Cómo Satanás Nos Aparta Del Camino de Dios

Embed Size (px)

Citation preview

Cmo Satans nos aparta del camino de Dios? Chuck D. Pierce

Mucho tiempo antes de que hayamos nacido, Dios estableci caminos perfectos para nuestras vidas de acuerdo a su voluntad. l lo hizo porque Dios nos anhela que seamos exitosos en cada punto de nuestro camino: Cuando nos sometemos a L y reconocemos que l ha pagado el precio de nuestras vidas, podemos entrar el xito que l tuvo para nosotros. Esto es realmente lo que significa la redencin. El xito esta definido como que algo salga bien, o alcanzar un objetivo. Esto es florecer, prosperar o crecer con fuerza. En este punto, Rebecca Sistema y yo hemos escrito: El Seor desea que tengamos xito: En mover nuestras vidas hacia delante, de forma que no vivamos constantemente en dolor y lamentando el pasado. Que logremos prevalecer sobre el enemigo de nuestras almas, de manera que estemos capacitado para resistir la tentacin y reclamar nuestra herencia. Por provocar que actuemos con sabidura y estratgicamente. Por proporcionarnos a nuevos niveles en el momento correcto. Por ayudarnos a lograr nuestros propsitos de destino, cuando clamamos a Dios que nos acompae en nuestros caminos.

En esencia como hijos de Dios, l desea que tengamos como l tiene xito!

El Plan de Satans de apartarnos de los caminos de Dios.

Cuando llegamos al Seor, no importa la edad, estbamos todos fragmentados, con pedazo de nuestra vida aqu y all. Por qu? Por que la dispersin es una maldicin que viene como resultado del pecado. Cuando pecamos los pedazos de las personas que Dios quera que furamos quedando atrs. Nosotros negociamos pureza, bendicin, salud, y todo o parte del perfecto plan de Dios para nuestras vidas, por un pecado que hemos cometido.

Por lo tanto, parte de las personas completa que Dios intenta que seamos yacen esparcidas a lo lago de los caminos de nuestra vidas donde hemos elegido el pecado. Solo Dios tiene el poder de reunir los trozos esparcidos de nuestras vidas transitadas en el pecado y traerlas a la plenitud.

Aun los planes de Dios para que seamos completos y exitosos tienen un enemigo, quien tiene un plan contrario a nuestro Hacedor. Este enemigo, Satans, y todas sus Ordaz de espritus demonacos, estaran dichosos de vernos fragmentados en lugar de completos. Satans se deleita en ubicarnos en un camino incorrecto, de manera que no podamos cumplir los planes de Dios para nuestras vidas y avanzar su reino en la tierra.

El propsito de Satans es interrumpir el plan de Dios, para que no tengamos vidas exitosas. En cualquiera de las etapas de nuestras vidas el enemigo deseara bloquearnos para movernos lo ms lejos posible de Dios y de sus propsitos. Si podemos hacer esto, el destino que Dios tiene para nosotros no puede ser completado.

En su intento para mantenernos fuera del alcance de nuestro destino, Satans utiliza las siguientes diez formas de ponernos de costa, dispersarnos o fragmentarnos:

1. Afanes del mundo. Dispersamos nuestros ojos y deseos del mundo alrededor de nosotros, en lugar de mantener nuestros ojos en Aquel quien nos hizo.2. Ansiedad. La ansiedad es una friccin dentro de nuestro ser interior, que nos mantienen lejos de andar en paz o en plenitud.3. Cargas en nuestro espritu. Estos pesos son cargas que llevamos en la carne.4. Falta de perdn. La falta de perdn mantienen el resentimiento hacia el individuo que nos hizo mal.5. Espritu envenenado. Permitimos que las heridas que encontramos en la vida nos causen una raz de amargura que crece dentro de nuestro espritu y eventualmente, deteriora nuestro cuerpo completo.6. Dolor. Es una funcin de perdida que se instala en nuestras emociones. El dolor tienen un esquema de tiempo. SI superamos ese esquema de tiempo, el enemigo produce una esperanza diferida dentro de nosotros. Entonces perdemos nuestras esperanzas en Dios o en otros.7. Emociones inestables. Inestabilidad es la incapacidad de mantearse parado. Eventualmente, nuestras emociones nos gobiernas y la vida se nos desliza.8. Acusaciones. El acusador de los hermanos ama reprocharnos y nos recuerda de todo lo que hemos hecho mal.9. Condenacin. La condenacin es lo opuesto a la conviccin. All donde la conviccin nos gua a la gracia , la condenacin nos dice que no hay forma de salida para cualquier cosa mala que hayamos hecho10. Pecado y patrones de iniquidad. El autor del pecado. El pecado no confesado puede llevarnos a un patrn de iniquidad. La iniquidad nos desva del camino de la vida.

