Comentario Sentencia a Fujimori

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 Comentario Sentencia a Fujimori

    1/5

    NUEVO PERU QUE BUSCAMOS

    Bienvenidos a este Blog. POR UNA NUEVA LIBERTAD DE EXPRESION DIGITAL YPOR EL LIBRE DERECHO DE OPINAR Y DE INFORMAR CON OBJETIVIDAD YLA VERDAD EN EL NUEVO PERU QUE TODOS QUEREMOS.

    lunes, 24 de agosto de 2009

    SENTENCIA CONDENATORIA EN FRANCE PRESS (AFP)

    Ricardo Uztarr oz(*), es un periodista y escritor francs, que conoce de la idiosincrasiay realidad peruana. Ha publicado en Francia como corresponsal de France Press, el

    presente artculo,en el que analiza y critica la sentencia condenatoria al Ex Presidente

    Alberto Fujimori, desde una perspectiva distinta y diametralmente opuesta a los

    "pensantes" jurdicos que odian a Fujimori, y lo ha hecho como ciudadano extranjero

    conocedor de la poltica peruana y seguidor de todo el proceso que culmin con una

    Sentencia bastante cuestionable para muchos. As se difundi el artculo periodstico

    " JUECES HI CIERON UNA PIRUETA DE GIMNASIA JURIDICA QUE TIENEMUCHO DE REALI SMO MAGICO" La avestruz es un animal torpe cuya singularidad esocultar su cabeza bajo la arena cuando presiente un peligro, convencido de que lo que no se

    ve no existe. Esta imagen se me viene a la mente inevitablemente cuando pienso en los tres

    jueces que han condenado, el pasado 7 de abril, a 25 aos de prisin al ex presidenteperuano Alberto Fujimori (1990-2000) por responsabilidad indirecta en dos matanzas

    perpetradas en 1991 y 1992 por una banda de sicarios que mat en total a 25 personas; y

    cuando pienso en las organizaciones que supuestamente defienden los Derechos Humanos,que se alegran y califican la sentencia de gran victoria histrica. La condena del expresidente, llamado familiarmente "El Chino", debido a su origen japons, corresponde

    realmente a una cadena perpetua puesto que l tiene 70 aos cumplidos, a menos que tenga

    una excepcional longevidad. Esta sentencia puede ser calificada como una venganza delas avestruces si reflexionamos acerca de lo que hacan los acusadores y los jueces que han

    condenado al ex presidente peruano durante los aos 1990-1993, en los que ocurrieron los

    crmenes juzgados. Qu hacan en esos aos, cundo Sendero Luminoso, organizacinterrorista discpula del monstruo Pol Pot, mataba sumariamente a todos los que le resistan,

    cuando daba la impresin de que estaba a punto de triunfar, de que estaba a dos dedos de

    tomar el poder y de transformar el Per en una especie de Camboya comunista y

    sanguinaria?. Pues tenan la cabeza metida en la tierra y esperaban que alguien, en este caso"el Chino", se encargara del "sucio trabajo" de acabar con el terrorismo. Una apata casi

    institucional. Y si por desgracia el Chino fallaba, acaso ellos ya estaban listos para dialogar

    con Sendero y a proponerle sus servicios? Rumores recurrentes, pero por el momentoimposibles de comprobar, permiten pensar que ellos anticiparon una posible victoria de SL

    y buscaron entrar en contacto con esa banda terrorista. Si esto es verdad, la historia revelar

    la identidad de aquellos cobardes que hoy se presentan como heraldos universales de los

    derechos humanos. Pobres derechos humanos! Si los padres de los derechos humanos

    http://alfawa-neoprukbuscamos.blogspot.com/http://alfawa-neoprukbuscamos.blogspot.com/
  • 7/22/2019 Comentario Sentencia a Fujimori

