10

Click here to load reader

COMIDA BRASIL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMIDA BRASIL

INFORMACIÓN DE LAS MEJORES COMIDASDE LOS PAISES SUDAMERICANOS

`` BRASIL ´´

1.- Arroz con Pollo.

Esta es otra receta que viene de la casa de la abuela en Brasil, y como la mayoría de las comidas que prepara, es muy sencilla y muy rica.

Ingredientes: Pollo (4 patas) Arroz (1 vaso) Cebolla (2 medianas) Ajo (2 dientes) Morrón (1 mediano) Azafrán (un poquito para dar color) Perejil y aceite Caldo de pollo (2 cubitos) Pimienta a gusto Queso rallado

Preparación:Tiempo de preparo: 30 minutos

1. Poner las cuatros patas de pollo a freír en una cacerola grande con 4 cucharadas de aceite.

2. Mientras cocinamos el pollo, picar la cebolla, el ajo y el morrón en pedazos chicos.

3. Juntar los ingredientes picados a la cacerola con el pollo. Si es necesario, agregar un poco más de aceite. Freírlos hasta que los vegetales se pongan blandos.

4. Agregar el arroz, el azafrán, los dos cubitos de caldo de pollo y pimienta a gusto. Revolver bien y agregar agua caliente hasta cubrir bien los ingredientes.

Dr. Oswaldo Orna Sánchez. Coordinador de LEGISTURPLAN DE ACTIVIDADES 2010-II

Page 2: COMIDA BRASIL

5. Cocinar por aproximadamente 20 minutos evitando revolver y cuidando para que no se seque. Es más rico si se queda con un poco de líquido a la hora de servir.

6. Cuando el arroz esté a punto, agregar el perejil (lo que te guste) con las hojas enteras y revolver suavemente.

7. Servir y agregar un poco de queso rallado por encima.2.- Empanadas rebozadas fritas (Risoles)

Algunas de las cosas que más extraño de Brasil son las comidas, y

uno de los salados más típicos que se puede comer en cualquier bar son los risoles, una especie de “empanada rebozada”.

Investigando un poco sobre el origen de la receta, descubrí que no es popular solo en Brasil, sino también en Portugal, Australia, Nueva Zelandia e Indonesia, y cada país agregó sus ingredientes y forma de preparo locales.

Ingredientes:

Para la masa

Leche (medio litro) Harina (medio kilo) Manteca (1 cucharada) Sal (1 cucharadita)

Para rebozar

Huevos (dos) Pan rallado Sal Azúcar (1 cucharadita)

Para el relleno

Pechugas de pollo (medio kilo) Cebolla (una grande) Ajo (2 dientes) Caldos de pollo (2 cubitos)

Dr. Oswaldo Orna Sánchez. Coordinador de LEGISTURPLAN DE ACTIVIDADES 2010-II

Page 3: COMIDA BRASIL

Morrón (uno) Queso rallado Aceite

Para freír

Aceite (suficiente para freír)

Como preparar:

Tiempo de preparo: 1h 30 minutos

Empezando con la masa

1. Hervir la leche con la manteca y la sal. 2. Luego, agregar la harina hasta que forme una pasta muy consistente.

Cocinar la masa por unos 10 minutos siempre revolviendo, hasta que no se pegue más en la cacerola.

Preparando el relleno

1. Mientras dejamos la masa enfriar, cocinamos las pechugas de pollo por 20 minutos, hasta que se pueda romperla fácilmente con un tenedor.

2. Sacar las pechugas del fuego y desmenuzarlas en pedazos muy chicos. 3. Picar la cebolla, el ajo y el morrón en pedazos muy chicos y rehogarlos

con un poco de aceite. 4. Agregar las pechugas desmenuzadas, los cubitos de caldo de pollo y un

vaso de agua al rehogado. Dejar cocinar todos los ingredientes revolviendo de tiempo en tiempo hasta que no tenga más agua en el fondo de la cacerola, pero evitar que se sequen o que se quemen.

5. Apagar el fuego y agregar el queso rallado y revolver hasta que se mezclen bien.

Estirando, rellenando y friendo

1. Echar un poco de harina sobre una mesa y estirar la masa con un palo hasta que tenga aproximadamente 2 milímetros de espesor.

2. Cortar masa estirada en discos de aproximadamente 10 centímetros de diámetro.

3. Rellenar la masa con el pollo, mojar los bordes internos con agua y sellarla apretando con los dedos.

Dr. Oswaldo Orna Sánchez. Coordinador de LEGISTURPLAN DE ACTIVIDADES 2010-II

Page 4: COMIDA BRASIL

4. Para rebozar, batir los dos huevos en un plato con un poquito de sal y una cucharadita de azúcar, que va a ayudar a dar un color dorado al momento de freír.

5. Pasar las “empanaditas” por el huevo y luego por el pan rallado. 6. Llevarlas al aceite caliente dando vueltas con frecuencia solo hasta que

tomen color, ya que los ingredientes  están todos cocidos.

Otras posibilidades de relleno y acompañamiento

También se puede rellenar los risoles con carne, palmitos, camarones y todo lo que se les ocurra.

Son muy ricos acompañados de algún queso o crema como Finlandia o Casancream.