Cada cuna de estas cuestiones claves puede fragmentar la forma en que pensamos, y causan en nuestro espritu la prdida del poder que Dios tiene disponible para nosotros. Dios ha hecho de cada uno de nosotros un espritu, un alma y un cuerpo; y l nos ordeno que seamos una unidad. Si Satans logra atraparnos en algunos de estos puntos, nos convertiremos en algunas de esas personas que Santiago describe: Por quien duda es como las ondas del mar, agitadas y llevadas de un lado a por el viento (1:6).Nuestra mente se convierte en una mente divididanuestra manera de pensar se convierte en inseguray perdemos el fluir del poder del Espritu Santo dentro de nosotros.

Cuando ministramos liberacin a otros necesitamos comprender como el enemigo nos ataca en cada una de nuestras reas. Necesitamos recordar que la liberacin no es solo dejar libres a las personas de las fuerzas demonacas; es tambin llevar a las personas a un lugar de liberacin de tal forma que los procesos de vida de Dios comienzan a operar en la vida, no en la muerte. A fin de hacer esto, necesitamos ministrar liberacin a la totalidad de las personas.

Una mente dividida

Mateo 6:33 nos dice que si aprendemos a buscar el reino de Dios primero y podemos priorizar en forma apropiada nuestras vidas, luego todo lo que necesitamos nos va a ser aadido. A fin de hacer eso, nuestra mente tiene que ser renovada, debe aprender a pensar de la manera que Dios quiere que nosotros pensemos (vea Romanos 12:2).

Sin embargo, demonios de estorbo intentan detener nuestra mente de pensar de esa forma. Las fuerzas demonacas saben que si nuestra mente opera con la uncin de Dios, podremos priorizar y ordenar nuestros pasos de la manera que Dios intenta hacerlos con nosotros diariamente. Avanzamos hacia delante y el reino avanza. Nosotros seremos herramientas en las manos de Dios, tanto como prsperos en nuestras vidas.

Una forma en que el enemigo distrae nuestra mente es formando bloqueos en nuestros procesos de conocimiento. Es como una tubera de gas natural que fluye a travs de una red de sistemas y lneas conectoras. Eventualmente, el gas alcanza una estacin de procesos donde es procesado apropiadamente, y luego es enviado para uso comercial. Si esta tubera es bloqueada en alguna rea en uno de sus puntos tempranos, antes que el gas fluya a las terminales ms pequeas, el gas que fluye a un vecindario entero queda restringido y produce la falta de gas.

En forma similar, el enemigo intenta formar un bloqueo en alguna parte de nuestro cerebro liberando informacin all dentro, edificando informacin de tal forma que cuando la revelacin de Dios o la informacin nueva quiera entrar, no podamos procesarla en ninguna forma.

El enemigo edifica fortalezas en nuestra mente para proteger sus fuentes. Cuando somos confrontados con una verdad y nuestra mente parece ponerse en blanco, a menudo es una buena indicacin que un demonio est operando, porque los demonios no quieren que la verdad vaya como una flecha y derribe las fortalezas que all estn. As es como la verdad trabaja. Cuando un espritu de verdad est dentro de nosotros y una revelacin de Dios entra, es como un golpe que produce la cada de la fortaleza y causa su destruccin.

Maldiciones, legalismo y supersticin.

Las maldiciones, el legalismo y la supersticin son tres herramientas que el enemigo usa para ganar acceso a nuestra mente, de tal forma que la verdad no pueda penetrarla.

