Coheteria Experimental Avionica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 Coheteria Experimental Avionica

    1/7

    Cohetera Experimental

    Avinica

    Temporizador sencillo,

    de pequeas dimensiones,para dos eventos

    Condiciones del copyleft. Todos los derechos otorgados. Bajo las sanciones establecidas por la

    tica, queda rigurosamente permitida y sugerida, la reproduccin total, parcial y el mejoramiento deesta obra por cualquier mtodo, medio o procedimiento, comprendidos la fotocopia y el tratamiento

    digital. Se pide que se informe y se haga referencia al autor en todo uso que se le de a la misma.

  • 8/4/2019 Coheteria Experimental Avionica

    2/7

    Temporizador sencillo, de pequeas dimensiones, para dos eventos

    ACEMA Neuqun

    Pgina 2

    http://www.rocket.com.ar/http://www.rocket.com.ar/
  • 8/4/2019 Coheteria Experimental Avionica

    3/7

    Temporizador sencillo, de pequeas dimensiones, para dos eventos

    Prlogo

    Por conviccin personal asumo que el conocimiento es un bien social y, por lo tanto, dedominio pblico, es decir todos sabemos y todos debemos compartir lo que sabemos. Este

    compartir, lo vivo, no como una obligacin sino como un derecho; con el objeto de crear, pulir ymagnificar el conocimiento. Haciendo que todos seamos transformados en este devenir.

    Espero que este trabajo nos ayude a crecer y comunicarnos, a tentarnos en investigar y endescubrir, a entusiasmarnos con el compartir.

    Tambin por conviccin creo que no podemos crecer solos.

    La cohetera es una tarea para trabajar en grupo, para que si uno est desanimado el resto loapoye, para que todos podamos alegrarnos, crecer juntos y desarrollar algo que en solitario no

    podramos, algo ms grande y mejor. Por esto les recomiendo que: se asocien a la ACEMA

    (Asociacin de Cohetera Experimental y Modelista de Argentina, www.rocket.com.ar), formen sus

    grupos de trabajo, participen en el foro (www.coheteriaamateur.com.ar), comenten esta actividadentre sus amistades, vivan el placer de un hermoso lanzamiento en familia y con amigos.

    Por ltimo tres pedidos:

    Trabajen siempre extremando la seguridad; que esta actividad sea fuente de placer

    y no de malos ratos causados por accidentes evitables.

    Si bien el trabajo fue hecho de corazn, es posible y hasta inevitable que se hayan

    deslizado algunos errores. Por favor hganmelos saber, escrbanme y entre todos

    mejoremos esto.

    Participemos. Nadie es dueo de la verdad, todos tenemos nuestro granito de

    arena para aportar. Espero escuchar de sus experimentos y de sus xitos as como

    de sus fracasos, siempre con el nimo de aprender. Entre todos hagamos que lacohetera modelista y experimental crezca.

    Un abrazo y Buenos vuelos

    Javier Esteban [email protected]

    Ms rpido, ms lejos, ms alto

    ACEMA Neuqun

    Pgina 3

    http://www.rocket.com.ar/http://www.rocket.com.ar/http://www.coheteriaamateur.com.ar/mailto:[email protected]://www.rocket.com.ar/http://www.rocket.com.ar/http://www.coheteriaamateur.com.ar/mailto:[email protected]://www.rocket.com.ar/
  • 8/4/2019 Coheteria Experimental Avionica

    4/7

    Temporizador sencillo, de pequeas dimensiones, para dos eventos

    TEMPORIZADOR DE 1 A 9 SEGUNDOS

    Este temporizador est hecho en base a los desarrollos y aportes de Guillermo Descalzo (y de

    su grupo de trabajo, Cuartel V) y Marcelo Hacker (y de su grupo DTMC3).Por lo tanto a todos ellos muchsimas gracias.

    Circuito elctrico:

    Funcionamiento:

    U1 funciona como un oscilador lento con una frecuencia de 1 Hz, esta es dada por el

    conjunto R1, P1 y C1.En tanto que U2 es un contador que habilita las salidas segn la cantidad de pulsos recibidos

    en el clock. Para ms informacin sobre este integrado visite:

    http://homepages.westminster.org.uk/electronics/4017.htm

    Los Transistores son del tipo darlington para no cargar la salida del integrado, los capacitares

    C2 y C3, son los responsables de entregar la energa necesaria para el encendido de los ignitores sinrecargar las bateras.

