20
Cómo se elabora un artículo científico Dr. Jesús Valverde Berrocoso Grupo de investigación «Nodo Educativo» Departamento de Ciencias de la Educación Universidad de Extremadura http://www.jesusvalverde.es

Como Se Elabora Un Artículo Científico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como Se Elabora Un Artículo Científico

Citation preview

Page 1: Como Se Elabora Un Artículo Científico

Cómo se elabora un

artículo científico

Dr. Jesús Valverde BerrocosoGrupo de investigación «Nodo Educativo»Departamento de Ciencias de la EducaciónUniversidad de Extremadurahttp://www.jesusvalverde.es

Page 2: Como Se Elabora Un Artículo Científico

Actividad de evaluación: Redacción de un artículo científico sobre Tecnología Educativa

Estructura de un artículo científico:

Título Resumen y palabras clave Introducción Método Resultados Conclusiones y discusión Reconocimientos Referencias

Page 3: Como Se Elabora Un Artículo Científico

Actividad de evaluación: Redacción de un artículo científico sobre Tecnología Educativa

Título Debe ser atractivo para despertar el

interés de los lectores Debe ser breve y describir

unívocamente el contenido Debe describir lo más relevante del

trabajo Debe ser suficientemente específico No debe contener:

- Términos que necesiten aclaración- Abreviaturas

Slafer, G.A. (2009) ¿Cómo escribir un artículo científico?, Revista de Investigación en Educación, 6, 124-132.

Page 4: Como Se Elabora Un Artículo Científico

Actividad de evaluación: Redacción de un artículo científico sobre Tecnología Educativa

Ejemplos de títulos

Slafer, G.A. (2009) ¿Cómo escribir un artículo científico?, Revista de Investigación en Educación, 6, 124-132.

What drives a successful e-Learning? An empirical investigation of the critical factors influencing learner satisfactionPei-Chen Sun, Ray J. Tsai, Glenn Finger, Yueh-Yang Chen, Dowming Yeh , Computers & Education 50(4), 2008, 1183–1202

Tracing the development of teacher knowledge in a design seminar: Integrating content, pedagogy and technologyMatthew J. Koehler, Punya Mishra , Kurnia Yahya. Computers & Education Volume 49(3), 2007, 740–762.

Factores facilitadores de la innovación con TIC en los centros escolares: un análisis comparativo entre diferentes políticas educativas autonómicasJuan de Pablos Pons , María Pilar Sara Colás Bravo , Teresa González Ramírez. Revista de educación, ISSN 0034-8082, Nº 352, 2010 (Ejemplar dedicado a: Las TIC en la educación obligatoria, de la teoría a la política y la práctica) , págs. 23-51

iTunes University and the classroom: Can podcasts replace Professors?Dani McKinney, , Jennifer L. Dyck, Elise S. Luber

Page 5: Como Se Elabora Un Artículo Científico

Actividad de evaluación: Redacción de un artículo científico sobre Tecnología Educativa

Ejemplos de títulos

Slafer, G.A. (2009) ¿Cómo escribir un artículo científico?, Revista de Investigación en Educación, 6, 124-132.

Relaciones entre los estándares tecnológicos y apropiación tecnológicaCarlos Alberto Prado Guerrero, Sandra Irene Romero Corella, María Soledad Ramírez Montoya. Enseñanza & Teaching: Revista interuniversitaria de didáctica, ISSN 0212-5374, Nº 27, 2, 2009 , págs. 77-101.

Bases antropológicas para una tecnología de la dimensión educativa de la conducta imitativa humanaPetra María Pérez Alonso-Geta. Teoría de la educación, ISSN 1130-3743, Nº 1, 1986 , págs. 101-109.

