20
Coordinación de Software de aplicación Orientaciones Académicas Código: 80110 I semestre 2019 Elaborado por: Kathia Lobo Alpízar. Encargados : Jorge A Díaz Porras , Paola Mesen Meneses Correo electrónico: [email protected] o pmesen @uned.ac.c.r Visite la página web ingresando a: www.coned.ac.cr Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad Estatal a Distancia

Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Tipos de virus e imitaciones. Definir el concepto de virus. Identificar las características de los virus. Matrícula

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Tipos de virus e imitaciones. Definir el concepto de virus. Identificar las características de los virus. Matrícula

Coordinación de

Software de aplicación

Orientaciones Académicas

Código: 80110

I semestre 2019

Elaborado por: Kathia Lobo Alpízar.

Encargados : Jorge A Díaz Porras , Paola Mesen Meneses

Correo electrónico: [email protected] o pmesen @uned.ac.c.r

Visite la página web ingresando a: www.coned.ac.cr

Colegio Nacional de Educación a Distancia

Universidad Estatal a Distancia

Page 2: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Tipos de virus e imitaciones. Definir el concepto de virus. Identificar las características de los virus. Matrícula

Orientación General Para orientar su proceso de estudio, leer lo siguiente:

1. Educación a distancia: Se debe asumir una actitud autónoma en el proceso de estudio; leer los temas que correspondan a cada semana, establecer un horario de estudio a partir de las orientaciones, se recomienda asistir a las tutorías habilitadas en cada sede para fortalecer el proceso de aprendizaje.

2. Materiales y recursos didácticos: Tutoría presencial: Proceso de interacción y comunicación con el tutor, le permite aclarar dudas, en CONED la asistencia a la tutoría no es obligatoria sin embargo es un recurso de apoyo educativo. Para que la tutoría sea provechosa el estudiante debe llegar con los temas leídos y plantear dudas.

Tutoría Telefónica: Puede comunicarse con el coordinador de la materia en caso de tener dudas sobre las tareas o temas puntuales, lo anterior en caso de que no pueda asistir a tutorías. Blog de la asignatura: Ingresando a la página de CONED www.coned.ac.cr, puede acceder al blog de cada materia, donde encontrara materiales que le permiten prepararse para la tutoría.

Video tutoriales: Cada materia cuenta con grabaciones sobre diferentes temas de interés según nivel y materia, puede acceder al espacio de video tutorías ubicado en la página web de CONED. Cursos virtuales híbridos: Permiten flexibilidad y acompañamiento en el proceso de estudio desde una computadora portátil o un teléfono inteligente. La apertura de los cursos depende de la proyección establecida.

Antología del curso: Material base para las pruebas y tareas. Facebook: Mi Coned

Page 3: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Tipos de virus e imitaciones. Definir el concepto de virus. Identificar las características de los virus. Matrícula

Sedes de CONED

El Programa CONED está en la mejor disposición de atender a sus consultas en los teléfonos y correo electrónico correspondientes a cada una de las sedes.

Sede Teléfono Correo electrónico Sede Teléfono Correo electrónico

Ciudad Neilly 2783-33-33 [email protected] Heredia 2262 7115 [email protected]

Cartago 2591-4117 [email protected] Nicoya 2685-4738 [email protected]

Liberia 26664296 / 26661641

[email protected] Palmares 2453-3045 [email protected]

Turrialba 2556-3010 [email protected] San José 2221-3803 [email protected]

Esparza 2636-0000 Ext. 127 [email protected] Acosta 24103159 [email protected]

Limón 2758-00-16 [email protected] Puntarenas 2661 33 00 [email protected]

Quepos 27770372 [email protected]