    2/5

    supieran el uso oportunista y falso que se hace de ellos en Per, se sobresaltaran en sus

    tumbas. El ms representativo de esa pusilanimidad, que se puede calificar en buena

    medida de institucional, pues se extendi en las altas esferas de la sociedad (magistrados,

    universitarios, polticos, empresarios, directores de diarios, etc.), es sin duda alguna elpresidente de la ex Comisin de Verdad y Reconciliacin (CVR), Salomn Lerner. Un da,

    este filsofo admiti que en esa poca l no haba tomado conciencia de la amplitud de laviolencia y de las vesanias de Sendero Luminoso porque estaba muy ocupado en sustrabajos universitarios. Sus trabajos de ese entonces, como los que siguieron despus, eran

    de tal importancia que nadie los conoce y por lo tanto nadie est en condiciones de

    acordarse de ellos, incluso entre sus colegas ms cercanos. Esto me recuerda a algunosintelectuales franceses que durante la ocupacin nazi practicaron la colaboracin tranquila

    y siguieron publicando, filmando, cantando, y que, cuando lleg la liberacin, aparecieron

    como miembros de la Resistencia de la hora 25. No hay vergenza de ser cobarde; pero que

    no se juegue a ser un hroe cuando el peligro ha desaparecido. Hoy en da, esa CVR, cuyo

    informe es a menudo un tejido de alegaciones increbles o aproximativas, y que noresponde a ningn criterio cientfico, pretende distribuir buenos y malos puntos, como si la

    lucha contra el terrorismo (pues haba en Per un terrorismo, el de Sendero Luminoso)

    hubiera sido un juego mundano de sociedad. La CVR afirma que esos aos de violenciadejaron 70.000 vctimas, entre muertos y desaparecidos, cifra superior a las prdidas

    norteamericanas en Vietnam. Al mismo tiempo, esa comisin dice implcitamente que el

    conflicto peruano fue de media o alta intensidad. Qu absurdo! Es verdad que algunos deesos comisionados tuvieron una relacin turbia con Sendero. Uno de ellos dijo en esa poca

    que estaba de acuerdo con los objetivos de Sendero pero no con sus mtodos, que stos (es

    decir, el uso de las armas y del asesinato, habra que recordarle) prematuros. La izquierdaperuana pag duro su ambigedad,.su negativa a condenar firmemente a los asesinos de SL,

    ya que ste era una organizacin de asesinos en serie, sin escrpulos, sin remordimiento. La

    izquierda peruana no obtuvo en las ltimas elecciones en 2006 sino un 1% de los votos. Los

    electores la juzgaron. Estos mismos electores estiman en un 60% que Fujimori fue el mejorpresidente que el pas ha tenido en su historia. La nica cuestin que vale la pena Como

    residente en Lima desde hace diez aos, y periodista de la Agence France Presse (AFP),

    entrevist a Fujimori en cinco ocasiones, incluso una vez lo entrevist en Tokio, cuando lestaba exiliado, poco despus de su cada en 2000 a causa de una conspiracin que, como

    distintos ndices lo sugieren, habra sido urdida por Bill Clinton y Madeleine Albright, la

    entonces secretaria de Estado. Lo entrevist de nuevo en Santiago de Chile, poco antes de

    su extradicin. Durante los quince meses que dur el proceso de Fujimori, yo asist aprcticamente todas las audiencias, 161 en total. Falt a lo sumo a una decena que no eran,

    adems, esenciales. Puedo decir que conozco el expediente y tambin alegar una

    experiencia profesional de 40 aos en el periodismo, experiencia que me ense a saber lo

    que es un hecho, una prueba, un ndice, una alegacin, una suposicin, una deduccin, unaespeculacin, un conjunto de conceptos elementales que los tres jueces obviamente

    ignoran, lo que lanza una duda sobre su competencia jurdica y sobre su imparcialidad. En

    fin, puedo aadir que, ideolgicamente, todo me separa de Fujimori, siendo l un hombrede derechas, y yo ms bien de izquierda. Pero no de una izquierda de saln, como lo

    prueban mis compromisos pasados y presentes y la historia de mi familia. Por adelantado,

    le niego a quien sea tener la menor autoridad para impugnar mi pertenencia a la izquierdapues en la izquierda no hay un Papa que fije el dogma. En sus considerandos, el tribunal no

    respondi a la nica cuestin central del proceso: Fujimori dio la orden de realizar esas

  • 7/22/2019 Comentario Sentencia a Fujimori

    3/5

    dos matanzas estpidas que, obviamente, iban contra la poltica que l mismo preconizaba

    contra el terrorismo, a saber: convencer a la poblacin, ganarse su simpata, con el fin de

    aislar a Sendero Luminoso y a la otra organizacin subversiva, el Movimiento

    Revolucionario Tpac Amaru (MRTA)? A falta de pruebas, la parte civil y el fiscalcambiaron, puedo decirlo sin irona, su fusil de hombro durante el proceso. Al principio,

    decan que Fujimori era el jefe del escuadrn de la muerte, del grupo llamado Colina(Colina es el nombre de un funcionario asesinado por SL), que realiz esos asesinatos y quel haba dado la orden directa de esos crmenes. Como no pudieron probar esta alegacin,

    entonces inventaron la tesis de que Fujimori es culpable porque l era el jefe de Estado.

