8
Foto: Karina Tejada El jefe de Gobierno hizo un llamado a funcionarios a honrar los ideales del Benemérito de las Américas POR LUIS PÉREZ [email protected] El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que en la Constitución de la Ciudad de México no habrá retrocesos en los derechos ganados, ya que se ha dado garantía de que en la capital la construcción de leyes ja- más será regresiva. “No vamos a permitir que ninguna aspiración eche para abajo los derechos que se tienen ganados aquí, que tienen ganados los hombres, las mujeres, los adultos ma- yores, las niñas, los niños, las personas con discapacidad. Tengan claro que los vamos a defender”, indicó. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera presidió la ceremonia por el Natalicio de Benito Juárez, en la que hizo un llamado a los servidores públicos a honrar el pensamiento del Benemérito de las Américas. “Todos juntos vayamos a seguir honrando el pen- samiento de Juárez, no sólo hoy en su natalicio, no sólo hoy de manera conmemo- rativa, sino en el día a día, en nuestro compromiso diario con la sociedad, porque la Ciudad de México debe se- guir siendo grande y debe seguir siendo de inspiración juarista por siempre”, afirmó. Ley regresiva, jamás: Mancera Foto: David Solís /Archivo En su discurso, el mandatario capitalino afirmó que las políti- cas de la ciudad siempre deben ser de inspiración juarista. CONSTITUCIÓN CAPITALINA METEN PRISA A LÍNEA A ATIENDEN A NIÑOS DOWN Álvaro Obregón OBRAS POR TÚNEL Minerva Barranca del Muerto Álvaro Obregón Av. Río Mixcoac Pino Cto. Interior Margaritas Cerrada Pino Moras Tramo cerrado Cambio de sentido Calle bidireccional Estacionamiento FUGA Shakespeare L a f a y e t t e Gutenberg Bécquer Goethe Copérnico Buffon Cuvier Thiers Flamarion Bradley Fuga de Agua Miguel Hidalgo 210 AÑOS del natalicio de Benito Juárez se conmemoraron ayer Prevenga su trayecto HOY NO CIRCULA Foto: Karina Tejada /Archivo Foto: Especial Gráfico: Horacio Sierra DE LA REDACCIÓN [email protected] Previo al Día Mundial del Agua, miles de litros del líqui- do se desperdiciaron en la co- lonia Anzures por una fuga en la tubería subterránea que al cierre de esta edición no ha- bía sido arreglada. De acuerdo con reportes de vecinos en redes sociales, la falla se originó en la madru- gada, en Gutenberg, a la altura de Shakespeare. Debido a la magnitud del flujo, a las 9:00 horas se encontraban ane- gadas estas calles y parte de Lafayette. Para las labores de repa- ración de la tubería, personal del Sistema de Aguas capita- lino tuvo que cerrar 18 com- puertas de paso, lo que redujo el suministro en la colonia. A las 22:00 horas el desperfecto se remedió parcialmente. — Con información de Cintya Contreras La Anzures amaneció con una alberca FUGA AFECTÓ SUMINISTRO El programa de restricción vehicular debe ser complementado con otras medidas ambientales y de movilidad para reducir la polución, afirman > 5 Combate solo a la contaminación Foto: Héctor López OPERATIVO ANTIVAGONEROS. Policías remitieron ante el juez cívico a informales detectados en las líneas 1, 2, 3 y 8 del Metro. Como parte de las obras del desnivel Mixcoac-Insurgen- tes, se realizaron modifica- ciones en la circulación de la zona, por lo que desde ayer y durante ocho meses perma- necerá cerrada la circulación sobre Barranca del Muerto, de la calle Minerva a Circui- to Interior. La Secretaría de Obras indicó que para orientar a los automovilistas se colocaron 11 mantas en la zona, además de repartir más de 10 mil vo- lantes entre vecinos. Aseguró que los ingresos a los domicilios están garan- tizados y que los trabajos de perforación serán de día. — De la Redacción ACCIONES EXTRA Disposiciones recomendadas por Héctor Riveros, investigador de la Facultad de Física de la UNAM. PIERDE ROUND LORD FERRARI Una jueza federal negó una suspensión definitiva a Alberto Sentíes, quien con este recurso pretendía evitar cualquier orden de detención o presentación. En tanto, la Procuraduría mexiquense dio a conocer que las pruebas periciales aplicadas al cuerpo de Sergio González, guarura encontrado muerto la semana pasada, descartaron la presencia de alcohol, drogas o veneno. >6 Eliminación de to- pes en vías prima- rias y secundarias, así como supre- sión de baches. Establecer límites de velocidad que permitan el con- sumo mínimo de combustible. Antes de que concluya 2016 se tendrá listo el proyecto ejecutivo para la ampliación de la Línea A del Metro, de Los Reyes a Chalco. Autoridades capitalinas esperan que el próximo año Hacienda asigne entre 800 y mil millones de pesos para iniciar la obra civil. >5 A partir del segundo semestre de este año, el Hospital Pediátrico de San Juan de Aragón, en la delegación Gustavo A. Madero, ofrecerá servicio especial a niños con Síndrome de Down, enfermedad que afecta a alrededor de 55 mil menores en la capital del país. >2 21 POR CIENTO de avance tienen las obras para el túnel subterráneo de Río Mixcoac Fotos: David Solís La anegación de agua potable abarcó todo lo ancho de un tramo de la calle Gutenberg, entre Shakespeare y el circuito de Lafayette. La causa de la falla no se preci- só al cierre de esta edición. Para reducir emisiones, autoridades plantearon descansar un día a la se- mana a los autos nuevos. Control y mo- nitoreo de las mediciones con- taminantes de ta- xis y microbuses Promover el uso de las gasoli- nas con ultra bajo contenido de azufre. Mejorar la calidad de las escuelas públicas para que los niños vayan a las más cercanas. EXCELSIOR MARTES 22 DE MARZO DE 2016 [email protected] @Comunidad_Exc

Combate solo a la contaminación - Excélsior · de origen europeo, en los protestantes y en los empresarios, así como también en los grandes sectores empresariales y profesionales

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Combate solo a la contaminación - Excélsior · de origen europeo, en los protestantes y en los empresarios, así como también en los grandes sectores empresariales y profesionales

Foto: Karina Tejada

El jefe de Gobierno hizo un llamado a funcionarios a honrar los ideales del Benemérito de las Américas

POR LUIS PÉ[email protected]

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que en la Constitución de la Ciudad de México no habrá retrocesos en los derechos ganados, ya que se ha dado garantía de que en la capital la construcción de leyes ja-más será regresiva.

“No vamos a permitir que ninguna aspiración eche para abajo los derechos que se tienen ganados aquí, que tienen ganados los hombres, las mujeres, los adultos ma-yores, las niñas, los niños, las personas con discapacidad. Tengan claro que los vamos a defender”, indicó.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera

presidió la ceremonia por el Natalicio de Benito Juárez, en la que hizo un llamado a los servidores públicos a honrar el pensamiento del Benemérito de las Américas.

“Todos juntos vayamos a seguir honrando el pen-samiento de Juárez, no sólo hoy en su natalicio, no sólo hoy de manera conmemo-rativa, sino en el día a día, en nuestro compromiso diario con la sociedad, porque la Ciudad de México debe se-guir siendo grande y debe seguir siendo de inspiración juarista por siempre”, afirmó.

Ley regresiva, jamás: Mancera

Foto: David Solís /Archivo

En su discurso, el mandatario capitalino afirmó que las políti-cas de la ciudad siempre deben ser de inspiración juarista.

