Comites Sso

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Comites Sso

    1/18

    PRESENTACIÓN

    El Ministerio de Trabajo y Previsión Social a través delDepartamento de Higiene y Seguridad Ocupacional, de aDirección !eneral de Previsión Social, presenta el manualpara el abordaje del tema de la salud y seguridadocupacional, dirigido a trabajadores "as# y empleadores"as#, como un instrumento $ue %acilite la labor dein%ormación, sensibili&ación, para la generación de valoresy actitudes preventivas en los lugares de trabajo'

    Tomando en consideración $ue en los centros de trabajo,se debe garanti&ar a los trabajadores y trabajadoras, lasalud y seguridad ocupacional, es necesario promover laparticipación en comités de salud y seguridad, para $uegestionen la prevención de riesgos laborales y desarrollensus actividades en lugares saludables y seguros yadem(s se prevengan los accidentes y en%ermedades

    pro%esionales'

    PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD LABORAL PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD LABORAL

  • 8/18/2019 Comites Sso

    2/18

    Objetivos del Manual:

    Objetivos Generales )# Dar a conocer los derec*os y obligaciones de empleadores

    "as# y trabajadores "as# sobre la Salud y SeguridadOcupacional'

    +# n%ormar y sensibili&ar sobre la prevención de riesgos en los

    lugares de trabajo'

    Objetivos Espec!icos)' n%ormar sobre la legislación vigente sobre Salud y Seguridad

    Ocupacional, para mejorar su cumplimiento'

    +' Proporcionar los lineamientos para la %ormación de los comitésde salud y seguridad ocupacional'

    -' E.plicar la importancia de la participación de los /omités deSalud y Seguridad Ocupacional en la prevención de riesgoslaborales'

    0' 1ue cono&can los riesgos en los lugares de trabajo y se tomenlas medidas preventivas y correctivas'

    Estructura " #etodolo$a

    En la b2s$ueda de los valores in*erentes a la protección de la salud, elmanual es una *erramienta $ue proporciona a los trabajadores "as# yempleadores "as# orientación para la prevención de riesgos laborales'Para lograr la correcta utili&ación de este documento, es necesario $uelos trabajadores "as# y empleadores "as# se involucren en el proceso degestión en los lugares de trabajo'

    El manual, permite conocer el tema de salud ocupacional conejercicios creativos de inventiva y mensajes de re%le.ión, $ue ayudar( asu comprensión' 3simismo se presenta la regulación legal sobre la*igiene y seguridad ocupacional en !uatemala'Se presenta el procedimiento de cómo se debe %ormar un comité deSalud y Seguridad Ocupacional, las personas $ue tienen $ueinvolucrarse y sus %unciones'

    )

    Capacitaci%n de los #ie#bros del Co#it&

    a capacitación a los integrantes del comité de Salud y seguridadocupacional, es un proceso permanente cuyo objetivo es dotar a losparticipantes de conocimientos, actitudes y destre&as, $ue les permitangenerar condiciones óptimas en el mantenimiento de la salud ySeguridad en el trabajo4 promoviendo as5, bienestar para todas laspersonas del centro de trabajo'

    6n plan de capacitación para las personas $ue integran el /omité,debe incluir, como m5nimo los siguientes temas7

    • Evaluación de riesgos

    • a importancia y %unciones de un comité de salud y seguridadocupacional'

    • a legislación vigente y las normas, en materia de salud yseguridad'

    • 8elación de las /ondiciones de Trabajo, Salud y Productividad'

    mplementación de programas de gestión de Salud y SeguridadOcupacional'

    Resu#en:

    El /omité de Salud y Seguridad Ocupacional en el lugar detrabajo es un ente sumamente e%ica& para evaluar los riesgosy proteger la vida de los trabajadores "as#, adem(s necesitade la inversión en la gestión preventiva de los empleadores"as# y la participación de los trabajadores "as# para lograrcambios positivos en el lugar de trabajo'

    as mejoras en materia de salud y seguridad ocupacional seobtienen, a través de la organi&ación, capacitación yparticipación de todos y todas'

    -0

    PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD LABORAL PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD LABORAL

  • 8/18/2019 Comites Sso

    3/18

    ●  3tender y resolver con prontitud los reclamos de lostrabajadores y trabajadoras, en materia de seguridad y salud'Para ello, cuando sea necesario, trabajar(n de maneraconjunta con la dirección de la empresa'

    ● 9omentar y supervisar el cumplimiento, tanto por parte de laempleadores "as# como de los trabajadores "as# , de lasnormas sobre seguridad y salud ocupacional

