458
Códigos electrónicos Código de Urbanismo de Cataluña Selección y ordenación: Ángel Mª Marinero Peral Edición actualizada a 26 de julio de 2016 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Código de Urbanismo de Cataluña - Vélez Dorado ... · ... 428 § 20. Decreto 31/2015, de 3 de marzo, ... objetivos y dotación del Fondo de fomento del programa de barrios y

Embed Size (px)

Citation preview

  • Cdigos electrnicos

    Cdigo de Urbanismode Catalua

    Seleccin y ordenacin:ngel M Marinero Peral

    Edicin actualizada a 26 de julio de 2016

    BOLETN OFICIAL DEL ESTADO

  • La ltima versin de este Cdigo en PDF y ePUB est disponible para su descarga gratuita en: www.boe.es/legislacion/codigos/

    Alertas de actualizacin en BOE a la Carta: www.boe.es/a_la_carta/

    Para adquirir el Cdigo en formato papel: tienda.boe.es

    Agencia Estatal Boletn Oficial del EstadoNIPO (PDF): 007-14-063-8NIPO (Papel): 007-14-152-9NIPO (ePUB): 007-14-064-3ISBN: 978-84-340-2124-2Depsito Legal: M-24381-2014

    Catlogo de Publicaciones de la Administracin General del Estadopublicacionesoficiales.boe.es

    Agencia Estatal Boletn Oficial del EstadoAvenida de Manoteras, 5428050 MADRIDtel. 911 114 000 www.boe.es

    http://www.boe.es/legislacion/codigos/http://www.boe.es/a_la_carta/http://tienda.boe.es/detail.html?id=9788434021242http://publicacionesoficiales.boe.es/http://www.boe.es/
  • SUMARIO

    1. Nota del Autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    2. Ley 23/1983, de 21 de noviembre de 1983 de Politica Territorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

    3. Ley 2/1989, de 16 de febrero, sobre Centros Recreativos Tursticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

    4. Ley 6/1994, de 19 de mayo, de modificacin parcial de la Ley 2/1989, de 16 de febrero, sobre centros recreativos tursticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

    5. Ley 23/2001, de 31 de diciembre, de cesin de finca o de edificabilidad a cambio de construccin futura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

    6. Ley 2/2004, de 4 de junio, de mejora de barrios, reas urbanas y villas que requieren una atencin especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

    7. Ley 8/2005, de 8 de junio, de Proteccin, Gestin y Ordenacin del Paisaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

    8. Ley 3/2009, de 10 de marzo, de regularizacin y mejora de urbanizaciones con dficits urbansticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

    9. Decreto Legislativo 1/2010, de 3 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de urbanismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

    10. Ley 31/2010, de 3 de agosto, del rea Metropolitana de Barcelona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169

    11. Decreto 196/2001, de 10 de julio, por el que se determina el procedimiento de designacin de los alcaldes a las comisiones de Urbanismo de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona . . . . . . . . . . . . . 198

    12. Decreto 369/2004, de 7 de septiembre, por el que se desarrolla la Ley 2/2004, de 4 de junio, de mejora de barrios, reas urbanas y villas que requieren atencin especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199

    13. Decreto 142/2005, de 12 de julio, de aprobacin del Reglamento por el que se regula el procedimiento de elaboracin, tramitacin y aprobacin de los planes territoriales parciales . . . . . . 210

    14. Decreto 305/2006, de 18 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de urbanismo . . . 217

    15. Decreto 343/2006, de 19 de septiembre, por el que se desarrolla la Ley 8/2005, de 8 de junio, de proteccin, gestin y ordenacin del paisaje, y se regulan los estudios e informes de impacto e integracin paisajstica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343

    16. Decreto 80/2009, de 19 de mayo, por el que se establece el rgimen jurdico de las viviendas destinadas a hacer efectivo el derecho de realojamiento, y se modifica el Reglamento de la Ley de urbanismo con respecto al derecho de realojamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355

    17. Decreto 208/2013, de 30 de julio, por el que se desarrolla la Ley 23/2010, de 22 de julio, de modificacin de la ley 1/1995 y de la Ley 23/1983 para fijar el mbito de planificacin territorial de El Peneds . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372

    18. Decreto 64/2014, de 13 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento sobre proteccin de la legalidad urbanstica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378

    CDIGO DE URBANISMO DE CATALUA

    III

  • 19. Decreto 68/2014, de 20 de mayo, por el que se regula la composicin y el funcionamiento interno de los rganos urbansticos de la Generalidad de carcter colegiado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 428

    20. Decreto 31/2015, de 3 de marzo, sobre la declaracin de la implantacin de equipamientos penitenciarios en el territorio de Catalua y las medidas de compensacin a los ayuntamientos en cuyo trmino municipal se implantan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443

    CDIGO DE URBANISMO DE CATALUA

    SUMARIO

    IV

  • NDICE SISTEMTICO

    1. Nota del Autor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1A) NORMAS DE RANGO LEGAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3B) NORMAS DE RANGO REGLAMENTARIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    2. Ley 23/1983, de 21 de noviembre de 1983 de Politica Territorial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9Prembulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

    CAPTULO PRIMERO. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10CAPTULO II. El Plan Territorial General. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11CAPTULO III. Los planes territoriales parciales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13CAPTULO IV. Los planes territoriales sectoriales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14CAPTULO V. Los planes directores territoriales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14CAPTULO V. Actuacin pblica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15CAPTULO VI. Instrumentos de fomento y de orientacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

    Disposiciones transitorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17Disposiciones finales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

    3. Ley 2/1989, de 16 de febrero, sobre Centros Recreativos Tursticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18Prembulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18Artculos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19Disposiciones adicionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23Disposiciones finales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

    4. Ley 6/1994, de 19 de mayo, de modificacin parcial de la Ley 2/1989, de 16 de febrero, sobre centros recreativos tursticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25Prembulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25Artculos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26Disposiciones derogatorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26Disposiciones finales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

    5. Ley 23/2001, de 31 de diciembre, de cesin de finca o de edificabilidad a cambio de construccin futura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27Prembulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27Artculos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28Disposiciones finales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

    6. Ley 2/2004, de 4 de junio, de mejora de barrios, reas urbanas y villas que requieren una atencin especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31Prembulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

    CAPTULO I. Creacin, objetivos y dotacin del Fondo de fomento del programa de barrios y reas urbanas de atencin especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

    CAPTULO II. Participacin en el Fondo, y reas y actuaciones elegibles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33CAPTULO III. Rgimen jurdico del Fondo de fomento del programa de barrios y reas urbanas de atencin

    especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34Disposiciones adicionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36Disposiciones transitorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36Disposiciones finales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

    CDIGO DE URBANISMO DE CATALUA

    V

  • 7. Ley 8/2005, de 8 de junio, de Proteccin, Gestin y Ordenacin del Paisaje. . . . . . . . . . . . . . . 37Prembulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

    CAPTULO I. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39CAPTULO II. El paisaje en el planeamiento territorial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40CAPTULO III. El Observatorio del Paisaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42CAPTULO IV. La concertacin y sensibilizacin en las polticas de paisaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42CAPTULO V. Financiacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

    Disposiciones adicionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43Disposiciones transitorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44Disposiciones finales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

    8. Ley 3/2009, de 10 de marzo, de regularizacin y mejora de urbanizaciones con dficits urbansticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45Prembulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

    CAPTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46CAPTULO I. Medidas de ordenacin y gestin urbanstica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47CAPTULO II. Programas de adecuacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50CAPTULO III. Fondos para la regularizacin de urbanizaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51CAPTULO IV. Financiacin de la ejecucin de la urbanizacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53CAPTULO V. Ayudas a los parcelistas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

    Disposiciones adicionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53Disposiciones transitorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54Disposiciones finales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

    9. Decreto Legislativo 1/2010, de 3 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de urbanismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55Prembulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55Artculos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56Disposiciones adicionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56Disposiciones derogatorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56Disposiciones finales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56ANEXO. Texto refundido de la Ley de urbanismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57TTULO PRELIMINAR. Del objeto y de los principios generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

