58
Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN ACTA SESIÓN ORDINARIA 1265 10 DE OCTUBRE DE 2018 En la ciudad de Santiago, a miércoles 10 de octubre de 2018, siendo las 11:15 horas, en las oficinas de la Comisión Nacional de Acreditación, situadas en calle Santa Lucía N°360, piso 6, comuna y ciudad de Santiago, se celebra la sesión ordinaria número mil doscientos sesenta y cinco, presidida por su Presidente, el Comisionado Alfonso Muga, con la asistencia de los comisionados Dora Altbir, Hernán Burdiles, Víctor Cubillos, femando Escobar, Víctor Fajardo, María Fernanda Juppet, Ezequiel Martínez, José Luis Martínez, María de la Luz Mora, Blanca Palumbo, Fernando Pinto, Juan Eduardo Vargas, Alejandro Weinstein y Paula Beale, esta última quien también se desempeña como Secretaria Ejecutiva y Ministro de Fe de la Comisión. Excusa su inasistencia, el Comisionado Jaime Alcalde. Asiste como invitado, el Jefe del Departamento de Agencias y Pregrado, Señor Alejandro Sotomayor, y como Secretaria de actas, la Fiscal de CNA, Gisela Mella. 1. PROCESOS DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE PEDAGOGÍA. La Secretaria Ejecutiva, Paula Beale, expone al Pleno de la Comisión los dos grupos de trabajo que se han conformado en la presente sesión, para el análisis siguiente de carreras de pedagogía, según la Tabla. 1

Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Comisión Nacionalde Acreditación

CNA-Chi!e

COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN

ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 1265

10 DE OCTUBRE DE 2018

En la ciudad de Santiago, a miércoles 10 de octubre de 2018, siendo

las 11:15 horas, en las oficinas de la Comisión Nacional de Acreditación,

situadas en calle Santa Lucía N°360, piso 6, comuna y ciudad de Santiago,

se celebra la sesión ordinaria número mil doscientos sesenta y cinco,

presidida por su Presidente, el Comisionado Alfonso Muga, con la asistencia

de los comisionados Dora Altbir, Hernán Burdiles, Víctor Cubillos, femando

Escobar, Víctor Fajardo, María Fernanda Juppet, Ezequiel Martínez, José

Luis Martínez, María de la Luz Mora, Blanca Palumbo, Fernando Pinto, Juan

Eduardo Vargas, Alejandro Weinstein y Paula Beale, esta última quien

también se desempeña como Secretaria Ejecutiva y Ministro de Fe de la

Comisión. Excusa su inasistencia, el Comisionado Jaime Alcalde. Asiste

como invitado, el Jefe del Departamento de Agencias y Pregrado, Señor

Alejandro Sotomayor, y como Secretaria de actas, la Fiscal de CNA, Gisela

Mella.

1. PROCESOS DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE PEDAGOGÍA.

La Secretaria Ejecutiva, Paula Beale, expone al Pleno de la Comisión los

dos grupos de trabajo que se han conformado en la presente sesión, para el

análisis siguiente de carreras de pedagogía, según la Tabla.

1

Page 2: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

IiCornisK5n Nacional

de AcreditaciónCNA-Chile

Los comisionados procedieron a constituir los grupos de trabajo y

recibieron la presentación de un representante del respectivo Comité de Área

de Pedagogía, quienes expusieron los antecedentes evaluativos de los

procesos de acreditación de cada carrera, en relación con los siguientes

aspectos:

• Definición Conceptual;

• Contexto Institucional;

• Perfil de egreso y resultados;

• Condiciones de operación, y

• Capacidad de Autorregulación.

Los documentos que apoyaron la presentación de cada expositor se

incorporan como anexo al final de la presente Acta.

Además, los comisionados tuvieron a la vista en forma previa a la sesión,

la siguiente documentación respecto de cada programa:

- Informe de autoevaluación

- Guía de Formularios A, B y C

- Informe de evaluación externa (lEE)

- Observaciones de la institución al lEE

- Minuta Elaborada por la Secretaría Ejecutiva que sistematiza la

información anterior.

Posteriormente un Comisionado en representación de cada uno de los

grupos de trabajo, expuso ante el Pleno de la Comisión los principales

aspectos del análisis efectuado por su grupo.

2

Page 3: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Comision Naciona!de Acreditación

CNA-Chile

Una vez analizados y debatidos los antecedentes, los comisionados

procedieron a deliberar y pronunciarse, adoptando los siguientes acuerdos:

a. PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE PEDAGOGÍA

EN MATEMÁTICA Y COMPUTACION, IMPARTIDA POR LA

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE.

La Comisionada Dora Altbir se inhabilitó de participar del análisis,

discusión y votación del referido proceso de acreditación, conforme a lo

establecido en el artículo 7° de la Ley N° 20.129, ausentándose de la sala

temporalmente.

ACUERDO N°2463: La Comisión, por la unanimidad de sus miembros

presentes, acuerda acreditar por el periodo de cinco años a la Carrera de

Pedagogía en Matemática y Computación, impartida por la Universidad de

Santiago de Chile, Sede Santiago, jornada diurna, modalidad presencial.

Los fundamentos de la decisión se consignarán in extenso en la

respectiva Resolución, cuya redacción y notificación se encomiendan al

Presidente de la Comisión y a la Secretaria Ejecutiva.

Se reincorpora a la sesión la Comisionada Dora Altbir.

3

Page 4: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

1)1Comisión Nacional

de AcreditaciónCNA-Chile

b. PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE PEDAGOGÍA

EN RELIGIÓN CATÓLICA, IMPARTIDA POR LA PONTIFICIA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE.

El Comisionado Víctor Cubillos se inhabilitó de participar del análisis,

discusión y votación del referido proceso de acreditación, conforme a lo

establecido en el artículo 7° de la Ley N° 20.129, ausentándose de la sala

temporalmente.

ACUERDO N°2464: La Comisión, por la mayoría de sus miembros

presentes, acuerda acreditar por el periodo de dos años a la carrera de

Pedagogía en Religión Católica, impartida por la Pontificia Universidad

Católica de Chile, Sede Santiago, jornada diurna, modalidad presencial

y vespertina.

A favor de la decisión, estuvieron los comisionados Dora Altbir, Víctor

Fajardo, Ezequiel Martínez, María de la Luz Mora, Alfonso Muga, Blanca

Palumbo, Juan Eduardo Vargas y Alejandro Weinstein. Por no acreditar

estuvieron los comisionados Hernán Burdiles, fernando Escobar, María

Fernanda Juppet, José Luis Martínez y Fernando Pinto.

4

Page 5: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Comisión Nacionalde Acreditación

CNA-Chile

2. PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE MEDICINA

VETERINARIA, IMPARTIDA POR LA UNIVERSIDAD DE

CONCEPCIÓN (ARCUSUR).

