43

COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada
Page 2: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

Mercedes AlemánDIRECCIÓN GENERAL

Sandra PeregrinaCOORDINACIÓN GENERAL

Juliana GallardoCOORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN

María Rojo de la VegaCOORDINACIÓN DE MEDIOS

Valentina BarragánASISTENTE DE PRODUCCIÓN

MEDIOS DE REDES Y MEDIOS DIGITALESHarbinger

ESTRATEGIA DE RELACIONES PÚBLICAS Y DISEÑO

Tres60 Estrategia

PRODUCCIÓN DEL EVENTO

Eventos ARTEMEnso Media

DISEÑO DE TROFEO

Manuel Montes

COMITÉ ORGANIZADOR ECOFILM FESTIVAL 2012

Page 3: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada
Page 4: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada en el cuidado del medio ambiente, dejando en su obra un legado de amor y respeto por la naturaleza. Coherente con dicho propósito, Emmanuel fundó la organización “Hombre Naturaleza” que desde hace más de 10 años ha impulsado una cultura ambiental a través de diversos proyectos. El ECOFILM Festival nació como parte de esta labor para demostrar que a través del arte se puede lograr un cambio encaminado a vivir en un planeta sustentable.

El ECOFILM Festival es un espacio de exhibición y concurso de cortometrajes sobre los problemas medioambientales más significativos de la actualidad, incluyendo su posterior difusión. En el ECOFILM convergen actores de diversos ámbitos sociales -empresarial, gubernamental, académico, científico y por supuesto artístico- y cada uno es capaz de proyectar una misma realidad desde su visión particular, formando un prisma que refleja emociones e ideas confluidas en una propuesta conjunta a favor del entorno natural.

EL ECOFILM Festival fue presentado en diciembre de 2010 durante la Conferencia de las Partes 16 (COP16). La propuesta del concurso de cortometrajes surgió durante la sesión plenaria “Los medios de comunicación: elementos clave para una conciencia y participación social en la problemática del Agua”, llevada a cabo en la Ciudad de México en 2006 en el marco del “IV Foro Mundial del Agua”. En 2011 tuvo lugar la primera edición del Festival con el tema “Agua”, lo que sentó la base para un acontecimiento anual que cada vez cobra mayor importancia.

El ECOFILM Festival 2012 se llevó a cabo del 10 al 12 de julio en un evento que integró, a lo largo de tres días, conferencias magistrales, la proyección de trabajos nacionales e internacionales y, por supuesto, la premiación de los ganadores de esta segunda edición del Festival.

Bajo el tema “Eficiencia Energética y Energía Renovable” se recibieron más de 500 cortometrajes de jóvenes conscientes del potencial que tiene el arte y el cine para sensibilizar a la sociedad en beneficio del medio ambiente.

Page 5: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

TEMA 2012: ENERG Í A

Page 6: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

En ECOFILM creemos en las infinitas posibilidades de lograr un cambio positivo. Siendo este año 2012 el “Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos”, afirma la ONU: “La energía es oportunidad. La energía transforma vidas, transforma nuestro planeta. Sin acceso a la energía sustentable, no puede existir un desarrollo sustentable. Una de cada cinco personas en el mundo aún carece de acceso a electricidad moderna. El doble de ese número, 3 mil millones de personas, utilizan madera, carbón o desperdicio animal para cocinar y para calefacción”. Por otro lado, en los países industrializados, el problema no es la escasez de energía, sino el desperdicio y el peligroso calentamiento global que resulta del uso ineficiente de ella. La clave para ambos retos es proveer energía sustentable para todos: energía que es accesible, más limpia y más eficiente”.

La forma en que producimos y usamos la energía hoy en día no es sostenible. Nuestras principales fuentes de energía son recursos que estamos agotando a un ritmo vertiginoso y que además son emisores de gases contaminantes causantes del cambio climático.

Las tendencias actuales apuntan a un aumento de entre 4 y 6 grados en la temperatura promedio del planeta. Bajo estos escenarios para el 2050, entre 15 % – 37 % de las especies estarán en peligro de extinción. Hemos aumentado nuestra huella de carbono 11 veces (110%) en los último 50 años; a una tasa mayor que el aumento en la población, lo que quiere decir que derrochamos energía. Sin embargo, de acuerdo con datos de WWF (World Wildlife Fund), a nivel global, para el año 2050 podríamos obtener toda la energía necesaria de fuentes renovables y podríamos duplicar nuestra eficiencia energética.

TIPOS DE ENERGÍA

La energía proviene de recursos encontrados en la naturaleza, dependiendo del origen de estos recursos, las fuentes de energía se clasifican en “no renovables” y “renovables”.

Las no renovables son las que existen de manera limitada; la velocidad con la que se regenera es menor a la velocidad con que se consume:

* Combustibles fósiles -petróleo, carbón y gas natural.

* Energía nuclear –fisión y fusión nuclear.

Por otro lado, las energías renovables se basan en los flujos y ciclos de la naturaleza. Son aquellas que se regeneran y perduran por cientos o incluso miles de años.

ENERGÍA SUSTENTABLE

Usar la energía sustentablemente se traduce en una utilización óptima de la energía en todos los procesos y actividades para su explotación, producción, transformación, distribución y consumo. La energía renovable es aquella que se puede obtener de fuentes naturales como el sol, el aire, la lluvia y el agua. La energía sustentable puede ser “contaminante” y “no contaminante”.

Page 7: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

Imaginemos la vida limpia y llena de energía. Hace dos años nació ECOFILM, un festival de cortometrajes que invitó a reflexionar sobre la situación del agua en nuestro mundo y la respuesta fue abundante. Tanto realizadores de cine como espectadores hicieron un frente común proponiendo soluciones a un asunto vital, sentando las bases y expectativas para la segunda edición del festival.

Este año el ánimo adquirió un perfil internacional y ECOFILM asumió el reto de abrir el diálogo a todos los países interesados, conmemorando el “Año Internacional de la Energía Sostenible Para Todos” declarado por la ONU. Se diseñó una nueva muestra cinematográfica que reflexiona en torno a la utilización de fuentes de energía limpia, logrando que el certamen tuviera el privilegio de exhibir en México lo mejor del cine ambiental.

A este sueño se unió un grupo formado por mexicanos sobresalientes entre los que se encuentran un destacado activista ambiental, un ganador del premio Nobel, grandes cineastas, innovadores empresarios y políticos que quieren demostrar que la revolución energética puede proporcionar equidad social y desarrollo económico. A ellos se suman, sin duda, los trabajos de cientos de jóvenes creadores de cine nacional y extranjero que anhelan vivir en un mundo mejor.

Historias de ficción, documentales, animaciones y campañas publicitarias fueron proyectadas masivamente ante los ojos expectantes de un público que se convirtió de inmediato en un agente activo para contar con un planeta más próspero y seguro.

La Fundación Hombre Naturaleza se enorgullece en acercar a la comunidad a la comprensión de la problemática ambiental a través del arte, así como en incorporar una nueva forma de conjugar la educación, el entretenimiento y la cultura.

Gracias a todos por sumar energía y talento a esta iniciativa por un mundo sustentable.

Emmanuel

PRESIDENTEHombre Naturaleza A.C.

Page 8: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

Para el Presidente Felipe Calderón la decisión de atender los desafíos de la transición energética en nuestro país forma parte importante de su agenda de Gobierno, por ello es alentador encontrar coincidencias en los esfuerzos por difundir información sobre la necesidad de comprometernos todos en la tarea de mitigar los efectos del cambio climático. En esta perspectiva el Festival Internacional de Cortometrajes ECOFILM 2012 constituye una valiosa herramienta de concientización social, tanto de la complejidad del problema como de las alternativas de solución. Sin duda, los temas que participan año con año en el Festival contribuyen a que los temas de cambio climático y sustentabilidad dejen de ser patrimonio de los especialistas y alcancen al mayor número de ciudadanos para informarles, tanto de los riesgos que implica el deterioro ambiental, como de los beneficios derivados de promover la eficiencia energética y el uso cada vez mayor de las energías limpias. Por ello, permítame saludar este esfuerzo de divulgación en favor del medio ambiente y desearles que haya una mayor participación de cortometrajes en futuras ediciones que, estoy seguro, serán un éxito. Por ahora nos queda claro a todos que los trabajos galardonados reflejan esa legítima preocupación común por legar a las futuras generaciones un país sustentable y con energía.