Las maldiciones son palabras dichas en contra de nosotros para producir dao. En lugar de traer liberacin, estas palabras trabajan en nuestra mente para producir una fortaleza. Quizs desde hace mucho tiempo, estas palabras penetran en nuestro corazn y se aaden a nuestras vidas, y an afectan la forma en que operamos. Las maldiciones pueden aadirse a la brujera, el legalismo y la supersticin.Sorprendentemente, todos trabajan de la misma manera.

El legalismo es un intento de agradar a Dios siguiendo una serie de reglas religiosas. Cuando atamos esas reglas a nosotros mismos y a nuestros procesos de pensamiento, y convertimos estas reglas en verdades absolutas, en lugar de permitir que el Espritu de Dios sea nuestra gua. Alguna vez conoci a alguien que tom un pasaje de la Palabra de Dios y lo utiliz en forma ilegtima como una herramienta de castigo o una ley que ata? Estas creencias, que parecen ser buenas, angostan nuestro camino y esfera de vida de una manera que Dios nunca quiso. As como una maldicin nos ata a una creencia incorrecta, as hace el legalismo. El legalismo trabaja a travs de espritus de religiosidad. Muchas veces los espritus de religiosidad operan dentro de la iglesia en maneras legalistas y supersticiosas. Toman la verdad, por medio de la cual Dios quiere dar libertad, y la utilizan mal para crear ataduras.

En el pasaje siguiente Pablo advirti a la iglesia de Galacia que haban sido deslizados hacia la atadura de mantenerse guardando la ley para ser puros delante de Dios: Glatas torpes! Quin los ha hechizado a ustedes? (3:1) La traduccin literal de la Nueva Versin King James, sera Quin los embruj?

Glatas torpes! Quin los ha hechizado a ustedes, antes quines Jesucristo crucificado ha sido presentado tan claramente? Solo quiero que me respondan a esto: recibieron el Espritu por las obras que demanda la ley, o por la fe con que aceptaron el mensaje? Tan torpes son? Despus de haber comenzado con el Espritu, pretenden ahora perfeccionarse con esfuerzos humanos? Tanto sufrir, para nada? Si es que de veras fue para nada! (Glatas 3:1-4)

Las obras de supersticin corren el mismo camino. Requieren un conjunto de reglas que deben seguirse a fin de mantener a raya la maldad en nuestras vidas. En mi etapa de crecimiento, mi familia tena numerosas supersticiones. Si un suceso obraba como disparador, tenamos que hacer diez cosas para neutralizar los efectos negativos que pensbamos podran venir como resultado del disparador. La Biblia dice que la supersticin es una seal de ignorancia. La ignorancia no tiene nada que ver con que seamos bien o mal educados, pero si tiene que ver con nuestra negacin de la verdad en algn punto donde la verdad no opera ms en nosotros. La supersticin nos ata a ciertas conductas, tal como lo hace el legalismo.

Por lo tanto, cuando abrazamos creencias supersticiosas de cualquier naturaleza, el resultado son patrones de pensamientos legalistas.

Demonizacin a travs de las mentiras.

Las maldiciones, el legalismo y la supersticin, son todas obras que nos atan a ciertos comportamientos para mantenernos lejos de la liberacin en Dios. Cada uno de ellos obra en contra de nuestros procesos de pensamiento. En el minuto en que aceptamos como verdad, aun cuando sean mentiras, somos capturados por una fuerza demonaca. Es por eso que los cristianos pueden ser demonizados. An cuando los cristianos han sido salvos por medio de Cristo, las mentiras que creen pervierten su capacidad de pensar y recibir la verdad en sus mentes. Ellos terminan diciendo a lo bueno, malo, y a lo malo, bueno.

Siempre que creemos una mentira, luego la mentira va a nuestra mente y va a parar a nuestro corazn. Proverbios 4:23 dice: Por sobre todas las cosas cuida tu corazn, porque de l mana la vida. La Nueva Versin King James, utiliza la frase temas de la vida Una mentira va a quedar debajo de los temas de la vida, y va a tratar de desviarnos del propsito para el cual han sido enviados a la Tierra para ser cumplidos.