El Comisionado Víctor Cubillos se inhabilitó de participar del análisis,

discusión y votación del referido proceso de acreditación, conforme a lo

establecido en el articulo 70 de la Ley N° 20.129, ausentándose de la sala

temporalmente.

Los comisionados tuvieron a la vista, en forma previa a la sesión, la

siguiente documentación:

• Informes de Autoevaluación y sus anexos.

• Informes de Evaluación Externa (lEE).

• Observaciones de la Instituciones al lEE.

• Minutas elaboradas por la Secretaría Ejecutiva que sistematizan lainformación anterior.

Un profesional de la Secretaría Ejecutiva, expuso los antecedentes del

proceso, en relación con las siguientes dimensiones:

• Contexto Institucional;

• Proyecto Académico;

• Comunidad Universitaria;

• Infraestructura;

Los documentos que apoyaron el relato del expositor se incorporan como

anexo al final de la presente acta.

5

Page 6: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Corrnsión Nacionalde Acreditación

CNA-Chile

Los comisionados efectuaron una serie de preguntas especificas al

relator y luego del análisis y discusión de los antecedentes, procedieron a

deliberar, adoptando el siguiente acuerdo:

ACUERDO N°2465: La Comisión, por la unanimidad de sus miembros

presentes, acuerda acreditar por el periodo de seis años a la carrera de

Medicina Veterinaria, impartida por la Universidad de Concepción, Sedes en

las ciudades de Concepción y Chillán, jornada diurna, modalidad

presencial.

Los fundamentos de la decisión se consignarán in extenso en la

respectiva Resolución, cuya redacción y notificación se encomiendan al

Presidente de la Comisión y a la Secretaria Ejecutiva.

Se reincorpora a la sesión el Comisionado Víctor Cubillos.

3. MODIFICACIÓN DE TABLA.

Los comisionados procedieron a adoptar el siguiente acuerdo:

ACUERDO INTERNO N° 643: La Comisión, por la unanimidad de sus

miembros presentes, en atención a lo avanzado de la hora, acuerda

posponer para la sesión siguiente los puntos: a) Recurso de reposición

de los Programas de Implantología, Mención Reconstrucción, Protésica y

Estéticamente Guiada, impartida por la Universidad de Concepción, y del

Doctorado en Neurociencias, impartido por la Pontificia Universidad

Católica de Chile; y b) la Modificación al Reglamento de Acreditación

Institucional.

6

Page 7: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Comisión Nacionalde Acreditación

CNA-Chile

Siendo las 13:15 horas finaliza la sesión.

A1fon —

,,,,,//1rdiles

María Juppet

7

Page 8: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Comisión Nacionalde Acreditación

CNA-Chile

aEduardoV

/ti

Paula BeeMinistro d FeNacional de Acreditación

José Maria de 1 z Mora

Fernando Pinto

Comisión

8

Page 9: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

ACREDITACIÓN DE PREGRADO

Carrera de Pedagogía en Matemática y Computación/ Licenciatura en Educación en

Matemática y ComputaciónUniversidad de Santiago de Chile

Comité de Educación Media Área CienciasSituación actual de acreditación:

1

Años de Acreditación

Agencia Acreditadora

Inicio de vigencia de acreditación

Término de vigencia de

acreditación

5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018

Page 10: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA

Institución Universidad de Santiago de Chile

Nombre de la Carrera Pedagogía en Matemática y Computación /

Licenciatura en Educación en Matemática y

Computación

Título / Grado que otorgaProfesor de Estado en Matemática y

Computación / Licenciado en Educación

Matemática y Computación

Sede(s) Santiago.

Jornada(s) Diurna

Modalidad(es) Presencial

Duración en años del programa 4 años (2008-2011) - 5 años (2012- presente)

Año de inicio de la carrera 1977

2

Page 11: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

CONTEXTO DEL PROGRAMA

Carrera nacida en 1977, con apoyo BID, OEA (J. Michelow, Columbia University).

Rediseños curriculares: En 1984, modificaciones del Plan de Estudios. En 2000, se redefine y

actualiza el Perfil de Egreso del Profesor y Licenciado en Educación Matemática y Computación

en términos de acciones y competencias profesionales que requieren movilizar, combinar e

utilizar varios tipos de conocimientos. A partir del año académico 2011 se cierra el ingreso de

nuevos estudiantes al Programa de Regularización para profesores de matemática o

computación.

En 2012 se inicia un nuevo Plan de Estudios para la Carrera que supera las principales

limitaciones detectadas en las evaluaciones anteriores (excesivo énfasis en la disciplina a

expensas de la didáctica), responde a las actuales políticas nacionales e incorpora experiencias

internacionales y nacionales.

PMI USA 1503 (desde 2016): Proyecto institucional que apunta a un Perfil de Egreso con

aspectos de inclusión y ciudadanía de acuerdo a los nuevos requerimientos y estándares

definidos en la Ley N° 20.903. Se complementa con el Convenio Marco “Diseño de un Plan de

Fortalecimiento de la Formación Inicial y Continua de los profesores de la USACH : una

propuesta en colaboración con las Universidades del Estado”, que incluye un análisis de los

diagnósticos estratégicos sobre la formación y la gestión de las carreras de pedagogía de la

Universidad y otras 6 universidades estatales.

Desde 2017 esta en desarrollo un proyecto de innovación docente que considera un Perfil de

Egreso basado en competencias del Profesor de Matemática y Computación respecto a su labor

docente considerando la heterogeneidad de lógicas institucionales presentes en la variedad de

contextos de establecimientos educacionales del sistema educativo.

3

Page 12: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

CIFRAS GENERALES (Presentar cifras relevantes extraídas de Guía de Formularios y/o Minuta de Contexto CNA)

4

Indicadores Académicos(ultima columna datos consistentes con información actualizada)

Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

Matrícula Total 34 42 35 43Matrícula Nueva Ingreso Regular 28 33 31 S/IMatrícula Nueva Ingreso Especial * 6 9 4 S/I

Cohorte 2013

Cohorte 2014

Cohorte2015

Cohorte 2016

Tasa Retención % 1er Año (alumnos cohorte inicial que se matriculan al año siguiente) 94% 88% 91% 83%

Cohorte 2009

Cohorte 2010

Cohorte 2011

Cohorte 2012

Titulación en la duración teórica de la carrera (duración del Plan de Estudios)

6,5% 7% 0% 2,6%

Titulación Oportuna acumulada(duración teórica + 1 año) 24,5% 25% 21,4% 31%Titulación acumulada (hasta 2017?) 36% 33,9% 33 % 33,6%

* Ingreso especial: Ranking 850, Programa Propedéutico, PACE, Programa de Educadores Líderes

con Vocación Pedagógica Temprana.

