8
FACULTAD CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABLIDAD CURSO: Derecho Comercial PROFESOR: AMASIFUEN CHOQUECAHUANA MAGNO ALUMNO: EDALY GERALDINE ALVA DE LA CRUZ TEMA: EL COMERCIO Y SUS AVANCES TECNOLOGICOS

Comercio y Sus Avances Tecnologicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COMO INFLUYEN LOS AVANCES TECNOLOGICOS EN EL COMERCIO

Citation preview

  • FACULTAD CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y

    ADMINISTRATIVAS

    ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABLIDAD

    CURSO:

    Derecho Comercial

    PROFESOR:

    AMASIFUEN CHOQUECAHUANA MAGNO

    ALUMNO:

    EDALY GERALDINE ALVA DE LA CRUZ

    TEMA:

    EL COMERCIO Y SUS AVANCES TECNOLOGICOS

  • La presente investigacin se refiere al tema de

    Comercio y sus avances tecnolgicos; con la

    finalidad de mostrarle como fueron pasando los

    aos y lo que lo logro la tecnologa en el comercio.

    El objetivo es que se conozco de donde inicia el

    comercio que es con el trueque y que hoy en da se

    realiza con las compras y ventas con las tarjetas de

    crdito.

    INTRODUCCIN

  • EL COMERCIO

    Se denomina comercio a la actividad socioeconmica consistente en el

    intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y

    venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformacin.

    Es el cambio o transaccin de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Por

    actividades comerciales o industriales entendemos tanto intercambio de bienes

    o de servicios que se efectan a travs de un comerciante o un mercader.

    COMO SE INICI

    Hace muchos aos el comercio no exista porque tampoco exista el dinero; sin

    embargo, las necesidades ms apremiantes como son la alimentacin, el vestido

    y la habitacin, si existan en los seres humanos, por lo tanto la falta de dinero

    como medio de cambio, y la falta de mercados, en donde abastecerse de

    productos, dieron por resultados que las personas empezaran a cambiar entre

    s unos bienes por otros dando lugar as a la operacin llamada "trueque".

    Actualmente una operacin trueque es cuando se adquiere la propiedad de un

    bien y se entrega otro en pago de su valor, o cuando ms de la mitad del valor

    del bien adquirido se paga mediante la entrega de otro bien y la menor parte se

    paga en efectivo.

    "El Comercio es una actividad de intercambio y aproximacin con propsito de

    lucro."

    DEFINICIN

  • El Comercio abarca la actividad de aproximacin o intermediacin con propsito

    de lucro, actividad que realizan en forma habitual o profesional las personas o

    instituciones llamadas comerciantes.

    La Legislacin Mercantil enumera la serie de actos de comercio que llevan el

    propsito de lucro y que forman, en conjunto, lo que se llama Comercio.

    EL TRUEQUE: Era la manera en que las antiguas civilizaciones empezaron a comerciar. Se trata de intercambiar de mercancas por otras

    mercancas de igual valor. El principal inconveniente de este tipo de comercio

    es que las dos partes involucradas en la transaccin comercial tenan que

    coincidir en la necesidad de las mercancas ofertadas por la otra parte. Para

    solucionar este problema surgieron una serie de intermediarios que

    almacenaban las mercancas involucradas en las transacciones comerciales.

    Estos intermediarios muy a menudo aadan un riesgo demasiado elevado en

    estas transacciones, y por ello este tipo de comercio fue dejado de lado

    rpidamente cuando apareci la moneda.

    AVANCES TECNOLGICOS

  • LA MONEDA: Este sistema presentaba dificultades para las

    transacciones, por lo cual comenzaron a

    aparecer distintas formas de "mercancas-

    moneda" como unidad de cuenta. Estas

    mercancas como medio de pago tampoco

    eran prcticas, ya que muchas eran

    perecederas, y eran difciles de acumular.

    Como solucin se sustituyeron pronto por objetos o materiales realizados en

    metales preciosos. Estos metales preciosos tomaban muchas formas

    dependiendo del lugar, por ejemplo ladrillos (lingotes), aros, placas, polvo,

    navajas o cuchillos. Por razones prcticas y de uniformidad se adopt la forma

    circular, en forma de discos de diferentes tamaos pero fcilmente

    transportables. Nace de esta manera la moneda.

    EL TRANSPORTE Finalmente, la aparicin del automvil y la construccin

    sistemtica de carreteras, provoc que las

    mercancas se pudieran transportar justo al

    punto exacto de su consumo, es lo que se

    conoce como distribucin capilar de

    mercancas.

    EL EFECTIVO Se considera como cualquier medio de cambio generalmente aceptado para el pago de bienes y servicios

    y la amortizacin de . El efectivo tambin sirve como

    medida del valor para tasar el precio econmico relativo

    de los distintos bienes y servicios. El nmero de unidades

    monetarias requeridas para comprar un bien se denomina

    precio del bien.

    BILLETES

  • LAS TARJETAS DE CREDITO: Es un instrumento material de identificacin del usuario, que puede ser una tarjeta plstica con una banda

    magntica, un microchip y un nmero en

    relieve. Es emitida por un banco o

    entidad financiera que autoriza a la

    persona a cuyo favor es emitida,

    utilizarla como medio de pago en los

    negocios adheridos al sistema,

    mediante su firma y la exhibicin de

    la tarjeta. Es otra modalidad de

    financiacin, por lo tanto, el usuario

    supone asumir la obligacin de

    devolver el importe dispuesto y de

    pagar los intereses, comisiones

    bancarias y gastos pactados.

    EL INTERNET: Debemos sealar que al hablar de Internet es hablar de todo

    un mundo, muy amplio y complejo que es

    casi imposible de abarcar completamente,

    puesto que los avances tecnolgicos son el

    plato fuerte de cada da, con respecto a

    este tema tan moderno.

    Herramienta con la cual no sirve de base

    para poder realizar el comercio externo

    por va online.

  • LA GLOBALIZACIN

    Otros impulsores

    La revolucin de la informtica y de las comunicaciones: Internet

    Globalizacin de los mercados financieros

    Sistemas de transporte globales

  • Luego de leer la informacin que le presento en mi informe

    llegamos a la conclusin:

    El comercio fue base primordial para establecer la economa

    , el ser humano tiene la capacidad de razonar y desde luego

    fue como dio inicio con el trueque un comercio que al da

    de hoy es lo que rige nuestra vida , y como no simplemente

    se qued hay sigui avanzando con el dinero , el efectivo,

    el transporte , el cheque y las tarjetas de crdito .

    El comprar y vender es de todos los das podemos decir se

    nos hace mucho ms fcil establecer un comercio justo.

    CONCLUSIN