7
Cómo mejorar la pronunciación del inglés Mejorar la pronunciación del inglés suele ser el aspecto que más nos cuesta dominar a los nativos del castellano. Una pronunciación adecuada es la clave para que te entiendan cuando hables en inglés. ¿Alguna vez no te ha pasado que dices una cosa y te entienden otra? Dices ‘Look the door’ y en vez de ‘look’ (/luk/ mirar), entienden ‘lock’ (/lak/ cerrar con llave). Esto se debe a la pronunciación. Como en cualquier idioma, existen unas reglas de pronunciación. El inglés tiene 26 letras y 44 sonidos diferentes. Hay letras que tienen varios sonidos, las vocales sobre todo. Dominar la pronunciación inglesa a la perfección no es imposible pero requiere práctica y dedicación (como todo en esta vida). Así que ya sabes paciencia y perseverancia. Sobre todo pierde la vergüenza y ríete de ti mismo si es necesario. Lo mejor es apuntarse a un curso de inglés en el que le den la importancia necesaria a la pronunciación, esto es lo que

Cómo Mejorar La Pronunciación Del Ingles

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cómo Mejorar La Pronunciación Del Ingles, fonética inglesa.

Citation preview

Page 1: Cómo Mejorar La Pronunciación Del Ingles

Cómo mejorar la pronunciación del   inglés

 Mejorar la pronunciación del inglés suele ser el aspecto que más nos cuesta

dominar a los nativos del castellano. Una pronunciación adecuada es la clave

para que te entiendan cuando hables en inglés. ¿Alguna vez no te ha pasado

que dices una cosa y te entienden otra? Dices ‘Look the door’ y en vez de ‘look’

(/luk/ mirar), entienden ‘lock’ (/lak/ cerrar con llave). Esto se debe a la

pronunciación.

Como en cualquier idioma, existen unas reglas de pronunciación. El inglés tiene

26 letras y 44 sonidos diferentes. Hay letras que tienen varios sonidos, las vocales

sobre todo.

Dominar la pronunciación inglesa a la perfección no es imposible pero requiere

práctica y dedicación (como todo en esta vida). Así que ya sabes paciencia y

perseverancia. Sobre todo pierde la vergüenza y ríete de ti mismo si es necesario.

Lo mejor es apuntarse a un curso de inglés en el que le den la importancia

necesaria a la pronunciación, esto es lo que hice yo en su día. Y si lo

complementas con un curso de unos meses en el extranjero mejor que mejor

(también lo hice y me vino de perlas). Si tu economía no te llega para explorar

nuevo mundo puedes apuntarte a un curso de inglés en tu ciudad, te vendrá bien

consultar este artículo para elegir el curso más adecuado. (Enlazar con Art. 5

“Academias de Inglés Madrid”)

Page 2: Cómo Mejorar La Pronunciación Del Ingles

A continuación te enumero una serie de reglas básicas que harán que pronuncies

el inglés de forma correcta y evites los malentendidos.

Acentuación: el inglés tiene un ritmo diferente al español pero esto no

significa que sea difícil. Un truco para acentuar las palabras es hacerlo en las que

comuniquen la información fundamental en la frase. Acentúa: los adjetivos, los

adverbios, las palabras que preguntan, los negativos y los sustantivos.

No acentúes: los artículos, los verbos auxiliares, las conjunciones, las

preposiciones, los pronombres y el verbo ‘to be’ (ser o estar).

Los sustantivos terminados en -ment, -ion, -cion, -tion, -ian, -cian, -sian, y -ity

se acentúan en la sílaba anterior al sufijo (terminación).

Ejemplos: enjoyment (placer), opinion (opinión), emotion (emoción), debility

(debilidad).

Los adjetivos terminados en -tial/-dial/ -cial, -ual, -ic/ -ical y -ious/ -eous/-

cious/ -uous llevan el acento en la sílaba anterior al sufijo.

Ejemplos: ethical (ético), conscious (consciente), idyllic (idílico).

Los verbos terminados en -ize y -ate se acentúan en la segunda sílaba antes

del sufijo.

Ejemplos: anticipate (esperar), realize (darse cuenta).

Page 3: Cómo Mejorar La Pronunciación Del Ingles

Pronunciación de vocales: en inglés existen 6 vocales (a, e, i, o, u, y) y

15 sonidos vocales que a su vez están divididos en tres categorías: vocales cortas

(consonante+ vocal+ consonante, ejemplos: run, man , vocales largas (vocal+

consonante+ -e, ejemplos: bate, scene) y diptongos (dos vocales que se

pronuncian como sílaba única, ejemplo: mail, eight, cow). Siempre hay que tener

en cuenta que esta pronunciación es la genérica, pero ésta puede variar según la

posición de la vocal en la palabra.

– A: se pronuncia ‘éi’.

Ejemplos: Baker /beikeʳ/ (panadero), cake /keik/ (pastel), nail /néil/ (uña).

– E: se pronuncia ‘i’.

Ejemplos: Be /bii/ (ser o estar), these /diz/ (estos), eat /íit/ (comer), pretty /priti/

(bonito).

– I: se pronuncia ‘ae’ aunque se acerca al sonido ‘ai’.

Ejemplos: write /rait/ (escribir), like /laik/ (gustar), eye /áe/ (ojo).

Page 4: Cómo Mejorar La Pronunciación Del Ingles

– O: se pronuncia ‘óu’.

Ejemplos: Go /góu/ (ir), home /hóum/ (casa), boat /bout/ (barco), pillow /pilóu/

(almohada).

– U: se pronuncia ‘iú’.

Ejemplos: use /iuus/ (usar), university /iuniveʳsity/ (universidad), cute /kiút/ (lindo).

No vocalizar las letras mudas: al contrario que en el castellano, en el

inglés no se leen todas las letras.

No se pronuncia la ‘l’ en palabras como would /wud/, could /kud/ y should

/sud/.

Tampoco se pronuncia ‘gh’, lo podemos ver en eight /eit/.

Pronunciar las consonantes que están al final de la palabra: -s, -d,

los pasados terminados en -ed y las contracciones (I‘m, I’ve , ‘ll).

Ejemplos: bus /bas/ (autobús), bird /be:d/ (pájaro), adopted /adaptid/ (pasado del

verbo adoptar).

Page 5: Cómo Mejorar La Pronunciación Del Ingles

‘B’ y ‘V’ se pronuncian de manera distinta: la ‘b’ se pronuncia de la

misma manera que en castellano. Para pronunciar correctamente la ‘v’ coloque los

dientes de arriba con el labio inferior y procura que no se toquen los labios.

Pronunciar letra ‘C’: representa tres sonidos.

Se pronuncia k, igual que la c española. Delante de las vocales a, o, u.

Ejemplos: Cat /kaet/ (gato), come /kam/ (venir), cut /kat/ (cortar).

Se pronuncia como una s española cuando va seguida de ‘e’, ‘ei’, ‘i’, ‘y’.

También cuando la palabra termina en ‘-ce’ y la ‘e’ es muda.

Ejemplos: cent /sent/ (centavo), ceiling /silin/ (techo), citizen /sitezen/ (ciudadano),

concert /consert/ (conocierto), fancy /faensi/ (sofisticado), dance /da:ns/ (bailar).

Hay más reglas de pronunciación, las veremos en próximos artículos, mientras

tanto puedes ir familiarizándote en la buena pronunciación inglesa con las ya

mencionadas. Como es necesario conocer todas las reglas para dominarla a la

perfección te aconsejo que estés pendiente de las próximas publicaciones. ¡Hasta

pronto amigos!