    CAPTULO I. Objeto de la Ley y atribucin de competencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57CAPTULO II. Principios generales de la actuacin urbanstica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

    TTULO PRIMERO. De las administraciones con competencias urbansticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61CAPTULO I. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61CAPTULO II. rganos urbansticos de la Generalidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62CAPTULO III. Entidades urbansticas especiales y condicin de administracin actuante. . . . . . . . . . . . . . . 63

    TTULO SEGUNDO. Del rgimen urbanstico del suelo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64CAPTULO I. Rgimen urbanstico y clasificacin del suelo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64CAPTULO II. Reservas para sistemas urbansticos generales y locales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67CAPTULO III. Aprovechamiento urbanstico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68CAPTULO IV. Derechos y deberes de las personas propietarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69CAPTULO V. Rgimen de uso provisional del suelo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

    TTULO TERCERO. Del planeamiento urbanstico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79CAPTULO I. Figuras del planeamiento urbanstico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79CAPTULO II. Formulacin y tramitacin de las figuras del planeamiento urbanstico. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

    Seccin primera. Actos preparatorios para la formulacin y la tramitacin de las figuras del planeamiento urbanstico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

    Seccin segunda. Atribucin de competencias sobre el planeamiento urbanstico. . . . . . . . . . . . . . . . . . 92Subseccin primera. Formulacin de las figuras del planeamiento urbanstico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92Subseccin segunda. Aprobacin definitiva de las figuras del planeamiento urbanstico. . . . . . . . . . . . . 93

    Seccin tercera. Plazos de formulacin y procedimiento de tramitacin de las figuras del planeamiento urbanstico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

    Seccin cuarta. Vigencia y revisin del planeamiento urbanstico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101Seccin quinta. Iniciativa y colaboracin de los y de las particulares en el planeamiento urbanstico. . . . . . . 106

    CAPTULO III. Efectos de la aprobacin de las figuras del planeamiento urbanstico. . . . . . . . . . . . . . . . . . 106Seccin primera. Publicidad, ejecutividad y obligatoriedad del planeamiento urbanstico. . . . . . . . . . . . . . 106Seccin segunda. Efectos del planeamiento urbanstico sobre las construcciones y los usos preexistentes. . 109Seccin tercera. Legitimacin de expropiaciones por razones urbansticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

    CDIGO DE URBANISMO DE CATALUA

    NDICE SISTEMTICO

    VI

  • CAPTULO IV. Valoraciones y supuestos indemnizatorios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113TTULO CUARTO. De la gestin urbanstica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

    CAPTULO I. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113CAPTULO II. Sistemas de actuacin urbanstica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117CAPTULO III. Sistema de actuacin urbanstica por reparcelacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

    Seccin primera. Reparcelacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118Seccin segunda. Modalidad de compensacin bsica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121Seccin tercera. Modalidad de compensacin por concertacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123Seccin cuarta. Modalidad de cooperacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125Seccin quinta. Sectores de urbanizacin prioritaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

    CAPTULO IV. Sistema de actuacin urbanstica por expropiacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128CAPTULO V. Ocupacin directa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

    TTULO QUINTO. De los instrumentos de la poltica de suelo y de vivienda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130CAPTULO I. Actuaciones estratgicas de inters supramunicipal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130CAPTULO II. Reservas de terrenos de posible adquisicin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132CAPTULO III. Patrimonios pblicos de suelo y de vivienda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

    Seccin primera. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132Seccin segunda. Patrimonio municipal de suelo y de vivienda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133Seccin tercera. Transmisin de bienes del patrimonio pblico de suelo y de vivienda y constitucin del

    derecho de superficie.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134CAPTULO IV. Derechos de tanteo y retracto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136CAPTULO V. Obligacin de edificar y de urbanizar y consecuencias del incumplimiento de esta obligacin. . . 137

    TTULO SEXTO. De la intervencin en la edificacin y el uso del suelo y del subsuelo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141CAPTULO I. Licencias y parcelaciones urbansticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

    Seccin primera. Licencias urbansticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141Seccin segunda. Parcelaciones urbansticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

    CAPTULO II. rdenes de ejecucin y supuestos de ruina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145TTULO SPTIMO. De la proteccin de la legalidad urbanstica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146

    CAPTULO I. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146CAPTULO II. rdenes de suspensin de obras y de licencias. Restauracin de la realidad fsica alterada y del

    orden jurdico vulnerado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148CAPTULO III. Disciplina urbanstica. Infracciones urbansticas y sanciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

    Seccin primera. Infracciones urbansticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150Seccin segunda. Sanciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152Seccin tercera. Personas responsables a los efectos del rgimen sancionador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153Seccin cuarta. Competencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

    Disposiciones adicionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155Disposiciones transitorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159Disposiciones finales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

    10. Ley 31/2010, de 3 de agosto, del rea Metropolitana de Barcelona. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169Prembulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169TTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171TTULO I. Organizacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173TTULO II. Competencias y servicios metropolitanos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

    CAPTULO 1. Competencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177CAPTULO 2. Gestin de los servicios metropolitanos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180

    TTULO III. Ordenacin del territorio, urbanismo y vivienda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181TTULO IV. Relaciones entre los municipios y el rea Metropolitana de Barcelona. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190TTULO V. Financiacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190TTULO VI. Personal al servicio del rea Metropolitana de Barcelona. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192Disposiciones adicionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192Disposiciones transitorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195Disposiciones derogatorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197Disposiciones finales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197

    11. Decreto 196/2001, de 10 de julio, por el que se determina el procedimiento de designacin de los alcaldes a las comisiones de Urbanismo de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona. . . . . . 198Prembulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198Artculos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198Disposiciones derogatorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198

    CDIGO DE URBANISMO DE CATALUA

    NDICE SISTEMTICO

    VII

  • 12. Decreto 369/2004, de 7 de septiembre, por el que se desarrolla la Ley 2/2004, de 4 de junio, de mejora de barrios, reas urbanas y villas que requieren atencin especial. . . . . . . . . . . . . 199Prembulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199Artculos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200Disposiciones adicionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209Disposiciones finales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209

    13. Decreto 142/2005, de 12 de julio, de aprobacin del Reglamento por el que se regula el procedimiento de elaboracin, tramitacin y aprobacin de los planes territoriales parciales 210Prembulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210Artculos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211ANEXO. Reglamento por el que se regula el procedimiento de elaboracin, tramitacin y aprobacin de los

    planes territoriales parciales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211CAPTULO I. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211CAPTULO II. Procedimiento de elaboracin de los planes territoriales parciales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212CAPTULO III. Procedimiento de aprobacin de los planes territoriales parciales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214CAPTULO IV. Modificacin y/o adaptacin de los planes territoriales parciales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215DISPOSICIONES ADICIONALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215DISPOSICIN TRANSITORIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216DISPOSICIN DEROGATORIA NICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216DISPOSICIONES FINALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216

    14. Decreto 305/2006, de 18 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de urbanismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217Prembulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217Artculos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220Disposiciones derogatorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220Disposiciones finales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221ANEXO. Reglamento de la Ley de Urbanismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221TTULO PRELIMINAR. Del objeto y de los principios generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221

    CAPTULO I. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221CAPTULO II. Directrices para el planeamiento urbanstico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223

    TTULO PRIMERO. De la administracin urbanstica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226CAPTULO I. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226CAPTULO II. Entidades urbansticas especiales y condicin de administracin actuante. . . . . . . . . . . . . . . 227CAPTULO III. Auditoras urbansticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228

    TTULO SEGUNDO. De los derechos de informacin y participacin ciudadanas en la actividad urbanstica. . . . . 228CAPTULO I. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228CAPTULO II. Derechos de informacin de los ciudadanos o ciudadanas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229CAPTULO III. Derecho a la participacin ciudadana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231CAPTULO IV. Convenios urbansticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233

    TTULO TERCERO. Del rgimen urbanstico del suelo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234CAPTULO I. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234CAPTULO II. Sistemas urbansticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236CAPTULO III. Aprovechamiento urbanstico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238CAPTULO IV. Rgimen del suelo urbano y del suelo urbanizable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238