Sede Encargado

San José Elieth Navarro Quirós

Heredia Cristian Adolfo Salazar Gutiérrez

CN Ana Isabel Montero Gómez Edwin Araya Arias

Turrialba Mirla Sánchez Barboza Lissette Arias Madriz

Palmares Maritza Isabel Zúñiga Naranjo

Limón Marilin Sánchez Sotela Daisy Madrigal Sánchez

Nicoya Daniel Hamilton Ruiz Arauz Cinthya Godínez Céspedes

Liberia Yerlins Miranda Solís Luis Esteban Madrigal Vanegas

Cartago Luis Carlos Monge Garro Dianna Acuña Serrano

Esparza Jesuana Araya Angulo

Puntarenas SindyScafidiAmpié

Acosta Norlen Valverde

Quepos Lourdes Chaves Avilés

Page 4: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Tipos de virus e imitaciones. Definir el concepto de virus. Identificar las características de los virus. Matrícula

Evaluación Esta asignatura se aprueba con un promedio mínimo de 70 para III ciclo y educación

diversificada, una vez sumados los porcentajes de las notas de las tareas y pruebas.

Atención a continuación términos que dentro de su proceso educativo son de interés:

Prueba de ampliación

En caso de que el promedio final sea inferior al mínimo requerido para aprobar la materia, tiene derecho a realizar las pruebas de ampliación, que comprenden toda la materia del semestre. Tendrá derecho a realizar prueba de ampliación, el estudiante que haya cumplido con el 80% de las acciones evaluativas asignadas. ( Pruebas y tareas) Art. 48 del REA.

Prueba de suficiencia

Constituye una única prueba que se aplica al final del semestre, con los mismos contenidos de los cursos ordinarios. Para llevar un curso por suficiencia no tiene que haber sido cursado ni reprobado.

Estrategia de promoción

Cuando de debo una única materia para aprobar se valora esta opción, para ello se tiene que tomar en cuenta haber cumplido con todas las pruebas y 80% de las tareas. Haber presentado las pruebas de ampliación en las dos convocatorias.

Condiciones para eximirse

Tiene derecho a eximirse el estudiante que haya obtenido una calificación de 90 o más en cada uno de los componentes de la calificación

Extra clases o Tareas

Para la entrega de los extra clases, debe seguir los procedimientos de cada sede, ya sea entregarlas al tutor de cada materia en las tutorías respectivas, en la fecha indicada en las orientaciones del curso, en caso de ausencia del docente o porque tenga un horario limitado, se entregará en la oficina de cada sede de acuerdo con el horario establecido. En el caso de recibirse trabajos iguales, se les aplicará el artículo 33 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes y, en consecuencia, los estudiantes obtendrán la nota mínima de un uno.

I Ordinario (teórico) 35% I Tarea 15%

II Ordinario (Práctico) 35% II Tarea 15%

Page 5: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Tipos de virus e imitaciones. Definir el concepto de virus. Identificar las características de los virus. Matrícula

Calendarización de las pruebas I semestre 2019

Consulte la hora de aplicación en la sede respectiva, este atento a la siguiente distribución de días según sedes versión A y Versión B

VERSIÓN A VERSIÓN B

San José, Nicoya, Turrialba, Heredia, ALUNASA, Cartago, Acosta, Quepos

Palmares, Ciudad Neilly, Liberia, Limón, Puntarenas

PROGRAMACIÓN I PRUEBA ESCRITA VERSIÓN A VERSIÓN B

Lunes 4 de marzo

Martes 5 de marzo

Miércoles 6 de

marzo

Jueves 7 de marzo

Viernes 8 de marzo

Sábado 9 de marzo

Domingo 10 de marzo

PROGRAMACIÓN II PRUEBA ESCRITA

VERSIÓN A VERSIÓN B

Lunes 20 de mayo

Martes 21 de mayo

Miércoles 22 de mayo

Jueves 23 de mayo

Viernes 24 de mayo

Sábado 25 de mayo

Domingo 26 de mayo

SOFTWARE DE APLICACIÓN.

SOFTWARE DE APLICACIÓN

Page 6: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Tipos de virus e imitaciones. Definir el concepto de virus. Identificar las características de los virus. Matrícula

Orientaciones del I semestre 2019

Semana

Lectiva

Tema Indicadores Actividades

1

4– 10 febrero

UNIDAD 1: Tema 1.

Normas básicas de trabajo para el uso

correcto del equipo de cómputo

Cuidados que requiere el hardware

básico de una computadora

Computadoras de Escritorio: Monitor,

teclado, mouse, parlantes la torre o CPU.

