4
Capacitación Informática COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS PLANTEL 02 ESCUINTLA CAPACITACION INFORMATICA CATEDRATICO: JOSE MARGARITO GARCIA ALUMNO: PAVEL DE JESUS RUIZ DUQUE TRABAJO: DISEÑO GRAFICO Pavel de Jesús Ruiz Duque 5¨C¨ pág. 1

Colegio de Bachilleres de Chiapas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Colegio de Bachilleres de Chiapas

Capacitación Informática

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

PLANTEL 02 ESCUINTLA

CAPACITACION INFORMATICA

CATEDRATICO: JOSE MARGARITO GARCIA

ALUMNO: PAVEL DE JESUS RUIZ DUQUE

TRABAJO: DISEÑO GRAFICO

Pavel de Jesús Ruiz Duque 5¨C¨ pág. 1

Page 2: Colegio de Bachilleres de Chiapas

Capacitación Informática

DISEÑO GRAFICO

El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinados a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados, con un propósito claro y específico. Esta es la actividad que posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos. También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, debido a que algunos asocian la palabra gráfico únicamente a la industria gráfica, y entienden que los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, y no solo los impresos.

Dado el crecimiento veloz y masivo en el intercambio de información, la demanda de diseñadores gráficos es mayor que nunca, particularmente a causa del desarrollo de nuevas tecnologías y de la necesidad de prestar atención a los factores humanos que escapan a la competencia de los ingenieros que las desarrollan.

ELEMENTOS DEL DISEÑO GRAFICO

El punto

Es la unidad mínima de comunicación visual, el elemento gráfico fundamental y por tanto el más importante y puede intensificar su valor por medio del color, el tamaño y la posición en el plano. No es necesario que el punto esté representado gráficamente para tomar fuerza, ya que en cualquier figura su Centro geométrico, puede constituir el centro de atención.

La línea

Sirve para conectar dos puntos en el espacio. Podemos definirla como la unión o aproximación de varios puntos. Casi siempre genera dinamismo y definen

Pavel de Jesús Ruiz Duque 5¨C¨ pág. 2

Page 3: Colegio de Bachilleres de Chiapas

Capacitación Informática

direccionalmente la composición en la que la insertemos. Su presencia crea tensión en el espacio donde la ubiquemos y afecta a los diferentes elementos que conviven con ella.

Puede definirse también como un punto en movimiento o como la historia del movimiento de un punto, por lo cual tiene una enorme energía

El contorno

Hablamos de contorno cuando el trazo de línea se une en un mismo punto. En la terminología de las artes visuales se dice que la línea articula la complejidad del contorno. Cuando la línea cierra un determinado espacio se crea una tensión entre el espacio y sus límites y es entonces cuando la línea tiene un gran poder de atracción. La característica principal del contorno es que son estáticos o dinámicos dependiendo del uso que se les dé o de las diferentes direcciones que éste adopte.

Todos los contornos básicos son fundamentales, figuras plana y simple que pueden describirse y realizarse de forma fácil

El plano: permite fragmentar y dividir el espacio, de esta forma podemos delimitar y clasificar las diferentes zonas de nuestra composición.

Otros dos son la textura y el color importantes para el diseño gráfico ya que son los encargados de darle la apariencia adecuada para los humanos

TRES APLICACIONES PARA EL DISEÑO GRAFICO

• Adobe Photoshop: Sin duda, el rey de los programas de retoque fotográfico.

• Illustrator: Forma parte del Creative Suite de Adobe. Durante años ha sido el segundón de los programas de diseño vectorial. Desde la compra de Freehand, se ha posicionado como el programa nº1 de creación de ilustraciones.

• Quark X Press: El primer software de publicación profesional y el más veterano en las redacciones de los periódicos. Muchos siguen considerándolo el mejor, aunque su competidor más directo, InDesign, ha ido acortando distancias

Pavel de Jesús Ruiz Duque 5¨C¨ pág. 3