Page 13: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

5

2015 2016 2017

Académicos de 44 hrs 12 11 16

Académicos de 22-43 hrs 0 0 0

Académicos menor de 22hrs 16 18 26

% Doctor 46% 45% 45%

% Magister 39% 38% 38%

Académicos de 44 hrs 2

Académicos de 22-43 hrs 5

Académicos menor de 22hrs 6

Otros casos señalados por la Institución

NUCLEO DOCENTE (2018)

Por dedicación a la carrera Por grado académico

Doctor 92,3%

Magister/ Especialidad 7,6%

Licenciado/ Otro ---

PLANTA DOCENTE

Page 14: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Avances respecto al proceso de acreditación anterior

6

Debilidad proceso anterior Evaluación actual

Se requiere desarrollar un diagnóstico

más preciso de las características de

entrada de los estudiantes, que permita

orientar de modo más efectivo

mecanismos de apoyo.

En proceso de superación: Se introdujo Diagnósticos

complementarios en Matemática, Computación e

Introducción a la Pedagogía en Educación Matemática y

Computación. Se ha fortalecido la docencia y ayudantías

de cursos iniciales; efectiva atención a estudiantes.

Apoyo del Programa PAIEP y Proyectos Institucionales

vinculados a las Pedagogías. Subsisten aún diferencias

importantes entre los estudiantes recientemente

ingresados.

Se debe poner atención especial a la baja

tasa de titulación. No obstante ello, estos

mecanismos de seguimiento de

desempeño académico de los estudiantes

requieren ser consolidados

-------

En proceso de superación: Se ha revisado y modificado

programas de asignaturas críticas, privilegiando sus

ayudantías, e incentivado recurso al PAIEP. Se ha

creado la Comisión de Titulación, interdisciplinaria, que

autoriza y supervisa el desarrollo del trabajo de

titulación. Se modificó el curso Metodología de la

Investigación, que incide en los seminarios de titulación I

y II. No obstante, las tasas de titulación no han

aumentado aún significativamente.

PAIEP: Programa de Acceso Igualitario, Equidad y Permanencia

Page 15: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Avances…

7

Debilidad proceso anterior Evaluación actual

Las salas de clases de uso común están

insuficientemente equipadas con material

multimedia. Los recursos bibliográficos para los

cursos de la Carrera parecen suficientes, pero

necesitan renovación.

Superada: Instalaciones, salas de clases y

laboratorios en la actualidad cuentan con el

equipamiento suficiente. Las bibliotecas físicas y

virtuales satisfacen ahora los requerimientos de

los estudiantes.

La investigación esta focalizada en la disciplina

matemática.

Se espera que las medidas que esta tomando la

unidad para reforzar la planta en el área de

educación matemática, contribuya a fortalecer la

investigación en esta línea

En proceso de superación: Se contrato 3 Doctores

en Educación Matemática, de JC, para la Carrera,

que están desarrollando investigación en:

Curriculum y Evaluación; Formación de

Profesores; Construcción social del Conocimiento

matemático; Habilidades de pensamiento

matemático.

La Carrera depende del DMCC y no cuenta con

estructuras de coordinación con otras unidades de

la Universidad que prestan servicios docentes a

petición del Comité de Carrera.

En proceso de superación: Las asignaturas

externas de Inglés, son coordinadas por la

Vicerrectoría, por estatuto; la de Sociología y

Antropología de la Educación es coordinada por la

Facultad de Humanidades.

Si bien destaca la buena disposición de los

académicos para la atención de consultas, los

profesores por hora no disponen formalmente de

horarios de atención de estudiantes.

No superada: No se cuenta aún con mecanismos

institucionales que permitan superar esta

limitación.

Page 16: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

ANÁLISIS POR DIMENSIONES

JUICIOS EVALUATIVOS COMITÉ DE ÁREA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CARRERAS DE EDUCACIÓN

8

Page 17: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

I. DIMENSIÓN PROPÓSITOS E INSTITUCIONALIDAD DE LA CARRERA

9

Cumplimiento general de la dimensión: cumple parcialmente

Marcado sello de responsabilidad social y mecanismos activos de diagnóstico y apoyo a estudiantes

de primer año. Programa de apoyo PAIEP muy valorado. Enfasis en competencias y habilidades

necesarias en el mundo laboral. Establecimiento de redes con centros y organizaciones clave.

Incorporacion de aspectos de inclusión y formación ciudadana en el plan de estudios aún no

formalizada. Déficit de practicas profesionales de la enseñanza de la computación. Incoherencias

entre perfil de egreso en competencias y rol de éstas en el plan de estudios.

Fortalezas

• Sello de responsabilidad social

destacado en lo profesional. Hay

mecanismos de la Universidad y la

Carrera para diagnosticar y apoyar a los

estudiantes que ingresan a primer año

en pro de su permanencia.

• Las actividades prácticas desarrolladas

en aula y contextos laborales, en

prácticas y en pasantías, contribuyen

particularmente al desarrollo de las

competencias y habilidades necesarias

para el mundo laboral (valorado por

egresados y empleadores).

• Establecimiento de redes con SOFOFA,

Belén Educa, Centro Félix Klein, CEDE-

TEX, Instituto GeoGebra, MINEDUC.

Debilidades

• Falta una incorporación formal de elementos de inclusión y

formación ciudadana en el Plan de Estudios, de acuerdo a

la Ley de Formación Inicial y Desarrollo Docente, aunque

hay acciones informales en esa dirección.

• Hay déficit de opciones y espacios para prácticas

profesionales de la enseñanza de la computación, puesto

que no existe una asignatura de Computación en la

Enseñanza Media.

• Débil participación de los estudiantes en actividades de

vinculación con el medio.

• El Perfil de Egreso explicita una lista de competencias

relevantes; los programas de estudio sin embargo solo en

contados casos precisan a qué competencias tributan, la

relación de éstas con los objetivos de aprendizaje y su

evaluación.

• Tampoco se explicita la progresión en el logro de las

competencias en el transcurso del Plan de Estudios.

Page 18: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

MALLA CURRICULAR

10

54

La organización curricular presente en el plan de estudios que contiene las diferentes asignaturas se visualiza en la figura siguiente:

Ilustración 2.1.4.2. Malla curricular

Page 19: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

II. CONDICIONES DE OPERACIÓN

11

Cumplimiento general de la dimensión: cumple mayormente

Buena estructura y comunicación administrativa. Aporte significativo de centros de innovación e investigacion

de la Universidad. Progreso en la productividad científica del equipo docente de la carrera. Buena

infrastructura en computación y bibliotecas, con debilidades en algunas salas compartidas y baños. Muchos

profesores por horas, con tiempo de atencion de alumnos no institucionalizado. Prácticas profesionales y

Seminario de Titulación requieren más académicos.