    Seccin primera. Derechos y deberes en suelo urbano consolidado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238Seccin segunda. Derechos y deberes en suelo urbano no consolidado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239Seccin tercera. Derechos y deberes en suelo urbanizable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240Seccin cuarta. Disposiciones comunes al suelo urbano y urbanizable.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241

    CAPTULO V. Rgimen del suelo no urbanizable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242Seccin primera. Rgimen de uso del suelo no urbanizable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242Seccin segunda. Procedimientos de autorizacin de usos y construcciones en suelo no urbanizable. . . . . 246Seccin tercera. Condiciones para la implantacin de las actividades y construcciones. . . . . . . . . . . . . . . 246

    CAPTULO VI. Rgimen de uso provisional del suelo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247TTULO CUARTO. Del planeamiento urbanstico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248

    CAPTULO I. Figuras de planeamiento urbanstico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248Seccin primera. Planes directores urbansticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248Seccin segunda. Planes de ordenacin urbanstica municipal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249

    Subseccin primera. Determinaciones de los planes de ordenacin urbanstica municipal. . . . . . . . . . . 249Subseccin segunda. Documentacin de los planes de ordenacin urbanstica municipal. . . . . . . . . . . . 254

    CDIGO DE URBANISMO DE CATALUA

    NDICE SISTEMTICO

    VIII

  • Seccin tercera. Otras figuras del planeamiento urbanstico general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260Seccin cuarta. Planes parciales urbansticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261

    Subseccin primera. Determinaciones de los planes parciales urbansticos y de los planes parciales urbansticos de delimitacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261

    Subseccin segunda. Documentacin de los planes parciales urbansticos y de los planes parciales urbansticos de delimitacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264

    Seccin quinta. Planes de mejora urbana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266Seccin sexta. Planes especiales urbansticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267Seccin sptima. Catlogos de bienes protegidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269Seccin octava. Proyectos de urbanizacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269

    CAPTULO II. Disposiciones comunes a los planes urbansticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272CAPTULO III. Formulacin y tramitacin de las figuras del planeamiento urbanstico. . . . . . . . . . . . . . . . . . 273

    Seccin primera. Actos preparatorios para la formulacin y la tramitacin de las figuras del planeamiento urbanstico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273

    Seccin segunda. Formulacin y tramitacin de los planes urbansticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276Seccin tercera. Evaluacin ambiental de los planes urbansticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279Seccin cuarta. Revisin y modificacin del planeamiento urbanstico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280

    CAPTULO IV. Efectos de la aprobacin de las figuras del planeamiento urbanstico. . . . . . . . . . . . . . . . . . 281TTULO QUINTO. De la gestin urbanstica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283

    CAPTULO I. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283CAPTULO II. Sistema de actuacin urbanstica por reparcelacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287

    Seccin primera. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287Subseccin primera. Objeto de la reparcelacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287Subseccin segunda. Fincas aportadas y participacin de las personas propietarias. . . . . . . . . . . . . . . 287Subseccin tercera. Adjudicacin de fincas resultantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291Subseccin cuarta. Contenido del proyecto de reparcelacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293Subseccin quinta. Eficacia del proyecto de reparcelacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296Subseccin sexta. Efectos del proyecto de reparcelacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297Subseccin sptima. Otros supuestos de reparcelacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299Subseccin octava. Entrega de las obras de urbanizacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302

    Seccin segunda. Modalidades del sistema de actuacin urbanstica por reparcelacin. . . . . . . . . . . . . . . 302Subseccin primera. Modalidad de compensacin bsica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302Subseccin segunda. Modalidad de compensacin por concertacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304Subseccin tercera. Modalidad de cooperacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307Subseccin cuarta. Modalidad de cooperacin con concesin de la gestin urbanstica integrada. . . . . . 308Subseccin quinta. Ejecucin de los mbitos declarados sectores de urbanizacin prioritaria. . . . . . . . . 308

    Seccin tercera. Entidades urbansticas colaboradoras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310Subseccin primera. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310Subseccin segunda. Las juntas de compensacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316Subseccin tercera. Las juntas de concertacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317Subseccin cuarta. Las asociaciones administrativas de cooperacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318Subseccin quinta. Las juntas de conservacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318Subseccin sexta. Funcionamiento del Registro de entidades urbansticas colaboradoras. . . . . . . . . . . 319

    CAPTULO III. Expropiacin forzosa por razones urbansticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321CAPTULO IV. Ocupacin directa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324CAPTULO V. Derecho de realojamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326

    Seccin primera. Contenido del derecho de realojamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326Seccin segunda. Procedimiento de realojamiento en actuaciones para el sistema de reparcelacin. . . . . . 329Seccin tercera. Procedimiento de realojamiento en actuaciones para el sistema de expropiacin o en caso

    de gestin urbanstica aislada mediante expropiacin u ocupacin directa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330TTULO SEXTO. De los instrumentos de la poltica de suelo y de vivienda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331

    CAPTULO I. Patrimonios pblicos de suelo y de vivienda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331Seccin primera. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331Seccin segunda. Patrimonio municipal de suelo y de vivienda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332

    CAPTULO II. Derechos de tanteo y retracto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334CAPTULO III. Obligacin de edificar y consecuencias del incumplimiento de esta obligacin. . . . . . . . . . . . . 335

    TTULO SPTIMO. De la intervencin en la edificacin y el uso del suelo y del subsuelo. . . . . . . . . . . . . . . . . 337TTULO OCTAVO. De la proteccin de la legalidad urbanstica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337

    DISPOSICIONES ADICIONALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337DISPOSICIONES TRANSITORIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338

    CDIGO DE URBANISMO DE CATALUA

    NDICE SISTEMTICO

    IX

  • 15. Decreto 343/2006, de 19 de septiembre, por el que se desarrolla la Ley 8/2005, de 8 de junio, de proteccin, gestin y ordenacin del paisaje, y se regulan los estudios e informes de impacto e integracin paisajstica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343Prembulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343

    Captulo 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344Disposicin general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344Captulo 2. Catlogos, directrices e instrumentos de concertacin y colaboracin en materia de paisaje.. . . . . 344

    Seccin primera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344Seccin segunda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347Seccin tercera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349

    Captulo 3. Estudio e informe de impacto e integracin paisajstica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350Captulo 4. Fondo para la proteccin, gestin y ordenacin del paisaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351

    Disposiciones adicionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354Disposiciones transitorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354

    16. Decreto 80/2009, de 19 de mayo, por el que se establece el rgimen jurdico de las viviendas destinadas a hacer efectivo el derecho de realojamiento, y se modifica el Reglamento de la Ley de urbanismo con respecto al derecho de realojamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355Prembulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355

    CAPTULO 1. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357CAPTULO 2. Modificaciones del Reglamento de la Ley de urbanismo, aprobado por el Decreto 305/2006, de

    18 de julio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358CAPTULO 3. Rgimen jurdico de las viviendas destinadas a hacer efectivo el derecho de realojamiento. . . . . 364

    Seccin primera. Determinaciones generales de las viviendas de sustitucin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364Seccin segunda. La vivienda para afectados urbansticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364Seccin tercera. Las viviendas de sustitucin diferentes de las viviendas para afectados urbansticos. . . . . 366Seccin cuarta. Condiciones econmicas del realojamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368

    Disposiciones adicionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 370Disposiciones transitorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 370Disposiciones derogatorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371Disposiciones finales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371

    17. Decreto 208/2013, de 30 de julio, por el que se desarrolla la Ley 23/2010, de 22 de julio, de modificacin de la ley 1/1995 y de la Ley 23/1983 para fijar el mbito de planificacin territorial de El Peneds. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372Prembulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372

    CAPTULO I. Definicin del mbito funcional de planificacin territorial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373CAPTULO II. Formulacin del Plan territorial parcial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375

    Disposiciones adicionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376Disposiciones derogatorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377Disposiciones finales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377

