40
Enero 2014 CÓDIGOS UNIFORMES DE PAÍSES O ÁREAS PARA USOS ESTADÍSTICOS 2013

CÓDIGOS UNIFORMES DE PAÍSES O ÁREAS PARA … · Las islas continentales están en su mayoría alejadas de tierra, son de origen volcánico o coralinas y poseen, en parte, una flora

Embed Size (px)

Citation preview

Enero 2014

CÓDIGOS UNIFORMES DE PAÍSES O ÁREAS PARA USOS

ESTADÍSTICOS 2013

1

I- INTRODUCCIÓN

El instituto Nacional de estadística (INE), en su función como entre Rector del

Sistema Estadístico Nacional (SEN) y en marco de lo establecido en la Ley de

Función Pública de Estadística y su Reglamento General, en cumplimiento con la

aplicación de un sistema normalizado certificador de la calidad técnica de las

metodologías e instrumentos estadísticos, ha realizado a través de la Gerencia de

Normalización Estadística, el Códigos Uniformes de Países o Áreas para usos

Estadísticos.

El Clasificador de Países es un estándar desarrollado por los nombres actuales

de los países, las dependencias y otras áreas de interés, son códigos cortos

alfabéticos (abreviaturas de tres caracteres), y numéricos de tres dígitos, creados para

presentar países y sus áreas dependientes. La utilización de códigos uniformes para

clasificar los países aumenta la utilidad de los datos y facilita el intercambio

internacional de información.

Nace por múltiples motivos, entre ellos: la necesidad de afianzar y fortalecer la

soberanía de los países, la identificación de los países y sus subdivisiones. Son

códigos destinados al uso general de los gobiernos, especialmente en las actividades

asociadas a su misión.

En nuestro caso el Clasificador de Países adaptado a la República Bolivariana

de Venezuela nos proporciona una herramienta básica cuya aplicación facilita el

procesamiento de datos estadísticos referidos al comercio internacional, origen y

destino de las inversiones, migraciones internacionales (ciudadanía de residencia

habitual anterior, de residencia habitual futura, de nacimientos, etc).

Sin embargo una vez estructurada está clasificación es necesario considerar la

tarea de mantenimiento y actualización con la finalidad de lograr la armonía a los

fines de comparabilidad.

2

Podemos darnos cuenta que la extensión geográfica de un país o zona o la

composición de una región geográfica puede cambiar con el transcurso del tiempo y

los usuarios deben tener en cuenta estos cambios al usar los códigos indicados en

esta publicación cuando se relacionen datos correspondientes a diferentes períodos

cronológicos. El cambio del nombre de un país o de una zona, cuando sus

límites geográficos siguen siendo los mismos, no entraña por lo común un cambio en

su código numérico. Sin embargo, un cambio de nombre generalmente entraña un

cambio en el código alfabético.

Esta clasificación está basada en una lista de los nombres de los países o zonas

en orden alfabético, tomando como referencia el elaborado por la Organización

Internacional de Normalización ISO y el de la División de Estadísticas de las

Naciones Unidas.

Los países o zonas están organizados en un primer listado por orden alfabético

con la asignación de un código numérico normalizado de tres dígitos que van desde

000 a 899, inclusive, el cual corresponde a la codificación de las Naciones Unidas

en correspondencia con las Normas Internacionales ISO y la Asociación

Latinoamericana de Integración, igualmente tiene un código Alfabético, abreviatura

del país a tres dígitos.

Adicionalmente se agrega un código nacional normalizado de cuatro dígitos

numérico asignado mediante un algoritmo, en correspondencia con el de las

Naciones Unidas.

Los códigos 896 y 898 se asignan a "Zonas no especificadas en otra parte" y

"Zonas no especificadas", respectivamente. La primera designación puede usarse

para señalar países o zonas no indicados individualmente en una determinada

tabulación.

3

La segunda "Zonas no especificadas" puede usarse para indicar países o zonas

para los que no se dispone de la información necesaria para poder darles una

asignación.

Los códigos 900 a 999 inclusive están disponibles para los propósitos propios

de los distintos usuarios, como, por ejemplo, para designar países o zonas y grupos

no indicados en la presente clasificación y para identificar las Zonas Francas.

4

II- ANTECEDENTES

El Clasificador de países es un estándar desarrollado y gestionada por la

Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Agencia de Mantenimiento

de la norma ISO 3166 establecido por el Consejo de la ISO, cuyo principal usuarios

es la Organización de las Naciones Unidas

Las Naciones Unidas utiliza una combinación de la norma ISO 3166-1 alpha-2 y alfa

3 códigos, junto con códigos que son anteriores a la creación de la norma ISO 3166,

para el Registro Internacional de Códigos de Vehículos , que son los códigos

utilizados para identificar el país de emisión de un vehículo de placa de matrícula,

algunos de estos códigos están reservados indeterminado en la norma ISO 3166-1.

Un recurso de suma importancia a tener en cuenta en la adaptación de cualquier

tabla de países es la codificación estándar (normada por ISO) de códigos de países.

Esta tabla tiene sus orígenes en 1974 y su estructura contempla tres campos:

Alfa-2: código alfanumérico de dos caracteres (obsoletos)

Alfa-3: código alfanumérico de tres caracteres

Numérico: código numérico de tres cifras

El internacional de dos letras del país (ISO alfa-2) se utiliza en Internet como el

código de país de dominio de nivel superior identificadores de país.

ISO numérico 3166-1-3 es un conjunto de códigos a 3 dígitos, independiente de un

sistema de escritura, desarrollado y mantenido por la División de Estadística de las

Naciones Unidas para representar los nombres de países y áreas dependientes.

Podemos mencionar dentro la documentación utilizada para la realización del

clasificador de países las Normas Internacionales, ISO 3166-1, Códigos para

5

representar nombre de países y sus subdivisiones, Parte 1: Código de países), ISO

3166-1:1997 (E/F), Organización Internacional de Normalización, Ginebra, 1997.