Fortalezas

• Comunicación entre los diferentes estamentos de

la Carrera especialmente fluida. Estructura admi-

nistrativa y conducción directiva de la unidad alta-

mente valoradas por académicos, estudiantes y

egresados. Destacan la Unidad de Innovación

Educativa y el CITECAMP (Centro de innovación

en tecnologías educativas) como impulsores del

desarrollo del perfeccionamiento pedagógico y

disciplinar.

• La carrera cuenta con el apoyo a la investigación

en Didáctica de la Matemática suministrado por el

Centro Félix Klein, que incorpora titulados de la

Carrera. Se observa progreso en la productividad

de los profesores investigadores de jornada de la

carrera.

• El sistema de apoyo académico PAIEP, otorga

apoyo académico en la disciplina y da apoyo

socioeducativo y psicosocial a los estudiantes

(altamente valorado).

Debilidades

• Los estudiantes no conocen los resultados de las

encuestas obligatorias de evaluación docente,

aunque de hecho son utilizados para acordar

acciones de mejoramiento de la docencia.

• La Carrera se apoya en un alto número de

profesores por horas, cuyos contratos no

incluyen horas de atención a alumnos.

• Es necesario incrementar dotación de

académicos para fortalecer la línea de Prácticas

Profesionales y Seminario de Titulación.

• Hay salas sin calefacción y con mala acústica,

así como déficit de sanitarios.

Page 20: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

II. CONDICIONES DE OPERACIÓN

12

Cumplimiento general de la dimensión: cumple mayormente

Fortalezas

• Estudiantes valoran la rigurosidad disciplinaria de

su formación y la disposición de sus profesores a

atender sus dudas o consultas.

• Alta valoración de los estudiantes de los

laboratorios de computación, infraestructura de

bibliotecas y atención de su personal.

• El sistema de apoyo académico PAIEP, otorga

apoyo académico en la disciplina y da apoyo

socioeducativo y psicosocial a los estudiantes

(altamente valorado).

Debilidades

Page 21: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

III. RESULTADOS Y CAPACIDAD DE AUTORREGULACIÓN

13

Cumplimiento general de la dimensión: Cumple mayormente

Hay instrumentos y mecanismos que permiten a la carrera realizar una mejora continua en los

procesos de aseguramiento de la calidad en todos sus niveles, así como un apoyo sustantivo y

permanente de la institución a la infraestructura que requiere la línea de didáctica de la matemática. Se

revela necesario sin embargo mejorar los instrumentos de monitoreo actuales para obtener un

diagnóstico de habilidades, hábitos y conocimientos específicos de los estudiantes, con miras a

mejorar su progresión y tasas de titulación oportuna.

Fortalezas

• Programa de apoyo académico PAIEP, que

fortalece la permanencia y titulación de alumnos de

alto rendimiento de establecimientos

educacionales altamente vulnerables, provee

tutorías pares, talleres psicoeducativos, material y

servicios de orientación.

• Comité de Carrera realiza seguimiento personal,

velando por el Perfil de Egreso. Sistema de

encuestas realizadas a alumnos, docentes,

egresados y empleadores, sobre capacidades

específicas y atributos valóricos, permite detectar

tempranamente debilidades a ser reparadas.

• Apoyo sustantivo y permanente de la institución a

la infraestructura (salas de clases interactivas)

requerida por la línea de Didáctica de la

Matemática.

Debilidades

• Existe la necesidad de mejorar los

instrumentos de monitoreo para la

carrera, en atención a obtener un

diagnóstico de habilidades, hábitos y

conocimientos específicos de los

estudiantes, con miras a mejorar su

progresión y tasas de titulación oportuna.

Page 22: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Reflexiones respecto a cumplimiento Ley 20.903

14

Evaluación diagnóstica al inicio y evaluación al final

En 2017: diagnóstico a los estudiantes que ingresaron a Pedagogías.

Segunda evaluación diagnóstica: Enero 2017, por primera vez para los estudiantes del

penúltimo año de las Pedagogías y en Diciembre de 2017 (programación del CPEIP).

Requisitos de admisión

La Universidad se encuentra adscrita al SUA del DEMRE (NEM 10% Ranking 40% PSU

Mat 30% Lenguaje 10% Ciencias 10%).

Ingreso especial: Mediante “Ranking 850” y diferentes programas de acceso inclusivo: el

Propedéutico (vía Bachillerato), el Programa Gabriela Mistral, el Programa de

acompañamiento y de acceso efectivo a la educación superior (PACE), Programa de

Educadores Líderes con Vocación Pedagógica Temprana.

Red de establecimientos para prácticas tempranas y progresivas

27 establecimientos educacionales, 41% particular, 22% particular pagado, 22% de

administración delegada y 15% municipal.

Page 23: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

ANEXOS

15

Page 24: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

PRESENTACIÓN

COMITÉ DE PARESIntegrante Profesión Institución/Cargo

Raúl Benavides Gallardo Presidente Profesor de Matemática Académico UFRO

Pedro Salcedo Lagos, ParProfesor de Matemática

Académico UDEC

Pedro Vergara Vega. Par Profesor de Matemática y Estadística Académico UTEM

COMITÉ DE EDUCACIÓN MEDIA ÁREA CIENCIASIntegrante Profesión Institución / Cargo

Germán Ahumada Profesor de Física Pontificia Universidad Católica de Valparaíso,

María Lina Berríos Profesor de Estado en Matemáticas y Física Universidad de La Serena

Carlos CaamañoProfesor Normalista. Profesor de Estado en Matemática, Física y Estadística

Universidad Católica del Maule

Rafael García Químico Universidad de Concepción

Carlos Hernández Profesor de Estado en Química y CienciasUniversidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Jorge Soto Licenciado en Ciencias mención Matemáticas

Universidad de Chile

Mario ValenzuelaProfesor de Estado Biología y Ciencias Naturales

Universidad de Tarapacá

Manuel Villalón Profesor en Ciencias Naturales y Biología Pontificia Universidad Católica de Chile

Page 25: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

GRACIAS

17

Page 26: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

ACREDITACIÓN DE PREGRADO

Carrera de Pedagogía en Religión CatólicaPontificia Universidad Católica de Chile

Comité de Educación Media Área Humanidades

Situación actual de acreditación:

1

Años de Acreditación

Agencia Acreditadora

Inicio de vigencia de acreditación

Término de vigencia de

acreditación

03

AgenciaAcreditadora de

Chile 2015 2018

Page 27: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA

Institución Pontificia Universidad Católica de Chile

Nombre de la Carrera Pedagogía en Religión Católica

Título / Grado que otorga

Profesor de Religión Católica para Educación Básica o

Profesor de Religión Católica para Educación Media

Bachiller UC/ Licenciado en Educación

Sede(s) Campus Oriente, Providencia, Santiago

Jornada(s)Admisión 2015 a 2017: Vespertina

Desde admisión 2018: Diurna

Modalidad(es) Presencial

Duración en años del programa Nueve semestres

Año de inicio de la carrera 2015

2

Page 28: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

CIFRAS GENERALES

3

Indicadores Académicos

2015 2016 2017 2018

Matrícula Total 25 33 45 60

Matrícula Nueva 25 (AE) 15(AE) 20 (AE)15 (4 AE + 11

AR)

