8
Colegio San Pedro Nolasco Concepción Terceros Básicos Comprende las transformaciones del territorio romano Habilidad: Reconocer algunos factores geográficos que influyeron en el desarrollo del Imperio romano (ubicación, relieve y clima, recursos naturales disponibles, mar Mediterráneo). Roma surge en la península itálica como una aldea de campesinos que siglos después construiría el imperio más extenso conocido en la región mediterránea. ¿Qué características, cambios y dificultades presentó este territorio? ¿Cómo las resolvieron los antiguos romanos? 1. Analiza el mapa del territorio romano y el plano de la primitiva aldea romana. Luego, responde las preguntas. a. ¿Qué condiciones naturales y geográficas favorecieron el establecimiento y sustento de Roma? b. ¿Qué transformaciones experimentó el territorio romano desde sus orígenes a la época del Imperio? c. Escribe sobre el mapa el nombre de los continentes que abarcó el Imperio romano. d. ¿Por qué los romanos llamaron mare nostrum al mar Mediterráneo? EL MAR MEDITERRANEO, SU GEOGRAFÍA Y LOS CAMINOS QUE CONTRUYERON. SE EXPANDIO POR TODO EL MAR MEDITERRANEO . PORQUE ES EL MAR NUESTRO.

Colegio San Pedro Nolasco€¦ · 3. Marca con un las semejanzas y con un las diferencias entre la sociedad romana y nuestra sociedad. El líder de la familia es exclusivamente el

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Colegio San Pedro Nolasco€¦ · 3. Marca con un las semejanzas y con un las diferencias entre la sociedad romana y nuestra sociedad. El líder de la familia es exclusivamente el

Colegio San Pedro Nolasco Concepción

Terceros Básicos

Comprende las transformaciones del territorio romano Habilidad: Reconocer algunos factores geográficos que influyeron en el desarrollo del Imperio romano (ubicación, relieve y clima, recursos naturales disponibles, mar Mediterráneo). Roma surge en la península itálica como una aldea de campesinos que siglos después construiría el imperio más extenso conocido en la región mediterránea. ¿Qué características, cambios y dificultades presentó este territorio? ¿Cómo las resolvieron los antiguos romanos?

1. Analiza el mapa del territorio romano y el plano de la primitiva aldea

romana. Luego, responde las preguntas.

a. ¿Qué condiciones naturales y geográficas favorecieron el

establecimiento y sustento de Roma?

b. ¿Qué transformaciones experimentó el territorio romano desde sus

orígenes a la época del Imperio?

c. Escribe sobre el mapa el nombre de los continentes que abarcó el

Imperio romano. d. ¿Por qué los romanos llamaron mare nostrum al mar Mediterráneo?

ELMARMEDITERRANEO,SUGEOGRAFÍAYLOSCAMINOSQUECONTRUYERON.

SEEXPANDIOPORTODOELMARMEDITERRANEO.

PORQUEESELMARNUESTRO.

Page 2: Colegio San Pedro Nolasco€¦ · 3. Marca con un las semejanzas y con un las diferencias entre la sociedad romana y nuestra sociedad. El líder de la familia es exclusivamente el

2. Observa el mapa y responde las peguntas. a. Completa la siguiente tabla con las ventajas y desventajas

geográficas para el comercio romano que observas en el mapa.

b. ¿Cuáles fueron las principales rutas del comercio romano?, ¿cómo

se relacionan con las características geográficas del territorio?

c. ¿Cómo los romanos lograron superar las dificultades que

presentaba el territorio? Utiliza los siguientes conceptos:

Ventajas Desventajas

Mar Mediterráneo Comercio Calzadas

Page 3: Colegio San Pedro Nolasco€¦ · 3. Marca con un las semejanzas y con un las diferencias entre la sociedad romana y nuestra sociedad. El líder de la familia es exclusivamente el

Conoce las características del territorio romano y relaciónalas con la agricultura

Como aprendiste, los antiguos griegos se adaptaron a las condiciones de clima, relieve y recursos presentes en las costas del Mediterráneo oriental. ¿Cómo habrá sido el caso de los antiguos romanos?, ¿cómo se habrán adaptado al clima y al relieve de la península itálica.

2. Utiliza el mapa y completa las pistas para delimitar el territorio y el clima de la antigua Roma.

Descubre el cuadrante Pista 1: Se ubicaron al ____________ del trópico de Capricornio y al ____________ de Greenwich. Sobre el mapa remarca con el paralelo y con el meridiano que se mencionan en esta pista.

Ubica su entorno Pista 2: En las costas del continente ___________, en el mar ____________. Sobre el mapa escribe el nombre del mar al que se hace referencia.

Reconoce la zona climática Pista 3: La zona ____________ del norte se sitúan entre el trópico de Capricornio y el círculo polar ártico. Identifícala sobre el mapa con .