CONSTITUCIÓN CAPITALINA

METEN PRISA A LÍNEA A

ATIENDEN A NIÑOS DOWN

Álvaro ObregónOBRAS POR TÚNEL

Minerva

Barranca del M

uerto

Álvaro Obregón

Av. Río MixcoacPino

Cto. Interior

Mar

garit

as

Cerra

da P

ino

Mor

as

Tramo cerrado

Cambio de sentido

Callebidireccional

Estacionamiento

FUGA

Shak

espe

are

Lafayette

Gutenberg

Bécq

uer

Goet

he

Copérnico

Buffo

n

Cuvier

Thiers

Flamari

on

Bradley

Fuga de Agua

Miguel Hidalgo

210AÑOS

del natalicio de Benito Juárez se conmemoraron

ayer

Prevenga su trayecto

HOY NO CIRCULA

Foto: Karina Tejada /Archivo

Foto: Especial

Gráfico: Horacio Sierra

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Previo al Día Mundial del Agua, miles de litros del líqui-do se desperdiciaron en la co-lonia Anzures por una fuga en la tubería subterránea que al cierre de esta edición no ha-bía sido arreglada.

De acuerdo con reportes de vecinos en redes sociales, la falla se originó en la madru-gada, en Gutenberg, a la altura de Shakespeare. Debido a la magnitud del flujo, a las 9:00 horas se encontraban ane-gadas estas calles y parte de Lafayette.

Para las labores de repa-ración de la tubería, personal del Sistema de Aguas capita-lino tuvo que cerrar 18 com-puertas de paso, lo que redujo el suministro en la colonia. A las 22:00 horas el desperfecto se remedió parcialmente.

— Con información de Cintya Contreras

La Anzures amaneció con una albercaFUGA AFECTÓ SUMINISTRO

El programa de restricción vehicular debe ser complementado con otras medidas ambientales y de movilidad para reducir la polución, afirman > 5

Combate solo a la contaminación

Foto: Héctor López

OPERATIVO ANTIVAGONEROS. Policías remitieron ante el juez cívico a informales detectados en las líneas 1, 2, 3 y 8 del Metro.

Como parte de las obras del desnivel Mixcoac-Insurgen-tes, se realizaron modifica-ciones en la circulación de la zona, por lo que desde ayer y durante ocho meses perma-necerá cerrada la circulación sobre Barranca del Muerto, de la calle Minerva a Circui-to Interior.

La Secretaría de Obras indicó que para orientar a los automovilistas se colocaron 11 mantas en la zona, además de repartir más de 10 mil vo-lantes entre vecinos.

Aseguró que los ingresos a los domicilios están garan-tizados y que los trabajos de perforación serán de día.

— De la Redacción

ACCIONES EXTRADisposiciones recomendadas por Héctor Riveros, investigador de la Facultad de Física de la UNAM.

PIERDE ROUND LORD FERRARIUna jueza federal negó una suspensión definitiva a Alberto Sentíes, quien con este recurso pretendía evitar cualquier orden de detención o presentación. En tanto, la Procuraduría mexiquense dio a conocer que las pruebas periciales aplicadas al cuerpo de Sergio González, guarura encontrado muerto la semana pasada, descartaron la presencia de alcohol, drogas o veneno. >6

Eliminación de to-pes en vías prima-rias y secundarias, así como supre-sión de baches.

Establecer límites de velocidad que permitan el con-sumo mínimo de combustible.

Antes de que concluya 2016 se tendrá listo el proyecto ejecutivo para la ampliación de la Línea A del Metro, de Los Reyes a Chalco. Autoridades capitalinas esperan que el próximo año Hacienda asigne entre 800 y mil millones de pesos para iniciar la obra civil. >5

A partir del segundo semestre de este año, el Hospital Pediátrico de San Juan de Aragón, en la delegación Gustavo A. Madero, ofrecerá servicio especial a niños con Síndrome de Down, enfermedad que afecta a alrededor de 55 mil menores en la capital del país. >2

21POR CIENTOde avance tienen las obras para el túnel subterráneo de Río

Mixcoac

Fotos: David Solís

La anegación de agua potable abarcó todo lo ancho de un tramo de la calle Gutenberg, entre Shakespeare y el circuito de Lafayette.

La causa de la falla no se preci-só al cierre de esta edición.

Para reducir emisiones, autoridades plantearon descansar un día a la se-mana a los autos nuevos.

Control y mo-nitoreo de las mediciones con-taminantes de ta-xis y microbuses

Promover el uso de las gasoli-nas con ultra bajo contenido de azufre.

Mejorar la calidad de las escuelas públicas para que los niños vayan a las más cercanas.

EXCELSIORmaRtES 22 dE maRzO dE 2016

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: Combate solo a la contaminación - Excélsior · de origen europeo, en los protestantes y en los empresarios, así como también en los grandes sectores empresariales y profesionales

COMUNIDAD MArtes 22 De MArzO De 2016 : eXCeLsIOr2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Nublado Máxima RosaMínima7 824°11°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1941. El Manuel Arnús queda bajo custodia mexicana

n El buque Manuel Arnús pasó a poder del gobierno federal y fueron desalojados 62 de sus tripulantes españoles que se apoderaron del mismo desconociendo a la Compañía Trasatlántica Española.

n Giarabub, oasis del desierto de la Libia Oriental, tenazmente defendido, fue arrebatado a los italianos, anunció el Cuartel General británico. El comandante de la guarnición y 300 soldados fueron detenidos.

HACE 50 AÑOS1966. Critican invocar la Revolución sin aportar

n El líder de la Cámara de Diputados, Alfonso Martínez, criticó a quienes invocan la Revolución “sólo para pedir más, sin aportar nada”.

n El subcomité de Asuntos Iberoamericanos de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que autoriza a EU a realizar con México un proyecto de control internacional de inundaciones en el Río Tijuana.

HACE 25 AÑOS1991. Advertencias contra el TLC

n Canadá amenazó con retirarse del proyectado Tratado de Libre Comercio norteamericano, si el Congreso de EU niega al presidente George Bush la autoridad para negociar ese pacto por la llamada “vía rápida”.

n México “no negociará un Tratado de Libre Comercio que sea inconsciente con sus leyes constitucionales”, advirtió el secretario de Comercio de México, Jaime Serra Puche.

Lanzan Cuidar el agua, cosa de todosAl celebrarse hoy el Día Mundial del Agua, el gobierno capitalino lanzó la campaña Cuidar el agua es cosa de todos, para sensibilizar a la población.www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

RELEVANTE

HOY CUMPLE

Juana C. BautistaFISCAL CENTRAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA ATENCIÓN DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS

Edad: 64 años.Complexión: regular.Estatura: 1.45 metros.Tez: morena clara.Cabello: teñido rojizo.Señas particulares: lunar en la mejilla derecha. Se extravió el 17 de febrero de 2016 en el Metro Camarones.

Raquel Morales Lazcano

Informes: 56-74-79- 02 o wwwregresoacasa.org

EL DATO

117NEGOCIOShay en la Ciudad de México dedicados a realizar tatuajes, según datos del Inegi.

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

La semana pasada hablábamos del proceso electoral que vive EU, cada vez más inten-so, más interesante y, a la vez, más contro-vertido; y hacíamos una breve semblanza del PD, que tiene en Obama al primer hombre de origen afroamericano, mientras que el PR hoy en día cuenta con la mayoría en la Cá-

mara de Representantes y de Senadores. Los republicanos nacen en 1854 como un partido progresista que buscó abo-lir la esclavitud en el sur de EU y que promovía una política comercial proteccionista que buscaba salvaguardar los in-tereses de la industria nacional.

El Partido Republicano ha sido, y es, el más ferviente de-fensor del Laissez faire, laissez passer o Dejar hacer, dejar pasar, que promueve el liberalismo económico rechazan-do la intervención del Estado en la economía. En el ámbito social, algunos sectores del partido promueven la pena de muerte, otros son opositores del aborto.

Su base electoral se encuentra entre la población blanca de origen europeo, en los protestantes y en los empresarios, así como también en los grandes sectores empresariales y profesionales vinculados a la industria militar.

