousarelbao.Lavelasropascontaminadasantesdeusarlasnuevamente.

    VENTILACION:Debe ser directa al exterior e independiente. En todos los casos debe sersuficienteparamantenerlaconcentracindehierropordebajode2mg/m3

    9.INDICACIONESENCASODEFUGAODERRAME

    Restrinjaelaccesoalreaafectada Hagaquetodoelescuadrndeemergenciasutilice loselementos

    deproteccinpersonal. Trate de controlar el derrame: cierre vlvulas, tape orificios,

    reacomodeelenvase,trasvaseellquido,etc. Use niebla de agua sobre los vapores de cido clorhdrico para

    minimizarsudispersin(siemprequesedesprendacido).