    18. Decreto 64/2014, de 13 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento sobre proteccin de la legalidad urbanstica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378Prembulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378Artculos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383Disposiciones adicionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383Disposiciones transitorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384Disposiciones derogatorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384Disposiciones finales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384

    REGLAMENTO SOBRE PROTECCIN DE LA LEGALIDAD URBANSTICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385TTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385TTULO 1. Intervencin en el uso del suelo y en la ejecucin de obras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 386

    CAPTULO 1. Licencias urbansticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 386Seccin 1. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 386Seccin 2. Divisin de terrenos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388

    Subseccin primera. Rgimen de divisin de terrenos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388Subseccin segunda. Parcelacin urbanstica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389Subseccin tercera. Fiscalizacin previa de la divisin y segregacin de terrenos. . . . . . . . . . . . . . . . . 390

    CDIGO DE URBANISMO DE CATALUA

    NDICE SISTEMTICO

    X

  • Seccin 3. Incremento del nmero de viviendas, establecimientos u otros elementos susceptibles de aprovechamiento privativo independiente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391

    Seccin 4. Licencia urbanstica para la ejecucin de obras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392Subseccin primera. Proyecto tcnico de obras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392Subseccin segunda. Caducidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393Subseccin tercera. Licencias de edificacin condicionadas a la ejecucin simultnea de obras de

    urbanizacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 394Subseccin cuarta. Contratacin de servicios para la ejecucin de obras autorizadas. . . . . . . . . . . . . . 395

    Seccin 5. Primera utilizacin y ocupacin parciales de los edificios y las construcciones. . . . . . . . . . . . . 395Seccin 6. Alternativas de ordenacin volumtrica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 395Seccin 7. Licencias urbansticas en suelo no urbanizable y suelo urbanizable no delimitado. . . . . . . . . . . 396

    Subseccin primera. Actos que requieren la aprobacin de un plan especial urbanstico o un proyecto de actuacin especfica previamente al otorgamiento de la licencia urbanstica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 396

    Subseccin segunda. Procedimiento de aprobacin de los proyectos de actuacin especfica. . . . . . . . . 398Subseccin tercera. Procedimiento de otorgamiento de licencias urbansticas en suelo no urbanizable y

    suelo urbanizable no delimitado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400Seccin 8. Licencias urbansticas de usos y obras provisionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403

    CAPTULO 2. Comunicacin previa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 404CAPTULO 3. rdenes de ejecucin y supuestos de ruina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406

    Seccin 1. Administracin competente y personas obligadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406Seccin 2. Estado ruinoso de los inmuebles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406Seccin 3. Procedimiento para dictar rdenes de ejecucin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 407Seccin 4. Actos de conservacin, rehabilitacin y proteccin urgentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410

    TTULO 2. Intervencin para restablecer la legalidad urbanstica vulnerada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411CAPTULO 1. Inspeccin urbanstica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411CAPTULO 2. Proteccin de la legalidad urbanstica vulnerada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412

    Seccin 1. Coordinacin de las administraciones competentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412Seccin 2. Procedimiento de proteccin de la legalidad urbanstica vulnerada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 414

    Subseccin primera. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 414Subseccin segunda. Disposiciones particulares de los procedimientos relativos a la restauracin de la

    realidad fsica alterada y el orden jurdico vulnerado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 416Subseccin tercera. Programa de restauracin voluntaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 418Subseccin cuarta. Ejecutividad y ejecucin voluntaria y forzosa de las rdenes de restauracin y las

    medidas provisionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419Seccin 3. Revisin de ttulos administrativos habilitantes nulos y anulables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420

    TTULO 3. Rgimen sancionador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421CAPTULO 1. Infracciones urbansticas y responsabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421CAPTULO 2. Sanciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 422CAPTULO 3. Disposiciones particulares de los procedimientos relativos a la sancin de infracciones

    urbansticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 424CAPTULO 4. Ejecutividad y ejecucin voluntaria y forzosa de las sanciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 426

    19. Decreto 68/2014, de 20 de mayo, por el que se regula la composicin y el funcionamiento interno de los rganos urbansticos de la Generalidad de carcter colegiado. . . . . . . . . . . . . 428Prembulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 428

    CAPTULO 1. Disposicin general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 430CAPTULO 2. Comisin de Poltica Territorial y de Urbanismo de Catalua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 430CAPTULO 3. Comisiones territoriales de urbanismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 432

    Seccin 1. Disposiciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 432Seccin 2. Composicin de las comisiones territoriales de urbanismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433

    CAPTULO 4. Comisin de Urbanismo del rea Metropolitana de Barcelona. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 435CAPTULO 5. Rgimen de funcionamiento de los rganos urbansticos de la Generalidad de carcter colegiado 436

    Disposiciones adicionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 439Disposiciones transitorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 439Disposiciones derogatorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441Disposiciones finales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441

    20. Decreto 31/2015, de 3 de marzo, sobre la declaracin de la implantacin de equipamientos penitenciarios en el territorio de Catalua y las medidas de compensacin a los ayuntamientos en cuyo trmino municipal se implantan. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443Prembulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443Artculos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 444Disposiciones adicionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 445

    CDIGO DE URBANISMO DE CATALUA

    NDICE SISTEMTICO

    XI

  • Disposiciones derogatorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 446Disposiciones finales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 446

    CDIGO DE URBANISMO DE CATALUA

    NDICE SISTEMTICO

    XII

  • 1

    Nota del Autor

    ltima modificacin: 23 de julio de 2016

    El objeto del Cdigo de Derecho Urbanstico es poner a disposicin de los aplicadores de esta rama del derecho administrativo una herramienta eficaz para desarrollar su actividad profesional con la seguridad requerida.

    En efecto, los rpidos cambios de la normativa urbanstica inducen a confusin incluso a los profesionales y contribuyen a extender la percepcin del urbanismo como algo oscuro y complicado. Si bien las causas de este fenmeno escapan al mbito de este trabajo, slo con un constante esfuerzo de todas las administraciones pblicas para promover la transparencia puede pensarse en su superacin.

    El Cdigo incluye todas las normas de nivel legal y reglamentario que regulan la actividad urbanstica, entendida como la funcin pblica que tiene por objeto la ordenacin, la transformacin, la conservacin y el control del uso del suelo, incluidos el subsuelo y el vuelo, y en especial su urbanizacin y edificacin.

    Las normas han sido seleccionadas con los siguientes criterios:

    Actualizacin constante: frente a un cdigo tradicional que da una imagen esttica en el tiempo, las nuevas tecnologas permiten plantear una versin en la cual los cambios se introducen de forma inmediata tras su entrada en vigor.

    Sistematizacin territorial: el objetivo es conocer con seguridad, en un momento dado, la normativa aplicable en una comunidad concreta, pues la actividad urbanstica se caracteriza por su fuerte base territorial.

    Inclusin de las normas reguladoras de la ordenacin del territorio: primero, porque en varias comunidades se regula de forma conjunta con el urbanismo; segundo, porque la legislacin estatal agrupa las referencias a los instrumentos regulados en las normas urbansticas y de ordenacin del territorio; y por ltimo, por el consenso doctrinal sobre la ntima relacin entre ambas materias.

    Exclusin de las normas reguladoras de la actividad constructiva: a diferencia de las anteriores, no se consideran comnmente como integrantes de la normativa urbanstica; tampoco en ninguna comunidad coexisten dentro de una norma comn, salvo algunas materias aisladas, ni la legislacin estatal suele mezclarlas.

    Exclusin de los instrumentos de planificacin aprobados mediante normas de rango legal o reglamentario, pues en general su contenido no se diferencia de los instrumentos de planificacin aprobados mediante actos administrativos, tales como acuerdos, rdenes o resoluciones (que por definicin se excluyen de la codificacin).

    Inclusin de las normas estatales en materia de suelo, incluidas las de aplicacin bsica y supletoria: es un grupo muy heterogneo, pues existen normas que regulan competencias exclusivas del Estado (como las valoraciones de suelo) junto con normas que regulan condiciones bsicas de igualdad en el ejercicio de los derechos y en el cumplimiento de los deberes constitucionales (que por tanto no son de aplicacin directa, sino mediante

    CDIGO DE URBANISMO DE CATALUA

    1

  • los correspondientes desarrollos autonmicos), y normas de aplicacin supletoria para materias en las que eventualmente no exista regulacin autonmica.