    Basndose en una cadena de suposiciones, dijeron que l haba transformado el Estado enuna organizacin criminal con el fin de implementar una guerra sucia contra el terrorismo.

    Por lo tanto, siendo el inspirador de esa estrategia oculta de guerra sucia, disimulada en los

    pliegues de una guerra limpia, l era el autor indirecto de esos asesinatos. Como nada

    prueba esa otra alegacin (repito, es una simple alegacin), los jueces hicieron unapirueta de gimnasia jurdica que tiene mucho de realismo mgico: Amontonaronhechos sin relacin evidente, rasparon aqu y all entre cerca de 500 documentos de ndices

    vagos con el nico objetivo de construir una culpabilidad que parece muy hipottica. Losjueces demostraron tener una maquiavlica imaginacin literaria. Al final,consideraron que Fujimori es culpable por omisin, lo que quiere decir que sabiendo que

    esas matanzas se preparaban, l no hizo nada para impedirlas. Y qu prueba hay de que l

    saba? El hecho de que en su calidad de jefe de las Fuerzas Armadas y de la Polica l debasaberlo. Los expertos jurdicos apreciarn la pertinencia, digo bien pertinencia, no

    inteligencia, del argumento. Lo digo sin temor alguno: es grotesco! Individuos sin

    importancia Aceptemos desde un punto de vista puramente hipottico que losconsiderandos de los jueces sean fundados. Cmo entonces puede uno explicar por qu

    Fujimori habra autorizado o, lo que es peor, dado la orden de matar a 25 personas sin

    importancia alguna, que no eran ni siquiera dirigentes terroristas de segunda o de tercera?

    Esas matanzas tenan un inconveniente principal para Fujimori: le quitaban credibilidad asu poltica oficial, proclamada y practicada, de guerra limpia. Por una parte, l tenda la

    mano, y por la otra l habra apualado? Uno puede creer que la gente es imbcil, hasta que

    llega el momento en que sta se da cuenta de que ha sido engaada. Aceptemos incluso queesa poltica de guerra sucia era cierta. Puede alguien imaginar que un presidente de la

    Repblica, incluso de un pas pequeo como Per, admite dar la orden de ejecutar a

    individuos sin importancia y sin ningn peso poltico o estratgico, como habra podido ser,

    por el contrario, la liquidacin fsica de Abimael Guzmn, el jefe alucinado de Sendero, untipo mesinico hasta los forros? Ahora bien, todos los jefes terroristas, incluso Guzmn,

    fueron detenidos y estn purgando penas.. El llamado Presidente Gonzalo tuvo durante aos

    como vecina de celda a su compaera Elena Iparraguirre, ellos pasaban juntos todo el da.

    Bonito ejemplo de la crueldad de Estado promovido por Fujimori! Fujimori estaba loco oera un asesino en serie! Si eso es as qu era lo que l buscaba? Satisfacer sus instintos de

    asesino, impresionar al gallinero? Desde un punto de vista poltico, esas matanzas eran

    completamente improductivas. Fujimori tiene defectos, desde luego, pero no se lo puedeacusar de carecer de inteligencia. Por otra parte, el colmo es que el tribunal no le reconoci

    a Fujimori ninguna circunstancia atenuante. Es decir, Fujimori actu fuera del tiempo y del

    espacio. En esa poca, Per no estaba acaso al fondo del abismo y en pleno caos, gracias ala herencia que le haba legado Alan Garca, de nuevo presidente del Per a pesar de su

    desastrosa e irresponsable gestin en su primer mandato (1985-90)? Acaso los atentados

  • 7/22/2019 Comentario Sentencia a Fujimori

    4/5

    terroristas, los carros-bomba, no eran diarios? Los cortes de electricidad causados por los

    sabotajes a las torres de alta tensin no eran permanentes? Acaso se poda salir de noche?

