4
Título III DEL REGLAMENTO INTERNO Articulo 153. Las empresas, establecimientos, faenas o unidades económicas que ocupen normalmente diez o más trabajadores permanentes, contados todos los que presten servicios en las distintas fábricas o secciones, aunque estén situadas en localidades diferentes, estarán obligadas a confeccionar un reglamento interno de orden, higiene y seguridad que contenga las obligaciones y prohibiciones a que deben sujetarse los trabajadores, en relación con sus labores, permanencia y vida en las dependencias de la respectiva empresa o establecimiento. Especialmente, se deberán estipular las normas que se deben observar para garantizar un ambiente laboral digno y de mutuo respeto entre los trabajadores. Una copia del reglamento deberá remitirse al Ministerio de Salud y a la Dirección del Trabajo dentro de los cinco días siguientes a la vigencia del mismo. El delegado del personal, cualquier trabajador o las organizaciones sindicales de la empresa respectiva podrán impugnar las disposiciones del reglamento interno que estimaren ilegales, mediante presentación efectuada ante la autoridad de salud o ante la Dirección del Trabajo, según corresponda. De igual modo, esa autoridad o esa Dirección podrán, de oficio, exigir modificaciones al referido reglamento en razón de ilegalidad. Asimismo, podrán exigir que se incorporen las disposiciones que le son obligatorias de conformidad al artículo siguiente. Articulo 154. El reglamento interno deberá contener, a lo menos, las siguientes disposiciones: 1.- las horas en que empieza y termina el trabajo y las de cada turno, si aquél se efectúa por equipos; 2.- los descansos; 3.- los diversos tipos de remuneraciones; 4.- el lugar, día y hora de pago; 5.- las obligaciones y prohibiciones a que estén sujetos los trabajadores; 6.- la designación de los cargos ejecutivos o dependientes del establecimiento ante quienes los trabajadores deban plantear sus peticiones, reclamos, consultas y sugerencias;

Codigo Del Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ser servicio militar obligatorio

Citation preview

Ttulo IIIDEL REGLAMENTO INTERNOArticulo 153. Las empresas, establecimientos, faenas o unidades econmicas que ocupen normalmente diez o ms trabajadores permanentes, contados todos los que presten servicios en las distintas fbricas o secciones, aunque estn situadas en localidades diferentes, estarn obligadas a confeccionar un reglamento interno de orden, higiene y seguridad que contenga las obligaciones y prohibiciones a que deben sujetarse los trabajadores, en relacin con sus labores, permanencia y vida en las dependencias de la respectiva empresa o establecimiento.Especialmente, se debern estipular las normas que se deben observar para garantizar un ambiente laboral digno y de mutuo respeto entre los trabajadores.na copia del reglamento deber remitirse al !inisterio de "alud y a la #ireccin del $rabajo dentro delos cinco d%as siguientes a la vigencia del mismo.El delegado del personal, cualquier trabajador o las organizaciones sindicales de la empresa respectivapodrn impugnar las disposiciones del reglamento interno que estimaren ilegales, mediante presentacin efectuada ante la autoridad de salud o ante la #ireccin del $rabajo, seg&n corresponda. #e igual modo, esa autoridad o esa #ireccin podrn, de oficio, e'igir modificaciones al referido reglamento en razn de ilegalidad. (simismo, podrn e'igir que se incorporen las disposiciones que le son obligatorias de conformidad al art%culo siguiente.Articulo 154. El reglamento interno deber contener, a lo menos, las siguientes disposiciones)*.+ las horas en que empieza y termina el trabajo y las de cada turno, si aqul se efect&a por equipos,-.+ los descansos,..+ los diversos tipos de remuneraciones,/.+ el lugar, d%a y hora de pago,0.+ las obligaciones y prohibiciones a que estn sujetos los trabajadores,1.+ la designacin de los cargos ejecutivos o dependientes del establecimiento ante quienes los trabajadores deban plantear sus peticiones, reclamos, consultas y sugerencias,2.+ las normas especiales pertinentes a las diversas clases de faenas, de acuerdo con la edad y se'o de los trabajadores,3.+ la forma de comprobacin del cumplimiento de las leyes de previsin, de servicio militar obligatorio, de cdula de identidad y, en el caso de menores, de haberse cumplido la obligacin escolar,4.+ las normas e instrucciones de prevencin, higiene y seguridad que deban observarse en la empresa o establecimiento,*5.+ las sanciones que podrn aplicarse por infraccin a las obligaciones que se6ale este reglamento, las que slo podrn consistir en amonestacin verbal o escrita y multa de hasta el veinticinco por ciento de la remuneracin diaria,**.+ el procedimiento a que se someter la aplicacin de las sanciones referidas en el n&mero anterior,y*-.+ El procedimiento al que se sometern y las medidas de resguardo y sanciones que se aplicarn en caso de denuncias por acoso se'ual. En el caso de las denuncias sobre acoso se'ual, el empleador que, ante una denuncia del trabajador afectado, cumpla %ntegramente con el procedimiento establecido enel $%tulo 78 del Libro 77, no estar afecto al aumento se6alado en la letra c9 del inciso primero del art%culo *13.Las obligaciones y prohibiciones a que hace referencia el n&mero 0 de este art%culo, y, en general, toda medida de control, slo podrn efectuarse por medios idneos y concordantes con la naturaleza de la relacin laboral y, en todo caso, su aplicacin deber ser general, garantizndose la impersonalidad de la medida, para respetar la dignidad del trabajador.Articulo 154 bis. El empleador deber mantener reserva de toda la informacin y datos privados del trabajador a que tenga acceso con ocasin de la relacin laboral.Articulo 155. Las respuestas que d el empleador a las cuestiones planteadas en conformidad al n&mero 1 del art%culo *0/ podrn ser verbales o mediante cartas individuales o notas circulares, pudiendo acompa6ar a ellas los antecedentes quela empresa estime necesarios para la mejor informacin de los trabajadores.Articulo 156. Los reglamentos internos y sus modificaciones debern ponerse en conocimiento de los trabajadores treinta d%as antes de la fecha en que comiencen a regir, y fijarse, a lo menos, en dos sitios visibles del lugar de las faenas con la misma anticipacin. #eber tambin entregarse una copia a los sindicatos, al delegado del personal y a los :omits ;aritarios e'istentes en la empresa.(dems, el empleador deber entregar gratuitamente a los trabajadores un ejemplar impreso que contenga en un te'to el reglamento interno de la empresa y el reglamento a que se refiere la Ley