Llega a la meta Pista 4: Se establecieron en la península ____________. Enciérrala sobre el mapa con color .

Page 4: Colegio San Pedro Nolasco€¦ · 3. Marca con un las semejanzas y con un las diferencias entre la sociedad romana y nuestra sociedad. El líder de la familia es exclusivamente el

. Observa el mapa y luego responde las preguntas a, b y c.

a. ¿Qué características presenta el relieve de la península itálica?

b. Marca con un los factores geográficos y climáticos que

permitieron el desarrollo de la agricultura en la antigua Roma. c. ¿Por qué a diferencia de los griegos los romanos surgieron como

un pueblo principalmente campesino? ¿Cómo influyó el relieve en ambos casos?

3. Indica con un el ámbito histórico al que corresponde la religión.

Clima templado

Llanuras

Colinas

Aldea Río Tíber

Calzadas

Política y gobierno

Economía y sociedad

Creencias y cultura

Page 5: Colegio San Pedro Nolasco€¦ · 3. Marca con un las semejanzas y con un las diferencias entre la sociedad romana y nuestra sociedad. El líder de la familia es exclusivamente el

4. Observa el esquema y realiza las actividades a y b.

a. Encierra con un círculo el sistema político que Chile ha heredado de la Antigua Grecia y con un círculo el sistema de gobierno que ha heredado de los romanos.

b. Señala una semejanza y una diferencia entre el sistema político y de gobierno grecorromano y el de Chile actual.

Chile república democrática

República

Democracia

Funciones del Estado distribuidas

en cargos

Autoridades elegidas por

períodos

Los ciudadanos eligen a sus

representantes

Page 6: Colegio San Pedro Nolasco€¦ · 3. Marca con un las semejanzas y con un las diferencias entre la sociedad romana y nuestra sociedad. El líder de la familia es exclusivamente el

Compara aspectos de la vida y sociedad romana con la sociedad actual

Habilidad: Comparar modos de vida de la Antigüedad con el propio, considerando costumbres, trabajos y oficios, creencias, vestimentas y características de las ciudades, entre otros. En la sociedad romana, la familia tenía un rol muy importante ya que en ella se transmitían las tradiciones. Sin embargo, la vida al interior de cada hogar dependía de la posición que ocupaban las familias dentro de la organización social de la antigua roma. ¿Cómo eran las familias romanas?, ¿qué diferencias presentaban según su posición social? 5. Lee el texto y luego desarrolla las actividades a, b y c.

La ciudad romana

En los barrios más poblados vivía la plebe (el pueblo). Sus casas estaban construidas de forma desordenada, sus calles eran estrechas, y en ellas había tiendas y talleres de artesanos. La mayoría de las casas estaban arrendadas a un alto precio. En cambio, los barrios de los patricios (aristocracia) estaban destinados exclusivamente a la residencia, en ellos los patricios tenían grandes casas (domus) con uno o dos pisos y un patio interior de influencia griega.

a. A partir del relato, elabora un dibujo de un barrio plebeyo y un barrio

patricio. Barrio plebeyo Barrio patricio

b. ¿Qué diferencias observas entre los barrios patricios y los barrios

plebeyos? c. ¿En las ciudades actuales existen este tipo de diferencias?

Argumenta.

Page 7: Colegio San Pedro Nolasco€¦ · 3. Marca con un las semejanzas y con un las diferencias entre la sociedad romana y nuestra sociedad. El líder de la familia es exclusivamente el

2. Lee el texto y luego responde las preguntas a y b.

La familia romana

La familia romana era extensa, estaba constituida por el padre, la madre, los hijos, los esclavos y los libertos. Era una familia patriarcal, es decir que el padre mandaba a los demás miembros. La mujer estaba dedicada al hogar y al cuidado de los hijos. En la familia, quien decidía sobre los bienes o posesiones, los matrimonios y todos los demás asuntos era el padre. La familia era uno de los elementos esenciales de la sociedad romana pues era considerada su base y en ella se enseñaba el valor de la tradición.

a. Compara las características de la familia romana y la familia actual.

Criterio Familia romana Familia actual

Integrantes

Rol de la madre

Rol del padre

3. Marca con un las semejanzas y con un las diferencias entre la sociedad romana y nuestra sociedad.

El líder de la familia es exclusivamente el padre.

Las autoridades son elegidas y ejercen sus cargos por periodos.

La sociedad posee esclavos que carecen de derechos ciudadanos.

A los 14 años los niños son considerados adultos.

Las leyes escritas son necesarias para el funcionamiento de la sociedad.

A los 12 años las niñas dejan la escuela para aprender las labores del hogar.

Page 8: Colegio San Pedro Nolasco€¦ · 3. Marca con un las semejanzas y con un las diferencias entre la sociedad romana y nuestra sociedad. El líder de la familia es exclusivamente el