Por lo tanto, siempre que creamos una mentira, realmente se interrumpe el crculo de vida que hemos tratado al principio de este captulo. En lugar de fluir la vida en nuestra sangre, es la palabra incorrecta la que empieza a fluir dentro de las venas de nuestro cuerpo, el cual ha aceptado la mentira, y empieza a oscurecer nuestra conciencia. Y Satans sabe que si podemos oscurecer suficientemente nuestra conciencia, puede dejarnos atrapados. De manera tal que esta mentira permanece en nuestra mente, y Satans puede edificar una pared que nos evita que reconozcamos la verdad.

Cada mentira que recibimos en la mente obra como un anestsico para adormecernos. En la Biblia esto se llama espritu de aturdimiento (ver Isaas 29:10). La mentira se ata a un espritu de incredulidad, de burla, de blasfemia, de manera tal que no podemos ver la verdad y ser liberados. Nos hace irnos a dormir en el momento justo para evitar que escuchemos la verdad. El enemigo va a tratar de utilizar argumentos y filosofas falsas para mantener a las personas alejados de la verdad. As que debemos echar fuera estas mentiras (ver 2 corintios 10:4-5)

Un espritu renovado.

Una vez que nuestra mente se infect con espritus de maldad, o una vez que permitimos que un sistema de creencias errneas venga a nuestra mente, nuestra salvacin puede permanecer intacta, pero nuestro espritu puede mantenerse afectado, pues no opera apropiadamente. Si no opera apropiadamente, luego el destino de nuestras vidas no puede ser completado. El entorno diablico puede vejarnos; vejar significa enfurecerse o ser violento; destruir, oprimir o hacer violencia, injuriar, exasperar, cometer maldades, daos o heridas.

El Salmo 51:10 dice: Crea en m, OH Dios, un corazn limpio, y renueva la firmeza de mi espritu.Antes de escribir este salmo David cometi grandes errores: adulterio y asesinato, para ser precisos. De manera que aqu David ora a Dios para que vuelva a la senda correcta. Sus errores le haban causado que se rompiera el estar alineado y en comunin con el Dios Santo. Supo que, a menos que su espritu fuera renovado, no podra tener relacin con Dios, y todo en su vida los hara caer en la ruina.

Todos nosotros cometemos errores y somos engaados por mentiras en algn punto. El nico camino por el cual nos mantenemos bajo engao, es a travs del orgullo. Una vez que nos humillamos, rompemos el plan del diablo contra nuestras vidas. David se humill y pidi ser renovado en su espritu. Debemos hacer lo mismo.

Un espritu humano est vivo para Dios.Aunque el espritu humano no puede ser visto, es la fuerza que gua nuestras vidas. Es una parte de nosotros que se convierte en viva para Dios, y debe permanecer viva para Dios.

Caractersticas de un espritu vivo.1. El espritu est sometido a Dios(Mateo 26:41)2. El espritu puede percibir lo que otros piensan ( Marcos 2:8)3. El espritu adora y fluye en exaltacin a Dios( Lucas 1:47; Juan 4:23)4. El espritu puede angustiarse( Juan 13:21)5. El espritu puede trabajar (Juan 11:33, 38)6. El espritu puede ser ferviente (Hechos 18:25)7. El espritu est determinado a no ser terco (Lucas 9:51; Hechos 19:21)8. El espritu canta a Dios y lo bendice (1 Corintios 14:15-16)9. La fe se eleva en el espritu y obra por medio del amor (2 Corintios 4:13, Glatas 5:6)10. El espritu es llenado con sabidura y revelacin (Efesios 1:17)

Funciones de un espritu vivo.Un espritu que est vivo para Dios tiene tres funciones: intuicin, comunin y testimonio.

Intuicin. Activada por el Espritu Santo dentro de nosotros, la intuicin es una funcin del espritu humano. Incluye los dones espirituales de sabidura, conocimiento y discernimiento. Los sentidos ordinarios se elevan a travs del deseo del alma, pero la intuicin de nuestro espritu viene directamente desde el Espritu Santo. Su uncin sube con nosotros, y eventualmente nos trae comprensin espiritual.

Comunin. El espritu humano es una de las dos partes integrales de la comunin con Dios. Juan 4:23-24 explica que los verdaderos adoradores adoran a Dios en espritu y en verdad. En adoracin, ganamos una revelacin de quin es Dios.