    Alguien saba si volvera a ver a sus seres queridos al final de la jornada de trabajo? La

    inflacin no era delirante? La escasez de los productos de primera necesidad no erapermanente? No se destrua el aparato productivo? Per no estaba al margen de las

    naciones y tampoco tena derecho al crdito externo? No, nada de esto existi, segn losjueces. Fujimori era un extraterrestre, un tipo sediento de sangre, una especie de Drcula!Las capas populares, las que tuvieron que sufrir ms las salvajadas de SL, reconocen, en

    una muy amplia mayora, que l fue quien salv al pas, que l fue quien le permiti a la

    gente encontrar una vida normal, si se puede hablar de vida normal en un pas tan pobrecomo el Per. Todo eso para los jueces (qu hacan ellos en esa poca?) no existi.

    Magistrados imparciales? Los que aplauden esta condena no dejan de repetir que los

    magistrados tuvieron todo el tiempo un comportamiento exento de reproches. Eso es,

    obviamente, muy discutible. La hostilidad que mostraba el rostro del presidente del

    tribunal, Csar San Martn, lo traicionaba y dejaba ver que l saciaba una venganzapersonal. En 1993, en el marco de una operacin de depuracin del aparato judicial

    peruano, corrodo por la corrupcin endmica, l haba sido excluido de la magistratura. Tal

    vez eso fue un error. En todo caso, l haba encontrado en el juicio la oportunidad devengarse. Uno de sus asesores tiene, por su parte, un pasado de simpatizante de izquierda.

    La izquierda es visceral e irracionalmente anti- Fujimori, por razones demasiado largas para

    explicar aqu. Uno de los ndices de la falta de imparcialidad es la ausencia dereconocimiento de las circunstancias atenuantes. Pero el colmo de los colmos, es que los

    jueces afirmaron que las vctimas de esas dos matanzas no tenan nada que ver con el

    terrorismo. Entonces, ese considerando significa implcitamente que Fujimori perpetrasesinatos gratuitos, que ni siquiera se inscriban en la estrategia de guerra sucia que ellos

    mismos le reprochan. Tambin afirmaron que esas matanzas eran crmenes de lesa

    humanidad. Sin duda, cuando se cruza tal frontera, ya no hay razn para detenerse. Esa

    condena es como si en 1969, despus de su renuncia, se hubiera llevado a Charles de Gaulleante un tribunal especial (el tribunal que pronunci este veredicto es un tribunal especial) y

    se lo hubiera declarado culpable de las exacciones, torturas y ejecuciones extrajudiciales

    practicados en Argelia entre 1958-1962. Este proceso de Fujimori revela la inconsistencia,la irresponsabilidad, el infantilismo, la frivolidad, de una parte de las clases dominantes

    peruanas, algunos de cuyos miembros se creen parte de una aristocracia descendente de los

    conquistadores o virreyes espaoles. Sendero Luminoso no ha sido destruido totalmente, ha

    hecho una alianza con grupos narcotraficantes. Sus grupos armados operan en una zona decultivos de coca a 400 km al este de Lima. La sentencia a Fujimori le abre una puerta

    enorme a SL para que pase a la ofensiva. Quin se atrever de ahora en adelante a

    oponerse militarmente a Sendero si la ?recompensa? ser 25 aos de prisin, 25 aos que

    corresponden en realidad a una condena a muerte lenta en vista la edad del condenado?Fujimori interpuso el recurso de apelacin. Recurso que no fue admitido. Para resumir, esta

    condena pone una lnea de igualdad entre Abimael Guzmn, jefe terrorista, y Alberto

    Fujimori, el presidente que lo venci y que, en consecuencia, salv al Per de una pesadilla,de una especie de nazismo rojo. As pues, segn el fallo, nada ocurri en el Per entre 1980

    y 2000, todo ha vuelto a ser de nuevo como antes. La oligarqua de Miraflores, San Isidro y

    La Molina, los tres barrios donde sta reside, puede de nuevo dedicarse a sus intrigasflorentinas de palacio. Nada ha ocurrido en Per, repito. Salvo que un chino de mierda?,

    asesino en serie sin mvil conocido, est en prisin. Circulen seores, no hay nada que ver.

  • 7/22/2019 Comentario Sentencia a Fujimori

    5/5

    * ) Periodista y escri tor , ex director de la agencia de noticias France Presse (AFP) en elPer LIMA.-