III- FINALIDAD

Establecer una clasificación uniforme por unidad espacial que permita estudiar el

comportamiento de los fenómenos, la adecuada y uniforme agrupación de la

información, facilitar el trabajo de investigación, control y proyección, así como las

comparaciones históricas nacionales e internacionales.

IV- OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Clasificar y presentar los datos estadísticos del ámbito económico social de

forma ordenada por países o áreas garantizando la comparabilidad nacional

e internacional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Realizar análisis sobre comercio internacional.

2. Generar tabulaciones por grupos económicos, integración y

cooperación.

3. Generar tabulaciones e indicadores de entradas y salidas de

inmigrantes internacionales, clasificados por sexo, grupo de edades,

país de nacimiento, país de residencia, etc.

4. Analizar la dinámica de las migraciones nacionales e internacionales.

5. Analizar el origen y destino de las inversiones.

6. Analizar la dinámica del turismo receptivo y emisivo.

6

V- COBERTURA

La Clasificación abarca 196 naciones y 57 zonas (entre territorios dependientes e

islas), en general 250 países o zonas reconocidas política y territorialmente, de las

cuales 3 (Chipre Septentrional, Palestina e Islas Cocos o Keeling), están sin

reconocimiento definitivo.

VI- CONCEPTOS Y DEFINICIONES

INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: Es el conjunto de datos, símbolos y

representaciones organizados para conocer y estudiar las condiciones

ambientales y físicas del territorio nacional, la integración de éste en

infraestructura, los recursos naturales y la zona económica exclusiva.2

SISTEMAS NACIONALES ESTADÍSTICO Y DE INFORMACIÓN

GEOGRÁFICA: El conjunto de datos producidos por las instituciones

públicas de los Servicios Nacionales y Estatales de Estadística y de

Información Geográfica, organizados bajo una estructura conceptual

predeterminada, que permite mostrar la situación de interdependencia de los

fenómenos económicos, demográficos y sociales, así como su relación con el

medio físico y el espacio territorial.3

PAÍS: término utilizado para referirse a países o territorios. Incluye provincias

y regiones administrativas especiales que remiten directamente información a

organismos estadísticos internacionales.4

ZONA: En sentido estricto y en Geografía, una zona es un área territorial

ubicada entre dos paralelos. Es una porción de territorio generalmente

2 Diccionario Rioduero Geografía

3 Diccionario Rioduero Geografía 4 Glosario PNUD, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

7

extendida latitudinalmente, encuadrada entre ciertos límites determinados por

razones administrativas y políticas.3

CONTINENTE: Son las grandes porciones de tierra en que se divide la

superficie terrestre. Se distinguen siete continentes: Europa, Asía, África,

Norteamérica, Sudamérica, Australia y la Antártica. 3

ISLA: Porción de tierra rodeada de agua por todas partes (menos los

continentes). Las islas continentales o cercanas a los continentes emergen

sobre la plataforma marina y en su mayoría estuvieron anteriormente unidas a

tierra firme (I. del mar del Norte – Halligen – I. Británicas), y sus

características son, similares a las de las tierras continentales. Las islas

continentales están en su mayoría alejadas de tierra, son de origen volcánico

o coralinas y poseen, en parte, una flora y una fauna propias. Los grupos de

islas se denominan archipiélagos.3

MERIDIONAL: Perteneciente o relativo al sur o mediodía. Procedente del

sur.3

SEPTENTRIONAL: Perteneciente o relativo al septentrión (norte).3

ORIENTE: Punto cardinal del horizonte por donde sale el sol en los

equinoccios.3

2 Diccionario Rioduero Geografía

3 Diccionario Rioduero Geografía 4 Glosario PNUD, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

8

OCCIDENTE: Punto cardinal del horizonte por donde se pone el sol en los

días equinocciales.3

OESTE (W): Punto cardinal en las cercanías del punto (O), o punto de

intersección de la primera vertical con el horizonte, lugar por donde se pone

el sol en los días equinocciales (Occidente).5

NORTE: Punto cardinal según el cual están orientados la mayor parte de los

mapas y hacia el que señala la aguja de brújula magnética.5

SUR: Punto cardinal opuesto al norte, coincide con el punto más elevado del

sol (punto austral o meridional).5

MIGRACIÓN: Es el movimiento de población que implica un cambio de

residencia habitual traspasando algún tipo de frontera político

administrativa.6

MIGRACIÓN INTERNA: Están referidas a los cambios de residencia habitual

dentro del país.6

MIGRACIONES INTERNACIONALES: Están referidas a los cambios de

residencia habitual donde hay desplazamientos a través de las fronteras

nacionales, bien por entrada de personas al país (Inmigración Internacional) o

por salida de personas del territorio nacional (Emigración Internacional).6

5 Diccionario Rioduero Geografía 6 Censo Población y Vivienda

9

EMIGRANTE: Se considera emigrante, al residente habitual de un país

determinado que por razones de trabajo, estudio, u otras causas, se va a

residenciar a otro país donde permanece por un periodo superior a un (1)

año.6

LUGAR DE NACIMIENTO: Se concibe o refiere al lugar o sitio geográfico

donde se produjo el nacimiento de la persona. Los datos sobre el lugar de

nacimiento de la persona suelen utilizarse principalmente para investigar las

migraciones internas, al cruzarlos con el lugar de residencia habitual actual.

