1
Columnas

Columnas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nada

Citation preview

  • Columnas

    cuando se someten a cargas axiales de compresin muy

    altas para sus caractersticas, sufren de pandeo

    El pandeo es la deflexin lateral que sufre la columna ante la(s) fuerza(s)

    axial(es) aplicada(s)

    Elemento flotante

    Una columna se pandear alrededor del eje principal de

    la seccin transversal que tiene el menor momento de

    inercia (el eje ms dbil)

    Se disean para soportar cargas sin pandearse, ya que

    fallaran repentinamente

    Es importante conocer conocer el pandeo en las columnas ya que de

    estos dependen el equilibrio estructural en muchas casos

    Pueden fallar por

    Deformacin plstica

    Ocurre la falla por resistencia

    cuando el esfuerzo de compresin

    es mayor del que puede soportar la

    columna, este es dado por el

    esfuerzo lmite de compresin o el

    lmite de fluencia del material

    (ambos son iguales en los metales y

    en los polmeros aproximadamente

    en un 20% el esfuerzo lmite de

    compresin es mayor que el de

    fluencia)

    Lo primero es determinar la carga

    crtica o el esfuerzo crtico

    Se empieza definiendo la carga crtica

    Columna ideal con soportes de pasador

    Una columna ideal cumple con:

    Perfectamente recta antes de la carga

    Fabricada de material homogneo e isotrpico

    La carga se aplica a travs del centroide de su rea transversal

    El pandeo se presenta en un solo plano

    El hecho de que una columna se mantenga estable

    depender de su capacidad para restaurarse (pandeo

    reversible) la cual se basa en su resistencia a la flexin.

    La curva de la seccin pandeada se modela como

    Donde C1 representa la deflexin mxima Vmax, que se produce en el

    punto medio de la columna antes de fallar.

    Tambin conocida como la carga de euler. Es vlida solo en la zona

    elstico-lineal del material de la columna, sin contemplar el lmite de

    cedencia.

    Para aumentar la capacidad de carga se debe

    incrementar el momento de inercia de la seccin

    transversal.

    Comnmente se busca que ambos momentos de inercia (Ix E Iy) sean

    similares, evitando as un lado dbil en el que la columna falle fcilmente.

    Esfuerzo crticoSe tiene en cuenta el lmite de cedencia

    L/r es la relacin de esbeltez,

    donde L es la longitud de la

    columna y r el radio de giro

    ms pequeo de la columna

    El radio de giro es:Con el radio de giro sepueden

    clasificar las columnas como:Largas.

    intermedias y cortas

    La relacin de esbeltez

    ofrece una idea de la

    flexibilidad de la columna

    Columnas que tienen varios tipos de soportes

    Este mtodo se limita a:

    Columnas ideales

    Columnas cuyos extremos

    estn artculados por medio

    de pasadores o que pueden

    girar libremente.

    Solo sirve para adquirir los primeros

    conocimientos en el diseo de columnas

    No se utiliza para resolver

    problemas ingenieriles reales.

    Su modelamiento es igual que para columnas con

    soporte de pasador, excepto que para cada tipo de

    apoyo la columna tendr una longitud caraterstica.

    La longitud caracterstica

    Lc, se define como la

    distancia sin soporte entre

    los puntos de momento cero.

    Se

    expresa

    como

    Donde k es el factor

    de longitud efectiva,

    que comnmente se

    encuentra en los

    cdigos de diseo.

    K es diferente para cada apoyo, algunos ejemplos son:

    La carga crtica se reescribe

    El esfuerzo crtico se reescribe

    Este mtodo se limita a: Columnas ideales, cuya carga pasa cerca de su eje centroidal

    La frmula de la secante

    Se considera:

    Soporte de pasador en los extremos

    Pendientes y deformaciones pequeas

    Columna ideal

    La carga se aplica a una distancia pequea (e) de su

    centroide, que genera un momento (M=Pe), la deflexin

    mxima se da en L/2

    El trmino ec/r^2 se define como la

    relacin de excentricidad

    Ventajas

    Presenta un factor de

    longitud efectiva

    apropiado para algunos

    tipos de apoyos de

    columnas ideales

    Limitaciones del mtodo

    Ventajas

    Los materiales utilizados de consideran

    como homogneos y sin defectos,

    suposicin alejado de la realidad.

    Solo funciona para una columna

    con soporte pasador en los

    extremos.

    El principio de superposicin

    no es aplicable y las cargas

    deben sumarse antes de

    determinar el esfuerzo.

    Cualquier factor de

    seguridad se aplicar a la

    carga y no al esfuerzo.

    El punto de aplicacin de la carga no se

    ubica en el centroide de la columna,

    acercndose en este sentido a la realidad.

    Es un mtodo que permite

    obtener resultados

    preliminares en los clculos

    de deflexiones y esfuerzos

    que ocurren en columnas con

    las caratersticas ya

    mencionadas.

    La columna solo puede pandearse

    en el mismo plano de la

    excentricidad para poder aplicar el

    mtodo.

    Pandeo inelsticoLas columnas suelen clasificarse de acuerdo con el tipo de esfuerzos

    desarrollados dentro de la columna en el momento de la falla

    Las columnas se clasifican en 3 tipos

    Columnas largas y delgadas

    Fallan por inestabilidad elstica

    Se vuelven inestables

    cuando el esfuerzo de

    compresin se mantiene

    elstico.

