Cociente de Empatía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cociente de Empatía

Citation preview

Cociente de Empata / Sistematizacin (versin para Nios) (EQC-SQC)El Cociente de Empata / Sistematizacin (versin para Nios) se present por primera vez en la siguiente publicacin: Auyeung, B.; Wheelwright, S.; Allison, C.; Atkinson, M.; Samarawickrema, N.; Baron-Cohen, S.:The Childrens Empathy Quotient and Systemizing Quotient: Sex Differences in Typical Development and in Autism Spectrum Conditions.Journal of autism and developmental disorders2009; 39(11):15091521La versin castellana utilizada en esta pgina se ha obtenido de la sede web delAutism Research Center. El texto ha sido ligeramente modificado, para adaptarlo al modelo internacional del idioma y corregir diversas erratas.ElCociente de Empatay elCociente de Sistematizacincuantifican rasgos de personalidad en adultos, y estn diseados para ser autoaplicados. El cuestionario presentado en esta pgina adapta (y combina) ambos tests para nios de entre 4 y 11 aos, y est pensado para que lo contesten padres o cuidadores.Cmo interpretar el resultado?De las 55 preguntas del cuestionario, 27 preguntas corresponden al Cociente de Empata (versin para Nios) (EQC) y 28 al Cociente de Sistematizacin (versin para Nios) (SQC), siendo el rango de puntuacin del primer cuestionario 054 y el del segundo 056.

Los autores del cuestionario no han establecido puntos de corte para valorar los resultados obtenidos al aplicar el Cociente de Empata / Sistematizacin (versin para Nios), es decir, puntuaciones que permitan clasificar a los individuos segn la puntuacin obtenida. De lo que disponemos es del resultado obtenido al enfrentar el cuestionario a grupos de poblacin normal (tpica) y de afectados por trastornos del espectro autista. A continuacin se presentan las medias obtenidas por los autores en el proceso de validacin del cuestionario. Entre parntesis aparece la desviacin estndar.

EQCSQC

Grupo tpico37,70 ( 9,81)24,11 ( 8,02)

Nias tpicas40,16 ( 8,89)22,64 ( 7,94)

Nios tpicos34,84 ( 10,07)25,81 ( 7,79)

Grupo TEA13,97 ( 6,82)27,43 ( 9,20)

Nias TEA15,43 ( 6,27)26,11 ( 9,11)

Nios TEA13,66 ( 6,90)27,71 ( 9,22)

Resultados

La forma de interpretar la puntuacin obtenida al completar el cuestionario consiste en compararla con las medias presentadas en la tabla anterior. Como resultado complementario, y mediante la combinacin de las dos puntuaciones obtenidas usando una formula proporcionada por los autores de los cuestionarios, es posible determinar el tipo de cerebro de la persona evaluada. Para entender el resultado obtenido de esta forma puede consultar la pgina sobre lateora de empatasistematizacinde Simon Baron-Cohen.

Cociente de Empata / Sistematizacin (versin para Nios) (EQC-SQC)Nombre y apellidos: Edad:

El cuestionario tiene 55 preguntas. Por favor, contstelas todas.Principio del formularioAcuerdo TotalAcuerdo ParcialDesacuerdo ParcialDesacuerdo Total

1A mi hijo/a le gusta cuidar a otras personas.

2Mi hijo/a a menudo no entiende por qu algunas cosas molestan tanto a los dems.

3A mi hijo/a no le importa que en nuestra casa las cosas no estn en su sitio.

4Mi hijo/a no llora ni grita cuando un personaje se muere en una pelcula.

5A mi hijo/a le gusta ordenar cosas con precisin (por ejemplo: flores, libros, CDs o DVDs).

6Mi hijo/a se da cuenta rpidamente cuando alguien est bromeando.

7A mi hijo/a le gusta cortar gusanos o arrancar las patas a los insectos.

8A mi hijo/a tiene inters en clasificar por categoras especficas a los animales (insectos, dinosaurios, etc.).

9Mi hijo/a alguna vez ha robado algo que le gustaba mucho a un hermano/a o amigo/a.

10A mi hijo/a le interesan diferentes tipos de vehculos (por ejemplo trenes, coches, aviones).

11Mi hijo/a no pasa mucho tiempo poniendo en fila diferentes juguetes (por ejemplo soldaditos, animales, coches).

12Si mi hijo/a debe montar un modelo con bloques (lego, mecano, etc.) prefiere seguir las instrucciones del folleto a intentar hacerlo por sus propios medios.

13Mi hijo/a tiene dificultades para hacer amigos.