Entre sus presidentes más destacados a lo largo de la historia se encuentran Abraham Lincoln, quien abolió la esclavitud en la Unión Americana; Dwight D. Eisenhower, quien siendo general durante la Segunda Guerra Mundial, planificó la más grande y numerosa operación militar de desembarco de la historia, conocida como el Día D o Des-embarco de Normandía, y Ronald Reagan, quien promo-vió la Iniciativa de Defensa Estratégica para defender a EU de posibles ataques nucleares soviéticos. Hoy, en la carre-ra presidencial, los resultados en las elecciones primarias hasta el momento colocan a la cabeza de las preferencias electorales a dos candidatos; por el PD, a Hillary Clinton, exsecretaria de Estado de la primera adminis-tración del presidente Obama y por el PR, a Donald Trump, multi-millonario empresario inmobiliario.

Y este hecho es de suma relevancia en estos momentos, ya que uno de los can-didatos, el puntero de los Republicanos, Donald Trump, ha basado una buena parte de su campaña en lo que se conoce como el Hate Speech, o Discurso del Odio, que ha preten-dido degradar y humillar a las diversas comunidades latinas y migrantes asentadas en EU. Un discurso que promueve la discriminación por motivos de origen étnico y que es res-paldado por una gran cantidad de electores, electores re-publicanos que hoy le dan la espalda a su propia historia.

La historia no miente; el día que un líder político cimentó su llegada al poder en el racismo y la exclusión de los otros, la humanidad sufrió el Holocausto. Tal vez no sea exagera-do reflexionar hoy sobre el futuro que este discurso pudiera tener para la humanidad, viniendo del que puede llegar a ser Presidente del país militarmente más poderoso del mundo.

Hoy, el riesgo de que el discurso del odio crezca como con efectos letales es muy alto.

El próximo mes de noviembre seremos testigos de una de las elecciones más complejas en la historia de Estados Unidos, en un país que debe su grandeza social, cultural y económica a diversas oleadas de inmigrantes que han construido, a lo largo de más de 200 años, una nación prós-pera, civilizada, multicultural y multiétnica, y que hoy puede presumir que entre sus más de 200 millones de ciudadanos, cuenta con cerca de 42 millones de inmigrantes, llegados de todos los continentes del planeta.

Por eso le pregunto, amable lectora, lector, ¿usted es de-mócrata o republicano?

¿Usted es demócrata o republicano? II

Hoy, el riesgo de que el Hate Speech o Discurso del Odio crezca.

Viento fresco

GERMÁN DE LA GARZA ESTRADA

[email protected] En junio, hospital para niños DownDará servicios especializados en San Juan de Aragón; primero en su tipo

POR LUIS PÉ[email protected]

En junio entrará en funcio-namiento en la Ciudad de México el primer hospital pediátrico especializado en atención a personas con sín-drome de Down, el cual estará en San Juan de Aragón, anun-ció el jefe de Gobierno capi-talino, Miguel Ángel Mancera.

Al encabezar en el Zócalo capitalino el Día Mundial del Síndrome de Down, Mancera agregó que el hospital brin-dará servicios especializa-dos para niñas y niños en esta condición de vida que en la Ciudad de México suman 55 mil personas.

“Para que podamos aten-derlos y en su caso también referirlos a las especialida-des de cardiología, neumolo-gía, de neurocirugía de toda la red de hospitales pediátricos y de la red de los hospitales de la Ciudad de México, porque sabemos que lo necesitan.

“Así como tene-mos hoy hospita-les especializados para los adultos mayores, como te-nemos sus clínicas odontológicas, como tenemos tareas espe-cializadas y clínicas espe-cializadas para el VIH, para diferentes cosas que se ne-cesitan en la sociedad, ahora vamos a tener este trabajo es-pecializado para niños y niñas con síndrome de Down y para las personas en general con síndrome de Down”, indicó el jefe de Gobierno.

El mandatario local seña-ló que se debe romper con los obstáculos para que haya acceso e inclusión de las per-sonas con capacidades di-ferentes, y recordó que en la Ciudad de México hay poco más de 500 mil personas con discapacidad.

DÍA MUNDIAL

Foto: Karina Tejada

INCLUSIÓN SOCIAL. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, entregó tarjetas de apoyo económico y becas de lectoescritura para niños con síndrome de Down.

“Que tengan todas las opor-

tunidades, tengan una vida y un desarro-

llo en donde el gobierno esté acompañando con

oportunidad.”M. MANCERAJEFE DE GOBIERNO

55MIL

personas con síndrome de Down se

tienen registradas en la Ciudad de

México

500MIL

personas hay en la Ciudad de México con algún tipo de discapacidad,

señala el gobierno local

GARANTÍASMancera adelantó que el tema de las perso-nas con discapacidad formará parte de la nueva Constitución.

“Que tengan todas las oportu-nidades, tengan una vida y tengan un de-sarrollo en donde el go-bierno esté acompañando con oportunidad, esté pen-diente, esté mostrando esto que son becas para la capa-citación, esto que son apoyos para el desarrollo”, puntualizó el Ejecutivo local.

En el evento se informó que con respecto a otros paí-ses, México está muy retrasa-do en la inclusión de personas con distintas capacidades.

Añadió que el tema de las personas con alguna disca-pacidad formará parte de la agenda en la elaboración del proyecto de la nueva Consti-tución de la Ciudad de México, “para que haya un trato igua-litario, para que por supues-to, todos y todas tengamos las mismas oportunidades”.

Traducirán leyes contra exclusiónEn el marco del Día Inter-nacional de la Elimina-ción de la Discriminación Racial que se conmemo-ró este 21 de marzo, la di-putada del PRD en la Asamblea Legislativa, Eli-zabeth Mateos Hernández anunció que impulsará la traducción a lenguas in-dígenas de códigos y le-yes que sancionen actos discriminatorios.

La diputada Mateos Hernández dijo que bus-carán la colaboración del Instituto Nacional de Len-guas Indígenas (Inali) y de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) para traducir contenido de esa normatividad a las lenguas más habladas en la capital del país, que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) son: náhuatl, mixteco, otomí y mazateco.

— De la Redacción

Page 3: Combate solo a la contaminación - Excélsior · de origen europeo, en los protestantes y en los empresarios, así como también en los grandes sectores empresariales y profesionales

EXCELSIOR : maRtES 22 dE maRzO dE 2016 COmUNIdad3

Violan sellos, otra vez, en obra ilegalCinco personas fueron remitidas por no respetar el castigo a una construcción

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Cinco personas que violaron sellos de clausura en un pre-dio de Lomas de Chapultepec, en el que realizaban trabajos de construcción, fueron pues-tos a disposición del Ministe-rio Público por autoridades de la delegación Miguel Hidalgo.

Personal de Servicios Jurí-dicos y Gobierno de la demar-cación, así como del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), realizaron un operati-vo en el predio de Sierra Ne-vada 130, donde detectó que se habían violado los sellos.

El 2 de diciembre de 2015 y el 8 de enero del 2016, el In-vea clausuró la construcción debido a que el personal que ahí laboraba no permitió el acceso a los inspectores.

Las cinco personas fueron remitidas por violar de ma-nera flagrante los sellos de clausura de construcción y se detectó que en este mismo predio el pasado 22 de enero ya se habían remitido a dos personas por la misma falta.

LOMAS DE CHAPULTEPEC

IZTAPALAPA

GÓLGOTA CAPITALINOLas tres cruces de madera ya están listas para ser utilizadas por los actores que encarnarán a Jesús, Dimas y Gestas en la Representación 173 de la Pasión de Cristo, el viernes en el Cerro de la Estrella. En tanto, capitalinos inundaron los pasillos del mercado de La Nueva Viga para surtirse de entre más de 500 especies de pescados y mariscos para esta Cuaresma.

Fotos: David Solís

La delegada Xóchitl Gál-vez aseguró que su ad-ministración vigilará el proceso penal para verificar que se apliquen las sanciones correspondientes.

“Debe quedar claro que en este gobierno no permitimos los negocios ilegales, que no tenemos acuerdos por deba-jo de la mesa y que quienes

violen la ley serán castigados por las autoridades sin impor-tar status económico o social”, afirmó.