    Columnas intermediasSon las columnas ms

    comunes en ingeniera

    Fallan por inestabilidad inelstica

    El esfuerzo compresivo

    en la falla es mayor

    que el lmite

    proporcional del

    material, luego no se

    puede utilizar la

    formula de Euler.

    Columnas cortas

    No se vuelven

    inestables sino que el

    material simplemente

    cede o se fractura

    Limitaciones del mtodo

    Solo se puede utilizar para

    clculos de columnas intermedias

    Se supone columna ideal

    VentajasOfrece un mtodo sencillo para

    encontrar el esfuerzo y la carga

    crtica de una columna intermedia

    Se modifica la ecuacin de Euler

    Se reemplaza el mdulo

    elstico por el mdulo

    tangente del material

    El mdulo tangencial es

    Con una rea transversal

    constante se puede hallar la

    carga crtica de la columna

    Elementos estructurales, largos y delgados que estn

    sometidos a cargas axiales de compresin.

    Largos y delgados se refiere a: que los lados de la seccin transversal son

    mucho menores que su longitud

    Diseo de columnas para cargas concntricas

    Existen cdigos de diseo que sugieren ecuaciones y

    parmetros basados en curvas de esfuerzo vs relacin de

    esbeltez halladas experimentalmente para definir lmites

    y establecer comparaciones entre las diferentes

    columnas.

    Se especifican estas ecuaciones

    para materiales comunes y

    estas solo se deben utilizar

    cuando cumples con las

    condiciones de cada cdigo en

    especfico.

    Columnas de aceroUn ejemplo son las ecuaciones

    establecidas por el Structural

    Stability Research Council (SSRC)

    Se propone la ecuacin de

    Euler con un factor de 23/12

    ecuacin 13-21

    Cuando

    Y para un comportamiento elstico del material

    La ecuacin no aplica si el esfuerzo es mayor a

    Las columnas que

    tienen relaciiones

    de esbeltez

    menores a

    Entonces la relacin

    de esbeltez crtica

    se calcula como

    El esfuerzo admisible es

    Para columnas largas

    Columnas de aluminioEl diseo viene dado por

    la Aluminium Association

    El esfuerzo depender de la relacin de

    esbeltez y se determinar por medio de

    Columnas de maderasCdigos establecidos por la National Forest Products Association (NFPA) o

    el American Institute Timber construction (AITC)

    Ecuaciones dadas por la NFPA

    La geometra de la seccin

    transversal ser cuadrada, de

    lados d y b, donde d es el lado

    ms pequeo.

    La madera tiene un

    E=1.8(10^3)ksi y un

    esfuerzo permisible de

    compresin de 1.2 paralelo a

    la fibra

    Diseo de columnas para cargas excntricas

    La carga excntrica es una

    fuerza aplicada a una distancia

    e del centroide del rea

    transversal de la columna

    Para el clculo del esfuerzo

    mximo se superpone la

    fuerza axial y el momento

    flexionante Se supone que toda la seccin transversal est sometida al esfuerzo mximo uniforme

    Para el clculo del esfuerzo permisible suele

    realizarse empleando la mayor relacin de

    esbeltez de la columna, sin importar el eje

    sobre el cual la columna experimenta la flexin.

    Debe cumplir

    Generalmente el esfuerzo permisible

    se especifica en los cdigos de diseo

    Existen dos frmulas para el diseo

    de columnas por este mtodo

    El American Institute of steel construction

    (AISC) para el esfuerzo permisible especifica

    el uso de esta ecuacin solo cuando la

    relacin de carga axial- esfuerzo es:

    La frmula de interaccin

    Resulta til cuando se quiere observar como

    interactan la flexin y las cargas axiales por

    separadas en el esfuerzo que soporta una

    columna

    Se tiene en cuenta por separado los

    esfuerzos permisibles tanto de la carga

    axial como el del momento flector.

    Se requiere un procedimiento de prueba y verificacin

    en el que el diseador debe elegir una columna

    disponible para luego compraobar la desigualdad

    Si no cumple se debe escoger otra

    columna con una seccin transversal

    mayor y repetir el proceso.

    Con frecuencia el mtodo se especifica en los

    cdigos de diseo

    Uso de las frmulas de columnas disponibles Es posible aplicarlo a columnas de cualquier longitud

    Si no se cumple la desigualdad debe

    aumentarse el rea de la columna y

    calcular de nuevo los esfuerzos.

    La carga crtica se define como: la carga

    axial de compresin mxima que puede

    soportar una columna cuando est al borde

    del pandeo

    Ya que las ecuaciones

    utilizadas son para materiales

    con comportamiento elstico

    lineal, cuando el esfuerzo

    crtico supera el esfuerzo de

    fluencia (en metales) la

    columna falla por resistencia,

    por lo que debe buscarse un

    material con un esfuerzo

    lmite mayor y/o aumentar la

    relacin de esbeltez, teniendo

    como lmite de esbeltez los

    mostrados en la figura (89

    para el acero y 60.5 para el

    aluminio)

    Un ejemplo :

    Las ecuaciones son

    Y as

    Se utiliza el factor de seguridad

    Se usa

    Grficamente

    Las siguientes ecuaciones

    El esfuerzo permisible ser

    Grficamente

    La ecuacin del esfuerzo crtico es

    La ecuacin del esfuerzo mximo es

    La ecuacin de la deflexin mxima es

    Como

    Qu son?

    Como

    se halla con

    Con Con

    ResistenciaPandeo