Esta información permite además clasificar a la población que reside en el

territorio nacional como Nacida en Venezuela o Nacida en el Exterior.6

TURISTA: visitante que viaja a un país distinto de su país de residencia, por

un término no mayor de 12 meses, y cuyo objetivo principal durante la visita

no es llevar a cabo una actividad remunerada en el país visitado.7

TURISMO: son las actividades que realizan las personas durante sus viajes y

estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de

tiempo consecutivo de hasta 365 días, con fines de recreación, negocios y

otros motivos, no relacionados con el ejercicio de una actividad remunerada

en el lugar visitado.8

TURISMO EMISIVO: incluye las actividades de residentes de un país

determinado (Venezuela) que viajan (como visitantes) y permanecen en

lugares fuera de su país, pero que no son su entorno habitual, por un período

consecutivo de tiempo inferior a un año, con fines de negocio, recreación, u

7 Glosario PNUD, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo 8 Sector Terciario INE Venezuela

9 AVAVIT Asociación Venezolana de Agencias de Viaje y Turismo

10

otros motivos, no relacionados con el ejercicio de una actividad remunerada

en el lugar visitado. 7

TURISMO RECEPTIVO: tipo de turismo que realizan turistas que se desplaza

en función a un determinado itinerario.9

ZONA FRANCA O PUERTO FRANCO: área de terreno físicamente

delimitada, sujeta a un régimen fiscal especial establecido en la Ley de Zonas

Francas de Venezuela, en el cual las personas jurídicas se pueden instalar,

previa autorización, para dedicarse a la producción y comercialización de

bienes para la exportación, así como a la prestación de servicios vinculados

con el comercio internacional.

Las Zonas Francas en Venezuela pueden ser: industriales, comerciales, de

servicios y mixtas. Las zonas francas favorecen el intercambio comercial,

propendiendo al desarrollo industrial y estimulando el progreso económico de

determinada región y, en general, del país. 10

ZONA FRANCA COMERCIAL: área de terreno físicamente delimitada, a la

que se concede un régimen aduanero especial, menos restrictivo que el

régimen general imperante en el país, para desarrollar el comercio de bienes

de consumo, los cuales se importan al territorio de la zona gozando de

liberación total o pagando muy bajo arancel, con relación al resto del país.

Esta modalidad de zona franca, fue creada entre otras, con las finalidades de:

atraer turismo, obtener divisas y generar empleos directos e indirectos.11

ZONA FRANCA INDUSTRIAL: área de terreno físicamente delimitada, en el

cual las industrias se pueden instalar, previa autorización, obteniendo diversas

10

Glosario Términos Aduaneros SENIAT Venezuela

11

ventajas en cuanto a régimen aduanero, política tributaria, monetaria,

industrial, crediticia, etc.; a los fines de producir a bajo costo y a precios

competitivos, mercancías exportables, empleando generalmente insumos

importados, los cuales se introducen a la zona franca bajo régimen de

liberación total o cancelando un arancel muy bajo. 11

ZONA DE LIBRE COMERCIO: forma de integración que implica la supresión

de barreras arancelarias y comerciales a la circulación de mercancías entre

los países que la constituyan. 11

PUERTO LIBRE: territorio sometido a régimen aduanero especial, en el cual

pueden ingresar mercancías procedentes del exterior, libres de los

gravámenes aduaneros, impuesto internos y restricciones cuantitativas, dentro

de los términos y limitaciones previstas. 11

UNIÓN ECONÓMICA: máxima expresión de integración, que consiste en la

consolidación de una unión aduanera, además de la unificación de los

diferentes elementos económicos de los países miembros: sistema fiscal,

monetario, etc. 11

UNIÓN ADUANERA: forma de integración entre dos o más estados que

consiste fundamentalmente, en la supresión de las barreras arancelarias y

comerciales a la circulación de mercancías entre ellos, así como la

construcción y adopción de un arancel externo común (frente a terceros

países). 11

11

Glosario Términos Aduaneros SENIAT Venezuela

12

MERCADO COMÚN: forma de integración que implica la libre circulación de

servicios y factores productivos, a través de la eliminación de los derechos

aduaneros y restricciones arancelarias, la adopción de un arancel externo

común frente a terceros países y la combinación de políticas

macroeconómicas y sectoriales que abarcan áreas de comercio exterior,

agrícola, industrial, fiscal, monetaria, cambiaria, entre otras. 11

INTEGRACIÓN ECONÓMICA: proceso a través del cual dos o más mercados

nacionales previamente separados, se unen para formar un mercado de mayor

dimensión. Las posibles formas de integración económica son: a) Zonas de

Preferencias; b) Zonas de Libre Comercio; c) Uniones Aduaneras; d) Mercado

Común; y e) Uniones Económicas.12

COMERCIO INTERNACIONAL: Está referido a las transacciones que se dan a

escala internacional y abarca todas las importaciones, operaciones

comerciales y exportaciones, inversión directa, financiación internacional,

mercadeo, etc, que se realizan entre los distintos países en el mundo.

COMERCIO EXTERIOR: Es el conjunto de transacciones comerciales

realizadas entre los residentes de un país (personas naturales y/o jurídicas) y

los residentes del resto del mundo. El comercio exterior es el estudio de las

relaciones económicas entre dos o más naciones. Este permite determinar la

balanza comercial a un país, donde las compras son las importaciones y las

ventas las exportaciones, la diferencia entre los valores monetarios es el saldo

en cuenta corriente de la balanza de pagos, lo cual está Íntimamente ligado

con el desarrollo económico de una nación.

12

Glosario Términos Aduaneros SENIAT Venezuela

13

ACUERDOS COMERCIALES: contrato entre dos o más países, mediante los

cuales se regulan materias estrictamente comerciales. Tienen carácter de

tratados arancelarios para procurar ventajas y seguridad en las aplicaciones de

las tarifas y regímenes aduaneros que afectan a los contratantes. 13

INVERSIÓN: aplicación de recursos destinados a producir nuevo capital.