La funcionaria dio a cono-cer que de octubre de 2015 a la fecha se han remitido ante el Ministerio Público a 15 per-sonas por violar los sellos de clausura en construcciones suspendidas.

Piden defender PolancoLa diputada Margarita Martínez Fisher envió una carta a la presi-denta del Tribunal de lo Contencioso Admi-nistrativo local para exponer la preocupa-ción de los vecinos de la colonia Polanco, IV Sección, por la cons-trucción de departa-mentos de la empresa BAITA en la calle Ed-gar Allan Poe 362, sin contar con estudios de impacto urbano y vio-lando el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la zona.

La panista expuso que el 22 de octubre de 2008, la Seduvi expidió el Certificado de Zo-nificación de Uso del Suelo y Factibilidades, vigente al 23 de octu-bre de 2009, mediante el cual le otorgó a BAI-TA, una zonificación de Uso Habitacional Plu-rifamiliar en nueve mil 950 metros cuadrados.

— De la Redacción

Foto: Especial

DETENIDOS. Hace dos meses dos personas fueron remitidas por no dejar entrar a inspectores al predio de Sierra Nevada 130.

No tenemos acuerdos por debajo de la mesa y quienes violen la ley serán castigados por las autoridades sin im-portar estatus económico o social.”

XÓCHITL GÁLVEZDELEGADA EN MIGUEL HIDALGO

WEB

PRINT

TV

Page 4: Combate solo a la contaminación - Excélsior · de origen europeo, en los protestantes y en los empresarios, así como también en los grandes sectores empresariales y profesionales

COMUNIDAD MArtes 22 De MArzO De 2016 : eXCeLsIOr4

ESTRATEGIA. Gerardo López-Becerra, Rosa Martha Abascal, Fernando Sánchez y Gabriel García dieron a conocer la creación de su colectivo como una forma de impulsarse y obtener las firmas necesarias para conseguir el registro como candidatos.

Ante la definición de los candidatos a la próxima Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, el PRD capitalino se enfrenta a una disyuntiva muy impor-tante: o se inclina por externos que lo re-valúen o se la juega con sus caciques. Al interior del partido, las dirigencias nacio-

nal y local se inclinan por entregar los primeros lugares a personalidades de la sociedad civil, por el simpe hecho de que la mayoría de los perredistas son impresentables y la comunidad los rechaza.

El presentar rostros alejados del partido, le daría al sol azteca la oportunidad de voltear un poco hacia la sociedad y de que la sociedad voltee hacia ellos, pero el riesgo de perder no disminuye.

La razón es que entre la población capitalina el ánimo por ir a las urnas el 5 de junio no es el mejor, y quienes de-cidirán la elección serán las estructuras del partido, que son manejadas por los caciques.

Y si ellos no están en los primeros lugares del listado, quizá no tengan motivación para esforzarse demasiado en hacerles el caldo gordo a los externos, que a lo mejor al final ni siquiera jalan con ellos.

El asunto es para meditarse a fondo, porque si eligen buenos candidatos de la sociedad civil y los apoyan con la estructura partidaria, lo más probable es que recuperen te-rreno, sobre todo, en la percepción ciudadana.

No importaría que sus candidatos quisieran actuar como independientes en la elaboración de la Constitución Políti-ca de la Ciudad de México, pues ésta ya vendría redactada y sólo necesitaría legitimarla con el voto de los constituyentes.

Además, si alguno se les quisiera salir del huacal, el en-cargo sólo les durará cuatro meses y en di-ciembre adiós, pero el triunfo del PRD como partido perduraría y eso pudiera ayudarles en 2018.

El problema es que todo mundo quiere meter candidatos y los lugares son muy muy pocos.

Primero porque el PRD nacional va a que-rer meter a sus vacas sagradas en los listados VIP; segundo porque desde el gobierno capi-talino también querrán opinar sobre uno que otro lugar y tercero porque el asunto de los independientes les pegará fuerte.

Estos últimos tendrán en realidad la oportunidad de que-darse con varios espacios tan sólo con librar la barrera de las 75 mil firmas para su registro como candidatos… ganar después la elección sería cosa de niños.

Porque si como todo pinta, la elección no es muy con-currida, el número de votos para ser constituyente inde-pendiente bajará a unos 20 mil en toda la ciudad, cosa que cualquier líder social medianamente fuerte puede conse-guir sin problema.

Y como los independientes tendrán mano en la asigna-ción de espacios ganados, en una de esas los partidos se quedan más chiquitos de lo que creen.

CENTAVITOS… Se supone que a principios de mes Marianita Moguel inició recorridos por 500 puntos en la ciudad para promover la Constitución Política y quizá por ello se ausenta de las sesiones en la Asamblea Legislativa. Una simple operación aritmética indica que para com-pletar sus 500 visitas antes de la elección (unos 90 días), Marianita tendría que hacer, al menos, seis diarias sin im-portar que sean domingos, Semana Santa, Día del Niño, del Maestro, de la Madre y demás, si quiere que le cuadren las cuentas. Seguro al final la hija de Rosario dará un informe detallado del día, hora y lugar de cada evento.

PRD, urgido de candidatosEl problema es que todo mundo quiere meter candidatos y los lugares son muy pocos.

Entre la población capitalina el ánimo por ir a las urnas el 5 de junio no es el mejor, y quienes decidirán la elección serán las estructuras del partido, que son manejadas por los caciques.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Juntan sus canicas en busca de firmasEl exlíder de Canacope y la hija de Carlos Abascal, entre los integrantes

POR MARÍA FERNANDA [email protected]

Los aspirantes a candida-tos independientes para la Asamblea Constituyente en-cuentran en la generación de colectivos y el apoyo de orga-nizaciones de la sociedad civil el impulso para poder reunir las 74 mil firmas para registrar su candidatura.

Es el caso de Gerardo Ló-pez-Becerra, líder empre-sarial; Rosa Martha Abascal, empresaria e hija del exse-cretario de Gobernación Car-los Abascal Carranza; Gabriel García, médico cirujano y presidente de la Asociación

NUEVO COLECTIVO SIN PARTIDO

Foto: Paola Hidalgo

Solicitan al gobierno capitalino que los reinstale o reubique en las plazas comerciales

POR MARÍA FERNANDA [email protected]

Trabajadores informales, en-cabezados por el Frente Na-cional del Comercio Informal (FNCI), amagaron ayer con no apoyar la instalación de la Asamblea Constituyente así como con el bloqueo de vialidades en 16 colonias de no tener respuesta y solu-ción para su reinstalación o reubicación.

Los comerciantes dijeron que son 10 mil las personas que se han quedado sin em-pleo luego que el Gobierno de la Ciudad de México los quitara de distintas plazas.

David Arévalo, dirigente del FNCI, explicó que perma-necen sin empleo luego del desalojo de las plazas Viz-caínas y San Antonio Abad I y II, mismas que fueron en-tregadas por el gobierno ca-pitalino desde 1990 para uso comercial.

Se lanzan contra AsambleaCOMERCIANTES DESALOJADOS

Foto: David Solís /Archivo

Entre los puestos que fueron desalojados están los de la plaza San Antonio Abad I y II, así como Vizcaínas.

de Bioética y Derechos Hu-manos; y Fernando Sánchez Argomedo, ingeniero en Ci-bernética; quienes conforma-ron el colectivo Ciudadanos Como Tú.

En conferencia para anun-ciar la creación del colectivo, López Becerra, expresiden-te de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pe-queño de la Ciudad de Méxi-co (Canacope), señaló que el proceso de elección para los independientes fue inequi-tativo y “un traje que no está hecho a la medida de la parti-cipación ciudadana”.

“Las 74 mil firmas a lograr prácticamente en cosa de un mes parecería una cuota para no alcanzarla. Sabemos lo difícil que son este tipo de procesos, justamente por eso surge este colectivo, empeza-mos a ver entre quienes tenían la autorización y terminamos diciendo o nos unimos para hacer un colectivo en la re-caudación de firmas o esta-mos totalmente fuera”, señaló.