    ● :elar por el mejoramiento continuo de las condiciones de

    seguridad y salud de los trabajadores "as#, proponiendomedidas $ue sirvan para la prevención de los riesgosocupacionales, as5 mismo deben trabajar en la promoción deestilos de vida saludable'

    ● Participar en la plani%icación de todas las propuestas decambio en el lugar de trabajo, principalmente en a$uellasrelacionadas con las condiciones laborales $ue in%luyan en laseguridad y la salud de los trabajadores "as#'

    ● Participar en la supervisión de las condiciones del lugar detrabajo, las inspecciones de la planta "comprendidas lasinspecciones o%iciales#, en el control y evaluación de lasgestiones preventivas y de los programas de supervisión

    médica de los trabajadores "as#'● Desarrollar un plan de trabajo acorde con los resultados de las

    evaluaciones de riesgos, investigaciones de accidentes, etc' 3signando recursos *umanos, técnicos y %inancieros para laejecución de las actividades'

    ● Monitorear los pla&os establecidos, en el cumplimiento yresultados de acuerdo a las metas o indicadores establecidosen el plan de trabajo'

    ●  3bordar los problemas y los proyectos por orden deimportancia' Esta capacidad es esencial para garanti&ar y%acilitar la e%icacia de la intervención del /omité, pues en unlugar de trabajo *ay muc*os problemas, pero ser( imposible

    resolverlos, o incluso abordarlos todos de una sola ve&'● Promover e impartir la %ormación en materia de salud y

    seguridad a todos los trabajadores "as#'

    'as inspecciones del lu$ar de trabajo:

    E%ectuar periódicamente inspecciones de salud y seguridad, con elresponsable del centro de trabajo y el /omité de Salud y Seguridad'

    --

    PRIMERA (NI)A)

    Salud " Se$uridad Ocupacional

    ● 9ines de la Salud y seguridad ocupacional'

    ● Derec*o a la Salud'

    ● Historia De la Salud y Seguridad Ocupacional'

    ● /oncepto de Salud'● /oncepto de Higiene'

    ● /oncepto de Seguridad'

    SEG(N)A (NI)A)Ries$os

    ● De%inición de riesgos'

    ● Tipos de riesgos'

    Evaluación de riesgos'

    TERCERA (NI)A)Accidentes

    ● De%inición de accidentes'

    ● /ausas y %actores de accidentes laborales'

    C(ARTA (NI)A)

    En!er#edades Ocupacionales

    ● De%inición de en%ermedades ocupacionales'

    ● Tipos de en%ermedades ocupacionales'

    *(INTA (NI)A)

    'e$islaci%n +ue re$ula la ,i$iene " Se$uridadOcupacional en Guate#ala

    ● /onstitución Pol5tica de la 8ep2blica'+

    PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD LABORAL PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD LABORAL

  • 8/18/2019 Comites Sso

    4/18

    ● /onvenios nternacionales de la OT'

    ● /ódigo de Trabajo'

    ● 8eglamento !eneral sobre Higiene y Seguridad en el trabajo'

    SE-TA (NI)A)

    Co#it& de Salud " se$uridad Ocupacional● 1ué es un /omité de Salud y Seguridad Ocupacional'

    ● 9inalidad del /omité'

    ● ;ase legal'

    ● 8e$uisitos y 9unciones'

    -

    ● 8egistrar y actuali&ar el nombre de los integrantes de lasbrigadas de emergencia y los miembros del /omité'

    ● Dar lectura al acta anterior'

    .ocales:

    ●  3sistir puntualmente a las reuniones a $ue %ueren convocados'

    ● Desarrollar las actividades asignadas por el comité'

    ● Presentar alternativas de solución a los problemas  $ue seplantean'

    Tie#po +ue deben per#anecer co#o inte$rantes delCo#it&:

    El per5odo de permanencia dentro del /omité debe considerarse por lomenos + a

  • 8/18/2019 Comites Sso

    5/18

    ✔ De pre%erencia, tener ) aedad en la

    empresa' Se debe considerar casos especiales, como por ejemplo,

      la incorporación de personal nuevo, $ue cono&ca de la materia'

    (na ve/ constituido el Co#it&1 proceder3 a:

    • 8edactar el acta constitutiva'

    •?oti%icación de los nombres de las personas, puesto $uedesempe

  • 8/18/2019 Comites Sso

    6/18

    Para resolver el problema %undamental de la alimentación de la especie*umana, surgen actividades como la e.plotación del suelo, la miner5a,la al%arer5a, la artesan5a y la manu%actura de *erramientas' Estasactividades aumentan considerablemente los riesgos, capaces deproducir en%ermedades e incluso, la muerte de los=as trabajadores=as'

    a preocupación por la salud y seguridad de los=as trabajadores=as,y el desarrollo de las medidas para proteger su salud, también tiene

    or5genes antiguos y se encuentran registrados en muc*os documentosy testimonios'

    En la Mesopotamia, *ay relatos, $ue se re%ieren a las malascondiciones de trabajo Prevalecientes en la época, tales como7

    )' E.posición de trabajadores=as a diversos agentes $u5micos'+' /ondiciones térmicas elevadas'-' 8iesgo de tipo mec(nico0' 8adiaciones in%rarrojas'

     3dem(s se resaltan algunos avances de orden organi&ativo y $ue%avorecen la salud de los trabajadores, como mejoras en la distribucióndel trabajo y la jerar$ui&ación, seg2n o%icio determinado'+

    A9o 1;;; A0 C0:

    En esta época encontramos algunos *ec*os re%lejados en el C%di$o(r#a#u, en el C%di$o 8a##urabbi1 las 'e"es de Asiras eIsraelitas1  $ue redundan a %avor de la salud de los trabajadores=as'

    Entre ellas se encuentran re!erencias sobre:)# /ondiciones térmicas elevadas'+# /ataratas en los ojos, espec5%icamente en la %abricación del

    vidrio'-# 8egulaciones sobre trato, venta y uso de los esclavos "época

    de predominio de la esclavitud#'0# Medidas de protección, como el uso de vejigas de animales,

    atada a la boca en a$uellos lugares contaminados por polvos'@# Por sus condiciones de riesgo a la salud se pro*ib5a a los

    ciudadanos trabajar con barro y aguas sucias' Esto era trabajoe.clusivo de los esclavos'

    @

    2 Antología de Salud Ocupacional. Texto de consulta para estudiantes. Costa

    Rica !!".

  • 8/18/2019 Comites Sso

    7/18

    ●● El empleador y los trabajadores deber(n in%ormar a los serviciosEl empleador y los trabajadores deber(n in%ormar a los servicios  de salud en el trabajo de todos los %actores conocidos ode salud en el trabajo de todos los %actores conocidos o sospec*osos de da

  • 8/18/2019 Comites Sso

    8/18

    Salud Ocupacional

    De acuerdo con la OMS, la salud ocupacional es una actividadmultidisciplinaria dirigida a promover y proteger la salud de lostrabajadores "as# mediante la prevención y el control de en%ermedadesy accidentes y la eliminación de los %actores y condiciones $ue ponenen peligro la salud y la seguridad en el trabajo' 3dem(s procuragenerar y promover el trabajo seguro y sano, as5 como buenos

    ambientes y organi&aciones de trabajo real&ando el bienestar %5sicomental y social de los trabajadores, respaldar el per%eccionamiento y elmantenimiento de su capacidad de trabajo' 3 la ve& $ue busca *abilitara los trabajadores para $ue lleven una vida social y económicamenteproductivas y contribuyan e%ectivamente al desarrollo sostenible' asalud ocupacional permite su enri$uecimiento *umano y pro%esional enel trabajo'

    8i$iene Ocupacional

    Es el conjunto de métodos y técnicas destinadas al reconocimiento,evaluación, prevención y control, de a$uellas situaciones de riesgo

    %5sico, como el ruido, las vibraciones, la iluminación, las condiciones detemperatura, la *umedad y radiaciones, presentes en el trabajo $uepueden concretarse en da

  • 8/18/2019 Comites Sso

    9/18

    /onvenio )A' Sobre E.amen Médico de Menores "Trabajo Mar5timo#'/onvenio )A' Sobre E.amen Médico de Menores "Trabajo Mar5timo#'

    /onvenio )G' gualdad de Trato "accidentes de trabajo#'/onvenio )G' gualdad de Trato "accidentes de trabajo#'

    /onvenio 0@' Sobre el Trabajo Subterr(neo'/onvenio 0@' Sobre el Trabajo Subterr(neo'

    /onvenio ' E.amen Médico de Menores "ndustria#'/onvenio ' E.amen Médico de Menores "ndustria#'

    /onvenio I' Sobre E.amen Médico de los Menores no industriales#'/onvenio I' Sobre E.amen Médico de los Menores no industriales#'

    /onvenio G' Sobre el Trabajo ?octurno de los Menores "Trabajo no/onvenio G' Sobre el Trabajo ?octurno de los Menores "Trabajo no industriales#'industriales#'

    /onvenio IG' Sobre el Trabajo ?octurno'/onvenio IG' Sobre el Trabajo ?octurno'

    /onvenio ))F' Sobre las condiciones de empleo de los/onvenio ))F' Sobre las condiciones de empleo de los trabajadores en las plantaciones'trabajadores en las plantaciones'

    /onvenio ))-' Sobre el e.amen médico de los pescadores'/onvenio ))-' Sobre el e.amen médico de los pescadores'

    /onvenio ))G' Sobre la protección a la ma$uinaria'/onvenio ))G' Sobre la protección a la ma$uinaria'

    /onvenio )+F' Sobre la Higiene "/omercio y O%icinas#'/onvenio )+F' Sobre la Higiene "/omercio y O%icinas#'

    /onvenio )+0' Sobre el e.amen médico de aptitud de los menores/onvenio )+0' Sobre el e.amen médico de aptitud de los menores para el empleo "trabajo subterr(neo#'para el empleo "trabajo subterr(neo#'

    /onvenio )+' Sobre el peso m(.imo'/onvenio )+' Sobre el peso m(.imo'

    /onvenio )+G' Sobre los servicios de inspección en el trabajo/onvenio )+G' Sobre los servicios de inspección en el trabajo agr5cola'agr5cola'

    /onvenio )0I' Sobre el medio ambiente de trabajo "contaminación/onvenio )0I' Sobre el medio ambiente de trabajo "contaminación del aire, ruido y vibraciones#'del aire, ruido y vibraciones#'

    /onvenio )0G' Sobre el personal de en%ermer5a'/onvenio )0G' Sobre el personal de en%ermer5a'

    /onvenio )A)' Sobre los servicios de salud en el trabajo'/onvenio )A)' Sobre los servicios de salud en el trabajo'

    /onvenio )A' Sobre Seguridad y Salud en la construcción'/onvenio )A' Sobre Seguridad y Salud en la construcción'

    /onvenio )I+' Sobre las piores re%ormas de trabajo n%antil'/onvenio )I+' Sobre las piores re%ormas de trabajo n%antil'

    +

    )JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ +JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ -JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ 0JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ @JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ 

    SEG(N)A (NI)A)

    RIESGO 'A@ORA'

    Es la probabilidad de ocurrencia de un *ec*o, con amena&a potencialde da

  • 8/18/2019 Comites Sso

    10/18

    TIPOS )E RIESGOSFísicos-nolucra

    todos a3uellosagentes o

    situaciones3ue tienen 3ueer con la

    adecuaci4ndel trabajo, o

    los elementosde trabajo a laisonomía

    5umana.Representan

    actor deriesgo losobjetos,

     puestos detrabajo,m/3uinas,

    e3uipos 05erramientas

    cu0o peso,tama6o, orma

    0 dise6o pueden proocar

    sobre7esuerzo.

    Químicos-nclu0e todos

    a3uellos objetos,elementos,

    sustancias,uentes de calor,3ue en ciertas

    circunstanciasespeciales de

    inlamabilidad,combustibilidado de deectos,

     puedendesencadenar

    incendios 08oexplosiones 0generar lesiones

     personales 0da6os materiales.)ueden

     presentarse por9-ncompatibilidad

    ísico73uímica enel

    almacenamientode materias

     primas.

    7)resencia dematerias 0sustancias

    combustibles,3uímicas

    reactias.

    BiológicosAgentes org/nicos,

    animados oinanimados como

    los 5ongos, irus, bacterias, par/sitos, pelos, plumas, polen

    $entre otros%, presentes en

    determinadosambientes laborales,3ue pueden

    desencadenarenermedades

    inectocontagiosas,reacciones al:rgicaso intoxicaciones al

    ingresar alorganismo.;a prolieraci4n

    microbiana seaorece en

    ambientes cerrados,calientes 0 5s la carga

    de tensi4n3ue

     producen

    lasrelaciones

    interpersonalesdeectuosas

    entre lostrabajadore

    s $as% 0 consussuperiores,

    tambi:n los problemas personales,

    amiliaresde

    ambientede trabajo o

    sucomunidad.;a

    monotoníade la labor3ue se

    realiza 0 laorganizaci4

    n deltrabajo.

  • 8/18/2019 Comites Sso

    11/18

    ● 9acilitar la creación y %uncionamiento de las KOrgani&acionesde SeguridadK $ue recomienden autoridades respectivas4

    ● Someter a e.(menes médicos a los trabajadores paraconstatar su estado de salud y su aptitud para el trabajo antesde aceptarlos en su empresa, y una ve& aceptados,periódicamente para control de su salud4 y

    ● /olocar y mantener en lugares visibles, avisos, carteles,etcétera, sobre *igiene y seguridad'

    ARTC('O 0D Se pro,be a los patronos: 

    a# Poner o mantener en %uncionamiento ma$uinaria o *erramienta $ueno esté debidamente protegida en los puntos de transmisión deenerg5a, en las partes móviles y en los puntos de operación4 y

    b# Permitir la entrada a los lugares de trabajo de trabajadores enestado de ebriedad o bajo la in%luencia de alg2n narcótico o drogaenervante'

    ARTC('O 0D En los trabajos $ue se realicen en establecimientos

    comerciales, industriales o agr5colas, en los $ue se usen materiasas%i.iantes, tó.icas, in%ectantes o espec5%icamente nocivas para lasalud, o en las $ue dic*as materias puedan %ormarse a consecuenciadel trabajo mismo, el patrono est( obligado a advertir al trabajador elpeligro a $ue se e.pone, indicarle los métodos de prevenir los da

  • 8/18/2019 Comites Sso

    12/18

    b# El lugar en el $ue suele tomar sus comidas'

    c# El lugar en el $ue suele cobrar su remuneración'

    Causas " !actores de los accidentes de trabajo

    Estos acontecimientos indeseados se producen cuando una serie de%actores encadenados, se combinan en circunstancias propicias,produciendo consecuencias graves o %atales para la integridad de lostrabajadores "as#' En la accidentalidad se encuentran innumerablescausas y a este %enómeno se le da el nombre de #ulticausalidad0

    60 E*(IPOSSe re%iere a las m($uinas y *erramientas con las cualeslabora el trabajador "a# "operarios o administrativos#' Este elemento *asido una de las %uentes principales de accidente y uno de los objetivosde la protección y la capacitación de los trabajadores'

    0 MATERIA'ES7 El material $ue utili&a el trabajador "a# en sustareas, es otra de las %uentes de los accidentes'

    50 AM@IENTE: El ambiente est( constituido por todo lo material o%5sico $ue rodea al trabajador "a#, el aire $ue respira, el clima y losespacios' El ambiente est( relacionado con la lu&, el ruido y lascondiciones atmos%éricas' Este elemento es otro participante en lascausas de la accidentalidad, pues durante el trabajo regularmente sealtera'

    ))

    Re$la#ento General Sobre 8i$iene "Se$uridad en el Trabajo:

    CAPIT('O I

    )ISPOSICIONES GENERA'ES

    ARTIC('O 60  El presente 8eglamento tiene por objeto regular las

    condiciones generales de *igiene y seguridad en $ue deber(n ejecutarsus labores los trabajadores de patronos privados, del Estado, de lasmunicipalidades y de las instituciones autónomas4 con el %in deproteger su vida, su salud y su integridad corporal'

    ARTIC('O 0 Para los e%ectos de este 8eglamento se entiende porBlugar de trabajo todo a$uél $ue se e%ect2en trabajos industriales,agr5colas, comerciales o de cual$uier otra 5ndole'

    ARTIC('O 50 El presente 8eglamento es de observancia general entoda la 8ep2blica y sus normas son de orden p2blico'

    CAPIT('O IIO@'IGACIONES )E 'OS PATRONOS

    ARTC('O 0D Todo patrono o su representante, intermediario ocontratista debe adoptar y poner en pr(ctica en lugares de trabajo, lasmedidas adecuadas de seguridad e *igiene para proteger la vida, lasalud y la integridad corporal de sus trabajadores, especialmente en lorelativo7

    a# 3 las operaciones y procesos de trabajo4b# 3l suministro, uso y mantenimiento de los e$uipos de protección

    personal

    c# 3 las edi%icaciones, instalaciones y condiciones ambientales4 yd# 3 la colocación y mantenimiento de resguardos y protecciones de

    las m($uinas y de todo género de instalaciones'

    ARTIC('O J0D Son también obligaciones de los patronos7

    ● Mantener en buen estado de conservación, %uncionamiento yuso, la ma$uinaria, instalaciones y 2tiles4

    ● Promover la capacitación de su personal en materia de *igieney seguridad en el trabajo4

    +0

    PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD LABORAL PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD LABORAL

  • 8/18/2019 Comites Sso

    13/18

    ARTC('O ;;0D Se pro*5be a los patronos de empresas industriales ocomerciales permitir $ue sus trabajadores duerman o coman en lospropios lugares donde se ejecuta el trabajo' Para una u otra cosaa$uéllos deben *abilitar locales especiales'

    ARTC('O ;60D Son labores, instalaciones o industrias insalubres las$ue por su propia naturale&a puedan originar condiciones capaces deamena&ar o de da

  • 8/18/2019 Comites Sso

    14/18

    @' nvestigar los accidentes o en%ermedades de los trabajadores ytrabajadoras'

    A' 3nali&ar los trabajos cr5ticos o de alto riesgo'' Observar el trabajo reali&ado para descubrir %allas de la

    organi&ación y técnica de ejecución'I' 8evisar los reglamentos y procedimientos'G' 8eali&ar y orientar las inspecciones de seguridad e *igiene'

    /uando  NO se ejecutan conscientemente los controles en seguridad,se posibilita el surgimiento de las causas b(sicas o de origen, las $uese estudiar(n a continuación'

    60 CA(SAS @KSICAS O )E ORIGEN

    as causas b(sicas *an sido llamadas también causas races1indirectas o sub"acentes, ya $ue son las causas por las cuales la/adena de la /ausalidad inicia su secuencia *acia los accidentes detrabajo' as causas b(sicas se clasi%ican generalmente en dos grupos7!actores personales " !actores de trabajo0

    6060 4ACTORES PERSONA'ES)# 9actores $ue se generan a partir de las competencias laborales

    de%inidas como7 *abilidades, destre&as, conocimientos, valores,car(cter y personalidad del trabajador "a#'

    +# 9alta de conocimiento'-# Motivación incorrecta'0# ncapacidad %5sica o mental del trabajador "a#'@# Temor al cambioA# ;aja autoestima'# 3usencia o altas metas propuestas'I# !rado de con%ian&a'G# 9rustración')F# /on%lictos'

    ))# ?ecesidades apremiantes')+# 9alta de buen juicio')-# ?egligencia')0# ntemperancia')@# Testarude&')A# 9alta de valoración del trabajo')# ncomprensión de la norma'

    )-)-

    @ Oicina internacional del Trabajo. Manual )r/ctico sobre Control de

    Riesgos de Accidentes Ma0ores. 1inebra !!*.

    a# Si en %orma negligente no cumple las disposicioneslegales y reglamentarias para la prevención deaccidentes y riesgos de trabajo4

    b# Si no obstante *aber ocurrido accidentes de trabajo no adoptalas medidas necesarias $ue tiendan a evitar $ue ocurran en el%uturo, cuando tales accidentes no se deban a errores*umanos de los trabajadores, sino sean imputables a las

    condiciones en $ue los servicios son prestados4 c# Si los trabajadores o sus organi&aciones le *an indicado por

    escrito la e.istencia de una situación de riesgo, sin $ue *ayaadoptado las medidas $ue puedan corregirlas4 y si comoconsecuencia directa e inmediata de una de estas situacionesespeciales se produce accidente de trabajo $ue genere pérdidade alg2n miembro principal, incapacidad permanente o muertedel trabajador, la parte empleadora $uedar( obligada aindemni&ar los perjuicios causados, con independencia de laspensiones o indemni&aciones $ue pueda cubrir el régimen deseguridad social'

    El monto de la indemni&ación ser( %ijado de com2n acuerdo por laspartes y en de%ecto de tal acuerdo lo determinar( el Lue& de Trabajo yPrevisión Social, tomando como re%erencia las indemni&aciones $uepague el régimen de seguridad social'

    Si el trabajador *ubiera %allecido, su cónyuge supérstite, sus *ijosmenores representados como corresponde, sus *ijos mayores o suspadres, en ese orden e.cluyente, tendr(n acción directa para reclamaresta prestación, sin necesidad de declaratoria de *erederos oradicación de mortualK'

    ARTC('O 6H0D Todo patrono est( obligado a acatar y *acercumplir las medidas $ue indi$ue el nstituto !uatemalteco de

    Seguridad Social con el %in de prevenir el acaecimiento de accidentesde trabajo y de en%ermedades pro%esionales'

    ARTC('O 6HH0D os trabajos a domicilio o de %amilia $uedansometidos a las disposiciones de los art5culos anteriores, pero lasrespectivas obligaciones recaen, seg2n el caso, sobre los trabajadoreso sobre el je%e de %amilia' Trabajo de %amilia es el $ue se ejecuta por loscónyuges, los $ue viven como tales o sus ascendientes ydescendientes, en bene%icio com2n y en el lugar donde ellos *abiten'

    ++++

    PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD LABORAL PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD LABORAL

  • 8/18/2019 Comites Sso

    15/18

    Para ello, deber( adoptar las medidas necesarias $ue vayan dirigidasa7

    a# Prevenir accidentes de trabajo, velando por$ue la ma$uinaria,el e$uipo y las operaciones de proceso tengan el mayor gradode seguridad y se mantengan en buen estado de conservación,%uncionamiento y uso, para lo cual deber(n estar sujetas ainspección y mantenimiento permanente4

    b# Prevenir en%ermedades pro%esionales y eliminar las causas $uelas provocan4

    c# Prevenir incendios4d# Proveer un ambiente sano de trabajo4e# Suministrar cuando sea necesario, ropa y e$uipo de protección

    apropiados, destinados a evitar accidentes y riesgos detrabajo4

    %# /olocar y mantener los resguardos y protecciones a lasm($uinas y a las instalaciones, para evitar $ue de las mismaspueda derivarse riesgo para los trabajadores4

    g# 3dvertir al trabajador de los peligros $ue para su salud eintegridad se deriven del trabajo4

    *# E%ectuar constantes actividades de capacitación de lostrabajadores sobre *igiene y seguridad en el trabajo4

    i# /uidar $ue el n2mero de instalaciones sanitarias para mujeresy para *ombres estén en proporción al de trabajadores de unou otro se.o, se mantengan en condiciones de *igieneapropiadas y estén adem(s dotados de lavamanos4

     j# 1ue las instalaciones destinadas a o%recer y prepararalimentos o ingerirlos y los depósitos de agua potable para lostrabajadores, sean su%icientes y se mantengan en condicionesapropiadas de *igiene4

    # /uando sea necesario, *abilitar locales para el cambio deropa, separados para mujeres y *ombres4

    l# Mantener un boti$u5n provisto de los elementos indispensablespara proporcionar primeros au.ilios'

    as anteriores medidas se observar(n sin perjuicio de las disposicioneslegales y reglamentarias aplicables'K

    ARTIC('O 6H LbisL0D 3dicionado por el art5culo + del Decreto ?o' -@GI, del /ongreso, vigente desde el )A=Lunio=)GGI, el cual $ueda as57KSi en juicio ordinario de trabajo se prueba $ue el empleador *aincurrido en cuales$uiera de las siguientes situaciones7+)+)

    )I# Di%icultades en la comunicación')G# 3tavismo'+F# ogro reali&ación'

    Por ejemplo, es lógico esperar $ue una persona no pueda reali&ar unprocedimiento de trabajo correctamente y con seguridad, si nunca se le*a ense

  • 8/18/2019 Comites Sso

    16/18

    Dise

  • 8/18/2019 Comites Sso

    17/18

    • Ser repentino, causa u ocasión del trabajo, lesión'

    • Desorgani&ación, causas m2ltiples, %allas en control'

    • ?inguna de las anteriores'

    -, a violación de la norma aceptada como técnicamente segura  se denomina:

    •  3cto inseguro'

    • /ondición ambiental insegura'

    • 9actores propios del trabajo'• 9actor personal'

    0' Luan se despla&a en su ve*5culo de su casa al trabajo, de repente se  accidenta con su ve*5culo y como resultado presenta una lesión en la  pierna este accidente se considera7

    •  3ccidente de trabajo, pues se despla&aba a éste'

    • ?o es accidente de trabajo por *aber ocurrido %uera de laempresa'

    • ?o es accidente de trabajo por$ue no se *a reali&ado lainvestigación del accidente'

    • ?o es accidente de trabajo por ser el ve*5culo propiedad deLuan'

    @, a investigación de un accidente de trabajo, practicada por elresponsable de la Salud Ocupacional en la empresa permite7

    • /astigar a las personas responsables'

    • Descubrir a las personas responsables'

    • Descubrir las causas $ue intervinieron en el accidente'

    • /obrar los gastos el accidente'

    • Todas las anteriores'

    *(INTA (NI)A)'EGIS'ACIÓN *(E REG('A 'A SA'() 7 SEG(RI)A)

    OC(PACIONA' EN G(ATEMA'A

    CONSTIT(CIÓN PO'TICA )E 'A REP@'ICA )EG(ATEMA'A

    SECCIÓN SEPTIMA

    005 Salud1 se$uridad " asistencia Social0)G)G

    0 Condiciones a#bientales peli$rosas7 8esguardos y protecciones %altantes' E$uipos y materiales de%ectuosos'  3lmacenamiento inadecuado' Sistemas inadecuados para llamar la atención'  3usencia de manual de operaciones y %unciones' Peligro de incendios y e.plosiones' Orden y limpie&a de%icientes'

    /ondiciones atmos%éricas peligrosas' Procesos y procedimientos peligrosos' 9alta de e$uipos de protección personal' Organi&ación inadecuada del trabajo y %allas en los controles'

    C(ARTA (NI)A)

    EN4ERME)A) PRO4ESIONA' 7 OC(PACIONA'

    )e!inici%n de En!er#edad Pro!esional

    Seg2n el 3cuerdo Ministerial, n2mero )G)+F)F, del Ministerio deTrabajo y Previsión, se regula $ue en%ermedad pro%esional es lacontra5da como resultado de la e.posición a %actores de riesgoin*erentes a la actividad laboral'

    En!er#edades " lesiones relacionadas con el trabajo:

    El comité de e.pertos de la Organi&ación Mundial de la Salud "OMS#recomienda $ue adem(s de las en%ermedades pro%esionalesreconocidas se introdujera el término Len!er#edad relacionada conel trabajoK, para a$uellas en%ermedades en las cuales las condicionesy medio ambiente de trabajo in%luyen considerablemente'

    Se constituye as5 un grupo muy amplio de en%ermedades $ue si bien noreconocen como 2nico agente causal al trabajo, pueden versedesencadenadas, agravadas o aceleradas por %actores de riesgopresentes en el medio ambiente de trabajo'

    N dentro de estas se encuentran las siguientes7

    )A)A

    PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD LABORAL PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD LABORAL

  • 8/18/2019 Comites Sso

    18/18

    En!er#edades conta$iosas:

    Paludismo o las parasitosis, $ue si bien se encuentran en el resto de lapoblación no trabajadora, presentan alta incidencia entre trabajadores"as# $ue carecen en sus lugares de trabajo "agricultura, miner5a,construcción, sector in%ormal urbano, etc'# de las condiciones desaneamiento b(sico'

    En!er#edades cardiovasculares: 

    a *ipertensión arterial y la en%ermedad coronaria son dos ejemplos deen%ermedades de alta incidencia en la población $ue puedendesencadenarse, agravarse o acelerar su evolución en condiciones detrabajo $ue e.pongan al individuo a situaciones de estrés térmico,sobrecarga %5sica, tur nos rotativos o estrés mental por sobrecarga ps5$uica de trabajoadem(s de la e.posición a sustancias $u5micas como monó.ido de

    carbono, nitroglicerina etc'

    En!er#edades psicoso#3ticas:

    as inadecuadas condiciones y medio ambiente de trabajo serelacionan en %orma directa, con la aparición de en%ermedades como elconsumo y dependencia de alco*ol, tabaco o drogas de abuso ya%ectan a trabajadores e.puestos "as# a situaciones de alto estrés yasea por sobrecarga %5sica o ps5$uica, migración, ansiedad o temor' Eltrabajo en turnos rotativos se vincula a la presencia de 2lceras,perturbaciones del suempresas, !!"

    Resu#en:

    Es importante saber $ue en la mayor5a de los lugares de trabajo *aydistintos riesgos $ue pueden in%luir en la salud y la seguridad de lostrabajadores "as#' Hay agentes y procedimientos de trabajo peligrosose.istentes en el lugar de trabajo' Dic*os agentes pueden penetrar enel organismo por distintas v5as y tener e%ectos locales, sistémicos,agudos y crónicos en la salud' El empleador "a# as5 como trabajadores"as# deben adoptar distintas medidas para eliminar y controlar los

    riesgos a %in de $ue el lugar de trabajo sea seguro y sano'

    Sea cual %uere su ocupación, los trabajadores "as# pueden e.ponerse am2ltiples riesgos en sus lugares de trabajo'

    a salud y la seguridad laboral tratan de una amplia gama de riesgos,desde la prevención de los accidentes a los riesgos m(s insidiosos, porejemplo7 los *umos tó.icos, el polvo, el ruido, el calor, la tensión, etc'Evitar las en%ermedades y los accidentes relacionados con el trabajodebe ser la %inalidad de los programas de salud y seguridad laboral'os riesgos en los lugares de trabajo pueden ser de di%erente tipo,siendo necesaria la atencin $ue los empleadores "as#, presten a la

    prevención de accidentes y las en%ermedades relacionadas con eltrabajo, por consiguiente, el compromiso respecto de la salud y laseguridad y la activa participación de los trabajadores "as# son doselementos esenciales de todo programa de salud y seguridad' aprevención m(s e%ica& de los accidentes y de las en%ermedades sedebe iniciar cuando los procedimientos de trabajo se *allan todav5a enla %ase de concepción'

    E!ercicio" Seleccione la alternativa $ue considere correcta7

    , ;a causa remota de los accidentes de trabajo regularmenteest/ en9

    • El trabajador "a#'

    • El Le%e "a# inmediato "a#'

    • os controles de%icientes'

    • os actos inseguros'

    +, Elementos para $ue se considere un accidente de trabajo7

    • Mala suerte, causa inmediata y lesiones'

    )I)I

    PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD LABORAL PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD LABORAL