Cuando la aplicación de los fondos es en instrumentos financieros, la

inversión se denomina Inversión Financiera; mientras que se le llama

Inversión Real cuando los recursos se destinan a la adquisición de bienes de

capital (planta, equipos, vivienda e inventarios). 13

IMPORTACIÓN: Introducción al territorio nacional, para su uso o consumo

definitivo y por las vías habilitadas, mercancías extranjeras, previo

cumplimiento de los registros y formalidades pautadas en la Ley Orgánica de

Aduana, su reglamento y demás disposiciones legales. 13

EXPORTACIÓN: despacho de mercancías nacionales o nacionalizadas hacia

el extranjero, para su uso o consumo definitivo. 13

EXPORTACIÓN TEMPORAL: régimen aduanero que permite exportar

temporalmente mercancías que se encuentren legalmente en libre circulación

en el territorio aduanero nacional y reintroducirlas sin pago de los impuestos

de importación, cuando no hayan experimentado modificación alguna.14

13

Asociación Latinoamericana de Integración ALADI

14

Glosario Términos Aduaneros SENIAT Venezuela

14

NOTA EXPLICATIVA. (Anexo 1)

La Clasificación de Países o Zonas está constituida por un listado de códigos y

abreviaturas que se conformó a partir del estándar desarrollado y gestionado por la

Organización Internacional de Normalización (ISO), la Agencia de mantenimiento

de la Norma ISO 3166 establecido por el consejo de la ISO, la Organización de las

Naciones Unidas (ONU) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

Es una lista de los nombres de países o zonas del mundo ordenado de forma

alfabética con una abreviatura de tres (3) letras que representan su nombre y

adicionalmente cada país cuenta con un código numérico de tres dígitos

conservando el estándar internacional.

Algunas zonas no desagregadas en el listado de las Naciones Unidas, por su

importancia como objeto de estudio y análisis estadístico las hemos incluido y

asignado un código que la identifique con su país de origen o zona geográfica,

tomando en consideración que los códigos asignados estaban en desuso, así como

también la asignación de una abreviatura que la represente. Se presentan los

cambios introducidos:

- Curazao (código Nº 531) y Bonaire (código Nº 532). Estos códigos fueron

asignados a estas islas por su cercanía a Bonaire y por pertenecer a las Antillas

Holandesas (código Nº 530).

- Kosovo (código Nº 689), estado de la antigua Yugoslavia y sus límites con

Montenegro y Serbia.

- Palestina (código Nº 275), la Franja de Gaza (código Nº 274), fueron

incorporadas, sin embargo son consideradas sin Estado reconocido por las

Naciones Unidas.

- Islas Canarias (código Nº 725 y abreviatura ICE), que a pesar de estar

localizadas al sur de España en la costa oeste de Marruecos no la incluimos al

15

Continente Europeo ya que geográficamente África es el continente mas

cercano.

- Antártica se incorpora con (código 010), abreviatura ATA.

- Islas Anglonormandas (código Nº 830), abreviatura IAN.

- Myanmar (código Nº 104) anteriormente como Birmania.

- Camboya (código Nº 116) anteriormente como Kampuchea Democrática.

- Djibouti (código Nº 262) (traducción en francés) en algunos casos Yibuti

(traducción en árabe).

- Costa de Marfil (código Nº 384), en algunos casos en su traducción en francés

Cote de Ivoire.

- Burkina Faso (código Nº 854), anteriormente Alto Volta.

- República Democrática del Congo (código Nº 180), anteriormente Zaire.

- República de Corea (código Nº 410) y República Popular Democrática de

Corea (código Nº 408) se les pospone norte y sur, para su diferenciación.

- SAN Cristóbal y Nevis (código Nº 659), en algunos casos San Kitts y Nevis.

NOTA EXPLICATIVA. (Anexo 2)

Se establece comparación entre los listado proporcionado por la Naciones Unidas

(Código de Países o Zonas y Composición de las regiones macrogeográficas

continentales y regiones geográficas componentes), el cual da como resultado que

hay países o zonas que no son ubicadas en alguno de los continentes.

Se procedió a la elaboración de un listado de países y zonas por continentes, (Anexo

2), identificados con un código numérico de tres dígitos (Anexo 1), clasificadas por

continente, fijando la atención en aquellas zonas (como las islas), que las ubicamos

de acuerdo a su cercanía a los continentes.

Se agregó como sexto continente a la Antártida con código 010.

16

NOTA EXPLICATIVA. (Anexo 3 y 4)

Consiste en dos listados de Países o Zonas Clasificados por Grupos Económicos,

Comerciales y de otro tipo, de importancia en las estadísticas de Comercio

Internacional.

El primer listado contiene los sistemas de integración donde la República Bolivariana

participa, con la asignación de un código numérico de tres dígitos que van desde el

001 al 020, así mismo se señalan los países miembros con su correspondiente código

de País o Zona (Anexo 1).

El segundo listado está referido a otras integraciones económicas donde no participa

la República Bolivariana de Venezuela como país miembro sin embargo de gran

importancia, a los mismos se les asigna un código numérico de tres dígitos que van

desde 021 al 030, igualmente se señalan los países miembros con su correspondiente

código de País o Zona (Anexo 2).

NOTA EXPLICATIVA. (Anexo 5)

Consiste en un listado de Zonas Francas de países de América Latina y el Caribe, con

la finalidad de identificar los flujos comerciales hacia y desde estas zonas, a las

mismas se les asigna un código numérico de tres dígitos del 900 al 950.

Adicionalmente se agregan los códigos ISO, en correspondencia con los nuevos

códigos asignados.

