2
7/25/2019 Cómo solucionar carencias de nutrientes en las plantas http://slidepdf.com/reader/full/como-solucionar-carencias-de-nutrientes-en-las-plantas 1/2 Cómo solucionar carencias de nutrientes en las plantas ECOagricultor el 23 abril, 2013 en Agricultura Ecológica , Blog | 2 Comentarios » CLORÓSIS FÉRRICA:  Se debe muchas veces a la baja calidad del agua de riego, que bloquea el hierro orgánico en la tierra, y muchas plantas tienen dificultades para asimilarlo. . Síntomas:  Follaje amarillento o verde pálido, conservando la nervadura oscura. . Planta correctora: Ortiga (Urtica dioica). Soluciona carencias de hierro, magnesio y nitrógeno mediante empaste, riego o pulverización. . Base a utilizar: Extracto fermentado. . Aplicación: Mediante pulverización al inicio de la manifestación. Cuando la carencia es más grave se puede elaborar un empaste de extracto de ortiga con humus de lombriz y aplicarlo en la base de la planta durante dos meses. Hortensia, fase inicial Viña, fase media Viña, la mata del centro está en una situación delicada. . . CARENCIA DE FÓSFORO Por el bloqueo en la función clorofílica, las partes verdes de la planta tienden a tomar colores rojos o violáceos. . Plantas correctoras: Plantas que aportan fósforo son la milenrama (Achillea millefolium) y la camamilla(Matricaria chamomilla). También está presente en la piel de muchos frutos, especialmente en las cáscaras de cereales y frutos secos. . Aplicación: Modo de empleo: con material tierno, en infusión. Con material seco se debe compostar.

Cómo solucionar carencias de nutrientes en las plantas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo solucionar carencias de nutrientes en las plantas

7/25/2019 Cómo solucionar carencias de nutrientes en las plantas

http://slidepdf.com/reader/full/como-solucionar-carencias-de-nutrientes-en-las-plantas 1/2

Cómo solucionar carencias de nutrientes en las plantas

ECOagricultor el 23 abril, 2013 en Agricultura Ecológica, Blog | 2 Comentarios »

CLORÓSIS FÉRRICA:

 Se debe muchas veces a la baja calidad del agua de riego, que bloquea el hierro orgánico en la tierra, y muchas

plantas tienen dificultades para asimilarlo.

.

Síntomas: Follaje amarillento o verde pálido, conservando la nervadura oscura.

.

Planta correctora: Ortiga (Urtica dioica). Soluciona carencias de hierro, magnesio y nitrógeno mediante empaste,

riego o pulverización.

.

Base a utilizar: Extracto fermentado.

.

Aplicación: Mediante pulverización al inicio de la manifestación. Cuando la carencia es más grave se puede elaborar un empaste de extracto

de ortiga con humus de lombriz y aplicarlo en la base de la planta durante dos meses.

Hortensia, fase inicial

Viña, fase media

Viña, la mata del centro está en una situación delicada.

.

.

CARENCIA DE FÓSFOROPor el bloqueo en la función clorofílica, las partes verdes de la planta tienden a tomar colores rojos o violáceos.

.

Plantas correctoras: Plantas que aportan fósforo son la milenrama (Achillea millefolium) y la camamilla(Matricaria chamomilla). También

está presente en la piel de muchos frutos, especialmente en las cáscaras de cereales y frutos secos.

.

Aplicación: Modo de empleo: con material tierno, en infusión. Con material seco se debe compostar.

Page 2: Cómo solucionar carencias de nutrientes en las plantas

7/25/2019 Cómo solucionar carencias de nutrientes en las plantas

http://slidepdf.com/reader/full/como-solucionar-carencias-de-nutrientes-en-las-plantas 2/2

.

.

CARENCIA DE POTASIO

 Aparte de efectos significativos en lasíntesis de la clorofila, la falta de potasio incide muy directamente en la resistencia de la planta en

situaciones de sequía, puesto que este elemento juega un importante papel en el funcionamiento de los estomas. Normalmente el potasio es

un elemento muy abundante, por lo que en principio do deberían existir carencias. Acostumbra a faltar por desequilibrios (mala salud) del

suelo, donde se puede encontrar bloqueado.

.

Plantas correctoras: La Consuelda (Simphytium officinale) es la planta que mayor cantidad de Potasio nos puede aportar, puesto que es

especialmente rica en éste elemento. Le siguen la Bardana (Arctium lappa) y el Diente de León (Taraxacum officinale).

.

Modo de aplicación: mediante extracto fermentado. La ortiga amiga.

.

.