Modelo tecnológico en línea de Aprendizaje electrónico mixto (o "Blended learning") para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo colaborativo virtualBeatriz Fainholc. RED: Revista de Educación a Distancia, ISSN 1578-7680, Nº. 21, 2008

Complejidad educativa, epistemología y planteamientos tecnológicosJoan Carles Rincón i Verdera. Revista de educación, ISSN 0034-8082, Nº 340, 2006 (Ejemplar dedicado a: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado / coord. por Carlos Marcelo García , Juan Manuel Moreno Olmedilla) , págs. 1119-1144

Page 6: Como Se Elabora Un Artículo Científico

Actividad de evaluación: Redacción de un artículo científico sobre Tecnología Educativa

Resumen y palabras clave

El resumen debe sintetizar el contenido de todas las secciones del artículo.

Hay que tener en cuenta que muchos lectores no tienen acceso directo al texto completo del artículo, por lo que el resumen debe ser muy claro.

El autor debe identificar entre 4 y 6 palabras clave que describan claramente el contenido, evitando términos muy específicos, términos muy genéricos y palabras vacías. Se recomienda el uso de Tesauros.

Slafer, G.A. (2009) ¿Cómo escribir un artículo científico?, Revista de Investigación en Educación, 6, 124-132.

Page 7: Como Se Elabora Un Artículo Científico

Actividad de evaluación: Redacción de un artículo científico sobre Tecnología Educativa

Ejemplo de resumen

INTRODUCCIÓN

MÉTODO

RESULTADOS

DISCUSIÓN

30%

25%

30%

15%

Page 8: Como Se Elabora Un Artículo Científico

http://databases.unesco.org/thessp/

Page 9: Como Se Elabora Un Artículo Científico

http://www.eric.ed.gov/ERICWebPortal/resources/html/thesaurus/about_thesaurus.html

Page 10: Como Se Elabora Un Artículo Científico

Actividad de evaluación: Redacción de un artículo científico sobre Tecnología Educativa

Ejemplo de palabras clave

Page 11: Como Se Elabora Un Artículo Científico

Actividad de evaluación: Redacción de un artículo científico sobre Tecnología Educativa

Introducción Debe responder a la pregunta ¿Cuál es

el problema? Debe dar testimonio de la relevancia de

la aportación original que hace el artículo

Debe establecer el marco contextual del problema a resolver

Debe indicar qué aportación económica, social, tecnológica y/o científica implica resolver el problema identificado

Debe discutir trabajos muy relacionados con la hipótesis planteada

Slafer, G.A. (2009) ¿Cómo escribir un artículo científico?, Revista de Investigación en Educación, 6, 124-132.

Page 12: Como Se Elabora Un Artículo Científico

Actividad de evaluación: Redacción de un artículo científico sobre Tecnología Educativa

Ejemplo de Introducción (I)

PROBLEMA

APORTACIÓN ORIGINAL

CONTEXTO

Pablos Pons, J. de, Colás Bravo, M. P. S., & González Ramírez, T. (2010). Factores facilitadores de la innovación con TIC en los centros escolares: un análisis comparativo entre diferentes políticas educativas autonómicas. Revista de educación, (352), 23–51.

Page 13: Como Se Elabora Un Artículo Científico

Actividad de evaluación: Redacción de un artículo científico sobre Tecnología Educativa

Ejemplo de Introducción (II)

ESTADO DE LA CUESTIÓN

ESTADO DE LA CUESTIÓN

APORTACIÓN

Pablos Pons, J. de, Colás Bravo, M. P. S., & González Ramírez, T. (2010). Factores facilitadores de la innovación con TIC en los centros escolares: un análisis comparativo entre diferentes políticas educativas autonómicas. Revista de educación, (352), 23–51.

Page 14: Como Se Elabora Un Artículo Científico

Actividad de evaluación: Redacción de un artículo científico sobre Tecnología Educativa

Método Debe responder a la pregunta ¿Cómo se

estudia el problema?Para establecer límites a la universalidad/especificidad de las conclusiones alcanzadas, así como su grado de extrapolabilidad

Instrumentos: hay que incluir la fuente de los mismos o el método de preparación

Si el método es estándar, sólo identificarlo. Si no lo es, citar el trabajo previo donde se describe y argumentar su idoneidad.