Computadoras portátiles.

Equipos periféricos.

Dispositivos de entrada.

Dispositivos de salida.

Dispositivos de almacenamiento externo.

Hábitos de trabajo en el laboratorio.

Tema 1:

Describir las normas básicas para el uso de

computadoras.

Reconocer las reglas básicas para el uso y

cuidado del equipo.

Identificar los hábitos adecuados de trabajo.

Reconocer las medidas de trabajo e higiene.

Describir los componentes básicos de las

computadoras de escritorio y portátiles.

Definir que es un equipo periférico.

Definir los conceptos básicos relacionados

con los dispositivos periféricos.

Identificar los dispositivos periféricos de

entrada, salida y almacenamiento externo.

Inicio de Tutorías (Inicio de

cursos virtuales)

Inducción a los estudiantes

Inducción: Explicación de la

evaluación del sistema, así

como el uso de los recursos

con los que se cuenta.

¿Cómo se trabaja el

cronograma?

APLICACIÓN ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN: SEDES A/ SEDES B (del 6 al 10 de febrero)

Los docentes brindan ejemplos

y aclaran posibles dudas.

Pueden ofrecer a los

estudiantes prácticas de

reforzamiento.

2. 11 al 17 de

febrero

Tema 2.

Virus y antivirus.

Tipos de virus e imitaciones.

Definir el concepto de virus.

Identificar las características de los virus.

Matrícula Estudiantes Estrategia del 13 al 17

Page 7: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Tipos de virus e imitaciones. Definir el concepto de virus. Identificar las características de los virus. Matrícula

Antivirus.

Tipos de antivirus

Medidas preventivas para evitar que los

equipos se infecten de virus.

Clasificar los diferentes virus existentes.

Describir los antivirus existentes.

Comparar las características de los diferentes

antivirus. Identificar los procedimientos de

detección, corrección y protección de

programas.

Definir el concepto de antivirus. Diferenciar los

tipos de virus y antivirus. Reconocer la forma

correcta de instalar y configurar antivirus.

Aplicar los procedimientos para la detección,

corrección y protección de programas.

Examinar diferentes programas y dispositivos

de almacenamiento utilizando antivirus.

Realización de prácticas

propuestas por los docentes y

evacuación de dudas.

3.

18-24 febrero

Tema 3.

Ambiente gráfico, Windows.

Cuadros de diálogo.

Ventanas.

Selección de opciones.

Carpetas y subcarpetas.

Barra de tareas.

Botón de inicio.

Uso del mouse o apuntador.

Accesos directos.

Configuración de pantalla

Definir los conceptos relacionados con los

Sistemas Operativos de ambiente gráfico.

Describir las diferentes herramientas

disponibles en el sistema operativo.

Identificar el funcionamiento de las

herramientas descritas.

Utilizar las funciones en la realización de

tareas relacionadas con el manejo del entorno

Identificar los elementos que se presentan

para la administración de programas.

Utilizar las funciones disponibles para el

manejo del entorno del sistema operativo.

Simulacro para pruebas

nacionales sedes.

Los docentes aclaran dudas y

realizan prácticas.

4.

25 febrero - 3 marzo

Tema 4.

Accesorios.

Fax.

Módems.

Sonido.

Describir las herramientas disponibles para el

manejo de los diferentes recursos.

Reconocer el procedimiento para el uso de los

diferentes recursos.

Entrega I Tarea

Page 8: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Tipos de virus e imitaciones. Definir el concepto de virus. Identificar las características de los virus. Matrícula

Imagen

Multimedios.

Dispositivos de red: Tarjetas de red,

conexiones a la red.

Otros periféricos.

Accesorios de comunicación.

Conexiones telefónicas.

Comunicación directa por cable:

Servicios en línea

Herramientas de internet.

Identificar los procedimientos para la

configuración de equipos y recursos.

Utilizar las opciones de configuración.

Configurar adecuadamente los diferentes

equipos y recursos de la computadora

Los docentes aclaran dudas y

realizan prácticas.

Además deberá realizar repaso

general delos temas vistos.