– Año 2015 Año 2016 Año 2017

Tasa Retención 2do Año 72% 53,3%

Cuerpo AcadémicoAño 2015 Año 2016 Año 2017

Número Total de Docentes 7 14 22

Docentes con Jornada Completa 3 4 7

Docentes con Media Jornada 0 3 8

Docentes por Horas 4 7 7

Docentes con grado de Doctor o Magíster 7 12 19

Page 29: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

ANÁLISIS POR DIMENSIONES

JUICIOS EVALUATIVOS COMITÉ DE ÁREA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CARRERAS DE EDUCACIÓN

4

Page 30: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

I. DIMENSIÓN PROPÓSITOS E INSTITUCIONALIDAD DE LA CARRERA

5

Cumplimiento general de la dimensión: Cumple parcialmente

Existe un Consejo Directivo (Vicerrector Académico; Decanos Teología y Educación; representante Fundación Hogar Catequístico); existe

un Consejo del programa y un Comité Curricular; el programa tiene modelo de seguimiento y evaluación del currículum; existen perfiles de:

Bachiller UC; licenciado en Educación; del Profesor de Religión Católica para Educación Básica; y Profesor de Religión Católica para

Educación Media; el estudiante debe optar por el titulo en En. Básica o En. Media; puede (con 9 cursos más) optar también a la otra

alternativa; existe una red de establecimientos educacionales para actividades curriculares.

Fortalezas destacadas

El modelo de 6 prácticas

generativas, dos de las cuales

corresponden a Práctica Profesional;

se trata de un modelo institucional.

Debilidades

– En lo que concierne al grado de licenciado en Educación, no se entregan cabalmente

conocimientos basales de las ciencias de la Educación, tales como: Teoría de la Educación;

gestión y liderazgo en el aula; diversidad e inclusión.

– La carga académica (en torno a 50 créditos UC) no es consistente con el carácter vespertino

de las cohortes 2015-2017.

– Sigue faltando evidencia de la intencionalidad pedagógica de los cursos de teología.

– El área de Desarrollo Espiritual considera una serie de actividades como retiros, talleres de

formación, celebraciones eucarísticas, pero no contempla creditaje; ello en un currículum de 50

créditos UC.

– El porcentaje de aprobación del Examen de Comunicación Escrita es bajo (12%; 50%; 35%),

tal como lo reconoce el programa

– El porcentaje de aprobación del Test de Inglés (A2/ ALTE 1) es bajo (32%; 22%; 28%), tal

como lo reconoce el programa.

Page 31: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

II. CONDICIONES DE OPERACIÓN

6

Cumplimiento general de la dimensión: Mayoritariamente cumple

El programa es considerado un proyecto institucional, articulado desde la Vicerrectoría Académica como

programa interfacultades; el programa cuenta con un cuerpo docente adecuado a sus requerimientos, la

mayoría con posgrado; los recursos financieros permiten el adecuado funcionamiento del programa.

Fortalezas destacadas

El programa cuenta con un Centro de

Estudiantes: CEPREC, que participa en los

Consejos del programa.

Debilidades

– No se han generado proyectos de investigación

sobre educación de la fe, como el programa

reconoce.

– La apreciación de los estudiantes respecto de

aulas, lugar de estudio en biblioteca y servicios en el

Campus Oriente es baja, tal como reconoce el

programa.

– Hay miembros del Comité Curricular que no hacen

clases en el programa.

Page 32: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

III. RESULTADOS Y CAPACIDAD DE AUTORREGULACIÓN

7

Cumplimiento general de la dimensión: Parcialmente cumple

A partir de 2018 existe ingreso vía PSU (500 puntos) y admisión especial, esta última para estudiantes

provenientes de otras carreras y titulados; existen mecanismos adecuados de autorregulación enmarcadas en

el Plan de Desarrollo.

Fortalezas destacadas

– El proceso de autoevaluación fue realizado por un

equipo de ocho personas, que representaron a los

diversos actores que intervienen en el programa (se

incluyen estudiantes).

– El compromiso de invertir para el mejoramiento del

programa determina con claridad los costos

asociados y establece su fuente de financiamiento.

Debilidades

– En 2017 el programa no cumple con la ley 20.903

respecto del sistema de ingreso.

– Existe una alta tasa de deserción y eliminación, lo

que es identificado como debilidad por el programa.

– El programa no identifica con precisión todas las

debilidades que consigna el Acuerdo de Acreditación

376 de 2015.

Page 33: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Avances respecto al proceso de acreditación anterior

8

Debilidad proceso anterior Evaluación actual

Asignaturas del primer año (por ej. Eclesiología y

Mariología) requieren de conocimientos previos para

comprender adecuadamente su significado.

El programa no se hace cargo de esta debilidad. No

superada.

El número de asignaturas y créditos contemplados en el

plan de estudios se aprecia disminuido para la formación de

un pedagogo.

Actualmente al área disciplinar corresponde el 62,5% del

creditaje; al área profesional, el 28,4%; y al área de

Formación General, el 18,2%. No superada.

El hecho que los cursos sean dictados por profesores de

varias Facultades dificulta el diálogo interdisciplinar. – Se

sugiere fortalecer el diálogo concreto entre teología y

educación.

Reuniones con docentes de Facultades de Teología y

Educación. Superada en lo formal, pero no hay evidencia

que esto se haya traducido en la formación.

Se sugiere explicitar la intencionalidad pedagógica de los

programas de los cursos de teología.

Reuniones individuales de análisis. No hay evidencia en los

programas teológicos de dicha intencionalidad.

Llama la atención que en las pruebas de admisión sólo el

15% aprobó comunicación escrita y el 32% inglés.

Se mantienen las debilidades, que son reconocidas por el

programa. No superada (se refiere a exámenes de

comunicación e inglés).

El hecho que la mayoría de los estudiantes trabaje les

dificulta el realizar algunas actividades pedagógicas y

responder a las altas exigencias académicas de la carrera.

Desde 2018, la carrera es diurna y no está diseñada para

personas que trabajan. En proceso de superación.

Page 34: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

9

Debilidad proceso anterior Evaluación actual

Es un desafío complejo desarrollar investigación en

educación religiosa. Ello puesto que la carrera no está

inscrita en ninguna unidad académica.

Se identifica la debilidad y se destinan recursos, pero la

investigación en educación religiosa no existe de manera

consolidada. En proceso de superación.

La distancia entre el Campus Oriente y el Campus San

Joaquín podría dificultar la relación fluida entre alumnos y

profesores.

