7
Estructura de DATOS 1 REVISTA DIGITAL Año 2016 COLA Lineal & COLA Circular Definiciones y Características Algoritmo de inicialización Algoritmo para insertar Algoritmo para eliminar Cabudare, Edo. Lara

Cola Lineal y Circular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estructura de Datos I UFT - SAIA "A" Esau Sanchez

Citation preview

Page 1: Cola Lineal y Circular

Estructura

de DATOS 1R E V I S T A

D I G I T A L

A ñ o2 0 1 6

COLA Lineal& COLA Circular

Definiciones y CaracterísticasAlgoritmo de inicialización

Algoritmo para insertarAlgoritmo para eliminar

Cabudare, Edo. Lara

Page 2: Cola Lineal y Circular

Éste joven cantautor, actor, productor musical y audiovisual,

diseñador gráfico y técnico en software y hardware, cuyo nombre de

pila es Esaú José Sánchez González; conocido en el medio artístico

como ESAÚ, nació en el Municipio Chacao; Edo. Miranda, el 14 de

Septiembre de 1985. Desde muy pequeño mostró su vocación e interés

por el arte y a los 6 años empezó su carrera artística participando en

diversas obras teatrales presentadas en el Teatro de la Opera y el

Teatro Ateneo de la ciudad de Maracay, ciudad que le vería dar sus

primeros pasos. Pero su lucha y constante disciplina lo catapultarían

a las pantallas principales del país, siendo protagonista de las series

infantiles Un Verano Junto a Ti, De Buena Nota y animador del

programa Cocina Full transmitidas por RCTV y RCTV

Internacional (2005-2006).

Además fue antagonista de la agrupación Salserín en las series Mi Niña Amada 1era y 2da

Temporada transmitidas por Venevisión, Univisión y mas de 70 países (2007-2009), logrando con

ello su internacionalización.

Han sido muchos los escenarios donde nos ha deleitado con su voz y participado en eventos

importantes del país como lo fue en el Telecorazón 2006, donde interpretó durante el opening el

tema "Creer En Ti", compuesto por Gino Berríos y que contó con el despliegue coreográfico de la

reconocida Anita Vivas. Estuvo de gira nacional durante el período 2008-2009, con el tema que

compuso para la 2da temporada de la serie Mi Niña Amada, el cual se tituló "¿Dime Cómo

Hago?", que fue producido por Víctor Escalona en Lunacreciente Studios. Tema que sonó en las

principales emisoras del país y de España, Panamá, Chile, Ecuador y Perú. Además de compartir

tarima en diferentes ferias del país con grandes exponentes de la música como Olga Tañón, Amigos

Invisibles, Chino y Nacho, Omar Enrique, Adolescentes, Oscarcito, Vocal Song, entre otros.

Durante el 2011, grabó en Milán - Italia un tema del productor Luis Javier

Echeverría titulado ¿Que Te Perdone? en featuring con el Dj Gabri Rivetta, el cual formó parte del

disco La Fuente Latina Vol. 1. y que sonó en toda Europa, tras ser el tema principal de la gira

del Dj Rivetta.

Se encuentra registrado en la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (SACVEN)

bajo el numero 9684; institución que le otorgó un reconocimiento en el 2007 por su constante

espíritu de colaboración en las diversas actividades gremiales y culturales realizadas por la misma,

así como recibió en el 2013 un reconocimiento del Instituto Universitario Patria, de Mérida –

Estado Yucatán, México; por el apoyo y respaldo invaluable al Proyecto “Intercambios Educativos

Yucatecos” en la Universidad de Carabobo, donde además obtuvo mención honorífica tras su

conferencia “La mente humana como sinapsis entre las artes y la tecnología”.

Después de una larga pausa en su carrera artística, éste 2016 retomó los estudios de grabación y

se encuentra grabando su nuevo tema promocional titulado “Sin ella”, el cual busca posicionarse

nuevamente en las emisoras del país.

Cursa actualmente estudios en ingeniería en computación en la Universidad Fermín Toro y

licenciatura en computación en la Universidad de Carabobo.

Autor

Page 3: Cola Lineal y Circular

Índice

CONTENIDO Pág.