López Becerra, quien re-nunció a su presidencia en Canacope para evitar ser se-ñalado por irregularidades en el proceso, explicó que el INE

SIN PARTIDOLos cuatro integrantes del colectivo no han sido mili-tantes de algún partido, ni han ejercido cargos públi-cos, son empresarios y es-pecialistas.

50MIL

firmas ha logrado recolectar el colectivo Ciudadanos

Como Tú; necesitan 74 mil

“Vamos a convo-car a un sector de las 16 delegacio-nes políticas para esperar el pronun-ciamiento del go-bierno capitalino”.

DAVID ARÉVALODIRIGENTE DE LA FNCI

10MIL

comerciantes informales esperan ser reubicados,

según el FNCI

120ORGANISMOS

de vendedores respaldaron las acciones

del Frente Nacional

Asimismo, comerciantes que solían vender sus pro-ductos en las zonas Cen-tro Médico, Insurgentes, San Cosme, Tacuba, Tepito, Pla-za Universidad y La Merced continúan a la espera de que el gobierno cumpla con su compromiso de reubicarlos para continuar laborando.

“Vamos a convocar a un sector de las 16 delegaciones políticas y según el pronun-ciamiento que tenga el Go-bierno de la Ciudad vamos a dar muestras de desacuerdo”,

dijo Arévalo Méndez en en-trevista telefónica.

Entre las 120 organiza-ciones que apoyan el pro-nunciamiento se encuentran las que dirigen líderes de co-merciantes como Alejandra Barrios, Miguel Galán Ayala y Julio Sánchez Rico.

Arévalo señaló que hasta la fecha la Secretaría de Go-bierno únicamente se ha re-unido en una ocasión y ha solicitado a los comerciantes propuestas de predios para su reubicación.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Que el segundo periodo or-dinario de la Asamblea Le-gislativa sea de 120 días y no de 46 es la propuesta que presentará el diputado José Manuel Ballesteros López.

En el punto de acuerdo exhortará al jefe de Gobier-no, a la Comisión Redacto-ra de la Constitución y los integrantes de la Asamblea Constituyente para que la propuesta sea incorporada en la Carta Magna.

Ballesteros señaló que la propuesta es que el segundo periodo sea del 1 de febrero al 31 de mayo, en lugar del 15 de marzo al 30 de abril.

“Con lo anterior se es-tarían agregando 75 días de trabajo, aunados a los 150 días que actualmente se contemplan, tendremos como resultado un total de 225 días de trabajo legislati-vo y obtendremos por tanto 7 meses y medio de labores legislativas efectivas y pro-ductivas”, destacó.

Piden periodo largoSESIONES DE ALDF

SE VAN PRONTOEn el país, la Ciudad de México y Jalisco son las entidadaes que tienen los periodos de sesiones or-dinarios más cortos, in-dicó Manuel Ballesteros.

permite que cada ciudadano firme por cuatro candidatos con una sola firma.

“Cada integrante del equi-po que recolecta firmas, soli-citan para su candidato y para los otros tres. Esta es la apues-ta en el colectivo y nos está dando resultado”, dijo.

A menos de dos semanas de que concluya el plazo para la recolección de firmas, el co-lectivo cuenta con 50 mil.

Los integrantes de Ciu-dadanos Como Tú aclara-ron que no han militado en ningún partido político o han ejercido cargos públicos ante el creciente número de candidatos que eligen la vía independiente.

La ciudadanía objetivo de los candidatos independien-tes son 7.34 por ciento, es decir 238 mil 749 ciudadanos, que anularon su voto en las elec-ciones de 2015 por no sentir-se identificados con ningún partido.

Page 5: Combate solo a la contaminación - Excélsior · de origen europeo, en los protestantes y en los empresarios, así como también en los grandes sectores empresariales y profesionales

:5EXCELSIORmaRtES 22 dE maRzO dE 2016

PORTADA

Plantean apuntalar el Hoy No CirculaAmpliarlo es una medida que por sí sola no resuelve la contaminación, dice especialista

POR CINTYA [email protected]

La propuesta de ampliar el pro-grama Hoy No Circula y obli-gar a todos los autos part i-

culares, sin importar marca o modelo, a dejar de circular uno o dos días a la semana no garantiza por sí sola una re-ducción de los contaminan-tes, advierten expertos.

Autoridades capitalinas han planteado la posibilidad de aplicar el No Circula inclu-so a los automóviles último modelo.

Héctor Riveros, investiga-dor de la Facultad de Física de la UNAM, afirmó que de seguir restringiendo la circulación de vehículos la gente tendrá que usar transporte público como taxis, microbuses o autobuses, pero éstos contaminan más que los autos particulares.

Sostuvo que al igual que ocurrió en los 90 cuando se aplicó el programa obligatorio para todos los autos, los capi-talinos terminarán compran-do un auto adicional en casa “viejo y barato”, lo que mul-tiplicará las emisiones que ya se tenían y, peor aún, esa uni-dad se sumará al colapso de la movilidad al aumentar el par-que vehicular, que tan sólo en la Ciudad de México es de 5.5 millones de unidades

“En los tres Hoy No Circu-la aplicados (el original de un día a la semana, el doble y el sabatino), la contaminación medida es la misma antes y después”, aseguró.

Indicó que la Secretaría de Medio Ambiente local apuesta a sacar de circulación los au-tomóviles para disminuir sus emisiones, pero no contem-pla las emisiones asociadas a los desplazamientos de las personas que deben dejar sus autos y utilizar un transporte público.

“Al sacar coches limpios de circulación, se incremen-tan las emisiones del trans-porte público que tiene como clientes adicionales a los que se quedan sin coche. El sen-sor remoto de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema)

EXPERTO DE LA UNAM

Lobo: las rutas 18 y 88 tendrán que cambiar esquemas de operación y servicio si no quieren desaparecer

POR FRANCISCO [email protected]

Las rutas 18 y 88 podrían perder los servicios que cu-bren hacia las zonas altas de la delegación Gustavo A. Madero si no se integran al proyecto de ampliación de la Línea 7 del Metrobús.

La administración dele-gacional señaló a estas dos rutas como las responsables de al menos 12 muertes por atropellamientos en los que estuvieron involucrados sus choferes en los últimos dos años, por lo que les exigirán que modifiquen sus esque-mas de operación y servicio.

Víctor Hugo Lobo, dele-gado en Gustavo A. Madero, detalló que con la amplia-ción de la Línea 7 de Indios Verdes al Reclusorio Norte se buscará principalmen-te ofrecer servicios más eficientes y de mejor cali-dad para las 300 mil perso-nas que habitan la zona de Cuautepec.

El delegado apuntó que los concesionarios de es-tas rutas podrán sumarse

al proyecto de ampliación, pero sólo si cambian su for-ma de operar por los esque-mas que exige el modelo de Metrobús.

“Hoy la ruta 18 y 88 son un problema para los ma-derenses. Ha habido no menos de 12 atropellados en los últimos dos años por negligencia, porque vienen tomados, porque vienen ju-gando carreritas, porque se salieron de su ruta.

“Ya es un tema crítico. Entonces además de resol-ver el tema de la movilidad resolvemos un tema de inte-gridad y de seguridad públi-ca”, señaló.

El delegado agregó que en caso de que la amplia-ción de la Línea 7 no cuente con el respaldo del gobier-no central, la demarcación pondrá en marcha el mode-lo de GAMbús, en el cual no estarían contempladas las rutas que actualmente ofre-cen el servicio hacia la zona de Cuautepec.

Borrará L7 a microbuseros

POR LUIS PÉ[email protected]

Para este año estará listo el proyecto ejecutivo de am-pliación de la Línea A del Metro, que irá de Los Reyes a Chalco, informó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien adelantó que los recursos ya están garantizados por parte de la Secretaría de Hacienda.