Como la carrera depende de dos escuelas independientes,

no todos los profesores conocen en profundidad la futura

actividad profesional de sus alumnos.

Hay una estructura interfaculades. En proceso de

superación.

Page 35: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Reflexiones respecto a cumplimiento Ley 20.903

10

Evaluación diagnóstica al inicio y evaluación al final

Al comienzo se hace un examen de comunicación escrita y un test de inglés. Respecto

de la evaluación final, corresponde que se realice recién a fines de 2018.

Requisitos de admisión

Desde la cohorte 2018 es conforme con la ley 20. 903. Pero en 2017 el programa no

cumplió con dicha ley.

Red de establecimientos para prácticas tempranas y

progresivas

Convenios con 33 instituciones educativas + la red de prácticas de la Facultad de

Educación – 6 prácticas a partir del 2º semestre, pero con un salto en 3º y 4º semestre;

dos prácticas profesionales.

Page 36: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

ANEXOS

11

Page 37: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

CONTEXTO INSTITUCIONAL

La Pontificia Universidad Católica de Chile se encuentra acreditada por siete años (hasta

nov. 2018) todas las áreas: gestión institucional; docencia de pregrado; investigación;

vinculación con el medio; docencia de postgrado.

Tiene una Facultad de Teología, que ofrece programas de formación a nivel de

licenciatura, magíster y doctorado en la especialidad.

Tiene un Facultad de Educación, que ofrece programas de pregrado, magíster y

doctorado en la especialidad.

La institución ofrece asimismo cuatro programas interdisciplinarios (o interfacultades),

uno de los cuales es Pedagogía en Religión Católica.

12

Page 38: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

CONTEXTO DEL PROGRAMA

El programa se da en continuidad con la tarea formativa de la Fundación Hogar

Catequístico, que en 1940 se convierte en Instituto Anexo a la universidad; en 2008 se

produce la integración plena a la PUC. Como tal, el Instituto no se encuentra acreditado.

El programa de Pedagogía en Religión Católica inicia sus actividades en 2015 como un

programa vespertino y con ingreso por admisión especial; en 2018 se convierte en

diurno, con ingreso vía regular y admisión especial a estudiantes de otras carreras y

profesionales.

El programa se encuentra bajo la tutela de la Vicerrectoría Académica bajo la figura de

un programa interfacultades, al que, además, concurren las Facultades de Educación y

de Teología.

Los estudiantes pueden acceder a los beneficios estudiantiles (gratuidad; becas)

ofrecidos por el MINEDUC.

13

Page 39: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

MALLA CURRICULAR

14

Page 40: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

15

MALLA CURRICULAR: BÁSICA

Page 41: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

16

MALLA CURRICULAR: MEDIA

Page 42: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

PRESENTACIÓN

17

COMITÉ DE PARESIntegrante Profesión Institución/Cargo

Luis Reyes OchoaProfesor de Educación Religiosa para la Enseñanza Media, UCSHMagíster en Educación, UMCEDoctor en Didáctica, Universidad de Sevilla

Director de Docencia, Universidad Católica Silva Henríquez

Pamela Pedreros SilvaProfesora de Religión, UCSC.Magíster en Ciencias de la Familia, UCSC

Profesor Asistente, Universidad Católica de la Santísima Concepción

José Tomás Rodríguez Galdames

Profesor de Religión y Moral, PUCVMSc. Educational Leadership, Saint Joseph University

Académico, Universidad Católica de Temuco

COMITÉ DE EDUCACIÓN MEDIA ÁREA HUMANIDADESIntegrante Profesión Institución / Cargo

Claudio Díaz Larenas Profesor de InglésUniversidad de Concepción, Jefe Unidad de Investigación y Desarrollo Docente, Dirección de Docencia

Gloria Inostroza De Celis Profesora de Castellano Universidad Católica de Temuco, Profesor Titular

César Lambert Ortiz Profesor de FilosofíaPontificia Universidad Católica de Valparaíso, Profesor Adjunto. Director de Post Grado Instituto de Filosofía

Aldo Meneses Carvajal Profesor de Estado en Historia y GeografíaUniversidad de Chile, Profesor Asociado. Director (s) de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública del INAP.

Carmen Montes Molina Profesora de Inglés Universidad Diego Portales, Directora Pedagogía en Inglés

Cristian Noemí Padilla Profesor de Estado en Castellano Universidad de La Serena, Profesor Titular

Cristina Orrego Salow Profesora Pedagogía en FilosofíaUniversidad de Playa Ancha, Jefa de Gabinete. Profesora Carrera de Pedagogía en Filosofía, Facultad de Humanidades

Rodrigo HenriquezProfesor de Historia, Geografía y Educación Cívica. Licenciado en Historia.

Pontificia Universidad Católica de Chile, Profesor Asociado.

Carlos Muñoz Profesor de Historia y Geografía Profesor Asociado UDEC

Marcela Oyanedel FernándezProfesora de Castellano y Profesora de Alemán

Académica PUC

Page 43: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

GRACIAS

18

Page 44: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

ACREDITACIÓN SISTEMA ARCUSUR

Carrera de Medicina VeterinariaUniversidad de Concepción (UDEC)

Departamento de Agencias y Pregradooctubre de 2018

Page 45: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

ANTECEDENTES

Institución Universidad de Concepción

Nombre Carrera Medicina Veterinaria

Título profesional Médico veterinario

Grado académico Licenciado en ciencias veterinarias

Sedes Chillán y Concepción

Inicio de actividades 1972 - 2004

Jornada (s) Diurna

Modalidad (es) Presencial

Duración 10 semestres

Comité de Pares Ada Seghesso (Argentina)Rafael Pintos (Paraguay)Ricardo Olivares - coordinador (Chile)

Page 46: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

PARES EVALUADORES

Ada Seghesso (Argentina)Médico Veterinario - U. Nacional de Rosario

Magíster en Salud Pública - U. Nacional de RosarioExperta en Salud Pública

Rafael Pintos (Paraguay) Médico Veterinario - U. Nacional de Asunción

Máster en Medicina Veterinaria - U. Nacional de AsunciónExperto en Cirugía

Ricardo Olivares - coordinador (Chile)Médico Veterinario - U. de Chile

Magíster Cs Biológicas, mención Morfología - U. de ChileDoctorado - U de Zaragoza

Experto en Patología Animal

Page 47: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Organigrama institucional