    Inclusin de normas relativas a materias relacionadas con el urbanismo, que si bien en algunas comunidades se integran en las normas urbansticas generales, en otras son independientes, tales como (por ejemplo) patrimonios pblicos de suelo, rehabilitacin urbana, participacin en las plusvalas generadas por la accin urbanstica, derechos de realojamiento, edificaciones y asentamientos en suelo no urbanizable, urbanizaciones con dficit, etc. Surgen aqu varios problemas prcticos de codificacin:

    Las normas que desarrollan competencias en materia de vivienda no se consideran parte del derecho urbanstico, salvo algunas, en cuyo caso se incluyen en la codificacin, que regulan aspectos de las viviendas de proteccin pblica en relacin con las cuales se utilizan tcnicas urbansticas.

    Las normas que regulan los procedimientos de evaluacin ambiental, evaluacin de impacto ambiental y otros anlogos se encuadran en el derecho ambiental, pero a veces incluyen normas de carcter urbanstico, y solo en ese caso se incluyen en el cdigo.

    Las normas que se refieren a la proteccin y regulacin de usos en determinados hbitat, como por ejemplo el litoral martimo, pese a su apariencia ambiental, son muy a menudo netamente urbansticas en su contenido, aplicndose el criterio anterior.

    Las normas de proteccin, gestin y ordenacin del paisaje son tan urbansticas como ambientales, y ya que su contenido modifica la normativa urbanstica general y emplea sus tcnicas y su terminologa, la codificacin debe incluirlas.

    En materia de organizacin administrativa, no se incluyen las normas reguladoras de la organizacin administrativa en s misma, pero s las que regulan rganos colegiados que cuentan con competencias no pocas veces resolutorias. Primero porque, a diferencia de las normas organizativas puras, en varias comunidades su regulacin est incluida en las normas urbansticas de carcter general; y segundo porque este tipo de normas suele incluir preceptos no estrictamente organizativos, como atribucin de competencias, reglas para adopcin de acuerdos, disposiciones en materia de recursos, etc.

    ndice completo de normativaSe incluye seguidamente un ndice completo de normativa, en el que como primer

    criterio se ordenan por separado las normas de rango legal y las de rango reglamentario; dentro de cada grupo, se distinguen:

    Las normas urbansticas vigentes incluidas en el Cdigo, a las que se asigna un nmero de orden que las identificar.

    Las normas urbansticas vigentes que aprueban instrumentos de ordenacin del territorio, o de planificacin territorial o urbanstica (no incluidas en el Cdigo)

    Las normas urbansticas vigentes de carcter estrictamente modificativo o transitorio (no incluidas en el Cdigo)

    Las normas urbansticas derogadas.

    Dentro de cada captulo del ndice, las normas se ordenan cronolgicamente, y para cada una de ellas se detallan todas las normas que han introducido modificaciones con carcter posterior a su entrada en vigor.

    Cdigo urbansticoPor ltimo, el cdigo urbanstico propiamente dicho se limita a las normas que cumplen

    los criterios expuestos, que se ordenan cronolgicamente, si bien secuenciando en primer lugar las de rango legal y seguidamente las reglamentarias.

    Abreviaturas BOE Boletn Oficial del Estado

    CDIGO DE URBANISMO DE CATALUA

    1 Nota del Autor

    2

  • DOGC Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya CE Correccin de errores

    A) NORMAS DE RANGO LEGAL

    Normas vigentes incluidas en el Cdigo

    1. LEY 23/1983, de 21 de noviembre, de Poltica Territorial (DOGC 30/11/1983).

    Modificada por:

    LEY 1/1995, de 16 de marzo, que aprueba el Plan Territorial General (DOGC 31/03/1995).

    LEY 15/2000, de 29 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas (DOGC 30/12/2000).

    LEY 31/2002, de 30 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas (DOGC 31/12/2002).

    LEY 23/2010, de 22 de julio, de modificacin de la Ley 1/1995 y de la Ley 23/1983 para fijar el mbito de planificacin territorial de El Peneds (DOGC 29/07/2010).

    LEY 3/2012, de 22 de febrero, de modificacin del texto refundido de la Ley de Urbanismo aprobado por el Decreto Legislativo 1/2010, de 3 de agosto (DOGC 29/02/2012; CE DOGC 14/03/2012).

    2. LEY 2/1989,de 16 de febrero, sobre centros recreativos tursticos (DOGC 20/02/1989).

    Modificada por:

    LEY 6/1994, de 19 de mayo, de modificacin parcial de la Ley 2/1989, de 16 de febrero, sobre centros recreativos tursticos (DOGC 3/06/1994).

    LEY 6/2014, de 10 de junio, de modificacin de la Ley 2/1989, de 16 de febrero, sobre centros recreativos tursticos, y de establecimiento de normas en materia de tributacin, comercio y juego (DOGC 11/06/2014).

    3. LEY 6/1994,de 19 de mayo, de modificacin parcial de la Ley 2/1989, de 16 de febrero, sobre centros recreativos tursticos (DOGC 3/06/1994).

    4. LEY 23/2001, de 31 de diciembre, de cesin de finca o de edificabilidad a cambio de construccin futura (DOGC 18/01/2002).

    5. LEY 2/2004, de 4 de junio, de mejora de barrios, reas urbanas y villas que requieren una atencin especial (DOGC 10/06/2004).

    Modificada por:

    LEY 7/2011, de 27 de julio, de medidas fiscales y financieras (DOGC 29/07/2011).

    6. LEY 8/2005, de 8 de junio, de Proteccin, Gestin y Ordenacin del Paisaje (DOGC 16/06/2005).

    7. LEY 3/2009, de 10 de marzo, de regularizacin y mejora de urbanizaciones con dficits (DOGC 19/03/2009).

    Modificada por:

    LEY 3/2012, de 22 de febrero, de modificacin del texto refundido de la Ley de Urbanismo aprobado por el Decreto Legislativo 1/2010, de 3 de agosto (DOGC 29/02/2012; CE DOGC 14/03/2012).

    8. DECRETO Legislativo 1/2010, de 3 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Urbanismo (DOGC 5/08/2010).

    Suspendida parcialmente la vigencia y aplicacin por:

    Providencia del Tribunal Constitucional de 11/12/2012 (BOE 17/12/2012) y Autos del Tribunal Constitucional de 9/04/2013 (BOE 19/04/2013) y 19/11/2013 (BOE 29/11/2013).

    CDIGO DE URBANISMO DE CATALUA

    1 Nota del Autor

    3

  • Modificada por:

    LEY 7/2011, de 27 de julio, de medidas fiscales y financieras (DOGC 29/07/2011). LEY 3/2012, de 22 de febrero, de modificacin del texto refundido de la Ley de

    Urbanismo aprobado por el Decreto Legislativo 1/2010, de 3 de agosto (DOGC 29/02/2012; CE DOGC 14/03/2012).

    LEY 2/2014, de 27 de enero, de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector pblico (DOGC 30/01/2014; CE DOGC 6, 19, 24 y 26/02, 6/03 y 6/05/2014).

    LEY 3/2015, de 11 de marzo, de medidas fiscales, financieras y administrativas (DOGC 13/03/2015).

    LEY 16/2015, de 21 de julio, de simplificacin de la actividad administrativa de la Administracin de la Generalidad y de los gobiernos locales de Catalua y de impulso de la actividad econmica (DOGC 24/07/2015).

    9. LEY 31/2010, de 3 de agosto, del rea Metropolitana de Barcelona (DOGC 6/09/2010).

    Modificada por:

    LEY 3/2012, de 22 de febrero, de modificacin del texto refundido de la Ley de Urbanismo aprobado por el Decreto Legislativo 1/2010, de 3 de agosto (DOGC 29/02/2012; CE DOGC 14/03/2012).