A t e n t a m e n t eEl Secretario de Energía

Jordy Herrera Flores

Page 9: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

Estamos seguros que iniciativas como ECOFILM unen esfuerzos y alianzas entre autoridades, empresas, organizaciones civiles y comunidad para trabajar de manera conjunta en el cuidado del medio ambiente y concientizar a la sociedad sobre su responsabilidad y compromiso con estos temas. Sin duda, un elemento fundamental para el futuro será incentivar el uso de energías limpias, renovables y verdes.

Durante más de 120 años, FEMSA ha procurado innovar en esquemas, procesos y mecanismos que permitan el uso eficiente y ahorro de la energía. Una de nuestras metas es cubrir para el 2013 hasta el 85% del uso de energía eléctrica de todas las Unidades de Negocio en México con fuentes renovables, tomando como base las operaciones que teníamos en el 2010 en México.

En FEMSA estamos convencidos de que los temas de sostenibilidad y ahorro de energía son fundamentales para el desarrollo de la sociedad. Nos alienta ver una comunidad comprometida en presentar ideas sobre la eficiencia energética, que podrán ser semilla para la preservación de un medio ambiente saludable, que sin duda, será el mejor legado que podremos dejar a las generaciones futuras.Muchas Gracias

Genaro Borrego EstradaDirector de Asuntos Corporativos FEMSA

Pese a que la quinta parte de la población mundial carece de electricidad, en los países industrializados su uso ineficiente y su desperdicio nos han llevado a enfrentar el peligroso calentamiento global. El reto es proveer energías sustentables para todos.

La sustentabilidad en Cinépolis se guía por nuestros valores corporativos: promovemos el desarrollo económico, social y ambiental en colaboración con todos nuestros grupos de interés. Estamos conscientes de la responsabilidad y el compromiso que debemos asumir con nuestro entorno.

Por tal motivo hemos decidido impulsar acciones amigables con el ambiente y fomentar una conciencia ecológica, y qué mejor forma de hacerlo que a través del cine, el cual es nuestra razón de ser como empresa. Asimismo, uno de los ejes estratégicos de nuestra Fundación es la educación a través del cine, convencidos de que el séptimo arte es una herramienta fundamental para contribuir a generar una conciencia colectiva sobre temas socialmente relevantes y una manera extraordinaria para incidir a favor de los cambios estructurales, sociales y ambientales que requiere nuestro mundo.

Por ello, en Fundación Cinépolis, nos enorgullece continuar fortaleciendo lazos con Fundación Hombre Naturaleza A.C. a través del ECOFILM Festival. Estamos seguros de que a través de estas acciones movilizaremos voluntades y seremos más los convencidos de que nuestro mundo es uno y necesitamos cuidarlo.

¡Felicidades por esta gran iniciativa!

Lorena Guillé LarisDirectora Ejecutiva

Fundación Cinépolis

Page 10: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

La eficiencia energética y las energías renovables pueden ser temas difíciles de abordar. Sin embargo, los cortometrajes que participaron en esta edición del festival excedieron las expectativas al darles un nuevo sentido, fresco y amigable.

En WWF estamos convencidos que la única forma que la temperatura promedio de nuestro planeta no aumente más de 2°C este siglo -- y así evitar los impactos más severos del calentamiento global, como la inundación de poblaciones costeras, la pérdida de arrecifes coralinos, el derretimiento de los polos o las sequías extremas -- es modificando radical e inteligentemente la forma en que consumimos y producimos energía. En un estudio publicado recientemente, WWF calcula que para lograrlo será necesario disminuir a la mitad nuestro consumo energético y sustentar nuestras economías en energías renovables antes del 2050 -- lo que es posible técnica y económicamente.

En cuanto a eficiencia energética, si seguimos como hasta ahora, antes del 2050 habremos en promedio duplicado nuestra demanda energética a nivel mundial, y México se

ubicaría por encima de este promedio. Consumir la energía más eficientemente - disminuyendo nuestro consumo - requiere de acciones innovadoras. Cambiar nuestros focos convencionales a lámparas ahorradoras es una de ellas. Recordemos que la iluminación en nuestros hogares representa 40% del consumo promedio de electricidad.

Las energías renovables son cada vez un mejor negocio. Por ejemplo, la inversión mundial para generar electricidad de fuentes renovables en 2011 fue de US $ 237, 000 millones, de los cuales China (país con la mayor inversión en este rubro) invirtió

US$ 51, 000 millones y México solo US$ 50 millones. A pesar del gran potencial de nuestro país en energías como eólica y solar, menos de 4% del total de nuestra electricidad se genera de fuentes renovables (sin contar grandes hidroeléctricas). La Ley General de Cambio Climático para México, aprobada en 2012, establece que antes del 2024 la generación de electricidad a partir de fuentes limpias sea de al menos 35%, lo que seguramente redundará en una expansión acelerada de estas energías, un mayor acceso y ahorros para el país contribuyendo a mejorar la economía y calidad de vida de los mexicanos.

WWF y expertos de la academia, el sector privado y la sociedad civil integraron la Iniciativa Mexicana para las Energías Renovables (IMERE) para desarrollar propuestas de política pública y aprovechar las oportunidades que las energías renovables representan para el país. Queda pendiente una estrategia nacional ambiciosa, que reconozca a las energías renovables como una opción de desarrollo y beneficios ambientales, sociales y económicos para el país.

Dada la importancia de la eficiencia energética y las energías renovables para el desarrollo sustentable del país, estamos seguros de que ocuparán un lugar central en la agenda del próximo gobierno.

Ha sido un placer para WWF colaborar con ECOFILM y compartir con expertos en temas de energía, medios de comunicación y cine la oportunidad de tratar estos temas a través de miradas tan creativas. Felicidades a todos.

Omar VidalDirector General

WWF-México/ Arrecife Mesoamericano

Page 11: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

Vivimos en una época de grandes retos ambientales que requieren del compromiso y la participación de los ciudadanos del mundo para enfrentarlos. La evolución de la tecnología y los nuevos medios nos permiten intercambiar ideas, propuestas y soluciones como nunca en la historia. Pero ante una inundación de información, ¿cómo se logra hacer una comunicación sobre los temas ambientales que nos competen?

A través del ECOFILM Festival, Emmanuel y Hombre y Naturaleza han creado un vehículo llamativo y catalizador para sensibilizar, educar y llamar a la acción sobre algunos de los temas más relevantes de nuestro tiempo.

Durante el proceso creativo y de producción de los trabajos participantes, los equipos se informan, interpretan los datos y con sus obras, se transforman en multiplicadores de los mensajes que impactan a las audiencias de manera lúdica.

Ha sido un honor presidir el Jurado de la segunda edición del ECOFILM Festival. Felicito a todos los miembros, quienes brindan su tiempo y talento para la evaluación de los trabajos, una tarea difícil y de gran responsabilidad.

Manuel ArangoPresidente, Grupo Concord

Todos los que formamos parte de Fundación Aeroméxico nos sentimos orgullosos de poder participar en el proyecto ECOFILM Festival con “Hombre Naturaleza A.C.”. En esta ocasión el tema central “Energía” es de gran importancia, no sólo para la empresa sino para todos quienes habitamos el planeta, pues es de suma transcendencia encontrar maneras de generar conciencia, desarrollar y utilizar energías renovables que permitan la sustentabilidad de las actividades del ser humano.

La difusión de información de cómo podemos y porqué tenemos que cuidar nuestro hábitat es vital para poder concientizar a todos los habitantes que vivimos en la Tierra, es por ello que Fundación Aeroméxico se suma a este proyecto transmitiendo estos mensajes al publico en general a través de nuestros medios de comunicación, a bordo de los aviones y en las oficinas de boletos.

Como empresa Socialmente Responsable estamos convencidos que tenemos que sumar esfuerzos con la sociedad para lograr solucionar de alguna manera temas fundamentales que afectan nuestro medio ambiente.

Agradecemos a “Hombre Naturaleza A.C.” la invitación para sumarnos a este propósito por segudo año consecutivo y esperamos seguir participando en las siguientes ediciones.

Atentamente

Claudia ContrerasDirectora de Fundación Aeroméxico.

Ccp. Ing. José Luis Barraza González- Presidente de Fundación Aeroméxico

Page 12: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

Fundación CCP agradece a la Fundación Hombre Naturaleza, a Emmanuel, por la invitación a participar en la segunda edición de ECOFILM festival 2012; espacio esencial para dar voz a las inquietudes de jóvenes de México y el mundo a favor del medio ambiente. Es un honor contribuir con el ECOFILM festival por ser una extraordinaria oportunidad para profundizar sobre la importancia del cuidado de nuestros recursos.

