3
Cómo se percibe la profundidad. La percepción de la profundidad es la capacidad de ver relaciones espaciales en tres dimensiones y así, por ejemplo, alcanzar un vaso y agarrarlo sin volcarlo ni derramar su contenido. Hay que tener cierta idea de lo cerca o lejos que se está de los objetos para orientarse en el entorno. Se utilizan dos tipos de claves para medir la profundidad: Claves monoculares de profundidad, que se basan en un solo ojo, y claves binoculares de profundidad, que necesitan ambos ojos. Claves monoculares. Es posible percibir tres dimensiones con un ojo. Cada ojo proporciona claves independientes de profundidad como, por ejemplo: Tamaño relativo: Los objetos más distantes parecen más pequeños que los más cercanos. • Gradiente de textura: La textura de los objetos es menos clara a medida que se alejan. • Interposición: Un objeto más cercano bloquea la visión del objeto detrás de él. Así sabemos qué objeto está más cerca y cuál más alejado. • Perspectiva lineal: Los contornos de las habitaciones o edificios convergen a medida que aumenta la distancia. En realidad, las líneas paralelas nunca convergen, pero parece que lo hagan a grandes distancias. • Luz y sombra: los objetos proyectan sombras que dan idea de su forma tridimensional. • Paralaje de movimiento: Los objetos más cercanos parecen moverse más rápidamente que los alejados que se desplazan a la misma velocidad porque los primeros se desplazan con más rapidez por la retina.

Cómo Se Percibe La Profundidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cómo Se Percibe La Profundidad

Citation preview

Cmo se percibe la profundidad.

La percepcin de la profundidad es la capacidad de ver relaciones espaciales en tres dimensiones y as, por ejemplo, alcanzar un vaso y agarrarlo sin volcarlo ni derramar su contenido. Hay que tener cierta idea de lo cerca o lejos que se est de los objetos para orientarse en el entorno. Se utilizan dos tipos de claves para medir la profundidad:

Claves monoculares de profundidad, que se basan en un solo ojo, y claves binoculares de profundidad, que necesitan ambos ojos.

Claves monoculares.

Es posible percibir tres dimensiones con un ojo. Cada ojo proporciona claves independientes de profundidad como, por ejemplo:

Tamao relativo: Los objetos ms distantes parecen ms pequeos que los ms cercanos.

Gradiente de textura: La textura de los objetos es menos clara a medida que se alejan.

Interposicin: Un objeto ms cercano bloquea la visin del objeto detrs de l.As sabemos qu objeto est ms cerca y cul ms alejado.

Perspectiva lineal: Los contornos de las habitaciones o edificios convergen a medida que aumenta la distancia. En realidad, las lneas paralelas nunca convergen, pero parece que lo hagan a grandes distancias.

Luz y sombra: los objetos proyectan sombras que dan idea de su forma tridimensional.

Paralaje de movimiento:

Los objetos ms cercanos parecen moverse ms rpidamente que los alejados que se desplazan a la misma velocidad porque los primeros se desplazan con ms rapidez por la retina.

Claves binoculares.

El sistema visual est dispuesto de modo que la mitad de los axones del nervio ptico de cada ojo cruza al otro lado, mientras que la otra mitad se queda en el mismo lado antes de entrar en el cerebro. El cerebro compara la informacin visual de ambos ojos y estas comparaciones conforman la base de la percepcin binocular de la profundidad.

Disparidad binocular: Al igual que un par de lentes de prismticos, el ojo derecho e izquierdo transmite informaciones ligeramente distintas sobre los objetos cercanos, pero ven los objetos lejanos de modo similar. Esta clave de profundidad es fcil de poner a prueba: cierre uno de los ojos y aguante un bolgrafo a unos 30 cm de la cara, alineando la parte superior de ste con un punto lejano de la pared (como un pomo de la puerta o una esquina del marco de un cuadro). A continuacin, mantenga firme el bolgrafo a la vez que alterna el ojo que tiene abierto y ver que, a pesar de que el bolgrafo est alineado con un ojo, deja de estarlo al cambiar al otro ojo, mientras que el objeto distante sigue alienado.Cada ojo ve el mundo de un modo ligeramente distinto y el cerebro aprovecha esta disparidad en la informacin para calcular la profundidad.

Convergencia binocular: Cuando se miran objetos cercanos, se enfocan de manera refleja mediante los msculos del ojo que mueven los ojos hacia dentro, fenmeno denominado convergencia. El cerebro calcula cunto convergen los ojos y utiliza esta informacin para estimar la distancia.

La percepcin de la profundidad aparece en la infancia.

Se puede percibir la profundidad en cuanto se aprende a gatear. Eleanor Gibson estableci este fenmeno mediante una situacin experimental clsica denominada precipicio visual (Gibson, 1991; Gibson y Walk, 1960). El precipicio visual consiste en una mesa cubierta con un mantel de cuadros que llega hasta el suelo, que est tambin cubierto con el mismo estampado de cuadros.Una super_cie de cristal transparente se extiende por encima de la mesa y del suelo. Los nios de entre 6 y 14 meses no se atreven a gatear por encima del cristal, sobre la parte que deja ver el suelo, incluso cuando sus madres los llaman desde el otro lado. Los resultados del precipicio visual indican que las claves de profundidad estn bien establecidas poco despus del nacimiento.

Constancia perceptiva.

La constancia perceptiva permite la percepcin estable de los estmulos a pesar de que aparezcan bajo distintas condiciones. Existen varios tipos de constancia: de forma, de tamao y de color. Si piensa en una puerta que puede verse desde distintas perspectivas, debido a la constancia en la percepcin de la forma ver que se trata siempre de la misma puerta, tanto si est totalmente cerrada, como si est entreabierta o abierta, a pesar de que estas formas di_eren considerablemente entre s.

La constancia en la percepcin del color es la capacidad de percibir sistemticamente colores con distintos grados de iluminacin. Si piensa en un grupo de bomberos con chaquetas de color amarillo fuerte, stas seguirn parecindole de color amarillo fuerte incluso con poca luz ambiental, y esto se debe a que el sistema perceptivo evala el color de un objeto teniendo en cuenta el contexto de luz de fondo y colores que le rodean.La constancia en la percepcin del tamao es la capacidad para percibir que los objetos conservan el mismo tamao independientemente de lo alejados o prximos que estn. Cuando una amiga se aleja, su imagen empequeece, pero casi nunca somos conscientes de ello ni llegamos a la conclusin de que est encogiendo misteriosamente. Al margen del procesamiento consciente, el cerebro ampla mentalmente las figuras lejanas de modo que se parecen ms a otros objetos similares de la escena.

Cmo se crea la ilusin de profundidad sobre una superficie bidimensional?

Los indicios pictricos de la profundidad son indicios monoculares que encontramos en las pinturas, los dibujos y las fotografas que proporcionan informacin acerca del espacio, la profundidad y la distancia. Para comprender cmo funcionan, suponga que est mirando por una ventana hacia el exterior. Si traza en el vidrio todo lo que est viendo obtendr un dibujo excelente, con una profundidad convincente.

Fuente: Psicologa. Una introduccinScott O. Lilienfeld, Steven Jay Lynn, Laura L. Namy, Nancy J. Woolf. 2011