    LEY 2/2014, de 27 de enero, de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector pblico (DOGC 30/01/2014; CE DOGC 6, 19, 24 y 26/02, 6/03 y 6/05/2014).

    DECRETO-LEY 2/2014, de 10 de junio, de modificacin de la Ley 31/2010, de 3 de agosto, del rea Metropolitana de Barcelona (DOGC 12/06/2014).

    Normas vigentes que aprueban instrumentos de planificacin territorial o urbanstica (no incluidas en el Cdigo).

    LEY 1/1995, de 16 de marzo, por la que se aprueba el Plan Territorial General de Catalua (DOGC 31/03/1995).

    Modificado por:

    LEY 24/2001, de 31 de diciembre, de reconocimiento del Alt Pirineu i Aran como rea Funcional de Planificacin (DOGC 29/07/2011).

    LEY 23/2010, de 22 de julio, de modificacin de la Ley 1/1995 y de la Ley 23/1983 para fijar el mbito de planificacin territorial de El Peneds (DOGC 29/07/2010).

    Normas urbansticas vigentes de carcter estrictamente modificativo o transitorio (no incluidas en el Cdigo).

    LEY 15/2000, de 29 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas (DOGC 30/12/2000).

    LEY 24/2001, de 31 de diciembre, de reconocimiento del Alt Pirineu i Aran como rea Funcional de Planificacin (DOGC 29/07/2011).

    LEY 31/2002, de 30 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas (DOGC 31/12/2002).

    LEY 26/2009, del 23 de diciembre, de medidas fiscales, financieras y administrativas (DOGC 31/12/2009).

    LEY 23/2010, de 22 de julio, de modificacin de la Ley 1/1995 y de la Ley 23/1983 para fijar el mbito de planificacin territorial de El Peneds (DOGC 29/07/2010).

    LEY 7/2011, de 27 de julio, de medidas fiscales y financieras (DOGC 29/07/2011). LEY 3/2012, de 22 de febrero, de modificacin del texto refundido de la Ley de

    Urbanismo aprobado por el Decreto Legislativo 1/2010, de 3 de agosto (DOGC 29/02/2012; CE DOGC 14/03/2012).

    Modificada por: LEY 14/2015, de 21 de julio, del impuesto sobre las viviendas vacas, y de

    modificacin de normas tributarias y de la Ley 3/2012 (DOGC 23/07/2015).

    CDIGO DE URBANISMO DE CATALUA

    1 Nota del Autor

    4

  • DECRETO-LEY 2/2014, de 10 de junio, de modificacin de la Ley 31/2010, de 3 de agosto, del rea Metropolitana de Barcelona (DOGC 12/06/2014).

    Normas urbansticas derogadas LEY 9/1981, de 18 de noviembre, sobre proteccin de la legalidad urbanstica (DOGC

    04/12/1981; CE DOGC 20/06/1988). LEY 3/1984, de 9 de enero, de medidas de adecuacin del ordenamiento urbanstico

    de Catalua (DOGC 18/01/1984; CE DOGC 24/08/1984). LEY 12/1990, de 5 de julio, por la que se autoriza la refundicin de los textos legales

    vigentes en Catalua en materia urbanstica (DOGC 06/07/1990). DECRETO LEGISLATIVO 1/1990, de 12 de julio, por el que se aprueba el texto

    refundido de los textos legales vigentes en Catalua en materia urbanstica (DOGC 13/07/1990).

    LEY 2/2002, de 14 de marzo, de urbanismo (DOGC 21/03/2002). LEY 10/2004, de 24 de diciembre, de modificacin de la Ley 2/2002, de 14 de marzo,

    de urbanismo, para el fomento de la vivienda asequible, de la sostenibilidad territorial y de la autonoma local (DOGC 30/12/2004).

    DECRETO LEGISLATIVO 1/2005, de 26 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Urbanismo (DOGC 28/07/2005).

    DECRETO-LEY 1/2007, de 16 de octubre, de medidas urgentes en materia urbanstica (DOGC 18/10/2007).

    B) NORMAS DE RANGO REGLAMENTARIO

    Normas vigentes incluidas en el Cdigo

    10. DECRETO 196/2001, de 10 de julio, por el que se determina el procedimiento de designacin de los alcaldes a las comisiones de Urbanismo de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona (DOGC 23/07/2001).

    11. DECRETO 369/2004, de 7 de septiembre, por el que se desarrolla la Ley 2/2004, de 4 de junio, de mejora de barrios, reas urbanas y villas que requieren una atencin especial (DOGC 9/09/2004).

    Modificado por:

    DECRETO 53/2012, de 22 de mayo, por el que se modifica el Decreto 369/2004, de 7 de septiembre, por el que se desarrolla la Ley 2/2004, de 4 de junio, de mejora de barrios, reas urbanas y villas que requieren una atencin especial (DOGC 24/05/2012).

    12. DECRETO 142/2005, de 12 de julio, de aprobacin del Reglamento por el que se regula el procedimiento de elaboracin, tramitacin y aprobacin de los planes territoriales parciales (DOGC 22/07/2005).

    13. DECRETO 305/2006,de 18 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Urbanismo (DOGC 24/07/2006; CE DOGC 14/11/2006).

    Modificado por:

    DECRETO 80/2009, de 19 de mayo, por el que se establece el rgimen jurdico de las viviendas destinadas a hacer efectivo el derecho de realojamiento, y se modifica el Reglamento de la Ley de urbanismo con respecto al derecho de realojamiento (DOGC 21/05/2009).

    LEY 9/2011, de 29 de diciembre, de promocin de la actividad econmica (DOGC 30/12/2011; CE DOGC 24/01/2012 y 27/01/2012).

    LEY 3/2012, de 22 de febrero, de modificacin del texto refundido de la Ley de Urbanismo aprobado por el Decreto Legislativo 1/2010, de 3 de agosto (DOGC 29/02/2012; CE DOGC 14/03/2012).

    DECRETO 64/2014, de 13 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento sobre proteccin de la legalidad urbanstica (DOGC 15/05/2014).

    CDIGO DE URBANISMO DE CATALUA

    1 Nota del Autor

    5

  • LEY 3/2015, de 11 de marzo, de medidas fiscales, financieras y administrativas (DOGC 13/03/2015).

    14. DECRETO 343/2006,de 19 de septiembre, por el que se desarrolla la Ley 8/2005, de 8 de junio, de proteccin, gestin y ordenacin del paisaje y se regulan los estudios e informes de impacto e integracin paisajstica (DOGC 21/09/2006).

    Modificado por:

    DECRETO 64/2014, de 13 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento sobre proteccin de la legalidad urbanstica (DOGC 15/05/2014).

    15. DECRETO 80/2009, de 19 de mayo, por el que se establece el rgimen jurdico de las viviendas destinadas a hacer efectivo el derecho de realojamiento, y se modifica el Reglamento de la Ley de urbanismo con respecto al derecho de realojamiento (DOGC 21/05/2009).

    16. DECRETO 208/2013, de 30 de julio, por el que se desarrolla la Ley 23/2010, del 22 de julio, de modificacin de la Ley 1/1995 y de la Ley 23/1983 para fijar el mbito de planificacin territorial del Peneds (DOGC 1/08/2013).

    17. DECRETO 64/2014, de 13 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento sobre proteccin de la legalidad urbanstica (DOGC 15/05/2014).

    Modificado por:

    LEY 16/2015, de 21 de julio, de simplificacin de la actividad administrativa de la Administracin de la Generalidad y de los gobiernos locales de Catalua y de impulso de la actividad econmica (DOGC 24/07/2015).

    18. DECRETO 68/2014, de 20 de mayo, por el que se regula la composicin y el funcionamiento interno de los rganos urbansticos de la Generalidad de carcter colegiado (DOGC 22/05/2014).

    Modificado por:

    DECRETO 161/2016, de 2 de febrero, por el que se modifica el artculo 9 del Decreto 68/2014, de 20 de mayo, por el que se regula la composicin y el funcionamiento interno de los rganos urbansticos de la Generalidad de carcter colegiado (DOGC 4/02/2016).