Como Fundación promovemos la preservación y cuidado del medio ambiente, por lo que apoyamos esta grandiosa iniciativa de sensibilizar e informar a nuestra sociedad, a través del arte, con el fin de que la población pueda incorporar hábitos que sean de beneficio en nuestro entorno, así como generar ideas que propongan soluciones sobre el tema de la energía renovable. Estamos convencidos que con este tipo de acciones vamos a lograr una relación responsable con nuestro hábitat, ya que nosotros, siendo la causa del problema somos los únicos que podemos y debemos resolverlo.

En Fundación CCP creemos en la importancia de incidir con mayor fuerza en el tema de la educación para generar conciencia y asumir nuestra responsabilidad e impacto en nuestro entorno

Felicitamos a Emmanuel y a Mercedes como personas comprometidas con su país, con la naturaleza y con nuestra juventud.

Juan Ignacio Casanueva PérezPresidente del Consejo Directivo

Fundación CCP

En el Instituto Mexicano de la Juventud confiamos en la creatividad y reconocemos el talento de las y los jóvenes mexicanos, motivo suficiente para fomentar su participación en diversas actividades en las que el mérito juvenil es testimonio del papel protagónico que tienen en el desarrollo del país y en el desarrollo integral de ellos mismos.

Ejemplo de lo anterior, es la creación de cortometrajes con temáticas específicas sobre el cuidado del medio ambiente, cuyo tema es de gran interés para las y los jóvenes como se observa en distintas encuestas y en agrupaciones juveniles avocadas a este tema con la participación crítica y cada vez más constante de las y los jóvenes.

Este año el IMJUVE participa centralmente en la convocatoria y premiación del ECOFILM Festival 2012 para que jóvenes mexicanos y extranjeros presenten trabajos cuyo objetivo está dirigido a mejorar la eficiencia energética y la energía renovable, así como para hacer patentes estos retos ante el resto de la población.

Bien sabemos que la energía es el motor que mueve al mundo y permite que suceda casi todo en el universo, en este sentido la participación de los jóvenes mediante la creación de cortometrajes fomenta un sentido de responsabilidad hacia el cuidado del medio ambiente con la finalidad de sensibilizar a la sociedad sobre la problemática ambiental.

En el Instituto Mexicano de la Juventud estamos seguros que los resultados del ECOFILM Festival 2012 rendirán los frutos que estamos esperando para seguir fomentando una conciencia ambiental no sólo en México sino en el mundo entero.

Miguel Ángel Carreón SánchezDirector General del IMJUVE.

Page 13: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

JURAD

Page 14: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

MANUEL ARANGO ARIAS

Ambientalista, filántropo y empresario mexicano, Manuel Arango, está relacionado con la construcción y el sector inmobiliario; es socio fundador de Grupo CIFRA asociado a Walmart Supercenter; fundó el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y preside el Consejo Consultivo del Agua y de la UNICEF en México. Es socio honorario de Vamos México y miembro del Consejo Rector de Transparencia Mexicana, así como de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Manuel Arango tiene un fuerte compromiso con organizaciones civiles e instituciones no lucrativas que buscan mejores condiciones sociales en materia de salud, educación, cultura y medio ambiente. Aunado a lo anterior, es productor de cine y cuenta con dos premios Oscar por el largometraje “Centinelas del Silencio”.

MARÍA ROJO

María de Lourdes Rojo e Incháustegui es una de las grandes actrices de México. Inició su carrera desde muy pequeña y estudió arte dramático en la Universidad Veracruzana. Cuenta con una ilustre trayectoria artística en teatro, cine y televisión, con más de 80 películas, 25 telenovelas y varias series. Obtuvo un Ariel por su actuación en “Rojo amanecer” y ha estado nominada en cuatro ocasiones más. Al ser apasionada de la izquierda, María Rojo incursionó en la política con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) como delegada, Diputada Federal y Senadora. En su labor política ha promovido diversas leyes a favor del cine y el teatro mexicano. Actualmente es miembro activo de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y es Presidenta de la Comisión de Cultura del Senado de México.

ENRIQUE GANEM

Es biólogo graduado en la UNAM. Desde 1974 se dedica a la divulgación del conocimiento científico. En 1999 recibió El Primer Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México A.C., por su trabajo en la radio. Ha sido nominado en dos ocasiones como candidato mexicano al premio internacional “Kalinga” en 1998 y 1999 y fue finalista en el premio “Mexicanos Sobresalientes”, en el 2003. En el 2012 recibió el Premio Nacional de Periodismo Pages Llergo en la categoría “Programa Cultural”. Trabajó en el Planetario del Instituto Politécnico Nacional, escribió y narró las cápsulas sobre Biología en ABC Radio. Dirigió y condujo el programa Con-Ciencia, dedicado a la ciencia y la tecnología, durante los ocho y medio años que permaneció al aire. Conductor y director del programa “EL EXPLICADOR”, transmitido por MVS NOTICIAS, 102.5 FM. En televisión, fue conductor y guionista de la serie “Ciencia Hoy”, producido por TV UNAM.

JAUME GIL I LLOPARTDirector del Festival Festival Internacional de Medioambiente Barcelona (FICMA)

Empezó su carrera profesional en el mundo del cine y el espectáculo en 1989 después de cursar sus estudios basados en realización y producción de cine y televisión en IDEP Barcelona. En 1998 mientras trabajaba en una producción de cine se le ofrece producir la 5a.edición del Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente (FICMA) y en 2002 la dirección de la Mostra Lambda de barcelona, dejando ese año la producción del FICMA. Durante algunos años trabaja como guionista para alguna serie de televisión y algunas producciones cinemátográficas. En 2006 ayuda a fundar en la ciudad de México DF el FICTGAY, un Festival de Cine y Teatro con la misión de intercambiar culturas entre México y España. En 2005 se le ofrece volver al FICMA como director, dejando en el 2007 la Mostra Lambda y enfocándose totalmente al Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente (FICMA). En el año 2011 crea el PETIT FICMA un Festival de Cine ecológico para niños donde se aprende a la par el cine y el medio ambiente.

Más información: www.ficma.com

Page 15: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

DRA. VANESSA PÉREZ-C IRERA

La Dra. Pérez-Cirera es Directora del Programa sobre Clima y Energía de WWF-México. Economista por la Universidad Iberoamericana, además de contar con una Maestría en Políticas Públicas y Desarrollo y un Doctorado en Economía y Política Ambiental por la Universidad de York en el Reino Unido, la Dra. Pérez está enfocada en política ambiental y ha trabajado desde el 2004 para el Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund, WWF) ocupando cargos en México y en el extranjero. Ha trabajado en análisis y diseño de instrumentos y políticas públicas en la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP). Además, tiene experiencia en el ámbito forestal desarrollando trabajo de campo e investigación sobre bosques en México y su impacto en la conservación forestal.

PEDRO TORRES

Productor de cine y televisión, Pedro Torres ha realizado producción de comerciales, videos musicales y creación de programas televisivos de gran impacto, como Big Brother. Con alrededor de 2,500 comerciales en su haber, es uno de los productores más importantes de México. En 2008 realizó la teleserie Mujeres Asesinas, con la que batió récord de rating.

VERÓNICA IRASTORZA TREJO

La actual Subsecretaria de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría Energía, Verónica es licenciada en Economía por la Universidad Iberoamericana y Maestra en Políticas Públicas por la Universidad de California, en Berkeley. En la Subsecretaría que hoy encabeza fue Directora General de Planeación Energética así como Subdirectora de Planeación en Pemex Gas y Petroquímica Básica. Irastorza Trejo ha sido consultora en NERA Economic Consulting sobre asuntos de política pública y regulación en el Sector Energético y de agua en varios países, como Canadá, España, Honduras, Irlanda, Japón y México.

HÉCTOR ESCALANTE LONADirector General de Comunicación Social

Secretaría de Energía

Es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana, con especialización en video documental. Desde el año 2007 a la fecha se desempeña como Director General de la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Energía. Durante su trayectoria en el Sector Público fue Director de Medios Nacionales en la Presidencia de la República, de diciembre de 2006 a septiembre de 2007. También fue Director de Información durante la campaña y precampaña del Licenciado Felipe Calderón Hinojosa a la Presidencia de la República del año 2005 al 2006. En el 2005 se desempeñó como Jefe de información en la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Energía y en 2004 fue Jefe de Departamento de Medios Nacionales en Presidencia de la República. Ha estudiado diversos cursos en fotografía, cine, comunicación política, energía y medio ambiente.