17

CÓDIGOS Y ABREVIATURAS DE PAÍSES O ZONAS Código

Numérico Nombre del país o zona ISO ALPHA-3

004 Afganistán AFG 008 Albania ALB 276 Alemania DEU 020 Andorra AND 024 Angola AGO 660 Anguila AIA 028 Antigua y Barbuda ATG 530 Antillas Holandesas ANT 682 Arabia Saudita SAU 012 Argelia DZA 032 Argentina ARG 051 Armenia ARM 533 Aruba ABW 036 Australia AUS 040 Austria AUT 010 Antártica ATA 031 Azerbaiyán AZE 044 Bahamas BHS 048 Bahréin BHR 050 Bangladesh BGD 052 Barbados BRB 112 Bielorrusia (Belarús) BLR 056 Bélgica BEL 084 Belice BLZ 204 Benín BEN 060 Bermuda BMU 064 Bhután BTN 068 Bolivia BOL 532 Bonaire BON 070 Bosnia y Herzegovina BIH

072 Botswana BWA 076 Brasil BRA 096 Brunei Darussalam BRN 100 Bulgaria BGR 854 Burkina Faso BFA 108 Burundi BDI

18

CÓDIGOS Y ABREVIATURAS DE PAÍSES O ZONAS Código

Numérico Nombre del país o zona ISO ALPHA-3

132 Cabo Verde CPV 116 Camboya KHM 120 Camerún CMR 124 Canadá CAN 170 Colombia COL 174 Comoras COM 178 Congo COG 188 Costa Rica CRI 384 Costa de Marfil CIV 191 Croacia HRV 192 Cuba CUB 531 Curazao CUR 148 Chad TCD 152 Chile CHL 156 China CHN 196 Chipre CYP 208 Dinamarca DNK 262 Djibouti DJI 212 Dominica DMA 218 Ecuador ECU 818 Egipto EGY 222 El Salvador SLV 784 Emiratos Árabes Unidos ARE 232 Eritrea ERI 703 Eslovaquia SVK 705 Eslovenia SVN 724 España ESP 840 Estados Unidos de América USA 233 Estonia EST 231 Etiopía ETH 807 Ex República Yugoslava de Macedonia MKD 274 Franja de Gaza FGZ 643 Federación de Rusia RUS 242 Fiji FJI 608 Filipinas PHL 246 Finlandia FIN 250 Francia FRA

19

CÓDIGOS Y ABREVIATURAS DE PAÍSES O ZONAS Código

Numérico Nombre del país o zona ISO ALPHA-3

266 Gabón GAB 270 Gambia GMB 268 Georgia GEO 288 Ghana GHA 292 Gibraltar GIB 300 Grecia GRC 308 Granada GRD 304 Groenlandia GRL 312 Guadalupe GLP 316 Guam GUM 320 Guatemala GTM 831 Guernsey GGY 324 Guinea GIN 624 Guinea-Bissau GNB 226 Guinea Ecuatorial GNQ 328 Guyana GUY 254 Guayana Francesa GUF 332 Haití HTI 340 Honduras HND 344 Hong Kong (Región Administrativa Especial de

China) HKG

348 Hungría HUN 356 India IND 360 Indonesia IDN 364 Irán (República Islámica del) IRN 368 Irak IRQ 372 Irlanda IRL 352 Islandia ISL 248 Islas Aland ALA 074 Isla Bouvet BVT 833 Isla de Man IMY 830 Islas Anglonormandas IAN 136 Islas Caimán CYM 725 Islas Canarias ICE 166 Islas Cocos ó Keeling CCK 184 Islas Cook COK 234 Islas Feroe FRO

20

CÓDIGOS Y ABREVIATURAS DE PAÍSES O ZONAS Código

Numérico Nombre del país o zona ISO ALPHA-3

289 Islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur SGS 334 Islas Heard y Mc Donald HMD 238 Islas Malvinas (Falkland) FLK 580 Islas Marianas Septentrionales MNP 584 Islas Marshall MHL 574 Islas Norfolk NFK 162 Isla de Navidad (Chistmas) CXR 581 Islas Ultramarinas de EE UU UMI 090 Islas Salomon SLB 744 Islas Svalbard y Jan Mayen SJM 796 Islas Turcas y Caicos TCA 092 Islas Vírgenes Británicas VGB 850 Islas Vírgenes de los Estados Unidos VIR 876 Islas Wallis y Futuna WLF 376 Israel ISR 380 Italia ITA 434 Jamahiriya Árabe Libia LBY 388 Jamaica JAM 392 Japón JPN 832 Jersey JEY 400 Jordania JOR 398 Kazajstán KAZ 404 Kenia KEN 296 Kiribati KIR 417 Kirguizistán KGZ 689 Kosovo KVO

414 Kuwait KWT 426 Lesotho LSO 428 Letonia LVA 438 Liechtenstein LIE 422 Líbano LBN 430 Liberia LBR 440 Lituania LTU 442 Luxemburgo LUX 446 Macao MAC 450 Madagascar MDG 458 Malasia MYS

21

CÓDIGOS Y ABREVIATURAS DE PAÍSES O ZONAS Código

Numérico Nombre del país o zona ISO ALPHA-3

454 Malawi MWI 462 Maldivas MDV 466 Malí MLI 470 Malta MLT 504 Marruecos MAR 480 Mauricio MUS 478 Mauritania MRT 175 Mayotte MYT 474 Martinica MTQ 484 México MEX 583 Micronesia (Estados Federados de) FSM 492 Mónaco MCO 496 Mongolia MNG 500 Montserrat MSR 508 Mozambique MOZ 104 Myanmar MMR 499 Montenegro MNE 516 Namibia NAM 520 Nauru NRU 524 Nepal NPL 558 Nicaragua NIC 562 Níger NER 566 Nigeria NGA 570 Niue NIU 578 Noruega NOR 540 Nueva Caledonia NCL 554 Nueva Zelandia NZL 512 Omán OMN 528 Países Bajos NLD 586 Pakistán PAK 585 Palau PLW 275 Palestina PSE 591 Panamá PAN 598 Papúa Nueva Guinea PNG 600 Paraguay PRY 604 Perú PER 612 Pitcairn PCN