    Listado de materiales:

    C1 = 1 FC2 = C3 = 4700 F

    P1 = 470 k

    R1 = 820 k

    ACEMA Neuqun

    Pgina 4

    http://homepages.westminster.org.uk/electronics/4017.htmhttp://www.rocket.com.ar/http://homepages.westminster.org.uk/electronics/4017.htmhttp://www.rocket.com.ar/
  • 8/4/2019 Coheteria Experimental Avionica

    5/7

    Temporizador sencillo, de pequeas dimensiones, para dos eventos

    R2 = 1k

    R3 = 220 x 1 W

    R4 = R5 = 680

    T1 = T2 = 2N6045 (Transistor Darlington)U1 = 4093 (En algunos ensayos trabaj con el 4011 y tambin funciona)

    U2 = 4017

    Ll1 = Llave.Bat = Batera o conjunto con su conector correspondiente (4,5 a 9 Volt).

    19 Pines.

    1 jumper (hembra) con su conector (macho) correspondiente.

    Plaqueta lado componentes:

    Plaqueta lado componentes (solo los pines y el puente):

    Plaqueta lado pistas:

    Descripcin de los pines:

    D: Conjunto de 2 pines para detectar el despegue por apertura del circuito. El jumper queda

    en tierra al estar atado con tanza o similar. Nota: El conector macho del jumper debe ser a 90(apuntando hacia abajo) o tener una disposicin que permita la extraccin del jumper en el arranque,

    no hay que montarlo hacia arriba o en forma horizontal.

    1 2 3 4 5 6 7 8 9: Conjunto de 9 pines que detectan el paso del tiempo, en estos se presentaun pulso a los 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 segundos respectivamente.

    E1 E2: Disparo de los eventos 1 y 2. Deben cablearse al pin temporizador correspondiente a

    nuestras necesidades.

    ACEMA Neuqun

    Pgina 5

    http://www.rocket.com.ar/http://www.rocket.com.ar/
  • 8/4/2019 Coheteria Experimental Avionica

    6/7

    Temporizador sencillo, de pequeas dimensiones, para dos eventos

    I1 I2: Conjunto de 2 pines (cada uno) donde conectar el Ignitor pirotcnico.

    +: Conector Positivo de alimentacin del circuito. Conecta la Batera luego de su paso por la

    llave.

    : Conector Negativo de alimentacin.

    Calibracin:

    Conectar un led de prueba en la salida de un ignitor y cablear el pin 9 hasta el pin de

    evento correspondiente.

    Asegurarse de empezar con el potencimetro en la mitad de su recorrido.

    Liberar el jumper de despegue y cronometrar el tiempo hasta el encendido del led.

    Deberan transcurrir 9 segundos.

    Calibrar el potencimetro y repetir el paso anterior hasta alcanzar la exactitud buscada.

    Luego sellar el potencimetro con unas gotas de parafina.

    NOTAS:

    Modifiqu el circuito del oscilador a otro tipo. Este oscilador lo vengo usando para otrasaplicaciones hace muchos aos y nunca present variaciones en su estabilidad al cambiar laalimentacin o la temperatura. Hice lo mismo con el circuito de deteccin de despegue.

    Los capacitores (segn su forma) sera convenientes colocarlos en forma horizontal. Para

    disminuir la seccin transversal del montaje.

    FOTOS:

    Vista del lado de los componentes (Se ve el puente desde E2 hasta el pin 9 y el led de prueba en I2):

    ACEMA Neuqun

    Pgina 6

    http://www.rocket.com.ar/http://www.rocket.com.ar/
  • 8/4/2019 Coheteria Experimental Avionica

    7/7

    Temporizador sencillo, de pequeas dimensiones, para dos eventos

    Vista del lado de las pistas:

    Javier Esteban [email protected]

    ACEMA Neuqun

    Pgina 7

    mailto:[email protected]://www.rocket.com.ar/mailto:[email protected]://www.rocket.com.ar/