Page 16: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

MARIO MOLINA

El Profesor Molina nació en la Ciudad de México en 1943 y es ingeniero químico egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (1965); posteriormente realizó estudios de posgrado en la Universidad de Friburgo, Alemania (1967) y recibió un doctorado en Fisicoquímica de la Universidad de California, Berkeley, en Estados Unidos (1972). El Profesor Molina es un pionero de la química atmosférica. Sus investigaciones predijeron el adelgazamiento de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de ciertos gases industriales, los clorofluorocarburos (CFCs) y condujeron al Protocolo de Montreal de las Naciones Unidas, el primer tratado internacional que ha enfrentado con efectividad un problema ambiental de escala global y de origen antropogénico. El Profesor Molina es miembro de la Academia Nacional de Ciencias y del Instituto de Medicina de los Estados Unidos y desde abril de 2011 es uno de los 21 científicos que forman parte del Consejo de Asesores de Ciencia y Tecnología del Presidente Barack Obama. Así como también miembro distinguido de la Pontificia Academia de las Ciencias del Vaticano, del Colegio Nacional, la Academia Mexicana de Ciencias y la Academia Mexicana de Ingeniería, entre otras. Por su labor y contribución a la Ciencia ha recibido numerosos galardones, incluyendo más de 30 doctorados Honoris Causa, el Premio Tyler de Energía y Ecología en 1983, el Premio Sasakawa de las Naciones Unidas en 1999 y el Premio Nobel de Química en 1995. Actualmente, el Profesor Molina es investigador de la Universidad de California en San Diego, donde forma parte del Departamento de Química y Bioquímica y del Instituto de Oceanografía SCRIPPS.En México, el Dr. Molina preside desde 2005 un centro de investigación y promoción de políticas públicas que lleva su nombre, donde realiza estudios estratégicos sobre energía y medio ambiente, particularmente en los campos de cambio climático y calidad del aire.Ha enfocado gran parte de su labor a la política de la ciencia conectada con el creciente problema del Cambio Climático, e impulsando acciones globales a favor del desarrollo sustentable.

Page 17: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

L IL IANA FLORES

Es licenciada en Actuación por la Universidad Nacional Autónoma de México. Especialista en Comunicación Estratégica y entrenamiento en Medios. Ha colaborado en la producción, contenidos y dirección de proyectos mediáticos y digitales para Canal Once, Canal 22, Viacom Intenacional, con entidades Federativas, en el ámbito privado e independiente. Es embajadora Cultural de México en otros países y vocera internacional en inglés, holandés, francés, español y alemán. Ha colaborado con organizaciones e instituciones en pro de la cultura, las artes y la conservación ambiental: UNESCO, ONU, UNICEF, YFU BENELUX, The Global Fund, CONACULTA, SEMARNAT, entre otros. Ha sido vocera en lanzamiento de nuevos canales televisivos a nivel panregional en Latinoamérica y colaborado en foros internacionales de Arte en Alemania y EU. Actualmente desarrolla un centro de formación, investigación y promoción de arte y conservación planetaria.

Vivir ECOFILM es dejarse envolver por el espíritu de la naturaleza y asumir el desafío de crear nuevas realidades. El mensaje es simple, somos lo que creamos. Y las pantallas del mundo proyectan hoy las visiones de un planeta en equilibrio. Tengo el privilegio de ser voz para ECOFILM y difundir que tras las películas, conferencias y premios, están las manos incansables de un equipo con amor por nuestro mundo. Está un país como Holanda, invitado a compartir su experiencia, nos recordó que no basta mostrar películas que hablen de sustentabilidad, el reto es crearlas sin impactar negativamente al ambiente. Está el Jurado, integrado por ojos sensibles y mentes profundas. Y los patrocinadores que emocionados encontraron una convocatoria congruente en sus valores.

La vida es una sucesión de momentos significativos. Ahí estás tú, viviendo ECOFILM.

Liliana FloresVocera ECOFILM Festival

Page 18: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada
Page 19: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

Jobito no puede seguir jugando debido a los efectos del mal uso de recursos y energí a que tienen sus vecinos. Desde tirar basura, malgastar energí a eléctrica, usar fuentes no renovables y desperdiciar el agua, sus vecinos poco a poco están acabando con la diversión. Asi a Jobito le surge una idea.

CA

TE

GO

RÍA

AN

IMA

CIÓ

N

DONDE VIVE JOBITO México >>> 2012 >>> mov >>> 5’04´́

Categoría: Animación

Director: Gabriel González (Gabo Gedovius)

www.gabogedovius.com

BIENVENIDO A LA TIERRA México 2012 >>> Quicktime >>> 5’14´́

Categoría: Animación

Director: José Alberto Saborit Contacto: [email protected]

RENOVARMéxico 2012 >>> HD DIGITAL >>> 2’30´́

Categoría: Animación

Director: Emma Gpe. López HechemContacto: [email protected]

Bienvenido a la Tierra es un viaje a través de un planeta hecho de cartón, que funciona en perfecto equilibrio. A éste llega el ser

humano con grandes ideas y la capacidad de controlar energía, pero su consumo se sale de control. ¿Qué podrían hacer para regresar al equilibrio?

La historia se centra alrededor de un niño que toma consciencia del costo ambiental de la producción de la electricidad (quema de hidrocarburos) y ya no quiere seguir consumiendo energía. Es entonces que aparece un personaje muy especial que le mostrará que hay muchas maneras de hacer las cosas.

CIRCULAR México >>> 2012 >>> HD Digital >>> 4’34´´Categoría: Animación

Director: Aranzazu Zamora y Alexandra Castellanos

Contacto [email protected]

Una serie de acciones imprudentes y al parecer insignificantes tienen grandes consecuencias en el mundo. Para detener estas acciones es necesario darnos cuenta de que todo lo que hacemos tiene un efecto. Si actuamos de manera prudente nuestra acción tendrá un efecto positivo. Si empezamos haciendo un cambio individual, esté crecerá transformándose en uno colectivo.

OFFMéxico >>> 2012 >>> mov >>> 2’39´́Categoría: Animación

Director: Daniel CabreraContacto: [email protected]

Es una noche común en la ciudad pero algo inesperado sucede y la energía se detiene. . .

MICRO ONDASMéxico >>> 2012 >>> 1’20´́

Categoría: Animación

Director: Juan Francisco Arias FloresContacto: [email protected]

Nuestro planeta puede fundirse si continuamos utilizando métodos de energía no renovable.

Page 20: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

EQUILÁTEROMéxico >>> 2012 >>> Digital >>> 3’38´´ Categoría: Ficción

Director: Juan Pablo R. Valadez Contacto: [email protected]

PFAD/ VORGARTEN/ KOLLAPS/ STILLE/Alemania >>> 2012 >>> 35mm >>> 8’15´́Categoría: Ficción

Director: Kai MiedendorpContacto: [email protected]

PEQUEÑOS GRANDES CAMBIOSMéxico 2012 >>> Full HD >>> 7’19’’Categoría: Ficción

Director: Pablo Antonio Tonatiuh Álvarez Reyes

Contacto: [email protected]

Una analogía de la relación entre Ser Humano, Naturaleza y Tecnología que se plantea como una familia disfuncional pero con muchas posibilidades de recuperar.

What the world will look like by 2050? What will be the next steps in an eco-friendly future? While politicians are engaged on two fronts in a half-hearted war on climate change and the disappearance of natural resources, we have already entered a period in which we are confronted with the very circumstances that we are still trying to prevent. What will happen after a complete collapse? The central point of the piece is to illustrate the loss of the alliance between nature and man and the resulting climate change.

Gabriel, un pequeño de seis años, le demuestra a los niños de un parque el valor de una idea en una competencia de carros de juguete.

EL NIÑO Y EL VIENTOMéxico >>> 2012 >>> mov >>> 3’12´´Categoría: Animación

Director: Luis TellezContacto: [email protected]

Un niño descubre la energía eólica a través de los libros y decide hacer un molino.