5. 4– 10 marzo

I PRUEBA TEORICA SOFTWARE DE APLICACION

Horario según corresponda a cada sede

6. 11- 17 de marzo

I PRUEBA ESCRITA

Horario según corresponda a cada sede

7.

18 - 24

marzo

UNIDAD 2 Tema 5.

Procesador de textos Word.

Generalidades.

Funciones disponibles.

Ventanas de trabajo: márgenes,

tabulaciones y herramientas.

Trabajo con documentos.

Formato de documentos márgenes,

tabulaciones, párrafos, y páginas.

Manejo de bloques: copiar, pegar y

mover.

Identificar las funciones disponibles para la

creación, apertura, edición e impresión de

documentos.

Describir el procedimiento para el manejo de

bloques.

Explicar el procedimiento para dar formato a

los documentos.

Aplicar las herramientas disponibles para el

manejo y construcción de tablas y gráficos.

Aplicar las funciones del procesador de texto

en la elaboración de documentos.

20 de marzo: Aniversario de la

Batalla de Santa Rosa

El docente guiara a los estudiantes

en el uso y manejo de esta

aplicación, mostrando y aclarando

la posibles dudas que surjan en el

proceso.

Page 9: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Tipos de virus e imitaciones. Definir el concepto de virus. Identificar las características de los virus. Matrícula

Identificar las funciones disponibles para la

creación, apertura, edición e impresión de

documentos.

Reconocer el procedimiento para el manejo y

construcción de tablas y gráficos.

8.

25 de marzo – 31 de marzo

Usos prácticos de Word. Elaborar documentos aplicando las funciones

del procesador de texto.

Se realiza repaso general de los

temas vistos.

9.

1 al 07 de abril

Unidad 3

Software de Hoja de cálculo Microsoft

Excel.

Generalidades, funciones disponibles.

Ventana de trabajo.

Barras de menús y herramientas.

Creación de una hoja de cálculo.

Definición y partes

Ingreso y modificación de datos

Trabajo con celdas.

Fórmulas

Identificar las funciones disponibles para la

creación, apertura, edición e impresión de

documentos.

Describir el procedimiento para la creación de

hojas de cálculo.

Definir el concepto de hoja de cálculo.

Reconocer el procedimiento para recuperar y

editar los documentos.

Aplicar la formula si

Aplicar el uso de fórmulas básicas en la

resolución de problemas.

Aclarar dudas y realizar las

prácticas sugeridas.

10.

8 - 14 abril

Usos prácticos de Excel.

Aplicar las funciones de la hoja electrónica en

la elaboración de documentos.

Utilizar las herramientas disponibles en la hoja

de cálculo.

11 de abril : Celebración de la

Batalla de Rivas y acto heroico de

Juan Santamaría

Aclarar dudas y realizar las

prácticas sugeridas.

11.

15 - 21 abril

SEMANA SANTA

Page 10: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Tipos de virus e imitaciones. Definir el concepto de virus. Identificar las características de los virus. Matrícula

12. 22 - 28 de abril

Tema 4.

Software de presentación Power Point.

Aspectos generales.

Elementos de ventana: barras de

herramientas y menús.

Características y descripciones.

Conceptos del presentador gráfico

(power Point).

Formas de visualización.

Opciones de organización de ventanas y

de herramientas.

Formas de presentar o imprimir las

presentaciones.

Inserción de objetos.

Insertar un hipervínculo.

Inserción de otras aplicaciones.

Demostrar el funcionamiento del programa de

presentación de diapositivas.

Utilizar las diferentes funciones en la

realización de tareas relacionadas con el

manejo del entorno.

Reconocer las diferentes formas de presentar

los documentos.

Aplicar diferentes formas de insertar varios

objetos en una diapositiva.

Crear hipervínculos dentro del documento y

con otros documentos.

Cambiar las propiedades de algunos objetos

como el color y la forma del contorno.

Aplicar diferentes transiciones a las

diapositivas.

Ocultar las diapositivas en la presentación.

23 de abril: Día del Libro

Aclarar dudas y realizar las

prácticas sugeridas.

