8
Como lanzar con reel rotativo Por Pablo González Diferencias entre frontal y rotativo: no hay ninguna duda sobre esto, y salvo en casos muy excepcionales, con un frontal vamos a tirar más lejos que con un rotativo. Pero ...., siempre hay un pero, tirar con un rotativo es otra cosa, es otra sensacion, es otro mundo, es dificil de explicar. Contarle a alguien que preferimos usar un reel rotativo antes que un frontal, y sabiendo de antemano que vamos a tirar más cerca y que nos vamos a matar tirando, para tratar de llegar más lejos, es algo que no tiene explicacion coherente. Tal vez sea como tratar de explicar un cuadro: se siente o no se siente, te gusta o no te gusta, se acepta o no se acepta . Dejando esto en claro, trataré que mis sencaciones se interpreten de la mejor manera. Primer paso, regulación del freno del reel: tal vez esto sea uno de los puntos fundamentales en el lanzamiento de los reels rotativos. En el tiro de rotativo la idea es que la plomada empuje al carrete con una leve tensión. Visto de otra forma, que cuando el plomo esté "volando " arrastre el nylon del reel y lo saque del carretel. Si sucede a

Como Lanzar Con Reel Rotativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Técnicas de Pesca

Citation preview

Como lanzar con reel rotativo

Como lanzar con reel rotativo

Por Pablo Gonzlez

Diferencias entre frontal y rotativo: no hay ninguna duda sobre esto, y salvo en casos muy excepcionales, con un frontal vamos a tirar ms lejos que con un rotativo. Pero ...., siempre hay un pero, tirar con un rotativo es otra cosa, es otra sensacion, es otro mundo, es dificil de explicar.Contarle a alguien que preferimos usar un reel rotativo antes que un frontal, y sabiendo de antemano que vamos a tirar ms cerca y que nos vamos a matar tirando, para tratar de llegar ms lejos, es algo que no tiene explicacion coherente. Tal vez sea como tratar de explicar un cuadro: se siente o no se siente, te gusta o no te gusta, se acepta o no se acepta .Dejando esto en claro, tratar que mis sencaciones se interpreten de la mejor manera.Primer paso, regulacin del freno del reel:tal vez esto sea uno de los puntos fundamentales en el lanzamiento de los reels rotativos. Enel tiro de rotativo la idea es que la plomada empuje al carrete con una leve tensin. Visto de otra forma, que cuando el plomo est "volando " arrastreel nylon del reel y lo saque del carretel.Si sucede a la inversa, y el nailon quiere salirms rpido que la plomada, estamos en problemas y posiblemente terminemosen una detestable galletaPara evitar la temida galleta (o backlash) se debe regular correctamente el freno mecnico del reel. Calibrar un rotativo NO es un arte ni una ciencia exacta, pero si es unpunto casi fundamental tener el freno regulado de la mejor manera posible. Sinceramente que el recorrido completo del plomo en el aire termine en el lugar que elegimos previamente al tiro, depende en gran medida de esta regulacin. La "receta"bsica seria la siguiente y en el 99 % de los casos funciona bien. Cuando ya tenga la caa lista, casi para hacer el primer lanzamiento, detngase unos minutos.Ponga la caa en unos 45,ponga solo la plomada (sin los anzuelos es mejor, ya ver por qu) deje el plomo colgando y libere el carrete. El plomo debe caer suave, y al tocar el piso, el carrete debe dar un mximo de una o dos vueltas (apenas aflojar el nailon). Si el carrete sige girando, usted tiene el frenodemasiado libre y con grandes probabilidades de engalletar en el momento del tiro. Ajuste apenas un poco ms el freno y vuelva a repetir esta operacion hasta conseguir lo que dijimos antes. En algunos modelos de reels, tambintenemos la posibilidad de usar frenso centrfugos variables o magnticos, estos son para tenerajustes ms "finos" sobre la salida del nylon.Una vez que haya conseguido regular esto, hgame caso, hgase dos o tres tiros sin anzuelos, sin carnada, solo con el plomo, empiece a sentir el equipo, empiece a aflojar los msculos. Es un calentamiento previo que sirve y mucho.