Acuerdo TotalAcuerdo ParcialDesacuerdo ParcialDesacuerdo Total

14Cuando mi hijo/a juega con otros nios puede espontneamente respetar su turno y compartir juguetes.

15A mi hijo/a le gusta ms leer (o que le lean) libros de ficcin que otro tipo de libros.

16El cuarto de mi hijo/a est por lo general ms desordenado que ordenado.

17Mi hijo/a puede ser brusco al dar su opinin, an cuando esto pueda molestar o incomodar a otros

18A mi hijo/a le gusta cuidar animales domsticos.

19A mi hijo/a le gusta coleccionar cosas (etiquetas, tarjetas de transporte, etc.).

20Mi hijo/a suele ser grosero o descorts sin darse cuenta.

21Mi hijo/a sabe mezclar colores para formar otros colores.

22Mi hijo/a no se da cuenta si en casa se cambia algo de lugar.

23Mi hijo/a ha tenido problemas con otros nios por acoso fsico (bullying)

24A mi hijo/a le gusta realizar actividades fsicas con reglas claramente establecidas (por ejemplo: futbol, karate, ballet clsico, etc.).

25Mi hijo/a sabe manejar con facilidad el mando a distancia del vdeo o el DVD.

26Mi hijo/a puede explicar fcilmente a otros lo que ha aprendido en la escuela.

27A mi hijo/a le sera difcil hacer un lista con sus cinco canciones o pelculas favoritas.

28Mi hijo/a tiene uno o dos amigos ntimos, as como otros amigos ms.

29Mi hijo/a descubre rpidamente patrones numricos en la clase de matemticas.

30Mi hijo/a escucha las opiniones de otros, incluso cuando son diferentes a las suyas.

31Mi hijo/a se preocupa cuando otros nios se disgustan.

32A mi hijo/a no le interesa cmo funcionan los aparatos (por ejemplo cmaras de fotos, semforos, televisin, etc.).

Acuerdo TotalAcuerdo ParcialDesacuerdo ParcialDesacuerdo Total

33Mi hijo/a parece tan preocupado por sus propios intereses que no se da cuenta que aburre a los dems.

34A mi hijo/a le gusta jugar a juegos con reglas escritas (por ejemplo ajedrez, domin, etc.).

35Mi hijo/a se enfada cuando las cosas no se hacen a su debido tiempo.

36A veces mi hijo/a echa la culpa a otros nios por las cosas que l/ella ha hecho mal.

37Mi hijo/a se altera mucho cuando ve sufrir a un animal.

38Mi hijo/a conoce las diferencias de los ltimos modelos de consolas de videojuegos (por ejemplo PlayStation 1, 2 y 3, X-Box, Wii, etc.) u otros aparatos electrnicos de consumo.

39Mi hijo/a sabe de memoria muchas cosas sobre aquello que ms le interesa (por ejemplo banderas, equipos de futbol, grupos de msica).

40A veces mi hijo/a empuja o pellizca a otro nio/a que lo haya molestado.

41A mi hijo/a le gusta seguir el recorrido de los viajes con un mapa.

42Mi hijo/a se da cuenta fcilmente cuando otra persona quiere iniciar una conversacin con l/ella.

43Mi hijo/a es bueno/a para negociar y conseguir aquello que quiere.

44A mi hijo/a le gusta hacer listas de cosas (por ejemplo juguetes, programas de televisin, etc.).

45Mi hijo/a se preocupa por cmo se siente o sentir un compaero/a que no ha sido invitado a una fiesta.

46A mi hijo/a le gusta pasar tiempo desarrollando actividades que domina (por ejemplo patinar, jugar con la pelota, practicar un paso de ballet).

47A mi hijo/a le resulta difcil usar el ordenador.

48Mi hijo/a se entristece cuando ve a otros nios sufrir o llorar.

49Si mi hijo/a tuviera un coleccin de figuritas o cromos no estara satisfecho hasta completarla.

50A mi hijo/a le gusta participar de situaciones sociales organizadas (scouts, colonias de vacaciones)

Acuerdo TotalAcuerdo ParcialDesacuerdo ParcialDesacuerdo Total

51A mi hijo/a no le interesa conocer los horarios exactos de los planes del da.

52A mi hijo/a le gusta ayudar a los nuevos alumnos a integrarse en la clase.

53Mi hijo/a ha tenido problemas por haber insultado o molestado a otros nios.

54Mi hijo/a no disfruta trabajando para completar un rompecabezas o crucigrama.

55Mi hijo/a suele recurrir a la agresin fsica para conseguir lo que quiere.

Final del formulario