13. 29 abril - 5 mayo

II PRUEBAS ESCRITAS ORDINARIAS

1 de mayo: Día Internacional de la Clase Trabajadora. Feriado

14. 6 – 12

mayo

Usos prácticos de Power Point.

Aplicar diferentes efectos a los objetos de una

diapositiva.

Entrega II Tarea

Aclarar dudas y realizar las

prácticas sugeridas.

15.

13 - 19 mayo

REPASO GENERAL Realizar prácticas generales de

repaso para examen.

16.

II PRUEBA PRACTICA SOFTWARE DE APLICACION

Page 11: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Tipos de virus e imitaciones. Definir el concepto de virus. Identificar las características de los virus. Matrícula

20 – 26 mayo

Horario según corresponda a cada sede

22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad

17.

27

mayo – 2 junio

III PRUEBAS ESCRITAS ORDINARIAS

18. 3 - 9 junio

Entrega de resultados

Talleres de preparación para bachillerato

19.

10 - 16 de junio

Pruebas de ampliación I convocatoria

Pruebas de suficiencia

Talleres de preparación para bachillerato

20.

17– 23

junio

Resultados finales a los estudiantes

21.

24– 30

junio

Pruebas de ampliación II convocatoria

Talleres de preparación para bachillerato

Aniversario CONED 27 de junio

Page 12: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Tipos de virus e imitaciones. Definir el concepto de virus. Identificar las características de los virus. Matrícula

Lista de estudiantes para la estrategia de promoción. Entregar información a estudiantes.

APLICACIÓN ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN: SEDES A/ SEDES B (15 al 21 de Julio) al entrar al II semestre 2019

GRADUACIONES CONED

22.

1 - 7 julio

Matrícula II semestre 2019

VACACIONES

23.

8 – 14

julio

VACACIONES

de medio periodo para docentes y estudiantes

Page 13: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Tipos de virus e imitaciones. Definir el concepto de virus. Identificar las características de los virus. Matrícula

Colegio Nacional de Educación a Distancia

Sede _______

Nombre del estudiante:

_______________________

Número de cédula:

_______________________

Sección:

______

Materia:

__________

Profesor:

____________________________

Fecha de entrega:

________________

Nota obtenida: Puntos obtenidos Porcentaje

Firma del docente:

_______________

------------------------------------------------------------------------------------------------

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Nombre del estudiante: _____________________________ Número de cédula: _________________

Sección: ________________ Fecha de entrega: ____________Firma de recibido: ______________

Page 14: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Tipos de virus e imitaciones. Definir el concepto de virus. Identificar las características de los virus. Matrícula

Instrucciones generales:

1. La primera página será la portada. Incluya los siguientes datos: nombre del colegio,

nombre de la materia, nombre completo del estudiante, número de cédula, nombre del

profesor, nombre de la sede y fecha de entrega.

2. Solo el profesor asignado del grupo es quien debe recoger la tarea, en el horario que

el docente estipule. Únicamente si el docente se ausentara, la coordinación de la sede

la recibirá en el lugar y la hora que disponga.

3. La tarea tiene un valor total de 40 puntos, con un porcentaje de 15%.

TAREA NÚMERO UNO

Materia: Software de Aplicación. Código: 80110

Objetivo: Identificar los diferentes usos que se le dan a algunas aplicaciones de

Windows.

Valor: 15%

Fecha de entrega: Del 25 de febrero al 03 de marzo del 2019. (Según horario de cada

sede).

Page 15: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Tipos de virus e imitaciones. Definir el concepto de virus. Identificar las características de los virus. Matrícula

I PARTE Completar VALOR TOTAL 15 PUNTOS

Responda de manera precisa a lo que se le plantea en cada enunciado. (1 punto cada acierto).

1). Cuáles son los cuatro usos del clic del mouse. (4 pts.)

a.

b.

c.

d. _

2). Que diferencia existe entre la memoria RAM y la memoria ROM. (1 pto.)

3). Describa dos formas de crear carpetas. (2 pts.)

a.

b.

4) ¿Qué son equipos periféricos? (1 pto)

Page 16: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Tipos de virus e imitaciones. Definir el concepto de virus. Identificar las características de los virus. Matrícula

5). Escriba el nombre de los seis periféricos de entrada. (6 pts.)

a.

b.

c.

d.

e.

f.