CON TODA LA ENERGÍA DEL MUNDO

México 2012 >>> HD >>> 7’Categoría: Ficción

Director: Barbara Balsategui Tovar Contacto: [email protected]

Una niña escribe una carta a su papá¡ en Estados Unidos, pero preocupada por el costo de la gasolina, decide enviarla usando su imaginación, toda su energía, y toda la energía del mundo.

BUENOS DÍAS México >>> 2012 >>> HD >>> 3’31’’Categoría: Ficción

Director: Marco Saenz Contacto: [email protected]

Breve historia de Jero, un hombre que al usar habitualmente energía sostenible, recibe una recompensa poco convencional...

CA

TE

GO

RÍA

AN

IMA

CIÓ

N

Page 21: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

DON’T BLOW ITMéxico >>> 2012 >>> mov >>> 1’Categoría: Campaña

Director: Adielenah PerezContacto: [email protected]

Una metáfora de cómo nuestra inconsciencia nos lleva a contribuir

al calentamiento global.

FE DE CIEGOSMéxico >>> 2012 >>> HD >>> 5’20’’Categoría: Ficción

Director: Guillermo Vladimir MontesContacto: [email protected]

DALE CUERDAMéxico >>> 2012 >>> HD >>> 4’51’’

Categoría: Ficción

Director: Aureo Manuel Mondragón Loza Contacto: [email protected]

Dos ciegos hablan sobre un spot de energía y se preguntan si es funcional.

EL DISFRAZ DEL CIELO España 2011 >>> HD >>> 10’ Categoría: Ficción / Internacional

Director: Javier MarcoContacto: [email protected]

Las estrellas, hartas de ser ignoradas por los humanos, deciden bajar a la tierra.

LUMINANCE/LUMINANCIAMéxico 2012 >>> HD >>> 1’ Categoría: Campaña

Director: Israel Rojas Martinez Contacto: [email protected]

Una niña observa la luz de diferentes lugares de la ciudad. Ella puede manipularla con sólo observarla, al final se descubrirá la forma en que lo hace.

NO TE MANCHESMéxico >>> 2012 >>> HD >>> 1’Categoría: Campaña

Director: Daniel Galileo Alvarez Beltrán / Arturo López Padierna

Contacto: [email protected]

Una campaña que tiene como objetivo promover un uso más eficiente de energía utilizando como metáfora “la huella de carbono.”

Un padre soltero despierta tarde debido a que su reloj de cuerda eventualmente se atrasa. Al tratar de deshacerse de él, tiene sentimientos encontrados y juzga la tecnología empleada en su reloj dados los avances del progreso. Sin embargo al llevarlo al desván, se encuentra con los juguetes de su pasado que lo llevan a una época en la que él soñaba con ser el súper héroe que cuidaría al mundo de cualquier amenaza.

CA

TE

GO

RÍA

CA

MP

A

Page 22: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

UN SUELOMéxico >>> 2011 >>> HD >>> 7’Categoría: Documental

Director: Ximena Urrutia Partida / Izabel Acebedo

Contacto: [email protected]

¡OUT AL DERROCHE!México >>> 2012 >>> mov >>> 4’50’’

Categoría: Documental

Director: joan CordovesContacto: [email protected]

UN ATAJO, UN CAMINOMéxico >>> 2012 >>> HD >>>

9’55’’Categoría: Documental

Director: Mariana Flores VillalbaContacto: [email protected]

Un equipo de beisbol decide seguir jugando partidos nocturnos, pero sin gastar tanta energía.

En pequeñas y remotas comunidades donde no llega la red eléctrica, las energías renovables son una solución. Gracias a los páneles solares los habitantes de estas comunidades en Veracruz tienen luz.

ENERGÍA HUMANA México >>> 2012 >>> Quicktime >>> 10’

Categoría: Documental

Director: Carlos Pérez OsorioContacto: [email protected]

PROPUESTAS PARA UN FUTURO INCIERTO - Gayle Maddigan

Australia >>> 2010 >>> DVD >>> 7’Categoría: Documental

Director: john paul tanseyContacto: [email protected]

One of five films from a series documenting how five artists respond to the notion of “a fountain without water” Using a decommissioned fountain located in the heart of Melbourne.

DONDE SOPLA EL VIENTO...México 2011 >>> HD >>> 5’ Categoría: Documental

Director: John DickieContacto: [email protected]

En un rincón del estado de Oaxaca, donde no llega la red eléctrica, y donde el viento no deja de soplar, unas personas están construyendo sus propios aerogeneradores..

CA

TE

GO

RÍA

DO

CU

ME

NT

AL

Un suelo es un documental que nos relata el cambio que a sufrido una comunidad ganadera y agrícola en Puebla a raíz de la llegada de Biobolsa. Hoy las familias tienen de manera gratuita tanto gas corriente para cubrir cualquier necesidad del hogar, como Biol para fertilizar su tierra sin químico, ahorrando una enorme cantidad de dinero y como dice Don Jesús: Dejando de molestar a la tierra.

Este documental intenta transmitir que ante la problemática ecológica y energética, lo más importante son los esfuerzos individuales por cambiar nuestro futuro. Más que la transición hacia energías renovables lo que cada uno de estos testimonios nos hace pensar es en que la energía humana es la energía fundamental para vivir mejor.

Page 23: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada
Page 24: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

Este año el ECOFILM Festival da otro paso adelante al incursionar en el ámbito internacional, creando sinergias con festivales de otros países para lograr un alcance aún mayor y enriquecerse con las perspectivas de diversas culturas, así como de su experiencia por el contexto económico, político y social en el que se desenvuelven.

En el 2012, siendo un año proc¡lamado por la Organización de las Naciones Unidas como el “Año de la Energía Sostenible para Todos”, el ECOFILM Festival no podía tener un mejor país invitado que Holanda, un país a la vanguardia en temas energéticos.

H O L A N D A

Holanda, a través del Strawberry Earth Film Festival / Green Film Making, conforma un ejemplo de responsabilidad ambiental para el mundo. Su festival y el ECOFILM Festival en México comparten la misión de promover el cuidado del medio ambiente a través del cine. Su muestra incluye cortometrajes inspiradores e informativos exponiendo las formas de producción más sustentables, así como conferencias con contenido de alta calidad, el cual se filtra en la conciencia de la sociedad.

Los holandeses (o neerlandeses) constantemente están desarrollando nuevos métodos para ahorrar energía e implementando aplicaciones de energía limpia, como la eólica, la solar y la biomasa; además, este avance no se queda circunscrito a esta región, ya que los holandeses se caracterizan por compartir sus logros con diversos mercados, conscientes de su importancia y del beneficio que traen al mundo en general.

En ECOFILM Festival admiramos el hecho de que las Embajadas Reales de los Países Bajos y el sector privado holandés colaboren con el sector energético de Latinoamérica, en especial con México, al procurar experiencias, competencias, habilidades y oportunidades conjuntas de cooperación internacional.

Referencias de información tomadas:http://www.holanda.es/http://México.nlembajada.org/http://filmfestival.strawberryearth.com/

Page 25: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

La Embajada de los Países Bajos se siente muy honrada de que nuestro país haya tenido la posibilidad de formar parte de la segunda edición del ECOFILM Festival. Quisiera felicitar a la organización por este evento tan interesante e inspirador. Es muy importante para México y Holanda compartir sus experiencias en materia del medio ambiente y la energía. Los conferencistas holandeses, Chai Locher y Wiendelt Hooijer, contaron todo sobre su proyecto “Green Film Making” y ojalá sus ideas y sus visiones incentiven a muchos realizadores en el futuro. Estoy segura que los visitantes al festival han disfrutado mucho de todas las actividades y las películas. Además, por supuesto quiero congratular a los ganadores del ECOFILM Festival; y en particular al director de “Donde vive Jobito”, quien ganó el Premio Energía. Espero que el próximo año también haya una nueva edición de ECOFILM Festival para concientizarnos del esplendor y la vulnerabilidad de nuestra tierra.

Laetitia van den AssumEmbajadora del Reino de los Países Bajos

Page 26: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada
Page 27: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

Estamos viviendo en una época de transición: la cantidad de combustibles fósiles disponibles está disminuyendo rápidamente, lo que significa que tenemos que ser eficientes en el uso de los recursos que utilizamos.

Cada industria tiene una responsabilidad en este sentido y el cine no es la excepción, ya que las producciones cinematográficas contribuyen a la contaminación del medio ambiente.