22

CÓDIGOS Y ABREVIATURAS DE PAÍSES O ZONAS Código

Numérico Nombre del país o zona ISO ALPHA-3

258 Polinesia francesa PYF 616 Polonia POL 620 Portugal PRT 630 Puerto Rico PRI 634 Qatar QAT 826 Reino Unido GBR 760 República Árabe Siria SYR 140 República Centroafricana CAF 203 República Checa CZE 410 República de Corea del Sur KOR 180 República Democrática del Congo COD 418 República Democrática Popular Lao LAO 498 República de Moldova MDA 214 República Dominicana DOM 408 República Popular Democrática de Corea del

Norte PRK

638 Reunión REU 642 Rumania ROM 646 Ruanda RWA 732 Sahara Occidental ESH 659 San Cristóbal y Nevis KNA 666 San Pedro y Miquelón SPM 652 San Bartolomé BLM 882 Samoa WSM 016 Samoa Americana ASM 674 San Marino SMR 654 Santa Elena SHN 662 Santa Lucía LCA 336 Santa Sede (Vaticano) VAT 678 Santo Tomé y Príncipe STP 670 San Vicente y las Granadinas VCT 663 San Martín MAF 686 Senegal SEN 688 Serbia SRB 690 Seychelles SYC 694 Sierra Leona SLE 702 Singapur SGP

23

CÓDIGOS Y ABREVIATURAS DE PAÍSES O ZONAS Código

Numérico Nombre del país o zona ISO ALPHA-3

706 Somalia SOM 144 Sri Lanka LKA 710 Sudáfrica ZAF 728 Sudán del Sur SSD 736 Sudán del Norte SDN 752 Suecia SWE 756 Suiza CHE 740 Suriname SUR 748 Swazilandia SWZ 764 Tailandia THA 762 Tayikistán TJK 158 Taiwán TWN 834 Tanzania (República Unida de) TZA 626 Timor Oriental TMP 086 Territorio Británico del Océano Indico IOT 260 Territorio Australes Franceses ATF 768 Togo TGO 772 Tokelau TKL 776 Tonga TON 780 Trinidad y Tobago TTO 788 Túnez TUN 795 Turkmenistán TKM 792 Turquía TUR 798 Tuvalu TUV 804 Ucrania UKR 800 Uganda UGA 858 Uruguay URY 860 Uzbekistán UZB 548 Vanuatu VUT 862 Venezuela (República Bolivariana de) VEN 704 Vietnam VNM 887 Yemen YEM 891 Yugoslavia YUG 894 Zambia ZMB 716 Zimbabwe ZWE

24

CLASIFICACIÓN DE LOS PAÍSES O ZONAS POR CONTINENTES

002 ÁFRICA (a) 014 África Oriental 108 Burundi 174 Comoras 262 Djibouti 232 Eritrea 231 Etiopia 404 Kenia 450 Madagascar 175 Mayotte 454 Malawi 480 Mauricio 508 Mozambique 638 Reunión 646 Ruanda 690 Seychelles 706 Somalia 834 Tanzania (República Unida de) 800 Uganda 894 Zambia 716 Zimbabwe 017 África Central 024 Angola 120 Camerún 178 Congo 148 Chad 266 Gabón 226 Guinea Ecuatorial 140 República Centroafricana 180 República Democrática del Congo 678 Santo Tomé y Príncipe 015 África Septentrional 012 Argelia 818 Egipto 434 Jamahiriya Árabe Libia 504 Marruecos 725 Islas Canarias

25

CLASIFICACIÓN DE LOS PAÍSES O ZONAS POR CONTINENTES 732 Sáhara Occidental 728 Sudán del Sur 736 Sudán del Norte 788 Túnez 018 África Meridional 072 Botswana 074 Isla Bouvet 426 lesotho 516 Namibia 710 Sudáfrica 748 Swazilandia 086 Territorio Británico del Océano Indico 260 Territorio Australes Franceses 011 África Occidental 204 Benín 854 Burkina Faso 132 Cabo Verde 384 Costa de Marfil 270 Gambia 288 Ghana 324 Guinea 624 Guinea-Bissau 430 Liberia 466 Malí 478 Mauritania 562 Níger 566 Nigeria 654 Santa Elena 686 Senegal 694 Sierra Leona 768 Togo 019 AMÉRICA (b) 003 América del Norte 029 El Caribe 660 Anguila 028 Antigua y Barbuda 530 Antillas Holandesas 533 Aruba

26

CLASIFICACIÓN DE LOS PAÍSES O ZONAS POR CONTINENTES 044 Bahamas 052 Barbados 532 Bonaire 192 Cuba 531 Curazao 212 Dominica 308 Granada 312 Guadalupe 332 Haití 136 Islas Caimán 796 Islas Turcas y Caicos 092 Islas Vírgenes Británicas 850 Islas Vírgenes de los Estados Unidos 388 Jamaica 474 Martinica 500 Montserrat 630 Puerto Rico 214 República Dominicana 652 San Bartolomé 659 San Cristóbal y Nevis 662 Santa Lucía 663 San Martín 670 San Vicente y Las Granadinas 780 Trinidad y Tobago 013 América Central 084 Belice 188 Costa Rica 222 El Salvador 320 Guatemala 340 Honduras 484 México 558 Nicaragua 591 Panamá 021 América Septentrional 060 Bermuda 124 Canadá 840 Estados Unidos de América 304 Groenlandia

27

CLASIFICACIÓN DE LOS PAÍSES O ZONAS POR CONTINENTES 666 San Pedro y Miquelón 005 América del Sur 032 Argentina 068 Bolivia 076 Brasil 170 Colombia 152 Chile 218 Ecuador 254 Guayana Francesa 328 Guyana 238 Islas Malvinas (Falkland) 289 Islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur 600 Paraguay 604 Perú 740 Suriname 858 Uruguay 862 Venezuela 142 ASIA 030 Asia Oriental 156 China 344 Hong Kong (Región Administrativa Especial de China) 392 Japón 446 Macao 496 Mongolia 410 República de Corea del Sur 408 República Popular Democrática de Corea del Norte 158 Taiwán 062 Asia Central Meridional 004 Afganistán 050 Bangladesh 064 Bhután 356 India 364 Irán (República Islámica del) 398 Kazajstán 417 Kirguizistán 462 Maldivas 524 Nepal 586 Pakistán

