CÓMO OBTENER LA CANTIDAD DE TONELADAS NECESARIAS DE ENSILADO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 CMO OBTENER LA CANTIDAD DE TONELADAS NECESARIAS DE ENSILADO.docx

    1/5

    CMO OBTENER LA CANTIDAD DE TONELADAS NECESARIAS DEENSILADO?

    El nmero de toneladas de ensilado que se necesitan se obtienemultiplicando las cifras correspondientes a los factores 1, 2 y 3; al total, sesuma el factor 6

    1 x 2 x 3 = cantidad de ensilaje + 6 = cantidad total de ensilaje que esnecesaria para alimentar el anado durante un determinado periodo detiempo!

    Ejemplo para calcular las cantidades de ensilaje"

    1 #mero de cabe$as que se tienen en un %ato" 2&

    2 'onsumo diario por animal" 2& ( )d*a

    3 #mero de d*as a alimentar" 2&&

    2& x 2& x 2&& = &,&&& ( + factor 6 ,&&& 1&- de p.rdidas/

    0otal ,&&& ( que equi alen a" ton de forraje ensilado

    Esta cifra representa la respuesta a la pre unta !

    Para producir esta cantidad de forra e! "u# super$cie de%e&osse&%rar?

    i el rendimiento por %ect4rea de forraje erde factor 5/ es de toneladaspor %ect4rea, entonces, para determinar cu4nta super7cie se requieresembrar de forraje se %ace la si uiente operaci8n" se di ide la necesidad deforraje ensilado punto / entre el rendimiento por %ect4rea el cual, en estecaso es de toneladas!

    ) = 1!6& %ect4reas

    9 proximadamente una %ect4rea y media

    A'ora %ien! "u# ta&a(o de%e tener e) si)o para conser*ar e)a)i&ento de) +anado?

    El factor indica que por cada metro cbico de ensilado se alcan$an aconser ar alrededor de 6 & (ilo ramos de forraje erde picado y bien

  • 7/24/2019 CMO OBTENER LA CANTIDAD DE TONELADAS NECESARIAS DE ENSILADO.docx

    2/5

    compactado; entonces, las dimensiones del silo se pueden calcular de lasi uiente forma!

    :as necesidades de forraje que se requiere punto / se di iden entre el

    olumen por metro cbico que se puede almacenar factor /; esta di isi8ndar4 el olumen o tama o del silo!

    Ejemplo" ,&&& ) 6 & ( por m 3 = 13 !5 m3

  • 7/24/2019 CMO OBTENER LA CANTIDAD DE TONELADAS NECESARIAS DE ENSILADO.docx

    3/5

    ,616 ( x 16 m = ?, 6 ( de ensilado

    Esta cantidad de forraje ensilado es muy semejante a la de ,&&& ( osea, ton calculadas en el punto /

    Aa sea que se construya un silo o bien dos, se utili$ar4n las dimensiones de3!6& m x 2!5& m x !&& m, se n se explic8 en el p4rrafo anterior!

    :as p.rdidas por compactaci8n del ensilado 1&-/ son semejantes, as* esque la cantidad de ensilaje obtenida con uno o con dos silos ser4n muysemejantes, ya sea que se si a un procedimiento de c4lculo u otro!

    En resumen, se debe planear cuidadosamente la construcci8n de un silo,tomando en cuenta"

    pro ec%amiento de los terrenos ondulados y con pendientes, que no sonaptos para la a ricultura;

    0ipo de silo trinc%era o en loma/;

    eterminaci8n de la super7cie a sembrar del forraje y dimensiones delsilo!

    'uadro 1! 'apacidad de los silos de trinc%era por metro de lon itud paraensilaje de ma*$

    No. Profundidad(m)

    Anchurams alta

    Anchurams baja

    Cantidad de ensilado(kg por metro de

    longitud)

    1 1.80 1.80 1.20 1,755

    2 1.80 2.70 1.80 1,682

  • 7/24/2019 CMO OBTENER LA CANTIDAD DE TONELADAS NECESARIAS DE ENSILADO.docx

    4/5

    3 1.80 3.00 2.40 3,159

    4 2.80 3.30 2.10 4,914

    5 2.40 3.00 1.80 3,744

    6 2.40 3.60 2.40 4,680

    7* 2.40* 4.20* 3.00* 5,616*

    (promedio: 3.60)*

    B>atos obtenidos del ejemplo anterior

    'C# D>E 'DC#E FE#E :E < < E< # E# D: >C

    sar las ariedades forrajeras de ma*$ o sor o recomendadas parael estado!

    eali$ar oportunamente la siembra; emplear una adecuadacantidad de semilla y un buen ni el de fertili$aci8n puesto que delempleo acertado de estos factores depende en ran parte el alornutriti o del ensilado!

    'osec%ar el forraje cuando el rano se encuentre en estadolec%osoGmasoso ya que, bajo estas condiciones, la pastura obtenidatiene un 3&- de materia seca y un H&- de %umedad!

    >esmenu$ar el forraje con una m4quina picadora y procurarobtener tro$os de dos a cuatro cm, para facilitar el apisonado yobtener una mejor fermentaci8n!

    :le ar el forraje picado al lu ar donde se a a ensilar y distribuirlo

    uniformemente; para ello, es necesario colocarlo en capas de 5& a& cm de espesor y apisonar bien cada capa para expulsar el aire y

  • 7/24/2019 CMO OBTENER LA CANTIDAD DE TONELADAS NECESARIAS DE ENSILADO.docx

    5/5

    e itar fermentaciones indeseables que traen como consecuenciaele aciones de temperatura y de acide$! Este almacenamientodebe %acerse lo m4s r4pidamente posible!

    0apar bien el silo con un material impermeable y lue o con tierra,para e itar la entrada de aire y de a ua! Estos dos elementospueden ocasionar p.rdidas por pudrici8n del forraje almacenado!

    El silo debe tener un buen drenaje para expulsar los Iju osJ de laplanta fresca!

    El ensilado puede empe$ar a utili$arse a los 21 d*as despu.s de su

    almacenamiento tapado/ y se puede conser ar por arios a os enbuen estado de conser aci8n!