PRODUCCIÓN SUSTENTABLE(Green Film Making Competition)

Green Film Making es  una competencia de Ámsterdam, Holanda, que reta a cineastas a producir cortometrajes de la forma más sostenible posible. ECOFILM Festival tuvo el gusto de recibir en México a  Wiendelt Hooijer  y Chai Locher -líderes del proyecto Green Film Making- que vienen a compartir con nosotros las herramientas necesarias para hacer la industria del cine más ecológica. Su conferencia vino acompañada de material audiovisual sobre los cambios a nivel producción, incluidos los equipos, la energía utilizada, el transporte y el agua, entre muchos otros recursos involucrados en la realización de una película. Green Film Making y ECOFILM Festival abren un espacio de diálogo para nuevas ideas y formas más eficientes de producción e invitan a todos a pensar de manera diferente a favor del arte, el cine y el medio ambiente. 

Si quiere saber más del concurso lo puede encontrar en el siguiente enlace: www. http://www.greenfilmmaking.com/

CHAI LOCHER

Desde mediados de 2010 Chai Locher (Ámsterdam, 1973) ha trabajado como asesor de organizaciones en temas de desarrollo corporativo. Un documental que realizó en 2008 acerca de un ex negociador del MI6 y sus experiencias en Medio Oriente lo inspiró a darle un giro a su carrera de ocho años como director de cine documental para desarrollarse dentro del ámbito de consultoría. Posteriormente se especializó en el campo del ser humano y desarrollo organizacional. Actualmente trabaja en diversos campos que van desde el cuidado de la salud y las finanzas, hasta las organizaciones de cine y casas productoras.

ESPECIALIDADES El ser humano y desarrollo organizacional Conflicto y negociación Visión en acción Película documental de decisiones Cambiando la distribución de los medios de comunicación Producción sustentable

WIENDELT HOOIJER

Presidente de TV Asociación VERS (NFTVM ’02 – ’06). Actualmente es Maestro de Producción de Cine en la Facultad de Artes, Medios de Comunicación y Diseño en Utrecht School (Holanda) así como Director de Proyectos en la misma escuela. Está a cargo de la coordinación de proyectos estudiantiles para televisión nacional, compañías discográficas y clientes corporativos. Desde 2005 Wiendelt Hooijer, quien también es músico, incursionó como productor independiente dentro de la industria cinematográfica y televisión por Internet en su país.

ESPECIALIDADES Dirección de cine Coordinación y dirección de películas Producción televisiva. Redes sociales Talleres y proyectos de financiación de películas Músico (blues)

Page 28: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada
Page 29: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

El término “segunda mano” se refiere a la manilla de un reloj y también describe artículos re-utilizados.

¿Prefieres ahorrar tiempo o guardar cosas? Esta película examina el desequilibrio y los residuos

generados por estas obsesiones modernas.

SECOND HANDCANADÁ >> 2011 >> 8’

Director: Isaac King

“PLANETA” / PLANETALEMANIA >> 2012 >> 26’

Director: Bjorn RühmannMatthew Branning

VLC / VIVE LA CRISE!RUMANIA >> 2009 >> 3’

Director: Alexei Gubenco

Planeta es un cortometraje totalmente fantástico sobre la consecuencias a largo plazo

del desarrollo insostenible. Situado en una decoración poética de sólo papel “Planeta” sigue

las aventuras y desventuras de un simplón temperamental cuando se dispone a explorar

un mundo extraordinariamente pequeño. Así como él está maravillado por la belleza

prístina del planeta, el hombre sin pensar comienza a contaminarlo y finalmente, este

comportamiento glotón vuelve a perseguirlo.

La deforestación, el desarrollo inmobiliario, la contaminación, el dinero y una gran cantidad

de alimentos… Todo esto va a cambiar: ¡la crisis económica está llegando!

SALVA EL MUNDOESPAÑA >> 2010 >> 12’

Director: Borja Echevarría Lamata

Si en tu día a día lo haces todo al revés… ¡Puedes salvar el mundo!..

PLANETA ZHOLANDA >> 2011 >> 10´

Director: Momoko Seto

¿Puede la vida de una especie continuar si no tiene nada que parasitar? En el futuro, cuando la industrialización descontrolada y el uso excesivo de los recursos globales hayan alterado irremediablemente los ecosistemas, todas las especies animales y vegetales se debilitarán y por efecto dominó, la desaparición de algunos de ellos supondrá la desaparición de unos otros.

MU

ES

TR

A IN

TE

RN

AC

ION

AL

Page 30: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

Cortometrajes con una producción sustentable.

INVISIBLE NEEDNESSESPAÑA >> 2011 >> 2’

Director: Gerard Franquesa

El PROBLEMA DEL POLIPROPILENO

ESPAÑA >> 2010 >> 2’

Director: David Galán GalindoFernando Marcilla Escribano

Una chica se levanta de la cama e inicia una serie de actividades rutinarias relacionadas

con el agua, tal como hacemos todos cada mañana. Sin embargo, algo extraño

sucede: se escucha el sonido del agua pero ésta parece no estar presente.

“Mi nombre es Bandeja de Polipropileno. Soy un termoplástico semicristalino que se

produce polimerizando propileno en presencia de un catalizador estéreo específico... y tengo

un problema.”

MU

ES

TR

A IN

TE

RN

AC

ION

AL

WHEN THINGS STOP BEING SPONTANEUS THAT’S WHEN THEY START GOING WRONG

HOLANDA >> 2012 >> 9’06’’ Categoría: Ficción

Director:Wouter Van CouwelaarProductora: Nfi Productions

BALANCEHOLANDA >> 2012 >> 10’40’’Categoría: Ficción

Director: Mark RamProductora: Studio ACT2ACT

Un corto thriller dramático. Una improbable coincidencia observada por el personal de

seguridad tiene un giro dramático en una mañana silenciosa.

Dos escaladores colgando con cuerdas, uno a lado del otro, en el costado de un

acantilado. Uno está inconsciente. El peso de ellos los mantiene vivos. Un escalador

sobrevive al cortar la cuerda. El otro ve lo que ocurre con horror y no será salvado.

Page 31: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

“Si algo parece demasiado bueno para ser verdad… Bájate del camión”.

FLIRTHOLANDA >> 2012 >> 7’05’’

Categoría: Ficción

Director: Gabriel BauerProductora: Blue Dolphin

Entertainment Group

GESLAAGD HOLANDA >> 2012 >> 6’35’’Categoría: Ficción

Director: Titia Rieter Productora: Armadillo Film

En su deseo por aventura, una joven filma su propia muerte accidental.

LEVENHOLANDA >> 2012 >> 12´27’’Categoría: Ficción

Director: Anielle Webster Productora: NFI Producties

Un cortometraje poético sobre un maestro de biología que sabe que la muerte es, aparentemente, parte de la vida. Hasta que su madre fallece y su padre –afligido por el dolor- lo enfrenta con una elección. ¿Asistirá a su padre?