Mancera espera que el próximo año, Hacienda asigne un presupuesto de entre 800 y mil millones de pesos para la realiza-ción de la obra.

El director general del Sistema de Transporte Co-lectivo, Metro, Jorge Ga-viño, dijo que este martes tendrá una reunión con el titular de la Secreta-ría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz

Esparza, para determinar el trazo de la obra y qué dependencia estará a car-go de la construcción.

El presidente de la Co-misión de Gobierno de la ALDF, Leonel Luna, pi-dió por su parte acelerar la ampliación de la Línea A.

Este año, proyecto para ampliar la LA

METROBÚS EN GAM

LOS REYES-CHALCO

Foto: Claudia Aréchiga /Archivo

Foto: David Solís /Archivo

Foto: Luis Enrique Olivares /Archivo

La GAM advierte que la situación con las rutas 18 y 88 es crítica porque conducen a exceso de velocidad y hasta ebrios.

La ampliación de la Línea A del Metro beneficiará a 400 mil usuarios que utilizan este medio todos los días.

CONTRAPRODUCENTE. Al endurecer el programa Hoy No Circula, los capitalinos optarían por comprar un auto adicional, lo que multiplicaría las emisiones contaminantes que ya se tenían y además se agravaría el colapso de la movilidad.

confirma que taxis y micro-buses tienen mucho mayores emisiones que los privados.

Como una solución al pro-blema de la contaminación, que según reportes de la Se-dema será peor en las próxi-mas semanas, el investigador ha propuesto directamen-te a las autoridades: mejorar el servicio en el transporte público, en especial Metro y Metrobús; no permitir el uso intensivo de autos para que sean taxis o microbuses, ya que han demostrado, dijo, ser los más contaminantes, y utilizar gasolina de ultra bajo azufre.

Sugiere también eliminar los topes, que incrementan el desperdicio de combustible, así como los baches, además de establecer límites de velo-cidad que permitan un consu-mo mínimo de gasolina.

Riveros dijo que la socie-dad debe apoyar con medi-das como los trayectos a las escuelas, considerados como otro de los motivos de la con-taminación, buscando centros escolares a los que se pueda llegar caminando.

Diseñan topes inteligentesCon el fin de regular el tránsito de las ciudades y al mismo tiempo reducir los índices de contaminación y consumo de gasolina, un doctor en diseño electró-nico desarrolló el Smart Tope, un reductor de velo-cidad vial inteligente.

El proyecto, que contó con el apoyo del Programa de Estímulos a la Inno-vación (PEI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tec-nología (Conacyt), se en-cuentra en fase de prueba en Morelia, Michoacán, para ser implementado en las vialidades.

El método consiste en la medición de la velocidad

que los vehículos llevan, a través de sensores que mo-nitorean su movimiento.

Si va a una velocidad por debajo del máximo indicado para la zona, un semáforo avi-sará con una luz verde que el tope va a descender, de manera que para cuando el vehículo avance, éste habrá bajado hasta el nivel del suelo y permitirá al conductor seguir sin dis-minuir la velocidad, explicó el Conacyt.

De modo contrario, si el conductor va a exceso

de velocidad, una luz roja indicará que el tope per-manecerá en su posición original, obligando al vehí-culo a reducir su marcha y pasar la vialidad de manera

normal.El doctor Ro-

salino Rodríguez, profesor investi-gador del Institu-to Tecnológico y de Estudios Su-periores de Mon-terrey (ITESM), campus Morelia,

dijo que “aumenta la flui-dez del tránsito vehicular y se reduce el consumo de gasolina”.

— De la Redacción

2099POR CIENTOdel ozono generado proviene de la combustión de autos

5.5

18MUNICIPIOSconurbados del Edomex y las 16 delegaciones aplican el programa HNC

POR CIENTO

MILLONESde autos conforman el parque vehicular diario en el Valle de México

de los autos dejaría de circular al día con el HNC total, pero subiría el uso de transporte público

Foto: Especial

Si el conductor va a una velocidad permitida, el tope bajará a nivel del suelo para que no frene.

INVERSIÓNLa ampliación de la L7, con una extensión de 7.5 km de Indios Verdes a la zona del Reclusorio Nor-te, costaría 210 millones de pesos.

(Para la Línea A del Metro) se van a ir ejecutan-do las partidas de acuerdo con lo que se vaya realizando de trabajo.”

M. MANCERAJEFE DE GOBIERNO

NOTASEl método consiste en la medir la veloci-dad de los vehículos, a través de sensores que monitorean su movimiento.

Page 6: Combate solo a la contaminación - Excélsior · de origen europeo, en los protestantes y en los empresarios, así como también en los grandes sectores empresariales y profesionales

“La necrop-sia señala un

ataque al miocar-dio, ahora lo que tie-

nen que establecer es lo que causó este ataque al

miocardio”.RODOLFO RÍOS

PROCURADOR CAPITALINO

CalvarioEn un verdadero calvario se ha convertido la organización de la 173 representación de la Pasión de Cristo en Iztapala-pa, ya que integrantes de la mesa directiva, actores y pobla-dores señalan que este evento, que por años ha sido mera-mente autogestivo y del pueblo, ahora está politizado por el presidente del Comité Organizador de la Semana Santa en Iztapalapa Asociación Civil (Cossiac), Miguel Ángel Mora-les Larrauri, militante de NI y por el secretario de la mis-ma organización, Joaquín Rueda Carrillo. El argumento es que el Cossiac se encuentra en número rojos y a estos per-sonajes se les hace fácil promover bailes masivos para re-cabar fondos, cuando los propios estatutos del comité lo prohíben. Además, buscan apoyos con los hermanos Car-los Augusto y Efraín Morales; según las malas lenguas, la cifra solicitada fue de 700 mil pesos.

En días pasados se hizo pública una foto donde la jefa delegacional, Dione Anguiano, fue invitada a un ensayo de la Pasión y ahí Rueda Carrillo solicitó recursos econó-micos para la realización de este evento, ya que cada año la autoridad delegacional aporta un apoyo, el cual este año se verá reducido a seis millones de pesos. Éstas y otras lindu-ras en la organización serán denunciadas hoy en una con-ferencia de prensa.

Descanso a ciegasQue conforme a un acuerdo firmado por la Comisión de Gobierno en la ALDF hoy se les pagará doble el día a los empleados administrativos del recinto de Donceles que acudan a laborar, conforme al acuerdo por el que se dan a conocer los días inhábiles para los asuntos de índole admi-nistrativo, judicial, laboral… y electorales durante 2016, to-da esta semana será de descanso, situación que no cayó bien, ya que algunos tendrán trabajo extra y otros más go-zarán de un día doble de pago.

Esquirlas. Asegurar gobernanza con inteligencia y seguri-dad para mantener un Estado funcional y una sociedad en convivencia, inteligencia con visión integral de la seguridad nacional para no actuar en el vacío y tomar decisiones en delicados procesos políticos, sociales y económicos, plan-teó José Luis Calderón Arózqueta, titular del Centro Na-cional de Acreditación y Certificación de la Secretaría de Gobernación, durante la presentación de la Revista de Ad-ministración Pública 136: Seguridad Nacional e Inteligen-cia: Retos y Perspectivas para México.

Balas perdidas

EL [email protected]

Revés judicial a Lord FerrariLe niegan la suspensión definitiva; no hallan drogas en sangre del escolta muerto

POR JUAN PABLO [email protected]

Una jueza federal de amparo negó la sus-pensión definitiva a Alberto Sentíes, co-nocido como Lord Ferrari, quien con este recurso jurí-dico pretendía evitar cualquier orden de de-tención o presentación por parte de la Procura-duría General de Justicia de la Ciudad de México.

Fue la titular del Juzgado Primero de Distrito de Am-paro en Materia Penal de la capital del país, Leticia Roble-do, emitió la resolución den-tro de la demanda de amparo 247/2016 promovida la se-mana pasada por la defensa de Sentíes contra actos pri-vativos de su libertad, orden de presentación, detención o retención por parte de la Pro-curaduría General de Justicia capitalina.