Page 48: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Perfil de egreso

“El alumno egresado de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad deConcepción se caracteriza por poseer una sólida formación académica de caráctergeneralista, que lo capacita para ejercer su profesión o para seguir programas deespecialización o de postgrado, poseer un espíritu ético y humanista, una formacióncientífica y tecnológica para comprender y resolver problemas en diversos campos delas Ciencias Veterinarias, en los campos de la salud, el bienestar y la producción deespecies animales terrestres y acuícolas. De igual forma, en la salud pública, en laprotección y calidad de los alimentos, en la preservación del medio ambiente y en lautilización de la biotecnología. Con capacidad para integrar, planificar, gestionar,investigar, desarrollar y transferir acciones en los campos señalados, liderazgo eintegrar equipos multidisciplinarios teniendo como objetivo el mejoramiento de lasalud y calidad de vida de los animales y una producción eficiente en el marco deldesarrollo sustentable, con responsabilidad social.” (F.A. pág.27-28)

Page 49: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Dimensión Contexto Institucional

Componente Aspectos principales

Características de la carrera y su inserción institucional

La carrera forma parte de una institución que permite su adecuado funcionamiento y garantiza las condiciones para ello.Pertenece a la facultad de ciencias veterinarias y cuenta con dos escuelas, en Concepción y Chillán.La planificación estratégica es coherente con los lineamientos del plan estratégico institucional. Participan diferentesmiembros de la comunidad de ambas escuelas.Existen convenios con empresas del área y predios particulares, además de intercambio con universidades extranjeraspara docentes y estudiantes.Mantiene vinculación con agrupaciones gremiales, profesionales y especialistas del área. Es parte de la AFEVET-Chile(Asociación de Facultades y Escuelas de Ciencias Veterinarias de Chile).Se cuenta con programas de posgrado, además de cursos de especialización y actualización.

Organización, gobierno, gestión y administración de la carrera

La UDEC tiene una organización coherente en torno a su estructura, gobierno, objetivos y logros. Se estructura enfacultades y departamentos. Las facultades son dirigidas por un decano y vicedecano, asesorado por el consejo defacultad. Los departamentos cuentan con un director. Medicina veterinaria tiene un director y dos jefes de carrera, unopara cada escuela, identificados como directores de escuela. Conforman un consejo de carrera junto a algunosacadémicos y estudiantes de Concepción y Chillán.Se dispone de reglamentos regulatorios para diferentes instancias. La facultad cuenta con un reglamento propio generaly de docencia, coherente con el institucional. Se dispone de un comité de docencia y asuntos estudiantiles. Elvicedecano y directores de escuela, administran las actividades académicas; las secretarías académicas del control yregistro curricular. Las funciones y atribuciones de los diferentes actores y organismos de la carrera están indicados enel reglamentos de la facultad.Existe un sistema de información y comunicación corporativo que proporciona información necesaria para la gestión.Hay una política institucional de centralización de ingresos. Existen tres tipos de presupuesto: remuneración, inversión yoperación.La estructura financiera permite gestionar el plan de estudios.

Page 50: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Dimensión Contexto InstitucionalSistema de evaluación del proceso de gestión

La institución cuenta con la Dirección de Estudios Estratégicos (DEE), se desarrolla un proceso de autoevaluacióncontinua. La carrera dispone de mecanismos que permiten la evaluación continua del proceso formativo.Los planes estratégicos no tienen recursos explícitos asignados, aunque la institución no autoriza planes dedesarrollo sin ser prioritarios ni disponer de recursos que permitan ejecutarlos. El sistema de control de gestión sedesarrolla en virtud de los indicadores declarados y permiten un monitoreo anual y parcial.El plan de desarrollo de la facultad es sustentable y sostenible, cuenta con un plan de mejoras con accionesconcretas.

Procesos de admisión y de incorporación

La Carrera se adscribe al sistema único de admisión de las universidades chilenas (SUA). Cuenta con una modalidadde admisión especial. Los cupos se determinan anualmente por la facultad. El proceso está reglamentadoinstitucionalmente.La información de la carrera está disponible en la web institucional, tanto para postulantes como para estudiantes encurso. Se hace difusión por medio de diferentes instancias.

Políticas y programas de bienestar institucional

La UDEC dispone de mecanismos de acceso a programas de financiamiento y becas para estudiantes, se procura laadecuada difusión de los beneficios existentes.La Dirección de Servicios Estudiantiles (DISE), es la Unidad encargada de apoyar integralmente a los estudiantes, estadispone de una unidad que proporciona alimentación a los estudiantes.Se dispone de una infraestructura adecuada dispuesta para la alimentación, deporte y recreación de los estudiantes,además se ofrecen cursos en el ámbito cultural-artístico.Los docentes pueden postular a becas y financiamiento institucional para desarrollar su carrera académica,investigación y extensión. Hay programas de bienestar disponibles para académicos y funcionarios.

Proceso de autoevaluación

Existen mecanismos institucionales de evaluación permanente para el plan estratégico institucional.El consejo de facultad evalúa y revisa los niveles de cumplimiento, así mismo propone modificaciones. El consejo decarrera revisa los estados de avance de manera continua. La comisión de autoevaluación, que evalúa el desarrollo dela carrera, apoya el proceso de acreditación nacional e internacional.Existe una evaluación de la docencia, cuya encuesta es de carácter obligatorio para los estudiantes.La carrera está acreditada por seis años, el plan de mejoras está siendo implementado.

Page 51: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Dimensión Proyecto Académico

Componente Aspectos principales

Plan de Estudios El plan de estudios de 2015 es resultado de la revisión y restructuración de planes anteriores, en el que seconsideran recomendaciones tanto del medio externo como de procesos anteriores de autoevaluación.Hay revisiones sistemáticas del perfil de egreso. Existen mecanismos de evaluación continua del procesoformativo. El perfil y plan se consideran consistentes con el modelo educativo y competencias ARCUSUR.El plan contempla 4.716,8 h cronológicas de docencia directa. El plan de estudios tiene 336 créditos.El Trabajo de Titulación se realiza en el 11º semestre. Tres modalidades de titulación: Investigación guiada,Revisión bibliográfica o Pasantía de titulación.

Procesos de enseñanza aprendizaje

La carrera desarrolla una formación por competencias, en consecuencia, se evalúan los resultados deaprendizaje de los estudiantes, acorde a los lineamientos institucionales.Las actividades realizadas apuntan al logro de los diferentes objetivos de la carrera. Las metodologías yestrategias de evaluación son diversas y coherentes con el proyecto educativo.La UDEC realiza capacitaciones e inducción a docentes en metodología de enseñanza y evaluación.Se realiza un proceso de evaluación continua dirigido a estudiantes, egresados y los procesos.Plan de Mejoramiento de la Carrera para el periodo 2015-2020 se enfocan a acciones para superar lasdebilidades identificadas en autoevaluación de 2013.Se han implementado medidas para mejorar indicadores de egreso y titulación, aún son menores q losesperados.

Page 52: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Extensión, vinculación y cooperación

Se realizan una serie de actividades de extensión, se organizan eventos científicos con participación deestudiantes de la carrera. Existe un comité de extensión y un comité de vinculación con el medio.Se dispone de convenios con entidades externas relacionadas con el área.Hay programas de movilidad para estudiantes con universidades extranjeras. No obstante, el número total dequienes acceden a tal instancia es bajo.

