3
Comarca Las Viudas tiene nuevas calles y ramplas de concreto hidráulico Publicado por: DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS E INTERNACIONALES Fotos por: Marvin García Ver galería de fotos La comarca Las Viudas Sur, ubicada en el Distrito I cuenta con un nuevo proyecto de mejoramiento vial que beneficia a más de 3 mil habitantes y a los miembros de una cooperativa de transporte integrada por 35 caponeras, que los habitantes utilizan para entrar y salir de la zona. El proyecto tiene un alcance de más de cinco cuadras de concreto hidráulico y una inversión de un 1 millón 309 mil córdobas.

Comarca Las Viudas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

comarca Las viudas es una zona con dìficil acceso vehìcular y presenta muchas carencias en cuanto al desarrollo estudiantil

Citation preview

Page 1: Comarca Las Viudas

Comarca Las Viudas tiene nuevas calles y ramplas de concreto hidráulico

Publicado por: DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS E INTERNACIONALES

Fotos por: Marvin García

Ver galería de fotos

La comarca Las Viudas Sur, ubicada en el Distrito I cuenta con un nuevo proyecto de mejoramiento vial que beneficia a más de 3 mil habitantes y a los miembros de una cooperativa de transporte integrada por 35 caponeras, que los habitantes utilizan para entrar y salir de la zona.

El proyecto tiene un alcance de más de cinco cuadras de concreto hidráulico y una inversión de un 1 millón 309 mil córdobas.

El Vicealcalde Enrique Armas, al inaugurar el proyecto junto a la comunidad reiteró el compromiso permanente de la municipalidad en llevar proyectos a

Page 2: Comarca Las Viudas

la comarca que mejore las condiciones sus condiciones de vida.

“Hermanos como pueden ver con esta nueva calle el mandato de nuestro Presidente se cumple, el nos mandó a trabajar para que las comunidades más vulnerables reciban este tipo de proyectos que les restituye derechos a una mejor vía de comunicación, aquí en este punto cada vez que llovía se hacía un pegadero y la gente no podía pasar ni a pie ni en estas moto taxis”.

Álvaro González Padilla, tiene y 45 años de edad, él vive desde que nació en Las Viudas y tiene 2 años de trabajar en una caponera, explicó que cada vez que entra el invierno y llueve seguido la gente del fondo quedaba incomunicada hasta cinco días por que el lodo hacía un pegadero.

“Nosotros nos sentimos agradecidos porque con esta calle y esta rampla todos salimos beneficiados, en primer lugar la gente puede entrar y salir a cualquier hora llueva o no llueva, y segundo podemos seguir trabajando con la motos porque uno tiene que buscar como llevar la comida a la casa, pero lo que nos alegra como comunidad es que los chavalos podrá ir a clases todo el tiempo porque el pegadero se hacía enfrente de la escuela Milagro Porta y nosotros teníamos años de estar esperando que alguien se acordara de nosotros”.