ATAQUE DE GUARURA

Homicidio

Azcapotzalco

EL SITIO

Francisco Sarabia

Zapata

Madero

5 de Mayo

Sánchez Colín

Emilio

Por

tes G

il

Felip

e Áng

eles

Venustiano Carranza

DEPORTIVOFRANCISCO SARABIA

Fotos: Cuartoscuro

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Édgar Iván C., de 38 años de edad, quien era taxis-ta, fue asesinado la noche del domingo de dos dispa-ros de arma de fuego, lue-go de acudir a comprar dos latas de licor en una tienda de abarrotes en la colonia Providencia, delegación Azcapotzalco.

Elementos de la Unidad de Protección Ciudadana, a bordo de la unidad DF-318-P1, acudieron a la calle Venustiano Carranza, tras una llamada en la que se reportó a una persona le-sionada por arma de fuego.

Al arribar al lugar, los uniformados observaron a un hombre tirado boca arriba frente a una tienda, donde la encargada infor-mó que la persona había entrado al negocio y unos momentos después escu-chó dos detonaciones y sólo alcanzó a observar al hombre desvanecido, por lo que solicitó auxilio.

Aproximadamente a las 22:40 horas, se presen-tó la unidad médica DF-16 de Cruz Roja y tras evaluar al lesionado diagnostica-ron muerte por disparo de arma de fuego.

Minutos más tarde llegó el hermano de la víctima quien lo identificó plena-mente, asegurando que era taxista y vecino del lugar.

Personal del Ministerio Público AZC-2 realizó las primeras investigaciones y efectuó el levantamien-to y traslado del cuerpo al anfiteatro.

Le dan dos tiros a taxista

ASESINADO

Legisladores llamaron a realizar una revisión de expedientes y del estado de salud de los presos

DE LA REDACCIÓ[email protected]

En las cárceles de la Ciudad de México hay mil 30 inter-nos inimputables y enfermos mentales, aseguró la diputa-da Rebeca Peralta quien pidió se haga una revisión de expe-dientes y del estado de salud de los reos para que en caso de que cumplan con el requi-sito de ley reciban su libera-ción anticipada.

La vicepresidenta de la Comisión Especial de Reclu-sorios señaló que el pasado jueves el pleno de la Asam-blea Legislativa aprobó un punto de acuerdo para ex-hortar al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Mé-xico, a las secretarías de Go-bierno y de Salud, así como a la subsecretaría del Sistema Penitenciario a realizar una la revisión exhaustiva de in-ternos que hayan cometido delitos no graves y conside-rados primo-delincuentes.

Peralta León señaló que hasta el pasado 17 de febre-ro se tenía en las cárceles de

Mil reos son inimputablesDIAGNÓSTICO DE DIPUTADA

Foto: Ana Beatriz Reyes/Archivo

Se podría beneficiar con la liberación anticipada a quienes come-tieron delitos no graves o que son primo-delincuentes.

Esperan 100 mil visitasLa Subsecretaría de Sistema Penitenciario de la Ciudad de Mé-xico inició el Opera-tivo de Semana Santa 2016 para garantizar la seguridad a más de 100 mil visitantes a los Centros de Reclusión capitalinos.

Hazael Ruiz Ortega, titular de la Subsecre-taría, informó que la vigilancia se reforzó en las Aduanas de Personas y de Vehí-culos para inhibir el ingreso de sustancias y objetos prohibidos, todo bajo la supervi-sión del personal de la Comisión de Derechos Humanos.

Ruiz solicitó a los visitantes a todos los reclusorios que no arriesguen su libertad al pretender introducir sustancias y objetos que no están permiti-dos en el reglamento.

— De la Redacción

la ciudad un registro total de mil 30 internos inimputables y enfermos mentales, 501 adultos mayores, 499 perso-nas con alguna discapacidad,

208ENFERMOS

de VIH hay en las cárceles de la

Ciudad de México

230 extranjeros, 208 enfer-mos de VIH, 501 indígenas, 456 miembros de la comu-nidad LGBTTTI y 15 mujeres embarazadas.

“El punto de acuerdo plantea la posibilidad de que aquellos internos que cum-plan con el requisito de ley y una vez realizado un estu-dio de sus expedientes, así como de su perfil médico, psicológico y físico adquie-ran una condición que pue-da favorecerles y otorgarles su liberación anticipada por ser considerados personas vulnerables y/o inimputables por daños mentales o dismi-nución física”, precisó.

Fotos: Mauricio Hernández y Ricardo Vitela

Por otra parte, el procura-dor capitalino, Rodolfo Ríos Garza, dijo que Sentíes Pa-lacio no está exento de ser investigado sobre las agresio-nes contra el conductor iden-tificado como Jair.

El funcionario indicó que serán determinantes los aná-lisis periciales de las cartas encontradas en las ropas del escolta González Ibarra, para continuar con la investigación de estos hechos.

48HORAS

es el tiempo estimado para que estén completos

los estudios de la necropsia realizados

al guardaespaldas

EL ESCOLTAEl procurador del Estado de México, Alejandro Gómez, dio a conocer que de acuerdo con la necropsia realizada a Sergio González, escolta de Sentíes, no se encontró alcohol en su sangre, aunque en el cuarto donde fue hallado muerto ha-bía bebidas alcohólicas.

Indicó que el examen tam-poco encontró rastros de dro-ga o sustancias prohibidas, por lo que la causa de muerte es aún infarto al miocardio.

El funcionario agregó que de acuerdo con los informes periciales González Ibarra no peleó previo a morir.

— Con información de Dalila Ramírez y

Gerardo Jiménez

NIEGAN CUERPOTres personas, quienes dijeron ser la esposa, un hijo y un tío del occiso, se presentaron a reclamar el cuerpo de Sergio González. Sin embargo, ninguno presentó una identificación oficial original, por lo que no se les entregó, dio a conocer el procurador del Estado de México, Alejandro Gómez.

TRES LESIONADOS

MAÑANA DE CHOQUESTres accidentes se registraron la mañana de ayer. En el primero, un automovilista perdió el control y se estrelló con una ambulancia que se volcó en Eje Central y Fray Servando. No hubo heridos. Más tarde, el conductor de una camioneta resultó lesionado cuando impactó su vehículo contra la aguja de incorporación del Circuito Interior. Finalmente, el exceso de velocidad generó el choque entre dos motociclistas en el cruce de la calzada Mariano Escobedo y Campos Elíseos; los conductores resultaron lesionados.

6: EXCELSIORmaRtES 22 dE maRzO dE 2016

REPORTE ALERTA

Page 7: Combate solo a la contaminación - Excélsior · de origen europeo, en los protestantes y en los empresarios, así como también en los grandes sectores empresariales y profesionales

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Relativo al emblema, o que lo incluye.11. Baile de origen alemán en compás de tres por cuatro.12. Liebre de la Patagonia.14. Contracción.16. Digno de atención.18. Símbolo del praseodimio.19. Prefijo “bajo”, “debajo”.21. Desmenuza una cosa restregándola con el rallador.22. Especie de azada usada en México.23. Antorcha.24. Señalen día para hacer algo.25. Cabeza de ganado.

26. Arbusto cistíneo de hojas lanceoladas y flores pentámeras de color blanco.28. Atalaye, registre desde lugar alto.30. Tonto, lelo.32. Decimotercera letra de nuestro alfabeto.33. Tela de Filipinas, que se teje con seda y con hilazas de la china.35. Todavía.37. Parte delantera de la embarcación.39. A tempo.40. Insecto isóptero que vive en sociedades y se alimenta de papel y madera.