    19. DECRETO 31/2015, de 3 de marzo, sobre la declaracin de la implantacin de equipamientos penitenciarios en el territorio de Catalua y las medidas de compensacin a los ayuntamientos en cuyo trmino municipal se implantan (DOGC 5/03/2015).

    Normas vigentes que aprueban instrumentos de planificacin territorial o urbanstica (no incluidas en el Cdigo).

    DECRETO 152/1989, de 23 de junio, por el que se aprueba la instalacin de un centro recreativo turstico en Vila-Seca i Salou (DOGC 5/07/1989).

    Modificado por: LEY 6/2014, de 10 de junio, de modificacin de la Ley 2/1989, de 16 de febrero,

    sobre centros recreativos tursticos, y de establecimiento de normas en materia de tributacin, comercio y juego (DOGC 11/06/2014).

    Acuerdo GOV/78/2006, de 25 de julio, por el que se aprueba definitivamente el Plan Territorial Parcial de L'Alt Pirineu i Aran (DOGC 7/09/2006).

    Acuerdo GOV/130/2006, de 3 de octubre, por el que se aprueba definitivamente el Plan Director Territorial de LEmpord (DOGC 20/10/2006).

    Acuerdo GOV/94/2007, de 24 de julio, por el que se aprueba definitivamente el Plan Territorial Parcial de Ponent (Terres de Lleida) (DOGC 05/10/2007).

    Acuerdo GOV/155/2008, de 16 de septiembre, por el que se aprueba definitivamente el Plan Director Territorial de L'Alt Peneds (DOGC 22/10/2008).

    Acuerdo GOV/156/2008, de 16 de septiembre, por el que se aprueba definitivamente el Plan Territorial Parcial de las Comarcas Centrales (DOGC 22/10/2008).

    CDIGO DE URBANISMO DE CATALUA

    1 Nota del Autor

    6

  • Acuerdo GOV/157/2008, de 16 de septiembre, por el que se aprueba definitivamente el Plan Director Territorial de La Garrotxa (DOGC 22/10/2008).

    Acuerdo GOV/4/2010, de 12 de enero, por el que se aprueba definitivamente el Plan Territorial Parcial del Camp de Tarragona (DOGC 3/02/2010).

    Acuerdo GOV/77/2010, de 20 de abril, por el que se aprueba definitivamente el Plan Territorial Metropolitano de Barcelona (DOGC 12/05/2010).

    Acuerdo GOV/130/2010, de 27 de julio, por el que se aprueba definitivamente el Plan Territorial Parcial de Les Terres de l'Ebre (DOGC 19/08/2010).

    Acuerdo GOV/157/2010, de 14 de septiembre, por el que se aprueba definitivamente el Plan Territorial Parcial de Les Comarques Gironines (DOGC 15/10/2010).

    Normas urbansticas vigentes de carcter estrictamente modificativo o transitorio (no incluidas en el Cdigo).

    DECRETO 53/2012, de 22 de mayo, por el que se modifica el Decreto 369/2004, de 7 de septiembre, por el que se desarrolla la Ley 2/2004, de 4 de junio, de mejora de barrios, reas urbanas y villas que requieren una atencin especial (DOGC 24/05/2012).

    DECRETO 161/2016, de 2 de febrero, por el que se modifica el artculo 9 del Decreto 68/2014, de 20 de mayo, por el que se regula la composicin y el funcionamiento interno de los rganos urbansticos de la Generalidad de carcter colegiado (DOGC 4/02/2016).

    Normas urbansticas derogadas DECRETO de 27 de septiembre de 1978, relativo a la Comisin de Urbanismo de

    Catalua (DOGC 2/10/1978). DECRETO de 11 de octubre de 1978, sobre regulacin del ejercicio de las

    competencias urbansticas por los rganos de la Generalitat de Catalunya (DOGC 16/11/1978).

    DECRETO de 26 de junio de 1979, de regulacin de los alcaldes miembros de las comisiones provinciales de Urbanismo (DOGC 16/07/1979).

    DECRETO 308/1982, de 26 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo y la aplicacin de la Ley 9/1981, de 18 de noviembre, sobre proteccin de la legalidad urbanstica (DOGC 22/09/1982).

    DECRETO 475/1982, de 2 de diciembre, de regulacin del uso agrcola de carcter transitorio de los suelos expropiados por razn de actuaciones urbansticas urgentes (DOGC 7/01/1983).

    DECRETO 143/1984, de 10 de abril, por el que se aprueba la tabla de vigencias de disposiciones afectadas por la Ley 3/1984, de 9 de enero, de medidas de adecuacin del ordenamiento urbanstico. (DOGC 20/06/1984; CE DOGC 17/10/1984).

    DECRETO 146/1984, de 10 de abril, por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo de la Ley 3/1984, de 9 de enero, de Medidas de Adecuacin del Ordenamiento Urbanstico de Catalua. (DOGC 31/10/1984; CE DOGC 28/11/1984 y 3/07/1985).

    DECRETO 397/1984, de 17 de diciembre, sobre el proceso de elaboracin del proyecto del Plan Territorial General (DOGC 20/02/1985).

    DECRETO 73/1987, de 20 de febrero, sobre el Plan Territorial (DOGC 25/03/1987). DECRETO 377/1988, de 1 de diciembre, por el que se derogan determinados

    preceptos del Decreto 146/1984, de 10 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 3/1984, de adecuacin del ordenamiento urbanstico de Catalua (DOGC 28/12/1988).

    DECRETO 345/1995, de 28 de diciembre, sobre el proceso de elaboracin y tramitacin del Plan territorial de las Tierras del Ebro (DOGC 19/01/1996).

    DECRETO 303/1997, de 25 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre medidas para facilitar la ejecucin urbanstica (DOGC 03/12/1997).

    DECRETO 220/1999, de 27 de julio, de regulacin de la Subcomisin de Urbanismo del municipio de Barcelona (DOGC 3/08/1999).

    DECRETO 4/2000, de 10 de enero, por el que se crea el Programa para el planeamiento territorial y su implementacin (DOGC 14/01/2000).

    DECRETO 90/2000, de 22 de febrero, de modificacin del Decreto de 27 de septiembre de 1978, relativo a la Comisin de Urbanismo de Catalua (DOGC 1/03/2000).

    CDIGO DE URBANISMO DE CATALUA

    1 Nota del Autor

    7

  • DECRETO 197/2001, de 10 de julio, por el que se determina el procedimiento de designacin de los representantes de las entidades locales a la Comisin de Urbanismo de Catalua (DOGC 23/07/2001).

    DECRETO 201/2001, de 10 de julio, sobre el proceso de elaboracin y tramitacin del Plan territorial parcial de la Plana de Lleida, el Alto Pirineo y Era Val d'Aran (DOGC 27/07/2001).

    DECRETO 166/2002, de 11 de junio, por el que se aprueba la tabla de vigencia de las disposiciones afectadas por la Ley 2/2002, de 14 de marzo, de Urbanismo (DOGC 19/06/2002).

    DECRETO 194/2002, de 9 de julio, por el que se crea la Comisin Territorial de Urbanismo de Les Terres de lEbre y se regula la composicin y el funcionamiento interno de las comisiones territoriales de urbanismo (DOGC 24/07/2002).

    DECRETO 97/2003, de 1 de abril, por el que se crea la Comisin Territorial de Urbanismo de La Val dAran y se regula la composicin y el funcionamiento interno (DOGC 10/04/2003).

    DECRETO 98/2003, de 1 de abril, por el que se regula la composicin y funcionamiento de la Comisin de Urbanismo de Catalua (DOGC 10/04/2003).

    DECRETO 287/2003, de 4 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento parcial de la Ley 2/2002, de 14 de marzo, de Urbanismo (DOGC 2/12/2003).

    DECRETO 316/2004, de 22 de junio, de modificacin del artculo 7 del Decreto 287/2003, de 4 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento parcial de la Ley 2/2002, de 14 de marzo, de Urbanismo (DOGC 25/06/2004).