6). ¿Defina que es un cuadro de diálogo? (1 pto.)

II PARTE VALOR TOTAL: 25 PUNTOS

Conteste de forma amplia lo que se le solicita:

1. Anote el nombre y explique en qué consisten 4 tipos de virus informáticos. (8 pts.)

a.

b.

c.

d.

Page 17: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Tipos de virus e imitaciones. Definir el concepto de virus. Identificar las características de los virus. Matrícula

2. Anote y explique 4 medidas preventivas para evitar que nuestro equipo se llene de virus

cuando navega por internet (8 pts.)

a.

b.

c.

d.

3. Describa detalladamente como se crea una carpeta y una subcarpeta en Windows (2

pts.)

a.

b.

4. genere una carpeta con su nombre y dentro de ella debe crear dos niveles más con al

menos dos carpetas en cada nivel (7 pts.)

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una

oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”. Albert Einstein.

Page 18: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Tipos de virus e imitaciones. Definir el concepto de virus. Identificar las características de los virus. Matrícula

Colegio Nacional de Educación a Distancia

Sede _______

Nombre del estudiante:

_______________________

Número de cédula:

_______________________

Sección:

______

Materia:

__________

Profesor:

____________________________

Fecha de entrega:

________________

Nota obtenida: Puntos obtenidos Porcentaje

Firma del docente:

_______________

------------------------------------------------------------------------------------------------

Tarea número dos

Materia: Software de Aplicación. Código: 80110

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Nombre del estudiante: _____________________________ Número de cédula: _________________

Sección: ________________ Fecha de entrega: ____________Firma de recibido: ______________

Page 19: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Tipos de virus e imitaciones. Definir el concepto de virus. Identificar las características de los virus. Matrícula

TAREA NÚMERO DOS

Materia: Software de Aplicación. Código: 80110

Objetivo: Aplicar todos los conocimientos adquiridos en el uso de Microsoft Excel y de

Microsoft Power Point.

Valor: 15%

Fecha de entrega: Del 06 al 12 de mayo del 2019. (Según horario de cada sede).

Instrucciones generales:

1. La primera página será la portada. Incluya los siguientes datos: nombre del colegio,

nombre de la materia, nombre completo del estudiante, número de cédula, nombre del

profesor, nombre de la sede y fecha de entrega.

2. Solo el profesor asignado del grupo es quien debe recoger la tarea, en el horario que

el docente estipule. Únicamente si el docente se ausentara, la coordinación de la sede

la recibirá en el lugar y la hora que disponga.

3. La tarea tiene un valor total de 35 puntos, con un porcentaje de 15%.

Page 20: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Tipos de virus e imitaciones. Definir el concepto de virus. Identificar las características de los virus. Matrícula

I PARTE VALOR 15 PUNTOS.

Cree la siguiente hoja electrónica

1- Obtenga el impuesto, el mismo lo debe de realizar usando referencia absoluta (Valor 5 puntos)

2- Obtenga el total por artículo (valor 5 puntos) 3- Obtenga los totales de las columnas impuesto y total (Valor 5 puntos 2,5 cada una)

II PARTE VALOR 20 PUNTOS

Realice una presentación de Power Point de al menos 10 diapositivas. Guárdelo en la carpeta

que creó con el nombre EXPOSICIÓN.

La presentación debe ser sobre el siguiente tema “Como utilizar Power Point”.

Cada diapositiva debe contener los siguientes elementos:

A. La primera diapositiva debe ir la portada. (Valor 1 pto.)

B. Cada diapositiva debe tener una imagen con animación. (Valor 10 pts.)

C. Debe colocarle a cada diapositiva transiciones llamativas y diferentes.

(Valor 5 pts.)

D. Debe insertar un rótulo de WordArt en alguna diapositiva. (Valor 1 pto.)

E. En la diapositiva 8 debe insertar una tabla. (Valor 2 pts.)

F. En la última diapositiva debe ir un hipervínculo al documento de Excel.

(Valor 1 pto.)

“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”. Benjamin Franklin.