Dimensión Proyecto Académico

Investigación, innovación y desarrollo

Existe vinculación entre el quehacer docente y las actividades de investigación y desarrollo de la facultad.Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VRID), permite la organización y desarrollo de la investigación. Sedispone de una oficina de transferencia y licenciamiento.Si bien hay un fuerte trabajo de investigación, con publicaciones en revistas tanto nacionales comointernacionales. Las cifras no son consistentes con las requeridas por ARCUSUR. Existe participación deestudiantes en proyectos de investigación.Se cuenta con financiamientos para las actividades de investigación desde fuentes internas y externas. Sedispone de laboratorios y dependencias adecuadas para el desarrollo de tales actividades.

Page 53: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Malla curricular

Fuente: admisión.udec.cl

Page 54: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Dimensión Comunidad Universitaria

Componente Aspectos principales

Estudiantes Los mecanismos que tiene la Institución para el ingreso y admisión a la carrera son claros y públicos. Existe ingresotradicional (PSU) y especial.La proporción docente/alumno es de 1:10. ARCUSUR, indica 1:30.Se dispone de una plataforma de control académico, denominada SAC (Sistema de Administración Curricular).Los estudiantes disponen de programas de apoyo proporcionados institucionalmente (Dirección de ServiciosEstudiantiles) y desde la facultad, con cobertura en diferentes áreas. Se cuenta con convenios nacionales einternacionales de movilidad.Se dispone de reglamentos de conocimiento público, tanto institucionales como propios de la facultad.Los estudiantes cuentan con representatividad formal en el consejo de carrera y el comité de docencia y asuntosestudiantiles. Cada semestre existe una instancia de participación a través de la encuesta docente, aunque con bajaparticipación.

Graduados La institución cuenta con una unidad de exalumnos, dependiente de rectoría. La Dirección de EstudiosEstratégicos(DEE), les ha permitido conocer las principales fuentes de empleo y aproximarse al tiempo que losegresados de la carrera tardan en encontrar trabajo. Se cuenta con un sistema de registro de todos los alumnos quese titulan en ambas escuelas.La facultad no cuenta con un sistema oficial de seguimiento a sus graduados, aunque sí a través de redes sociales dela carrera.Se ofrecen cursos de actualización y perfeccionamiento.Los empleadores han colaborado en la elaboración del perfil en base a la experiencia con los egresados.Existe un fuerte compromiso de los egresados con la carrera, necesidad de vínculos más eficaces.

Page 55: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Dimensión Comunidad Universitaria

Componente Aspectos principales

Docentes La carrera posee un total de 91 docentes.El 80,76% de los docentes poseen jornada completa y el 19,23% jornada parcial. Tales cifras son coherentes con losrequerimientos ARCUSUR.El 97% de los docentes que participan en la carrera realizan clase en el aula. El 67% de los docentes que participanen la carrera realizan investigación asociada a la Facultad. Los docentes de la carrera poseen una vasta experienciaen el ejercicio profesional, y existe coherencia entre la formación académica de grado y/o postgrado con lasasignaturas que dicta cada docente.Se cuenta con una política institucional relacionada con la docencia de pregrado y de contribuir con iniciativas quefavorezcan el mejoramiento continuo. Existe control permanente de la participación de los docentes. Se dispone dematerial de apoyo y de convenios tanto con instituciones nacionales como internacionales.Se dispone de reglamentos institucionales.

Personal de apoyo La carrera cuenta con un personal de apoyo de 79 personas, que cumplen con diferentes funciones.Se dispone de perfeccionamiento permanente.El personal no académico se rige por la reglamentación institucional correspondiente.

Page 56: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Infraestructura

Componente Aspectos principales

Infraestructura física y logística

La Carrera cuenta con infraestructura propia y de uso compartido para cubrir las necesidades del procesoformativo.La mayoría de las edificaciones dispuestas para la carrera cuenta con instalaciones para personas con capacidadesdiferentes.Los recursos para mantenimiento, reposición y actualización de las instalaciones y equipamiento son asignadoscentralmente.Los recursos computacionales disponibles son administrados a nivel institucional.El traslado de los estudiantes entre ambos campus se realiza en transportes comprometidos con contratosformales.Los estudiantes se muestran satisfechos en alrededor de un 70% en aspectos de Formación, Acceso a información,Infraestructura y Laboratorios Computacionales.

Biblioteca Los estudiantes disponen de la mayor parte del material necesario para que los estudiantes de la carrera deMedicina Veterinaria respondan sus dudas e inquietudes. Se dispone de un sistema de consulta de recursosdigitales. La bibliografía básica y complementaria se evalúa regularmente para su actualización.El material bibliográfico es administrado por la Dirección de Bibliotecas (DB).En Chillán, la atención es de lunes a viernes de 09:00 a 18:50 horas. En Concepción, de lunes a viernes de 09:00-20:00 horas y sábado: 09:00-13:00 horas. El personal a cargo es idóneo para las funciones.

Hospital Veterinario En Chillán se encuentra el Hospital Clínico Veterinario, con unidades para grandes y pequeños animales.En Concepción la Clínica Veterinaria UdeC, para pequeños animales y no convencionales. Además de la Clínica delClub Hípico de Concepción.

Page 57: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Infraestructura

Campo de práctica y experimentación

La carrera cuenta con los Hospitales Veterinarios descritos.Se dispone de corrales para inseminación y programas de fertilidad, con unidades de laboratorio para desarrolloinvestigativo, práctico y apoyo a los trabajos de titulación.Se dispone de predios arrendados para el trabajo práctico. Existen convenios con predios privados para eldesarrollo de prácticas.

Laboratorios y otras instalaciones específicas

En Chillán y Concepción hay disponibles una serie de dependencias y laboratorios orientados a las prácticas, lainvestigación y correspondientes líneas investigativas.Cada sede cuenta con instalaciones que apoyan el énfasis que tienen ambas.Los estudiantes cuentan con seguro y se dispone de medidas de prevención y seguridad reglamentadoinstitucionalmente.

Page 58: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chi!e de Sesiones/ACTAN1265.pdf · Término de vigencia de acreditación 5 Qualitas 09-08-2013 09-08-2018. ... utilizar varios tipos de conocimientos

Síntesis

Dimensión Nivel de cumplimiento

Contexto estudiantil Cumple los criterios de cada componente

Proyecto académico Cumple los criterios de cada componente

Comunidad universitaria Cumple los criterios de cada componente

Infraestructura Cumple los criterios de cada componente

El comité de pares evaluadores, según lo expresado en el informe,recomienda acreditar la carrera de Medicina Veterinaria de laUniversidad de Concepción.