3
¿Cómo estimular el aprendizaje de la escritura? Aprender a escribir es uno de los objetivos más importantes de la educación, una actividad fundamental en la comunicación completa de tu hijo para su desarrollo a nivel cognitivo y desarrollo personal. El niño que tenga dificultades para aprender a leer o escribir, tendrá más posibilidades de fracaso escolar, así pues, es muy importante que se encuentre preparado para aprender, para ello, se debe respetar su nivel de desarrollo, que precisa de una maduración neuronal y biológica previa. Aprender a escribir, ¿cómo se consigue?: Para aprender a escribir es aconsejable haber alcanzado un desarrollo sensorial y motriz adecuado y haber tenido un entrenamiento a base de juegos y actividades consistentes en movimientos básicos que harán disponer de una mayor fluidez, armonía, direccionalidad, segmentación y por tanto velocidad y legibilidad al escribir. A partir de los tres años, los niños empiezan el proceso de aprendizaje en la escritura. Durante este periodo es importante que el pequeño adquiera dominio sobre el movimiento del brazo y de la mano, asimismo, deberá aprender a coger con estabilidad un lápiz, obteniendo seguridad en los trazados que realice. Es importante recordar que, en esta edad el niño revelará su preferencia por una de sus manos, hay que permitir que ensayen con ambas, para que luego decida si escribirá en el futuro con la izquierda o derecha. Antes del coger el lápiz y el papel hay que utilizar juguetes adecuados: Previo a la escritura, es requisito hacer ejercicios de movimientos con la mano y los dedos y utilizar material de juego y juguetes adecuados. Antes de comenzar a dibujar trazos o líneas, antes de empezar a escribir, tu hijo tiene que asimilar los movimientos finos con diferentes juguetes o materiales previos al uso del lápiz y el papel.

Cómo Estimular El Aprendizaje de La Escritura

Embed Size (px)

Citation preview

Cmo estimular el aprendizaje de la escritura?Aprender a escribir es uno de los objetivos ms importantes de la educacin, una actividad fundamental en la comunicacin completa de tu hijo para su desarrollo a nivel cognitivo y desarrollo personal.El nio que tenga dificultades para aprender a leer o escribir, tendr ms posibilidades de fracaso escolar, as pues, es muy importante que se encuentre preparado para aprender, para ello, se debe respetar su nivel de desarrollo, que precisa de una maduracin neuronal y biolgica previa.Aprender a escribir, cmo se consigue?:Para aprender a escribir es aconsejable haber alcanzado un desarrollo sensorial y motriz adecuado y haber tenido un entrenamiento a base de juegos y actividades consistentes en movimientos bsicos que harn disponer de una mayor fluidez, armona, direccionalidad, segmentacin y por tanto velocidad y legibilidad al escribir.A partir de los tres aos, los nios empiezan el proceso de aprendizaje en la escritura. Durante este periodo es importante que el pequeo adquiera dominio sobre el movimiento del brazo y de la mano, asimismo, deber aprender a coger con estabilidad un lpiz, obteniendo seguridad en los trazados que realice.Es importante recordar que, en esta edad el nio revelar su preferencia por una de sus manos, hay que permitir que ensayen con ambas, para que luego decida si escribir en el futuro con la izquierda o derecha.Antes del coger el lpiz y el papel hay que utilizar juguetes adecuados:Previo a la escritura, es requisito hacer ejercicios de movimientos con la mano y los dedos y utilizar material de juego y juguetes adecuados. Antes de comenzar a dibujar trazos o lneas, antes de empezar a escribir, tu hijo tiene que asimilar los movimientos finos con diferentes juguetes o materiales previos al uso del lpiz y el papel.Materiales Recomendados para estimular la escrituraEn general, se recomiendan ejercicios de grafomotricidad, para ello se usarn pinturas de dedos, plastilinas y tizas de colores, etc.Ejercicios previos recomendados antes de empezar a escribir:Ejercicios previos a la escritura: Juegos con las manos y dedos- Juegos de coger, desatar, soltar, empujar, etc.- Dibujar en la arena mojada cuando vayas con tu hijo a la playa.- Con la finalidad de ejercitar el uso de los dedos pulgar e ndice en forma de pinza, se recomienda elaborar junto al nio, collares con fideos y semillas.- Mover dedos simulando que se toca un instrumento: guitarra, batera, trompeta.- Con los dedos ndice y pulgar formar bolas de plastilina- Juegos de sombras: usando las manos y los dedos para simular figuras, personas o animales.- Usar tteres de dedo.- Aplastar esponjas Ejercicios de cortar- Cortar trozos de papel con las manos.- Cortar lneas rectas y, curvas- Cortar el contorno de una figura o imagen Ejercicios de ensartar- Introducir cuentas o fideos en una hilo o cuerda firme. Ejercicios de pasar o bordar- Pasar el hilvn usando cordn grueso sobre material con agujeros que forme lneas rectas (horizontales y verticales), figuras, siluetas Ejercicios de perforacin- Perforar papel o material didctico, con un punzn de juguete o lpiz, de manera libre al principio, luego con lmitesEjercicios para estimular la escritura con lpiz, pinturas:- Indcale al nio que realice un trazado de crculo en el aire, iniciando por uno muy grande que luego debe ir reduciendo. Se puede realizar esta prctica en una hoja de papel, para que el nio dibuje con un lpiz, figuras de gran tamao que luego ir reduciendo.- A partir de los tres-cuatro aos, los nios pueden realizar lneas puntadas. Iniciar con lneas rectas y curvas hasta realizar figuras geomtricas o formas ms elaboradas. Puede utilizar adems del lpiz, otros elementos como pinceles y tmperas, inclusive pintura de dedos.Una vez han alcanzado un cierto grado de precisin y un nivel madurativo adecuado, los nios estarn listos para aprender a escribir. Es importante recordar, que los ejercicios y juegos de psicomotricidad fina deben seguirse realizando aunque los nios hayan comenzado a escribir las primeras palabras y frases.