Page 32: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

Salvador González Alvizouri El viento Animación México

José Alberto Saborit Bienvenido a la Tierra Animación México

Raúl Alejandro Morales Reyes Recargable Animación México

Luis Gabriel González Gedovius Donde vive Jobito Animación México

Max Estrada Que no todos los dí as sean cualquiera Animación México

Juan Francisco Arias Flores Micro Ondas Animación México

Enrique Abasolo Energía del corazón Animación México

Jonathan Gómez Aguilar Rehiletes Animación México

Aranzazu Zamora / Alexandra Castellanos Circular Animación México

Adrian Regnier Chávez Itera Animación México

Carlos Alberto Montaño ¡Despierta! Animación México

Rubén Olvera Energy Travel Animación México

Jaime Munguia El último viaje de Jonás Animación México

Luis Gabriel Patlán Sánchez Conectado Animación México

Luis Tellez El niño y el viento Animación México

Fernando Solarizados Animación México

Gerardo Rodríguez Álvarez Kazaguruma (El Rehilete) Animación México

Pablo de Zuñiga Caballero La feria Animación México

Francisco Daniel Cabrera Guzmán OFF Animación México

Emma Guadalupe López Hechem Renouveler / Renovar Animación México

John Dickie Donde Sopla El Viento... Documental México

Diego Jair Viamontes Cotera México renovable Documental México

Ximena Urrutia Partida / Izabel Acebedo Un Suelo Documental México

Carlos Pérez Osorio Energía Humana Documental México

Mariana Flores Villalba Un atajo, un camino Documental México

Joan Cordoves ¡Out al derroche! Documental México

Rodrigo Aviles Gea Ficción México

Juan Pablo R. Valadez Equilátero Ficción México

Pablo Antonio Tonatiuh Álvarez Reyes Pequeños grandes cambios Ficción México

Bernardo Rebollo Pimienta Misterio en el departamento 4 Ficción México

Barbara Balsategui Con toda la energí a del mundo Ficción México

Marco Antonio Saenz García Buenos días Ficción México

Franco Carmona ExperimentuM Ficción México

Roberto Israel / Fernández Castro Atentamente: Ficción México

Rodrigo Álvarez Flores Luciano Ficción México

Guillermo Vladimir Montes Barrios Fe de Ciegos Ficción México

Gabriel Villegas Osnaya Calli totonki Ficción México

Aureo Manuel Mondragón Loza Dale Cuerda Ficción México

Katia Nabil Ruelas Juárez ¿Y si tu energía no fuera renovable? Campaña México

Israel Rojas Martínez Luminance Campaña México

Adielenah Pérez Don’t Blow It Campaña México

Gustavo Alejandro Cedillo García Evoluciona Campaña México

Daniel Galileo Alvarez Beltrán No te manches Campaña México

Cecilia Elizabeth Esparza Hernández Energía esencial para la vida Campaña México

Gonzalo González Revilla El poder del hábito Campaña México

John Paul Tansey Propositions for an Uncertain Future

- Artist Gayle Maddigan Documenta Australia

Kai Miedendorp PFAD/ Vorgarten/ Kollaps/ Stille/ Ficción Germany

Javier Marco El disfraz del cielo Ficción España

Javier Marco La Soledad de la Luna Ficción España

AN

IMAC

IÓN

D

OC

UM

EN

TA

L

FIC

CIÓ

N

>>

>>

>>

CA

MPA

ÑA

IN

TER

NAC

ION

AL

<<

<<

Page 33: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

El reconocimiento otorgado a cada ganador en esta edición del ECOFILM fue concebido como un símbolo elemental, centrando la atención en la energía -tema central del festival este año. Se tomó como base el logotipo de ECOFILM, aumentando la altura de la torre eólica para destacar la importancia de las formas alternativas de energía. Se le dio movimiento a la hélice, como si fuera real, ya que toda acción tomada se busca como funcional, independientemente de la dirección o las dimensiones del acto.

De manera más conceptual, se buscó un acabado espejo en toda la pieza, siendo así muestra de que nuestro reflejo es lo primero que debemos cuestionar: nuestras acciones, lo que somos y en lo que nos convertimos. Esa observación autocrítica debe llevarnos en algún momento a ser transparentes en nuestras acciones, a ser honestos. Esa transparencia fue representada con acrílico cristal como la base de toda la estructura. Jamás podremos engañar a este maravilloso planeta Tierra con absurdas justificaciones humanas, debemos reflejarnos como el ser íntegro que vive en comunión con su entorno y que se muestra como esencialmente es.

T R O F E O ECOFILM 2 0 1 2P R E M I O S

SECRETARIA DE ENERGÍA (FONDO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA)PREMIO ENERGÍA: 1,000,000.00

FEMSA CUATRO PRIMEROS LUGARES: $100’000.00

WWF DOS SEGUNDOS LUGARES: $50’000.00

FUNDACIÓN CCPDOS SEGUNDOS LUGARES: $50’000.00

FUNDACIÓN MANUEL ARANGO A.C.CUATRO CÁMARAS 7D

IMJUVE CINCO BECAS DE ESTUDIOS

AEROMEXICOPREMIO INTERNACIONAL:UN VIAJE PARA DOS PERSONAS A LA RIVIERA MAYA

Page 34: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada
Page 35: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

CIRCULAR / Alexandra y Aranzazú 1º ANIMACIÓN

Somos egresadas de Diseño y Comunicación Visual de la Escuela Nacional de Artes Plásticas. Nuestro interés se centra en la producción audiovisual, específicamente en animación. ‘Circular’ es nuestro primer cortometraje y hacerlo nos ha motivado a seguir realizando cortos relacionados con la ecología. Como creadores es importante comunicar responsablemente sobre temas que colaboren a crear un cambio consciente en la relación del hombre con su entorno. Por lo tanto haber participado en el ECOFILM ha sido una experiencia muy satisfactoria pues el festival es un espacio para compartir ideas simples que pueden generar cambios positivos en nuestra manera de vivir. Ahora que estamos comenzando nuestra carrera, nuestro mayor interés es establecer un estudio donde hagamos piezas audiovisuales de manera sustentable.

DONDE VIVE JOBITO / Gabo GedoviusPREMIO ENERGÍA

En el mundo de la animación es muy raro encontrar tiempo libre para producir un trabajo propio. Afortunadamente este año coincidieron un poco de tiempo libre, muchas ganas de hacer un cortometraje y la convocatoria de ECOFILM. También fue muy grato darme cuenta, mientras armaba la idea del cortometraje, de que había muchos recuerdos de mi infancia, anécdotas y otras cosas de mi vida diaria que encajaban perfectamente en la historia. Así se armó «Donde vive Jobito» que es, en mi opinión, el proyecto más divertido y sincero en el que nunca trabajé y creo que se percibe en el resultado. Participar en el ECOFILM Festival ha sido una maravillosa experiencia y una insospechada manera de aportar un poquito a la conciencia colectiva en favor de la ecología.

Gabo Gedovius es un artista mexicano con experiencia profesional de cerca de 15 años en animación clásica (graduado de Vancouver Film School). Ha trabajado en numerosos estudios en Canadá, México y Argentina produciendo cortometrajes, comerciales de TV, largometrajes y series animadas para grandes compañías alrededor del mundo, incluyendo Disney Channel, Nickelodeon, Cartoon Network y MTV, entre otras. También ha tenido oportunidad de producir ilustraciones para varios libros en prestigiadas editoriales tales como Random House y Porrúa, así como varias revistas de publicación mensual. Desde niño fue parte de una compañía de música-teatro que ha sido parte integral de su carrera artística.

Page 36: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

EQUILÁTERO / Juan Pablo R. Valadez1º FICCIÓN

Soy un egresado de Diseño que busca experiencias interculturales en ambientes totalmente ajenos a mi modo de vida. Tras vivir un semestre en Finlandia, varios años en Texas y la mayor parte de mi vida en Guadalajara, he aprendido que tanto los problemas como las soluciones se viven de acuerdo al entorno, la historia y las condiciones sociales que imperan en un determinado espacio. Actualmente me encuentro envuelto en proyectos que involucran disciplinas que van desde el diseño bidimensional en editorial y dirección de arte, hasta producción de video y urbanismo; en su mayoría impera la resolución de conflictos y situaciones cotidianas a través de proyectos sobresalientes por su viabilidad.

’Equilátero’ es un proyecto que surgió de manera espontánea, se realizó profesionalmente y el resultado fue gratificante. Hace varios meses, dentro de un grupo de amigos que nos desarrollamos en la escena creativa, surgió la idea de formar un colectivo que buscaba -de una manera un tanto abierta y sin un rumbo bien trazado- generar motores de cambio en un modelo experimental y bajo una metodología de investigación empírica, propia de los integrantes de ‘Espacio en Blanco’, nombre que recibió debido a su flexibilidad para traer ponencias, temas y proyectos a desarrollar. La convocatoria de ECOFILM fue traída a la mesa, bien recibida e inmediatamente agendada bajo un diálogo donde se presentaron

ideas y, aunque nos asignamos roles, al ser un grupo de producción pequeño, todos nos vimos involucrados en diferentes tareas incluyendo algunas que no habíamos experimentado de primera mano anteriormente. La colaboración de todos fue indispensable y el manejo del tiempo un factor primordial, siendo éste muy reducido. A pesar de largas jornadas de trabajo, el equipo se encargó no sólo de realizar las tareas, sino de mantener una energía positiva, haciendo la experiencia no sólo ligera sino divertida. El colectivo funciona sin una cabeza al mando, lo integramos Ana, Esteban, Gerardo, Jorge, Guillermo R., Karen, Guillermo G., Paloma, Miguel y un servidor.