Si el método se ha diseñado para el estudio, hay que describirlo claramente.

Slafer, G.A. (2009) ¿Cómo escribir un artículo científico?, Revista de Investigación en Educación, 6, 124-132.

Page 15: Como Se Elabora Un Artículo Científico

Actividad de evaluación: Redacción de un artículo científico sobre Tecnología Educativa

Ejemplo de Método

TIPOLOGÍA

ANÁLISIS DE DATOS

INSTRUMENTOS

Pablos Pons, J. de, Colás Bravo, M. P. S., & González Ramírez, T. (2010). Factores facilitadores de la innovación con TIC en los centros escolares: un análisis comparativo entre diferentes políticas educativas autonómicas. Revista de educación, (352), 23–51.

Page 16: Como Se Elabora Un Artículo Científico

Actividad de evaluación: Redacción de un artículo científico sobre Tecnología Educativa

Resultados Debe responder a la pregunta: ¿Cuáles

fueron los hallazgos? Debe ser objetivo y carecer de

elementos interpretativos No se deben incluir todos los resultados

obtenidos en la investigación, sino los que responden al objetivo planteado en el artículo

Se deben incluir tablas y gráficos que aclaren los resultados, sin que en ningún caso, repitan lo ya indicado en el texto. Deben complementar.

El texto debe enfatizar y remarcar lo más trascendente de las tablas y gráficos

Slafer, G.A. (2009) ¿Cómo escribir un artículo científico?, Revista de Investigación en Educación, 6, 124-132.

Page 17: Como Se Elabora Un Artículo Científico

Actividad de evaluación: Redacción de un artículo científico sobre Tecnología Educativa

Ejemplo de Resultados

TABLAS

TEXTOS

GRÁFICOS

Pablos Pons, J. de, Colás Bravo, M. P. S., & González Ramírez, T. (2010). Factores facilitadores de la innovación con TIC en los centros escolares: un análisis comparativo entre diferentes políticas educativas autonómicas. Revista de educación, (352), 23–51.

Page 18: Como Se Elabora Un Artículo Científico

Actividad de evaluación: Redacción de un artículo científico sobre Tecnología Educativa

Discusión y Conclusiones Debe responder a la pregunta ¿Qué

significan los hallazgos? Debe interpretar los resultados

obtenidos y colocarlos en un contexto más amplio que el de la investigación llevada a cabo, es decir, identificar los hallazgos y relacionarlos con lo que se sabía hasta antes de hacer la investigación.

Es un apartado subjetivo, pero avalado por las evidencias encontradas.

Las conclusiones deben estar justificadas por los datos presentados

Slafer, G.A. (2009) ¿Cómo escribir un artículo científico?, Revista de Investigación en Educación, 6, 124-132.

Page 19: Como Se Elabora Un Artículo Científico

Actividad de evaluación: Redacción de un artículo científico sobre Tecnología Educativa

Ejemplo de ConclusionesSIGNIFICADO DE LOS

RESULTADOS

INTERPRETACIÓN

EVIDENCIAS

Pablos Pons, J. de, Colás Bravo, M. P. S., & González Ramírez, T. (2010). Factores facilitadores de la innovación con TIC en los centros escolares: un análisis comparativo entre diferentes políticas educativas autonómicas. Revista de educación, (352), 23–51.

Page 20: Como Se Elabora Un Artículo Científico

Actividad de evaluación: Redacción de un artículo científico sobre Tecnología Educativa

Referencias Debe incluir la referencia de los trabajos

citados en el texto, es decir, únicamente los que han sido utilizados

Se debe incluir literatura fácilmente localizable.

Todas las referencias deben tener el mismo estilo.

Las revistas científicas siempre indican el estilo que se debe seguir. Normas APA.

Slafer, G.A. (2009) ¿Cómo escribir un artículo científico?, Revista de Investigación en Educación, 6, 124-132.