    DECRETO 96/2005, de 31 de mayo, de modificacin del Decreto 97/2003, de 1 de abril, por el que se crea la Comisin Territorial de Urbanismo de La Val d'Aran y se regula la composicin y el funcionamiento interno (DOGC 2/06/2005).

    DECRETO 139/2008, de 8 de julio, por el que se crea la Comisin Territorial de Urbanismo de la Catalua Central (DOGC 10/07/2008).

    DECRETO 424/2011, de 27 de diciembre, por el que se crea la Comisin Territorial de Urbanismo del mbito metropolitano de Barcelona y se regula la composicin y el funcionamiento interno (DOGC 29/12/2011; CE DOGC 25/01/2012).

    CDIGO DE URBANISMO DE CATALUA

    1 Nota del Autor

    8

  • 2

    Ley 23/1983, de 21 de noviembre de 1983 de Politica Territorial

    Comunidad Autnoma de CataluaDOGC nm. 385, de 30 de noviembre de 1983

    BOE nm. 18, de 21 de enero de 1984ltima modificacin: 29 de febrero de 2012

    Referencia: BOE-A-1984-1668

    Tngase en cuenta que se suprime la Comisin de Coordinacin de la Poltica Territorial y que todas las referencias a la misma se entendern hechas a la Comisin de Poltica Territorial y Urbanismo de Catalua, segn se establece en la disposicin adicional 2 de la Ley 3/2012, de 22 de febrero. Ref. BOE-A-2012-3414.

    EL PRESIDENTE DE LA GENERALIDAD DE CATALUA

    Sea notorio a todos los ciudadanos que el Parlamento de Catalua ha aprobado y yo, en nombre del Rey y de acuerdo con lo que establece el artculo 33.2 del Estatuto de Autonoma de Catalua, promulgo la siguiente Ley de Poltica Territorial.

    El desarrollo econmico moderno ha estado ligado a cambios profundos en la distribucin de la poblacin y de las actividades en el territorio. El aumento de la importancia relativa de la industria y de los servicios ha comportado un rpido crecimiento de las zonas del litoral y del prelitoral, especialmente de los ncleos urbanos, as como un proceso de despoblacin de una gran parte de la Catalua interior.

    Actualmente esta tendencia a la despoblacin no se ha detenido, si bien es necesario subrayar que una parte significativa de la misma no se puede atribuir a la desviacin del trabajo desde el sector agrcola hacia otros sectores, como en general se deriva de los progresos tcnicos-, sino que responde a la existencia de unos niveles de renta y de calidad de vida que a menudo se muestran inadecuados al mundo rural y al dinamismo real pero insuficiente de los ncleos urbanos de la Catalua interior.

    Por otra parte, determinadas zonas de la Catalua litoral padecen problemas de congestin, con el consiguiente impacto negativo sobre la calidad de la vida y sobre la eficacia de las actividades econmicas.

    Por ello, es necesario emprender una poltica equilibradora que favorezca la extensin, por todo el territorio, de los niveles de renta y de calidad de vida adecuados y que, impulsando el aprovechamiento racional de los recursos locales disponibles, corrija la tendencia que conduce al debilitamiento y al desaprovechamiento del territorio, de una parte, y a la excesiva concentracin de poblacin y actividades, de otra.

    Los objetivos de esta Ley son, pues, diversos. En primer lugar, fomentar una distribucin equilibrada del crecimiento a fin de alcanzar unos niveles de renta adecuados en todo el territorio. En segundo lugar, promover un crecimiento ordenado desde el punto de vista de

    CDIGO DE URBANISMO DE CATALUA

    9

    http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2012-3414
  • las implantaciones sobre el territorio para favorecer una mayor eficacia de las actividades econmicas y una mejor calidad de vida. En tercer lugar, favorecer el crecimiento econmico de Catalua y luchar contra el paro.

    Los instrumentos que crea esta Ley, en concordancia con los citados objetivos, estn destinados a potenciar y a ordenar el crecimiento. En este ltimo mbito, los instrumentos previstos constituyen un marco para la aplicacin de la legislacin urbanstica mediante la cual se ha de llegar a la oportuna calificacin del suelo.

    El artculo 40 de la Constitucin espaola determina que los poderes pblicos han de promover las condiciones favorables para el progreso social y econmico y para una distribucin ms equitativa de las rentas regionales y personales. El artculo 45 determina que los poderes pblicos han de velar por la utilizacin racional de todos los recursos naturales a fin de proteger y mejorar la calidad de la vida, y defender y restablecer el medio ambiente. Es conveniente, en consecuencia, que la Generalidad de Catalua desarrolle una poltica territorial que asuma el objetivo de alcanzar unos niveles adecuados de renta y de calidad de vida en todo el territorio de acuerdo con lo que define la Constitucin, haciendo uso de las competencias que le atribuye el Estatuto de Catalua, especialmente en su artculo 9.9.

    CAPTULO PRIMERO

    Disposiciones generales

    Artculo 1. 1. La presente Ley tiene por objeto establecer las directrices de ordenacin del territorio

    cataln y de las acciones administrativas con incidencia territorial en Catalua, a fin de corregir los desequilibrios que se producen y de alcanzar un mayor bienestar de la poblacin.

    2. Las medidas de accin territorial se han de poner en prctica de conformidad con los diversos instrumentos de planificacin y con la presente Ley.

    Artculo 2. 1. La Administracin de la Generalidad, en aplicacin de las prescripciones de esta Ley,

    adoptar las medidas necesarias para asegurar la utilizacin adecuada del territorio y para promover el desarrollo socioeconmico con criterios de equilibrio social y territorial.

    2. Las entidades locales participarn en la consecucin de los objetivos de la presente Ley mediante el ejercicio de las competencias que les sean propias.

    3. En las actuaciones reguladas por la presente Ley deben observarse tambin las prescripciones de la legislacin especial de aplicacin a los diversos sectores implicados.

    Artculo 3. Las medidas que ha de adoptar la Administracin de la Generalidad en el marco de la

    presente Ley han de ser las adecuadas para:

    a) Fomentar el crecimiento econmico, el aumento del nivel de vida y la mejora de la calidad de vida especialmente en las zonas del territorio que sufren problemas de despoblacin, regresin o estancamiento.

    b) Regular el crecimiento econmico y de actividades en las zonas que sufren problemas de congestin, a fin de mejorar en ellas la calidad de vida.

    c) Fomentar una calidad de vida mejor en todo el territorio.

    CDIGO DE URBANISMO DE CATALUA

    2 Ley de Poltica Territorial

    10

  • CAPTULO II

    El Plan Territorial General

    Artculo 4. 1. El Plan Territorial General definir los objetivos de equilibrio territorial de inters

    general para Catalua y ser el marco orientador de las acciones que se emprendan a fin de crear las condiciones adecuadas para atraer la actividad econmica a los espacios territoriales idneos.

    2. El Plan Territorial General tendr por mbito de aplicacin todo el territorio de Catalua.

    Artculo 5. 1. El Plan Territorial General ha de incluir las siguientes determinaciones:

    a) La definicin de las zonas del territorio con caractersticas homogneas por razn del potencial de desarrollo y de la situacin socioeconmica.

    b) La indicacin de los ncleos de poblacin que, por sus caractersticas, habrn de ejercer una funcin impulsora y reequilibradora.

    c) La determinacin de los espacios y de los elementos naturales que es necesario conservar por razn del inters general referido a todo el territorio.

    d) La definicin de las tierras de uso agrcola o forestal de especial inters que es necesario conservar o ampliar por sus caractersticas de extensin, situacin y fertilidad.

    e) La previsin del emplazamiento de grandes infraestructuras, especialmente de comunicaciones, de saneamiento y energticas y de equipamientos de inters general.

    f) La indicacin de las reas del territorio en las que es necesario promover usos especficos.

    g) La definicin de los mbitos de aplicacin de los planes territoriales parciales que habrn de adecuarse a los mbitos establecidos en la divisin territorial de Catalua; se podrn agrupar unidades comarcales, pero en ningn caso stas podrn d