28

CLASIFICACIÓN DE LOS PAÍSES O ZONAS POR CONTINENTES 144 Sri Lanka 762 Tayikistán 795 Turkmenistán 860 Uzbekistán 035 Asia Sudoriental 096 Brunei Darussalam 116 Camboya 608 Filipinas 360 Indonesia 458 Malasia 104 Myanmar 418 República Democrática Popular Lao 702 Singapur 764 Tailandia 626 Timor Oriental 704 Vietnam 145 Asia Occidental 682 Arabia Saudita 051 Armenia 031 Azerbaiyán 048 Bahréin 196 Chipre 784 Emiratos Árabes Unidos 274 Franja de Gaza 268 Georgia 368 Irak 376 Israel 400 Jordania 414 Kuwait 422 Líbano 512 Omán 275 Palestina 634 Qatar 760 República Árabe Siria 792 Turquía 887 Yemen 150 EUROPA 151 Europa Oriental

29

CLASIFICACIÓN DE LOS PAÍSES O ZONAS POR CONTINENTES 112 Bielorrusia (Belarús) 100 Bulgaria 703 Eslovaquia 348 Hungría 616 Polonia 203 República Checa 498 República de Moldova 642 Rumania 643 Federación de Rusia 804 Ucrania 154 Europa Septentrional 208 Dinamarca 233 Estonia 246 Finlandia 833 Isla de Man 248 Islas Aland 830 Islas Anglonormandas 234 Islas Feroe 744 Islas Svalbard y Jan Mayen 352 Islandia 372 Irlanda 428 Letonia 440 Lituania 578 Noruega 752 Suecia 826 Reino Unido 039 Europa Meridional 008 Albania 020 Andorra 070 Bosnia y Herzegovina 191 Croacia 705 Eslovenia 724 España 807 ex República Yugoslava de Macedonia 292 Gibraltar 300 Grecia 380 Italia 689 Kosovo

30

CLASIFICACIÓN DE LOS PAÍSES O ZONAS POR CONTINENTES 470 Malta 499 Montenegro 620 Portugal 674 San Marino 336 Santa Sede (Vaticano) 688 Serbia 891 Yugoslavia 155 Europa Occidental 276 Alemania 040 Austria 056 Bélgica 250 Francia 831 Guernsey 832 Jersey 438 Liechtenstein 442 Luxemburgo 492 Mónaco 528 Países Bajos 756 Suiza 009 OCEANIA 053 Australia y Nueva Zelandia 036 Australia 166 Islas Cocos ó Keeling 334 Islas Heard y Mc Donald 162 Isla de Navidad (Chistmas) 574 Islas Norfolk 554 Nueva Zelandia 242 Fiji 090 Islas Salomón 540 Nueva Caledonia 598 Papúa Nueva Guinea 548 Vanuatu 054 Melanesia 055 Micronesia-Polinesia 057 Micronesia 316 Guam 580 Islas Marianas Septentrionales 584 Islas Marshall

31

CLASIFICACIÓN DE LOS PAÍSES O ZONAS POR CONTINENTES

581 Islas Ultramarinas de EE UU 296 Kiribati 583 Micronesia (Estados Federado de) 520 Nauru 585 Palau 061 Polinesia 184 Islas Cook 876 Islas Wallis y Futuna 570 Niue 612 Pitcairn 258 Polinesia Francesa 016 Samoa Americana 882 Samoa 772 Tokelau 776 Tonga 798 Tuvalu 010 Antártida 010 Antártida

32

PAÍSES O ZONAS CLASIFICADOS POR GRUPOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y DE OTRO TIPO, DONDE PARTICIPA VENEZUELA

Nº SISTEMAS DE INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN

PAISES MIEMBROS CÓDIGO PAISES

MIEMBROS

TOTAL PAISES

001

ALIANZA BOLIVARIANA PARA

LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMÉRICA-

TRATADO DE COMERCIO DE LOS

PUEBLOS (ALBA_TCP)

Antigua y Barbuda 028 9 Bolivia 068 Cuba 192 Dominica 212 Ecuador 218 Honduras 340 Nicaragua 558 San Vicente y las Granadinas

670

Venezuela 862

002

COMUNIDAD DE ESTADOS

LATINOAMERCANOS Y CARIBEÑOS

(CELAC)

Antigua y Barbuda 028 33 Argentina 032 Bahamas 044 Barbados 052 Belice 084 Bolivia 068 Brasil 076 Chile 152 Colombia 170 Costa Rica 188 Cuba 192 Dominica 212 Ecuador 218 El Salvador 222 Granada 308 Guatemala 320 Guayana 328 Haití 332 Honduras 340 Jamaica 388 México 484 Nicaragua 558 Panamá 591 Paraguay 600

33

Nº SISTEMAS DE INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN

PAISES MIEMBROS CÓDIGO PAISES

MIEMBROS

TOTAL PAISES

COMUNIDAD DE

ESTADOS LATINOAMERCANOS

Y CARIBEÑOS (CELAC)

Perú 604 República Dominicana 214 San Cristóbal y Nevis 659 San Vicente y las Granadinas

670

Santa Lucía 662 Suriname 740 Trinidad y Tabago 780 Uruguay 858 Venezuela 862

003

ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC)

Antigua y Barbuda 028 25 Bahamas 044 Barbados 052 Belice 084 Colombia 170 Costa Rica 188 Cuba 192 Dominica 212 República Dominicana 214 El Salvador 222 Granada 308 Guatemala 320 Guayana 328 Haití 332 Honduras 340 México 484 Jamaica 388 Nicaragua 558 Panamá 591 San Cristóbal y Nevis 659 San Vicente y las Granadinas