DONDE SOPLA EL VIENTO… / John Dickie1º DOCUMENTAL

En 1996, año que llegué a México, el destino me llevó a vivir a un pueblo de la Sierra Sur de Oaxaca. Hasta hoy mantengo una casita allá arriba y, aunque me atrapó la gran ciudad, todos los días añoro aquel lugar en las nubes. En innumerables viajes a la sierra pasaba siempre por la población de Ejutla y recuerdo como el camión bailaba al ritmo del viento que sopla en la región. Es cerca de Ejutla, en una ranchería llamada Paraje Bonanza, que años mas tarde llegaría al Instituto Tonatzin Tlalli (Madre Tierra en Zapoteco). Mi amiga Lorena me había contado que ahí daban talleres de aerogeneradores caseros a gente que vive en comunidades lejos de la red eléctrica para que puedan generar su propia luz. Quedé fascinado por la idea. Poco después tomé mi cámara y con un amigo, Beto Fuentes, fuimos a visitar Paraje Bonanza. El director del ITT, Porfirio Sánchez, nos recibió con la calidez que caracteriza a la gente de esta región y pasamos unos días preciosos con ellos filmando. Así inicia la historia del cortometraje documental ‘Donde Sopla El Viento’.

A principios de 2012 mi esposa Ana María se enteró del ECOFILM y me lo comentó apuntando que el tema central sería Energía Renovable. Primero me sorprendió y emocionó saber que existía este tipo de festival en México e inmediatamente supe que inscribiría un corto. Ya había producido varios trabajos acerca de energía renovable (abundan proyectos increíbles en México y América Latina), un tema que me cautivó desde aquel primer viaje al ITT, pero supe que ‘Donde Sopla El Viento’ era el corto indicado para el ECOFILM Festival.

Page 37: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

BIENVENIDO A LA TIERRA / José Saborit2º ANIMACIÓN

Desde muy pequeño recuerdo haber hecho pequeños stop motion con la cámara de mi tía y este año estoy orgulloso de seguir haciéndolo con “Bienvenido a la tierra” que quedó en 2º lugar de animación en el ECOFILM Festival. Amo mi trabajo; cada día me doy más cuento de esto. Mis padres siempre me presionaron para hacer lo que amara y eso es lo que hago todos los días.

Ari Ramírez (post-productor), Sebastián Albachten (fotógrafo) y yo creamos una casa productora independiente “La Fílmica”, que a un año de haberse fundado, es el primer festival al que asistimos. Este cortometraje fue como un hijo para nosotros, ya que los involucrados lo dimos todo, incluidas nuestras horas de sueño, para poder completarlo -lo logramos. Sin duda ha sido una experiencia inolvidable poder compartir nuestro trabajo con todas las personas que al igual que nosotros, luchan por vivir en un mundo mejor y el convivir con muchos otros realizadores que siguen su sueño cueste lo que cueste.

NO TE MANCHES / Daniel G. Alvarez Beltrán Arturo López Padierna1º CAMPAÑA

La industria de las comunicaciones se encuentra en constante movimiento. Nuevas tecnologías revolucionan a diario las maneras de llegar a un público cada vez más amplio y diverso; un público que, a su vez, exige creatividad e innovación. ‘Brujos & Curanderos’ es una productora de jóvenes creadores con visión, frescura e ingenio que se mantiene a la vanguardia en todos los ámbitos de la industria audiovisual e informática.

Para nosotros fue un poco complicado realizar ‘No te manches’ ya que vimos la convocatoria a un mes del cierre, por lo que tuvimos que aterrizar bien una idea y planearla justo en tiempo. Estoy muy orgulloso de mi equipo, ya que todos cumplimos con lo que nos comprometimos, encontrando espacios libres en nuestra agenda y a veces quedándonos toda la noche editando. Por otro lado, estoy muy agradecido con el Festival: más allá de haber ganado me gustó participar, ir a la proyección y conocer a varios jóvenes que se dedican a lo mismo que nosotros, además de que todos los que participamos y estábamos ahí, teníamos mucho en común, sobre todo nuestras ganas de aportar algo para cuidar nuestro planeta.

Page 38: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

ENERGIA HUMANA / Carlos Pérez Osorio2º DOCUMENTAL

Me dedico a las ideas, creo que las ideas son lo más importante del mundo y el ECOFILM representa la oportunidad de conocer las ideas de muchos. Este Festival es un primer paso en el cine documental, un género en el que me gustaría desarrollarme mucho más. Decidí participar en este festival con ‘Energía Humana’ porque representa una oportunidad para dar a conocer mis ideas y porque es una iniciativa muy valiosa que fomenta el talento joven mexicano y al mismo tiempo la cultura ambiental.

Desde hace 4 años me dedico a producir y dirigir contenidos para televisión. Empecé mi carrera en MTV Networks Latinoamérica y actualmente formo parte de CAPONETO. Hemos producido proyectos como Joystickeros, los MTV Game Awards 2012 y videos de música para MTV, series de televisión como Instinto Asesino para Discovery Channel, campañas publicitarias para marcas como Sedal, Carnation y Axe entre otras. Además de videoclips para bandas como Hello Seahorse! También dirigí campañas como El Luchador, El Fashion Hunter y Billy el exterminador para A&E. Para marcas como Sedal, Carnation y Vasenol, además de algunos programas para Mtv Tr3s.

BUENOS DIAS / Marco Saenz2º FICCIÓN

La experiencia en el ECOFILM fue un tanto turbulenta dado que la participación en la primera edición el año anterior se volvió un intento fallido al no terminar el proyecto en tiempo para el cierre de convocatoria, lo que nos dejó a mi crew y a mí con un sabor de boca poco deseable. Sin embargo, este año, con una idea fresca y un desarrollo de producción efectivo se ha logrado un 2do. lugar en la categoría de Ficción, con lo que se inicia una trayectoria en el festival que se espera dure mucho más de un año...

Abogado de profesión, cineasta de corazón y oficio, me formé como cinefotógrafo antes de comenzar a dirigir, al terminar mis estudios cinematográficos, participando en diversos proyectos de cortometraje y televisión.

EL DISFRAZ DEL CIELO / Javier Marco

Page 39: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

EL DISFRAZ DEL CIELO / Javier MarcoPREMIO INTERNACIONAL

Antes de nada quisiera agradecer a la organización del ECOFILM Festival el premio Internacional. Esta distinción ha supuesto para mí y para el resto del equipo una grandísima alegría. Festivales como el de ECOFILM no sólo suponen una gran oportunidad de dar a conocer trabajos que exploren en él la creatividad audiovisual, sino que también tratan temas tan importantes como la ecología. Nuestro cortometraje “El disfraz del cielo” muestra uno de los problemas que hoy en día sufren las grandes ciudades: la contaminación lumínica. La principal consecuencia de este problema es la disminución de la visibilidad del cielo nocturno, sin olvidar el gasto energético que el excesivo alumbrado provoca. A través de un pequeño cuento hemos intentado proyectar este problema, personalizándolo en unas cuantas estrellas que bajan a la tierra para llamar nuestra atención.

DON’T BLOW IT / Adielenah Perez2º CAMPAÑA

Participar en el ECOFILM Festival fue algo inesperado. Cuando supe de él pensé: “¿cuántas veces te llega la oportunidad para hacer algo que te gusta y, a la vez, llevar un mensaje al público? Varios amigos y yo armamos un concepto para la categoría de “Campaña” y a dos días de la entrega todo nos falló. Sin ganas de hacer algo más y pensando que no me alcanzaría el tiempo, me di por vencida. Sólo faltaba un día para entregar y estaba en cero, pero unas personas que considero mi familia me dijeron, modificando las palabras de Shakespeare: “es mejor intentar y perder, que nunca haber intentado.” Así decidimos planear de nuevo y tomar todo el día en hacer este video. No teníamos nada: ni luces, ni actores, ni props, pero decidimos verlo como un reto… Un súper reto. Mandé el video, sólo faltaba esperar. El día de la proyección de los cortos, viendo lo impresionante de la producción del resto de los seleccionados, se me ocurrió que quizás estaba fuera de mi ambiente, pero fue increíble: me di cuenta que los festivales funcionan para inspirarte a ser mejor siempre. Me sentí muy orgullosa de estar seleccionada entre tanto talento, fue hermoso ver la calidad y el tiempo invertido en cada cortometraje. Honestamente no se me ocurrió que podía ganar. Aprendí mucho de los cortos que vi. Comprobé que, sin importar en qué tipo de medios trabajamos, podemos usar esos medios para educarnos unos a otros. Lo que he aprendido me lo llevo para el resto de mi vida.

Page 40: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada
Page 41: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada
Page 42: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada

CON EL APOYO

ALIANZAS

MEDIA PARTNERS

Page 43: COMITÉ ORGANIZADOR · Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada