4
¿CÓMO ESCRIBIR UNA BIOGRAFÍA? Escribir una biografía es un proceso muy fácil y rápido. A continuación le damos algunas sugerencias y pasos que puede seguir: Decida sobre qué persona va a escribir la biografía: sus padres, abuelos, bisabuelos, ancestros, otros familiares, amigos, ídolo, Usted mismo o alguna otra persona especial. Recolecte toda la información posible: Desde fecha de nacimiento hasta la información de los hechos más sobresalientes a través de cartas, diarios, recortes de periódicos, fotos y, principalmente, a través de conversaciones con los familiares mayores (le sugerimos tomar notas y grabar las conversaciones). Organice sus pensamientos antes de comenzar a escribir y piense qué partes de la vida de la persona quiere destacar con más interés. Algunas preguntas que le pueden ayudar son: ¿quién?, ¿qué?, ¿dónde?, ¿por qué?, ¿cuándo? y ¿cómo? Otras interrogantes serían: ¿qué hace que esta persona sea tan especial o tan interesante?, ¿qué adjetivos describirían a esta persona?, ¿qué acontecimientos marcaron o cambiaron su vida?, ¿cómo influye o influyó en la familia, en la sociedad o profesionalmente? Cuando escriba acerca de otra gente, describa su apariencia, hábitos, fisonomía y lenguaje. Si no recuerda un nombre use reemplazos como: mi amigo, mi compañero, mi jefe. Edite la biografía: Léala en voz alta para determinar el ritmo y el sonido y así también se percatará de no estar repitiendo información.

Cómo escribir una biografia

  • Upload
    meichina

  • View
    21.644

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo escribir una biografia

¿CÓMO ESCRIBIR UNA BIOGRAFÍA?

Escribir una biografía es un proceso muy fácil y rápido. A continuación le damos algunas sugerencias y pasos que puede seguir:

Decida sobre qué persona va a escribir la biografía: sus padres, abuelos, bisabuelos, ancestros, otros familiares, amigos, ídolo, Usted mismo o alguna otra persona especial.

Recolecte toda la información posible: Desde fecha de nacimiento hasta la información de los hechos más sobresalientes a través de cartas, diarios, recortes de periódicos, fotos y, principalmente, a través de conversaciones con los familiares mayores (le sugerimos tomar notas y grabar las conversaciones).

Organice sus pensamientos antes de comenzar a escribir y piense qué partes de la vida de la persona quiere destacar con más interés. Algunas preguntas que le pueden ayudar son: ¿quién?, ¿qué?, ¿dónde?, ¿por qué?, ¿cuándo? y ¿cómo?

Otras interrogantes serían: ¿qué hace que esta persona sea tan especial o tan interesante?, ¿qué adjetivos describirían a esta persona?, ¿qué acontecimientos marcaron o cambiaron su vida?, ¿cómo influye o influyó en la familia, en la sociedad o profesionalmente?

Cuando escriba acerca de otra gente, describa su apariencia, hábitos, fisonomía y lenguaje. Si no recuerda un nombre use reemplazos como: mi amigo, mi compañero, mi jefe.

Edite la biografía: Léala en voz alta para determinar el ritmo y el sonido y así también se percatará de no estar repitiendo información.

Page 2: Cómo escribir una biografia

Ejemplo del texto de una biografía Narrativa

Isabel Rodríguez Lima

(1945-2005)

Maestra normalista y licenciada en lengua y literatura, la profesora Isabel

Rodríguez Lima, es recordada con gratitud por su familia y sus alumnos.

Nació un 5 de enero de 1945 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Desde muy

niña desarrolló un gusto por la música. Toda su infancia la pasó en el barrio el

Retiro. Sus padres fueron el profesor Roberto Rodríguez Pérez y la señora

Guillermina Lima Asunción. Fue la menor de 6 hermanos. Se casó con el

ingeniero químico Mario Mendoza Gutiérrez originario de Guanajuato y tuvo

dos hijos, Roberto, arquitecto y Mario José, contador.

A los 6 años incursiona en el mundo de la música y toma clases de piano con

la reconocida profesora Juana Ballesteros. En 1956 da su primer recital en el

teatro Diana, junto con 5 de los alumnos más avanzados de la profesora

Ballesteros.

Trabajó incansablemente por la niñez mexicana, ella, junto a compañeros

maestros, forman un equipo de trabajo y gestionan la apertura de una escuela

primaria para beneficiar a alumnos de escasos recursos. En 1987 inicia un

programa piloto de música que beneficia a más de 600 niños en la primaria

Salvador Castillo

En 1999 se reconoce su aportación en la cultura de Jalisco y recibe la medalla

Roberta Solís por su participación en los programas culturales para primarias

por la Secretaria de Educación Pública. En ese momento abre la escuela Isabel

Rodríguez Lima, que se dedica a enseñar artes plásticas y música a niños

menores de 15 años.

Page 3: Cómo escribir una biografia

Ejemplo del texto de una biografía Cronológica

Isabel Rodríguez Lima

1945.- Nació la niña Isabel Rodríguez Lima el 5 de enero en la ciudad de

Guadalajara, Jalisco, sus padres fueron el profesor Roberto Rodríguez Pérez y

la señora Guillermina Lima Asunción.

1951.- Empieza su instrucción en el piano con la reconocida profesora Juana

Ballesteros.

1956.- Da su primer recital en el teatro Diana, junto con 5 de los alumnos más

avanzados de la profesora Ballesteros.

1963.- Empieza sus estudios en la Escuela Normal de Jalisco.

1977.- Trabaja como maestra normalista en la Barca, Jalisco.

1979.- Regresa a trabajar a Guadalajara, en la primaria Urbana #225

1980.- Forma un equipo de trabajo con sus compañeros maestros y gestionan

la apertura de una escuela primaria para beneficiar a alumnos de escasos

recursos en Guadalajara.

1981.-Termina la licenciatura en lengua y literatura en la Universidad de

Guadalajara.

1982.- Se casa con el ingeniero químico Mario Mendoza Gutiérrez originario de

Guanajuato.

1983.- Nace su hijo Roberto Mendoza Rodríguez.

1984.- Da un recital de piano en el teatro Alarife de la ciudad de Guadalajara

1987.- Empieza un programa piloto de música que beneficia a más de 600

niños en la primaria Salvador Castillo.

1989.- Nace su hijo Mario José Mendoza Rodríguez.

1999.- Recibe la medalla Idolina Solís reconociendo su participación en los

programas culturales para primarias por la Secretaria de Educación Pública.

1999.- Abre la escuela Isabel Rodríguez Lima, que se dedica a enseñar artes

plásticas y música a niños menores de 15 años.

2005.- Muere en Guadalajara Jalisco rodeada de familiares y amigos.

Page 4: Cómo escribir una biografia

REFERENCIAS

http://www.biografiabiografia.com/ComoEscribirunaBiografia.html

otras referencias sobre que es autobiografía:

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=174349