670

Santa Lucía 662 Suriname 740 Trinidad y Tabago 780 Venezuela (República Bolivariana de)

862

34

Nº SISTEMAS DE INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN

PAISES MIEMBROS CÓDIGO PAISES

MIEMBROS

TOTAL PAISES

004

UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR)

Argentina 032 Brasil 076 Bolivia 068 Colombia 170 Chile 152 Ecuador 218 Guayana 328 Paraguay 600 Perú 604 Suriname 740 Uruguay 858 Venezuela 862

005

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS (OEA)

Antigua y Barbuda 028 35 Argentina 032 Bahamas 044 Barbados 052 Belice 084 Bolivia 068 Brasil 076 Canadá 124 Chile 152 Colombia 170 Costa Rica 188 Cuba 192 Dominica 212 Ecuador 218 El Salvador 222 EEUU 840 Granada 308 Guatemala 320 Guyana 328 Haití 332 Honduras 340 Jamaica 388 México 484 Nicaragua 558

35

Nº SISTEMAS DE INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN

PAISES MIEMBROS CÓDIGO PAISES

MIEMBROS

TOTAL PAISES

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS (OEA)

Panamá 591 Paraguay 600 Perú 604 República Dominicana 214 San Cristóbal y Nevis 659 San Vicente y las Granadinas

670

Santa Lucía 662 Suriname 740 Trinidad y Tabago 780 Uruguay 858 Venezuela 862

006

SISTEMA ECONÓMICO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE (SELA)

Argentina 032 28 Bahamas 044 Barbados 052 Belice 084 Bolivia 068 Brasil 076 Chile 152 Colombia 170 Costa Rica 188 Cuba 192 Ecuador 218 El Salvador 222 Granada 308 Guatemala 320 Guyana 328 Haití 332 Honduras 340 Jamaica 388 México 484 Nicaragua 558 Panamá 591 Paraguay 600 Perú 604 República Dominicana 214 Suriname 740

36

Nº SISTEMAS DE INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN

PAISES MIEMBROS CÓDIGO PAISES

MIEMBROS

TOTAL PAISES

Trinidad y Tabago 780 Uruguay 858 Venezuela (República Bolivariana de)

862

007

ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA (OTCA)

Bolivia 068 8 Brasil 076 Colombia 170 Ecuador 218 Guyana 328 Perú 604 Suriname 740 Venezuela 862

008

ACUERDO DE COOPERACIÓN ENERGÉTICA PETROCARIBE

Antigua y Barbuda 028 18 Bahamas 044 Belice 084 Cuba 192 Dominica 212 Granada 308 Guatemala 320 Guyana 328 Haití 332 Honduras 340 Jamaica 388 Nicaragua 558 República Dominicana 214 San Cristóbal y Nevis 659 San Vicente y las Granadinas

670

Santa Lucía 662 Suriname 740 Venezuela (República Bolivariana de)

862

009 ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN (ALADI)

Argentina 032 13

Bolivia 068

37

Nº SISTEMAS DE INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN

PAISES MIEMBROS CÓDIGO PAISES

MIEMBROS

TOTAL PAISES

Brasil 076 Chile 152 Colombia 170 Cuba 192 Ecuador 218 México 484 Panamá 591 Paraguay 600 Perú 604 Uruguay 858 Venezuela (República

Bolivariana de) 862

38

OTROS PAÍSES O ZONAS CLASIFICADOS POR GRUPOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y DE OTRO TIPO

Nº Sistemas de Cooperación Países Miembros Código Total 021 MERCADO COMÚN DEL SUR

(MERCOSUR) Argentina 032 4 Brasil 076

Paraguay 600

Uruguay 858

022 COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN)

Bolivia 068 4

Colombia 170

Ecuador 218

Perú 604 023 TRATADO DE LIBRE

COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE (TLCAN)

Canadá 124 3

México 484 Estados Unidos de América 840

024 SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN

CENTROAMERICANA (SICA)

Belice 084 8 Costa Rica 188

El Salvador 222

Guatemala 320

Honduras 340

Nicaragua 558

Panamá 591 República Dominicana 214

025 MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO (MCCA)

Costa Rica 188 5

El Salvador 222

Guatemala 320

Honduras 340

Nicaragua 558

026 COMUNIDAD DEL CARIBE (CARICOM)

Antigua y Barbuda 028 15 Bahamas 044

Barbados 052

Belice 084

Dominica 212

Granada 308

Guyana 328

Haití 332

Jamaica 388

Montserrat 500

San Cristóbal y Nevis 659

San Vicente y las Granadinas 670

Santa Lucía 662 Suriname 740

Trinidad y Tobago 780

39

CÓDIGOS DE ZONAS FRANCAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

Código

ISO Código Adaptación

Venezolana Zona Franca

900 900 Zona Franca de Argentina 901 Zona Franca de Bahamas 902 Zona Franca de Belice

901 903 Zona Franca de Bolivia 902 904 Zona Franca de Brasil 903 905 Zona Franca de Chile 904 906 Zona Franca de Colombia

907 Zona Franca de Costa Rica 905 908 Zona Franca de Cuba

909 Zona Franca de Curacao 910 Zona Franca de República Dominicana

906 911 Zona Franca de Ecuador 912 Zona Franca de El Salvador 913 Zona Franca de Guatemala 914 Zona Franca de Honduras 915 Zona Franca de Jamaica

907 916 Zona Franca de México 917 Zona Franca de Nicaragua 918 Zona Franca de Panamá

908 919 Zona Franca de Paraguay 909 920 Zona Franca de Perú

921 Zona Franca de Suriname 922 Zona Franca de Trinidad y Tobago

910 923 Zona Franca de Uruguay 911 924 Zona Franca de Venezuela