3.- “Lasagna” de papas y arrolladitos de lomo rellenos

Cuando no hay inspiración, solo queda la improvisación. Agarro algunas cosas que tenía en la heladera y voy mezclando, vamos ver que sale.

Ingredientes:

Papas (1/2 kilo) Crema de leche (250 ml) Queso parmesano rallado (100 g) Panceta (50 g) Nuez moscada (1/2 nuez rallada) Pimienta y sal a gusto Aceite de oliva (2 cucharadas)

Preparación:

Tiempo de preparo: 10 minutos + 40 minutos de cocción1. Cortar las papas en rodajas muy finitas, de aproximadamente 1

milímetro.

Dr. Oswaldo Orna Sánchez. Coordinador de LEGISTURPLAN DE ACTIVIDADES 2010-II

Page 5: COMIDA BRASIL

2. A parte, mezclar la crema de leche, es queso parmesano rallado, la panceta cortada en pedacitos muy chicos, el aceite de oliva, la nuez moscada, la pimienta y la sal.

3. En un bol o fuente de vidrio resistente al calor, agregar una base finita de la mezcla y luego cubrir con una camada de papas, y así hasta completar. Agregar un poco más de queso rallado arriba.

4. Cocinar en el horno a temperatura moderada por 40 minutos. Podés saber cuando está listo clavando un cuchillo y la papa no ofrece resistencia.

Ingredientes:

Lomo (1/4 kilo) Panceta (50 g) Jamón crudo (50 g) Jamón cocido (50 g) Sal y pimienta a gusto Aceite de oliva (un poquito para freír)

Preparación:

Tiempo de preparo: 15 minutos1. Sacar los excesos de grasa del lomo y cortarlo en fetas de medio

centímetro. 2. Condimentarlo con la pimienta y la sal. 3. Sobre el lomo, agregar una feta de jamón crudo. Luego, hacer un rollito

y atravesarlo con un escarbadientes para que no se desarme. 4. Hacer lo mismo con el jamón cocido y la panceta. 5. Agregar un chorrito de aceite de oliva a una sartén y poner a calentar. 6. Cuando esté bien caliente, agregar los arrolladitos de lomo. Sellarlos

para que no se desarmen. Luego, sacar los escarbadientes y dorarlos por todos los lados. Algunos pocos minutos deberían ser suficientes para que la carne se cocine y se mantenga tierna.

Para servir, cortar los arrolladitos en diagonal y agregar una porción de la “lasagna” de papas.

Dr. Oswaldo Orna Sánchez. Coordinador de LEGISTURPLAN DE ACTIVIDADES 2010-II

Page 6: COMIDA BRASIL

4.- Pan de Queso (Pão de Queijo Mineiro)

El Pan de Queso (Pão de Queijo) es una receta típica del Estado de Minas Gerais, Sureste de Brasil, que según se cree, existe desde el siglo XVIII, pero solo se tornó popular en todo el País en las últimas décadas.Como casi todos los platos brasileros, lleva ingredientes muy sencillos y es muy fácil de preparar.

Ingredientes: Almidón de mandioca (1/2 kilo)

Dr. Oswaldo Orna Sánchez. Coordinador de LEGISTURPLAN DE ACTIVIDADES 2010-II

Page 7: COMIDA BRASIL

Queso parmesano rallado (250g) – o cualquier otro queso curado Leche (1 vaso) Aceite (medio vaso) Huevos (3) Sal (1 cucharada de té)

Preparación:Tiempo de preparación y cocción: 35 min

1. Llevar al fuego la leche, el aceite y la sal hasta que se hiervan. 2. Luego, verterlos en un bol sobre el almidón de mandioca, revolviendo

hasta disolver todas las pelotitas de almidón. 3. Dejar la masa enfriar por algunos minutos, luego agregar el queso

parmesano y los huevos, mezclando con las manos hasta obtener una masa homogénea.

4. Formar pelotitas y ponerlas a cocinar en una asadera untada con aceite por 20 minutos.

Algunos tips: Se puede agregar a la masa pedacitos de panceta, orégano o lo que tu

creatividad permita. Son más ricos calientes y se puede usar como relleno algún queso

cremoso.

5.- Tostadas con roquefort y apio

Dr. Oswaldo Orna Sánchez. Coordinador de LEGISTURPLAN DE ACTIVIDADES 2010-II

Page 8: COMIDA BRASIL

Mientras Ana tritura el ajo y pica el perejil para preparar las milanesas para la cena, yo sigo morfando desde que llegué del trabajo. Preparé unas ricas tostadas acompañadas por una salsa de roquefort y apio, una combinación perfecta.

Las tostadas me gustan crocantes por afuera y blanditas por dentro, y una buena forma de lograr esto es poner las rodajas de pan sobre una sartén o panquequera caliente e ir dando vueltas hasta que tomen color. En una tostadora no saldrían tan ricas.Aprovecho la misma panquequera caliente para mezclar el roquefort con un poco que queso cremoso y el apio.

Para acompañar todo, una Quilmes bien helada.

Dr. Oswaldo Orna Sánchez. Coordinador de LEGISTURPLAN DE ACTIVIDADES 2010-II