43. Símbolo del manganeso.44. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.45. Onda en el mar.47. Indicaremos o significaremos algo, especialmente mediante alguna señal.49. Relativo a la boca.50. Hacer sajaduras.52. Descantillarán menudamente con los dientes.53. Río de Sudamérica, que nace en el sur de Brasil y confluye con el Uruguay en el río de la Plata.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

2. En números romanos, “1005”.3. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría.4. Derramará lágrimas.5. Permanencia, detención o demora en un lugar.6. Cirio de kilogramo y medio de peso.7. Ánimo, semblante, rostro.8. Me encaminaré.9. Símbolo del calcio.10. Arrancar el rastrojo de un campo.13. Que sigue la pronunciación griega, atribuida erróneamente a Erasmo, fundada en la traslación fonética literal.15. Sífilis.17. Yerno de Mahoma.18. (Edgar Allan, 1809-1849) Escritor, poeta y crítico estadunidense.

20. De poca altura (pl.).22. Tener una cosa por verosímil o probable.27. Echar pitones los animales que crían cuernos.29. Unir dos maderos, tubos o cables para que conserven la continuidad.31. Derribar, hacer caer.34. Antig., la nota “do”.35. Terminación de infinitivo.36. Conjunción copulativa negativa.38. En sánscrito, símbolo de Brahma.41. Río de Zaire, en África, que da nombre a uno de los virus más mortales que se conocen.42. Antigua medida francesa de longitud.44. Elevé plegaria.

46. Hace mal de ojo.47. Composición que se canta o toca entre dos.48. Apócope de santo.49. Símbolo del bromo.51. Dios egipcio del sol.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

Foto: Especial

7:EXCELSIORmaRtES 22 dE maRzO dE 2016

TOMA TODO

Oaxaca.- Biziidi diidxazá (Aprende Zapoteco) es una aplicación movil (app) que se creó para niños de entre cinco y siete años de edad con la finalidad de preser-var esta lengua materna de la región de Tehuantepec.

La app fue desarrollada por alumnos del Institu-to de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec y con este proyecto obtuvieron medalla de oro en el concurso de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología.

La aplicación consta de una interfaz ilustrada con tres niveles de complejidad para el usuario. Además, se integró un diccionario bilingüe (español-zapoteco).

— De la Redacción

PROYECTO UNIVERSITARIO

Aprenda zapoteco vía app

¿SABÍAS QUE?

URIBE RAMOS T.¿La cabeza pierde total conocimiento cuando es cortada, guillotinada?No, le quedan como cinco segundos de conciencia, dicen estudiosos del tema.

CINÉFILO¿Cuál es la película extranjera más exitosa que se haya filmado en la Ciudad de Mexico?Posiblemente sea Total Recall, de Arnold Schwarzenegger, filmada en 1990 en los Estudios Churubusco, el antiguo Ho-tel Nikko y varias estaciones del Metro.

VÍCTOR FLORESEn primer lugar quiero felicitarlo por continuar con el hermoso trabajo de su padre. En segundo, quiero hacerle una consulta. En mi colonia han proliferado unos horribles anuncios de plástico con propaganda de condominios, departamentos, clases particulares que cuelgan en postes y árboles saturándolos, creando una contaminación visual y ambiental con esta basura que durará miles de años. ¿Está permitido?, en caso negativo, ¿dónde lo puedo denunciar?, en caso afirmativo, ¿cómo se puede promover su prohibición?Don Víctor, gracias por sus amables palabras. Le comparto que esta coordinación es responsabilidad de cada delega-ción. Existe una oficina responsable por controlar y hacer respetar los reglamentos correspondientes, por ejemplo, en el caso de anuncios y propaganda política ésta es con-trolada por los reglamentos del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales, Cap. II, Disposiciones para el control de la Propaganda Electoral, Art. 313, pg 137, asigna esta responsabilidad de retirar de los espacios públicos la propaganda política a la delegación correspondiente.

YUDI MORENO¿Quiénes son los artistas mexicanos más populares de todos los tiempos?Depende a quién le pregunte o en dónde consulte, pero aquí le comparto una lista que no creo que nadie pueda rebatir: Mario Moreno, Pedro Infante, Frida Kahlo, Car-los Santana, Anthony Quinn, Alejandro González Iñárritu, Emmanuel Lubeski y Lupita Nyong’o.

ASTRÓNOMO AMATEUR¿Qué causa la luminosidad en los meteoritos en el cielo?Usted se refiere a un meteoroide que se convierte en me-teorito cuando llega a tocar tierra. El fenómeno de lumino-sidad es el meteoro que se produce por la ionización del aire frente al cuerpo fugaz y la velocidad del mismo en la atmósfera.

CUBOS DE HIELOUsted que ha viajado tanto, ¿me puede dar una recomendación sobre algo que no deba comer cuando viajo para evitar que me dé una infección estomacal?Si me permite le doy tres que considero como capitales: coma alimentos que hayan sido fritos o hervidos al punto de ebullición, no beba de envases abiertos y no pida o acep-te hielo para sus bebidas.

REFUGIADOS¿Qué piensa usted, debe Mexico aceptar refugiados de otros países?No mientras no podamos proporcionar todo lo necesa-rio a todos los mexicanos, que es nuestra responsabilidad primordial.

CAROLA DEFUENTES R.Voy de viaje a Europa por primera vez, ¿alguna recomendación que me pueda dar?Claro, evite compras de momento, de impulso.

Sin maquillaje

ALFREDO LA MONT III

[email protected]

Si su cumpleaños es hoy, inves-tigue nuevas formas de pre-sentar sus habilidades. Reúna información que lo ayude a me-jorar su currículum. Considere qué hace ahora y qué le gusta-ría hacer al final del año.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Esté rodeado de individuos creati-vos que lo alienten a explorar sus pro-pias ideas. Que su prioridad sea la co-laboración con otros, pero no entre en deuda por tratar de estar a la par.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Protéjase de la pérdida o de que al-guien manipulador se aproveche. Ponga más énfasis en el cambio per-sonal y en aprender. Sea proactivo cuando se trate de sus creencias.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Crea en usted y en lo que puede lo-grar. No deje que la negatividad de nadie lo retenga o lo haga subestimar de lo que es capaz. Ofrezca amor y bondad, pero no haga sacrificios.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Lo que lleve a cabo le volverá a rauda-les. No vacile en ofrecer sugerencias o ayudar a una causa. Su inteligencia intuitiva le permitirá motivar a otros a ayudarlo a marcar una diferencia.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Reúna información y esté seguro an-tes de hacer algo que tendrá impacto en su reputación. No deje que nadie lo lleve por un camino de tentación. Re-conozca lo que más le conviene.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Verifique planes, inversiones y cual-quier procedimiento legal o médico futuro. Es mejor estar seguro y con-trolar. No deje que cambios inespera-dos lo ponga en una misión imposible.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Haga cambios personales que lo alienten a buscar un trabajo que le dé mayor sentido de satisfacción. Al-guien o algo de su pasado lo ayudará a reconocer lo que quiere desarrollar.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Escuche la voz de la razón y hable de sus planes con alguien capaz de in-fluenciar su decisión y ayudarlo a ha-cer realidad sus sueños. Una empresa conjunta puede resultar bien.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

No ande con vueltas cuando se tra-te de sus metas profesionales. Si quiere sobresalir, entre en acción y haga que suceda. De usted depen-de alimentar su propio fuego.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Escuche, evalúe la situación que en-cara y tome decisiones según lo que más le convenga. No ceda a la mani-pulación. Esté seguro de que sus mo-tivos sean genuinos.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

Las sociedades plantearán limitacio-nes si se deja llevar por la ira. No diga ni haga algo que lamentará. Tratar a los otros con un poco de amor y com-pasión mejorará su situación.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Ahonde en situaciones intrigantes y busque formas de buscar lo que le fascina. Trabaje hacia una meta que impresione a sus pares, empleadores o maestros. Mejore su vida.

Page 8: Combate solo a la contaminación - Excélsior · de origen europeo, en los protestantes y en los empresarios, así como también en los grandes sectores empresariales y profesionales

COMUNIDAD MArtes 22 De MArzO De 2016 : eXCeLsIOr8