Tema 1. COLA LINEAL

Definición ………………………………. 4

Características ………………………….. 4

Algoritmo de inicialización ……………. 5

Algoritmo para insertar ………………... 5

Algoritmo para eliminar ……………….. 5

Tema 2. COLA CIRCULAR

Definición ………………………………. 6

Características ………………………….. 6

Algoritmo de inicialización ……………. 7

Algoritmo para insertar ………………... 7

Algoritmo para eliminar ……………….. 7

Page 4: Cola Lineal y Circular

COLA Lineal

Las colas lineales son un tipo dealmacenamiento creado por el usuario

que trabaja bajo la técnica FIFO

(primero en entrar primero en salir).

La representación gráfica de esta estructura es la siguiente:

Las condiciones que debemos

tener presentes al trabajar con

este tipo de estructura son las

siguientes:

• Overflow (cola llena),

cuando se realice una

inserción.

• Underflow (cola vacía),

cuando se requiera de una

extracción en la cola.

• Vacío

Las operaciones que podemos realizar en una

cola son las de inicialización, inserción y

extracción. Los algoritmos para llevar a cabo

dichas operaciones se especifican más adelante.

Características:

Es una estructura de datos en la que los

elementos están de forma circular.

Para llegar al ultimo valor de la cola hay que sacar

todos los que le preceden.

Los elementos pueden consultarse, añadirse y

eliminarse únicamente desde la cabeza del anillo

que es una posición distinguida.

Existen dos operaciones de rotaciones, una en

cada sentido, de manera que la cabeza del anillo

pasa a ser el elemento sucesor, o el predecesor,

respectivamente, de la cabeza actual.4

Tema 1.

Page 5: Cola Lineal y Circular

5

F <-- 0

Algoritmo de inicialización.

Algoritmo para extraer.

Si F = 0 entonces

mensaje (underflow)

En caso contrario

x <-- cola[F]

F - -

Fin

Si F = máximo entonces

mensaje (overflow)

Sino

cola [F] <-- valor a insertar

F++

Fin

Algoritmo para insertar.

Page 6: Cola Lineal y Circular

COLA CIRCULAR

Las colas circulares son unaestructura de datos de acceso restrictivo.Las colas lineales tienen un graveproblema, como las extracciones sólopueden realizarse por un extremo, puedellegar un momento en que el apuntadorA sea igual al máximo número deelementos en la cola, siendo que alfrente de la misma existan lugaresvacíos, y al insertar un nuevo elementonos mandará un error de overflow (colallena).

Para solucionar el problema de desperdicio de memoria se implementaron las colas

circulares, en las cuales existe un apuntador desde el último elemento al primero de la

cola.

La representación gráfica de esta estructura es la siguiente:

Las condiciones que debemos

tener presentes al trabajar con

este tipo de estructura son las

siguientes:

• Over flow, cuando se

realice una inserción.

• Under flow, cuando se

requiera de una extracción

en la cola.

• Vacío

La condición de vacío en este tipo de cola es

que el apuntador F sea igual a cero.

Características:

Es una estructura de datos en la que los

elementos están de forma circular.

Cada elemento tiene un sucesor y un

predecesor.

Los elementos pueden consultarse, añadirse y

eliminarse únicamente desde la cabeza del anillo

que es una posición distinguida.

Existen dos operaciones de rotaciones, una en

cada sentido, de manera que la cabeza del anillo

pasa a ser el elemento sucesor, o el predecesor,

respectivamente, de la cabeza actual.6

Tema 2.

Page 7: Cola Lineal y Circular

7

F <-- 0

A <-- 0

Si (F+1=A) ó (F=1 y A=máximo) entonces

mensaje (overflow)

En caso contrario

Inicio

Si A = máximo entonces

A <--1

cola[A] <-- valor

En caso contrario

A <--A+1

cola[A] <-- valor

Si F = 0 entonces

F <-- 1

Fin

Fin

Algoritmo de inicialización.

Algoritmo para insertar.

Algoritmo para extraer.

Si F = 0 entonces

mensaje (underflow)

En caso contrario

x <-- cola[F]

Si F = A entonces

F <-- 0

A <-- 0

En caso contrario

Si F = máximo entonces

F <-- 1

En caso contrario

F <-- F+1

Fin

Fin

Fin