2
CODIGO DE ETICA SER HONESTOS No copiar de fuentes no autorizadas, no plagiar, Deben mantener en reserva cualquier información sobre pruebas, exámenes SER RESPETUOSOS Cuidar la integridad de la Universidad respetando sus instalaciones como: Bibliotecas, aulas, laboratorios. Cuidando y llamando la atención a personas que dañen estos lugares. SER SOLIDARIOS Cooperar con las personas que lo necesite ya sea docentes o estudiantes, de una manera desinteresada en beneficio de otros y de la institución. SER TOLERANTES Aceptar a las demás personas su manera de ser: ya sea sus defectos y cualidades; respetar su integridad personal y opiniones, aunque sea diferentes a las nuestras. SER RESPONSABLES Intervenir y trabajar con responsabilidad Puntualidad y respeto en las actividades universitarias y los demás temas sociales que se actué. SER LEALES Ser consecuentes con la Universidad y contribuir con la Institución y sus autoridades en caso de necesitar su intervención para aclarar cualquier duda sobre investigación en el cual usted pueda dar algún aporte A tratar equitativa y justa a todas las personas independientemente de su raza, religión, sexo, capacidades, edad o nación. A ayudar a los/las compañeros(as) en su desarrollo profesional y apoyarles en el seguimiento de este código de ética. Sensato. Para formar juicios, siendo prudente en la manera de expresarse hacia los demás teniendo tacto para hablar y obrar. Investigador. La formación académica que recibe debe ser aprovechada en la búsqueda de nuevos conocimientos orientados al desarrollo personal y profesional.

codigo etica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un ejemplo de código de etica

Citation preview

Page 1: codigo etica

CODIGO DE ETICA

SER HONESTOSNo copiar de fuentes no autorizadas, no plagiar, Deben mantener en reserva cualquier información sobre pruebas, exámenes

SER RESPETUOSOS Cuidar la integridad de la Universidad respetando sus instalaciones como: Bibliotecas, aulas, laboratorios. Cuidando y llamando la atención a personas que dañen estos lugares.

SER SOLIDARIOS Cooperar con las personas que lo necesite ya sea docentes o estudiantes, de una manera desinteresada en beneficio de otros y de la institución.

SER TOLERANTESAceptar a las demás personas su manera de ser: ya sea sus defectos y cualidades; respetar su integridad personal y opiniones, aunque sea diferentes a las nuestras.

SER RESPONSABLES Intervenir y trabajar con responsabilidadPuntualidad y respeto en las actividades universitarias y los demás temas sociales que se actué.

SER LEALES Ser consecuentes con la Universidad y contribuir con la Institución y sus autoridades en caso de necesitar su intervención para aclarar cualquier duda sobre investigación en el cual usted pueda dar algún aporte

A tratar equitativa y justa a todas las personas independientemente de su raza, religión, sexo, capacidades, edad o nación.

A ayudar a los/las compañeros(as) en su desarrollo profesional y apoyarles en el seguimiento de este código de ética.

Sensato. Para formar juicios, siendo prudente en la manera de expresarse hacia los demás teniendo tacto para hablar y obrar.

Investigador. La formación académica que recibe debe ser aprovechada en la búsqueda de nuevos conocimientos orientados al desarrollo personal y profesional.

Persuasivo. No debe dudar de sus capacidades, ser convincente y en el momento de asumir posiciones, éstas deben ser sustentadas.

Autónomo. Realizando las actividades que lo requieran, con espontaneidad, independencia y firmeza de carácter.

Ordenado. Utilizando una metodología de estudio que simplifique las tareas y agilice los resultados.

Cuestionador. En la medida que se interese por las clases y realice un análisis crítico de ellas generando acciones de mejoramiento.

Líder. Dirigiendo a sus compañeros para alcanzar el beneficio común y manejo del grupo hacia el cumplimiento de metas.

Perseverante. Llevando un ritmo de trabajo que no lo desvíe de sus labores, siendo constante y sin desfallecer en los objetivos propuestos.