Las fuerzas demonacas tratan de bloquear nuestra libre comunin con Dios, de manera que no podamos recibir esta revelacin. La adoracin y la comunin deberan ser hechos diarios, porque permiten mantener el flujo del Espritu Santo movindose a travs de nosotros, con el resultado final de limpieza, refresco y comprensin.

Testimonio. El espritu humano testifica por dos cosas. Primero otorga testimonio o da testimonio de la verdad bblica. El Salmo 119:14 dice: Me regocijo en el camino de tus estatutos ms que en todas las riquezas. Es con el espritu que nosotros nos gozamos en la verdad de la Palabra de Dios.

Segundo, el espritu humano testifica del poder de Dios. Cuando atravesamos pruebas y nos convertimos en victoriosos, Dios se prueba a s mismos en nosotros. Esta prueba de Dios luego queda registrada en la memoria de nuestro espritu. Cuando despus volvemos a estar en contacto con una situacin que sabemos es contraria a la voluntad de Dios, recordamos qu hizo Dios en el pasado y hablamos del testimonio en forma de proclama. Podemos decir con confianza: ! Dios tiene un camino!

Qu hace un testimonio? Vence al diablo y desarma a los demonios. Apocalipsis 12:11 dice: Ellos lo han vencido por medio de la sangre del Cordero y por el mensaje del cual dieron testimonio.

Si queremos vencer al enemigo, debemos permitir que las pruebas que hemos atravesado se conviertan en nuestro testimonio.

La queja por otro lado, es lo opuesto a dar testimonio, y es una parte de la naturaleza del alma. Ama la autocompasin. Cuando nos quejamos, el yo trata de atraer la atencin a travs de las circunstancias por las que pasamos. El yo busca atraer el foco de atencin fuera del propsito de Dios.

Ms que quejas, si testificamos del poder vencedor de Dios, desde ese da en adelante la verdad de su poder va a desplazar la fortaleza del enemigo dentro de nosotros, y destruir su estrategia en el rea de nuestra victoria.

El viento de la liberacin trae renuevo

La palabra hebrea ruwach y la palabra griega pneuma pueden ser traducidas como viento, soplo oespritu. Cuando se traduce como espritu, estas palabras se refieren a seres espirituales: Dios, ngeles, demonios y humanos. El Espritu Santo viene como un viento en nuestro espritu humano y nos regenera y nos llena de poder. Este viento tiene una calidad restauradora. Donde hemos crecidos desolados, el viento del Espritu rompe el poder de la desolacin y nos trae vida. Los demonios tambin vienen como viento. Pero como viento adverso, vienen al alma de una persona, y se ponen contra el movimiento del viento del Espritu en esa persona.

De manera que esto es lo que es liberacin: nuestro liberador viene y trae un viento de refresco y limpieza que nos restaura, para que caminemos en ese andar pleno, que Dios pens para nosotros. Debemos permitir al Espritu Santo moverse libremente en nosotros, y confesemos cualquier pecado que tengamos. El Espritu Santo declara que l va a soplar los vientos adversos de tu alma completamente fuera de tu cuerpo, y te restaura al camino de la vida que Dios orden para ti desde los principios del mundo.

Quizs quieras orar la oracin siguiente para ayudarte, para que aquellos a quienes t ministras recuperen el equilibrio en el camino de la vida que Dios ha establecido:

QUERIDO SEOR, por favor mustrame la senda de la vida. Permteme sentir t presencia. Permteme experimentar la plenitud de tu gozo. Se que t ests a la diestra del Padre y disponible para m. A t diestra hay delicias para siempre. Ensame t camino y guame en un camino puro. Hay enemigos a lo largo de mi camino, de manera que te pido que hagas mi camino recto, de tal forma que mis enemigos no queden apegados a m ni me distraiga de la plenitud que t tienes para m.

An cuando camine por sendas angostas, t medars una salida segura. T ya has dado mandamientos para instruirme a lo largo de mi camino. T Palabra es la lmpara para mis pies y una Luz para mi camino.

Ests completamente al tanto de m en mi camino. T sabes cuando m espritu est vencido por las ansiedades del mundo a mi alrededor an cuando el enemigo hay puesto en forma secreta trampas para m, afirmars mis pasos mientras camine por esta senda de la vida. Afirma todos mis caminos mientras medito en cada paso que tomo frente a ti.

Libro: "Cmo ministrar liberacin"