20
COMO HACER UN MUPPET PARTE I. OBJETIVO: plasmar por pasos la construccion de un titere bocon (puppet), ya que hay interesados en el foro, en incursionar en este campo y espero esto les sea de utilidad DURACION DEL PROYECTO: elaboracion de cabeza de 17 x 19 cms. 2 horas. elaboracion de cuerpo. 5 horas MATERIALES -goma espuma (esponja) de 1 cm. de espesor. -pegamento de contacto (del que emplean para reparar calzado) -carulina ilustracion. -tela HERRAMIENTA. -cutter. -tijeras. -marcador -cinta metrica. -regla o escuadra

COMO HACER UN MUPPET.docx

  • Upload
    stuhec

  • View
    761

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

COMO HACER UN MUPPET

PARTE I.

OBJETIVO:

plasmar por pasos la construccion de un titere bocon (puppet), ya que hay interesados en el foro, en incursionar en este campo y espero esto les sea de utilidad

DURACION DEL PROYECTO:

elaboracion de cabeza de 17 x 19 cms.

2 horas.

elaboracion de cuerpo.

5 horas

MATERIALES

-goma espuma (esponja) de 1 cm. de espesor. -pegamento de contacto (del que emplean para reparar calzado) -carulina ilustracion. -tela

HERRAMIENTA.

-cutter. -tijeras. -marcador -cinta metrica. -regla o escuadra

PROCESO:

hacer una plantilla en cartulina de 49x23 cms., misma debera de tener cinco puntas en forma de gajo para parte superior de la cabeza, y cinco semigajos en la parte inferior, ya que es aqui donde meteremos la mano para accionar la boca del titere

con esta plantilla marcar sobre la goma espuma el contorno de la misma, para posteriormente poder cortarla

con una hoja cutter (nueva para que el corte sea parejo), cortar los exedentes de goma espuma

proceder a poner pegamento de contacto en los gajos completos y costados de nuestro molde de hule espuma.

empezar a unir nuestra goma espuma empezando por los costados de la misma (importante antes de hacer esto dejar que empiece a secar el pegamento, para evitar que se nos desarme nuestro patron), no debe estar liquido el pegamento en este paso, debe de quedar unidos nuestros gajos al primer intento.

una vez secas estas uniones, proceder a voltear nuestra goma espuma (como voltear el calcetin), no se si me hago entender, esto es para que quede mas pareja nuestra parte superior de la cabeza del titere

una vez secas estas uniones, proceder a voltear nuestra goma espuma (como voltear el calcetin), no se si me hago entender, esto es para que quede mas pareja nuestra parte superior de la cabeza del titere

proceder a poner pegamento a los semigajos de la parte inferior de la cabeza

de igual forma dejar secar un poco el pegamento y proceder a hacer las uniones de los semigajos

ya tenemos el armazon de nuestra cabeza

ahora resta hacer la boca, dependiendo el muñeco que vayamos a hacer, sobre el hule espuma trazar una linea horizontal que sera la boca, y sobre esta linea trazar una linea curva

recortar con la hoja de cutter lo que sera la boca (incluye linea horizontal y linea curva

con una hoja de papel doblada a la mitad sacar el molde del interior de la boca, esto es tanto arriba (labio superior), como abajo (labio inferior)

con esto sacaremos el molde de la parte interior de la boca, remarcar nuestro molde de forma que quede parejos los trazos

cortar nuestro papel y este molde trasladarlo a la cartulina ilustracion

recortar nuestra cartulina ilustracion

a nuestro molde de cartulina ilustracion hacer un corte donde ira el doblez, para poder cerrar y abrir la boca del titere sin forzarnos (unicamente hacer el corte para poder doblar, el cutter no debera de pasar al otro lado de nuestra cartulina)

poner pegamento de contacto a nuestro molde de cartulina para pegarle tela (en este caso use manta reciclada), la tela ira del lado del corte

recorter el exedente de tela

poner pegamento (puede ser en lo que son los labios de hule espuma, o en la orilla de la cartulina con tela que coincidira con labios), esto sera como mejor les convenga

y ya tenemos nuestro armazon de esponja para nuestro titere

me disculpo si me exedi en fotografias, pero como considero que el armazon de la cabeza del titere es de lo mas importante del mismo, es por lo que abuse de las fotos, ya el cuerpo llevara menos fotos, pues este es mas sencillo.

en mi proxima intervencion ya construiremos a "memo el emo"

PARTE II de "memo el emo"

como voy a ausentarme unos dias, procedo a subir de una vez la conclusione de este tutorial.

quiero suponer que ya quedo claro lo de la construccion del armazon de la cabeza, asi es que seguimos con el cuerpo

primero que nada a reunir los materiales necesarior para terminar la construccion del titere, sino este quedara a medias (como varios que tengo pendientes):

-armazon de la cabeza -peluche -telas de colores -hilo aguja. -tijeras.

-pegamento de contacto.

primero procedemos a forrar nuestra armazon de la cabeza, en esta caso yo lo hice con peluche, pero pueden emplear otro tipo de telas (polar por ejemplo que es mas barata), hay que sacar moldes de otra tela (yo lo hice con manta reciclada), para despues estos moldes pasarlos a la tela que forrara la cabeza, esta tela puede ir cosida o pegada, recomendando sea de ambas maneras, no sea que a media funcion el titere empiece a descarnarse.

con un pedazo de hule espuma de 45x25 cms, hacer un cilindro mismo sera el torax del titere, y sobre este hacer la camisa, vestido o lo que vaya a llevar nuestro titere, en este caso se construyo una playera con paño negro, con estampado de calavera tambien en paño rosa.

ya tenemos nuestra cabeza y cuerpo, sigue unirlas (notese que la boca ya tiene forro (paño color rojo)

empezar a caracterizar nuestro titere, poner ojos, lengua y otros accesorios para darle identidad al titere

construir brazos y manos (en este caso la construccion son de otro titere pues

no tengo fotografias de la construccion de las de "memo el emo"

una vez cosido el brazo y la mano procedemos a recortarlo y volterlo como guantecito

rellenar los guantecitos con relleno sintetico de almohada (yo lo consigo donde compro las telas)

unir los brazos al cuerpecillo y ya tenemos nuestro titere completo

los ojos puedes ser construidos con tela (en esta caso paño), foami (goma eva) o cualquier material que nos sirva, ya ahondaremos despues en este tipo de accesorios, el pelo son mechones o extensiones, comprados donde venden articulos de belleza.

ahora que, si te sobra tiempo y material puedes construirle su pareja en este caso es Emeteria la emo, nada mas debes tener cuidado de no dejarlos cerca de objetos filosos o punzocortantes, ya ves que les da por flajelarse y cortarse