Segundo paso, posicin del reel en la caaUn punto fundamental es la posicin del reel en la caa. En todo deporte en donde se usen los brazos para hacer un movimeinto, estos tienen un punto inicial y un punto final en su recorrido. La medida IDEAL: es en referencia al brazo de cada uno. Ponga el final de la caa debajo de su axila o la altura del hombro. Esto es algo que entender mejor cuando terminemos el recorrido del lanzamiento.EL TIRO

El largo del chicoteTendiendo en cuenta el largo de la caa que vayamos a utilizar, hagamos una salida de 2 veces el largo de la caa como mximo. Seguramente se puedeusar una salida un poco ms corta. El tener la salida larga permitir tambin, en el caso de que pesquemos desde un muelle,que almomento izar una pieza, tengamos un par de vueltas de la salida en el carretel y podamos hacer fuerza sobre la salida.En cuanto la distancia del chicote, particularmente me gusta usar uno chico que tenga un largo igual a la distancia que hay entre la puntera de la caa y al posicin del reel.

Posicin de lance para comenzar el lanzamientoUbquese de costado hacia el lugar que quiere arrojar al lnea. Es decir que sus pies queden perpendiculares a la lnea imaginaria del agua. Una vez en esta posicin ubique con la vista el punto en donde usted quiere poner la lnea. Coloque el plomo a la altura del taln de su pie. Apoye la puntera de la caa, extendiendo el chicote de la lnea, y que entre la puntera de la caa y el plomo, este chicote forme una lnearecta. Cuando el chicote est estirado, extienda levemente los brazos, como alejando la caa de su cuerpo. Cuando est en est posicion, y tuviera la suerte de poder verse a usted mismo desde una vista superior, vera que con la caa (y la puntera apoyada en el piso) y el chicote, se formar un angulo de unos 35/40. Para terminar de posicionarse mejor an en referencia al tiro, (en el caso de ser derecho) levantando un poco el codo izquierda y mirando por debajo de este, enfoque nuevamente el lugar del destino final para la linea. En esta posicin ya estamos para arrancar.

El lanzamiento propiamente dichoAntes de empezar con todo esto, aclaremos que usted puede optar por dar un solo pasoo por dar dos pasos. La gran diferencia es que dando dos pasos, nos veremos obligados a hacer un recorrido ms largo, por consiguiente una mayor torsin del cuerpo, lo que va a darnos ms velocidad y ms recorrido en el moviento de la caa. Pero no garantiza mayores distancias y es muy posible que haga grandes galletas.En el caso que opte por dar un solo paso, hgalo con el pie derecho (un paso normal ) y en el momento de apoyarlo, ya debe comenzar a girar el cuerpo, y afirmar el pie para trasladar todo el peso del cuerpo enese pie .

Ya hicimos los pasos y quedamos de frente a nuestro objetivo tiro (el ms all, por que siempre queremos tirar ms alla de lo que podemos). Aqutal vez estn las partes ms importantes del tiro:1: cuando empiece a hacer el recorrido de la caa, para el lanzamiento propiamente dicho, NO MIRE EL AGUA, mire hacia el cielo, este pequeo tip ahora que por defecto usted termine el recorrido de su caa frente a su ojos, lo que asegurar porder ver el momento en que caela plomaday segundo hacer un tiro derecho hacia el objetivo fijado.2: cuando comience a dar velocidad a la caa, hgalo con la mano que est sobre el regatn. NO LO HAGA con la que tiene en el reel. Este es un error muy frecuente en muchos pescadores (imagine una catapulta).3: Cuando tiramos con un frontal el golpe de la caa debe ser como clavar un hacha en una mesa. Con un rotativo la maniobra es diferente: imaginar que en la punta de la caa hay una manzana clavada y debemos arrojarla lo ms lejos posible. Es un movimiento de aceleracin progresiva que se llama swing. Si nosotros intentamos tirar de la misma forma que con un frontal seguramente "la manzana" caer muy cerca nuestro, y no ser nada efectivo el tiro.

Si el tiro fue correcto terminamos con el regatn en el pecho y la vara delantede nuestros ojos, siempre mirando el plomo en el aire.

Tirando con rotativo, el segundo freno es la presin del pulgar sobre el carrete. Un pulgar entrenado presiente la levanta del nailon que anuncia la galleta, y lo corrige con una leve digitacin. El mejor sitio para colocar el pulgar es en los borde del carrete para no lastimar la yema.