COMPAÑIAS ANONIMAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Derecho mercantil

Citation preview

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE RECTORADO ACADEMICOFACULTAD DE CIENCIAS JURIDICASESCUELA DE DERECHOARAURE EDO. PORTUGUESA

LAS COMPAIAS ANONIMAS Y LAS FIRMAS PERSONALES

INTEGRANTE:

FABIANA SANCHEZ C.I V- 22.102.237

ARAURE, JUNIO DE 2015FIRMA PERSONAL Una firma personal es un documento donde te declaras comerciante ante el registrador mercantil y eso te da derecho a usar un nombre comercial y a asumir las funciones que cumplira cualquier empresa o sociedad mercantil, con las limitaciones que tu eres el/la nico/a socio/a te da derecho a usar facturacin con todas las de la ley.Una firma personal es una empresa en cuyo nombre debe aparecer el apellido del dueo, y para el cual se debe hacer una solicitud de la bsqueda de nombre.Su finalidad es casi siempre realizar operaciones de carcter mercantil, generalmente mediante la prestacin de un servicio.El principal requisito es que la persona que desea conformar la firma personal debe estar solvente. Ser mayor de edad, no importa la condicin civil ni nacionalidad. Poseer realmente el capital para la firma y consignar todos los requisitos solicitados siguiendo las bases de las leyes (Cdigo de Comercio).REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA FIRMA PERSONAL. Solicitud de la bsqueda de nombre (art.26 y 28 del cdigo de comercio) Pago de reserva del nombre (02) U.T Documento constituido visado por el abogado,(art.19 ordinal 8 del cdigo de comercio) Fotocopia de la cedula de identidad y R.I.F personal Estampillas Soporte del capital, si es en efectivo referencias bancarias y sus ltimos movimientosSi es en bienes presentar la(s) factura(a) original(es) Planilla de liquidacin de tributos bolvar (entregan en el registro cuando consignan el documento).PASOS PARA CONSTITUIR UNA FIRMA PERSONAL.1.- Solicitud de bsqueda de nombre o denominacin social. Efectuar la solicitud de bsqueda de nombre (denominacin) mediante un formato que le entregar en la taquilla 1 (visto bueno). Dicho formato deber rellenarlo usted mismo en letra clara y de imprenta, el resultado de la bsqueda le ser entregado al tercer da hbil siguiente (en tiempo normal)Para obtener la planilla que requiere constituir una FIRMA PERSONAL se debe depositar en el BANCO a nombre de REGISTRO MERCANTIL.2.- Reserva de nombre o denominacin social De encontrarse libre el nombre o denominacin social solicitado, usted DEBER pagar el monto correspondiente a los derechos de reserva, dentro de los tres (3) das hbiles siguientes a la fecha en la cual se produjo la respuesta positiva, ya que de no hacerlo el nombre o denominacin quedar automticamente disponible.3.- Sello de "Visto Bueno" Dentro de los TREINTA (30) das hbiles siguientes a efectuada la reserva de nombre, debe dirigirse a la taquilla 2 con el acta constitutiva de la firma personal para que le estampen el sello de visto bueno despus de revisar que el nombre o denominacin social se encuentre bien escrito es decir, que se corresponda exactamente con la denominacin reservada.4.- Compra de planillas Adquiera en la taquilla de timbres fiscales, tantas planillas de liquidacin como documentos desee inscribir.5.- Clculo de montos a pagar por la inscripcin Al presentarse en la taquilla de Clculo con su documento y la planilla de liquidacin, el funcionario del Registro efectuar el clculo de las cantidades que usted deber pagar por los conceptos de tasas contempladas en la Ley de Timbre Fiscal (correspondientes al fisco), estampillas o timbres fiscales y aranceles. 6.- Elaboracin de planilla de derechos del fisco.

LAS COMPAAS O SOCIEDADES ANNIMAS.Es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participacin en el capital social a travs de ttulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre s por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a stas, como por ejemplo la percepcin a un dividendo mnimo. Los accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, sino nicamente hasta la cantidad mxima del capital aportado.Fundamento legal:Art. 200 Cdigo de Comercio: Las compaas o sociedades de comercio son aquellas que tienen por objeto uno o ms actos de comercio.Sin perjuicio de lo dispuesto por leyes especiales, las sociedades annimas y las de responsabilidad limitada tendrn siempre carcter mercantil, cualquiera que sea su objeto, salvo cuando se dediquen exclusivamente a la explotacin agrcola o pecuaria.Las sociedades mercantiles se rigen por los convenios de las partes, por disposiciones de este Cdigo y por las del Cdigo Civil.Art. 201, #3, cdigo de comercio: La compaa annima, en la cual las obligaciones sociales estn garantizadas por un capital determinado y en la que los socios no estn obligados sino por el monto de su accin.

CARACTERSTICAS DE LAS SOCIEDADES O COMPAAS ANNIMAS.Las sociedades annimas estn divididas en pequeas partes denominadas " acciones* Responsabilidad: los socios o accionistas limitan su responsabilidad a la suma a la que hayan invertido en la sociedad.* Sociedad de capital por excelencia: interesan los capitales mas que las personas de los socios, estos pueden no conocerse entre si ni los terceros que contratan con la sociedad, de all su denominacin de "annima".

* Vida continuada: la vida de la sociedad es independiente de sus propietarios. Su duracin se fija en el acta constitutiva. La muerte de algunos de los socios no la afecta.* Acciones transferibles: pueden cambiar continuamente de dueo sin afectar a la sociedad.* Denominacin social: puede incluir el nombre de una o ms personas de existencia visible con el aditamento de sociedad annima pero queda prohibido el uso de "oficial, nacional".* Personera legal: siendo un ente jurdico separado de sus propietarios puede adquirir derechos y contraer obligaciones.

* Separacin de las funciones de administracin y propiedad: en estas empresas existe una "propiedad pasiva" de los que ponen el capital y una activa a cargo de los que administran.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMPAAS ANNIMAS.Ventajas:* La motivacin de cada socio para dedicar su mejor esfuerzo es grande dado que participan directamente en los beneficios.* Son varias las experiencias que se dedican a imprimir dinamismo a la empresa.* La empresa se mantiene an despus de la muerte de alguno de sus socios.* Acciones pueden adquirirse por transferencia o herencia.* La responsabilidad de los socios estlimitada a sus aportaciones.* Se pueden transmitir las acciones mediante su venta.* Los acreedores tienen derecho sobre los activos de la corporacin, no sobre los bienes de los accionistas. El dinero que los accionistas arriesgan al invertir en una Sociedad Annima se limita al valor de su inversin.* Es relativamente fcil conseguir capital considerable, ya que puede emitir acciones segn sus necesidades.* Le resulta relativamente fcil obtener crdito a largo plazo ofreciendo grandes activos como garanta.Desventajas:* Requiere una forma ms compleja de organizacin y una Junta de Accionistas al ao como mnimo.* Su constitucin es costosa en relacin a las otras formas de sociedad.* Mayor cantidad relativa de trmites, procedimientos y requisitos que la ley establece.

COMO SE FORMAN LAS COMPAAS O SOCIEDADES ANNIMAS.Para la creacin de una compaa o sociedad annima se debe procesar una serie de requisitos establecidos por el ordenamiento jurdico del pas de donde se va a formar la compaa o sociedad. En la mayora de los pases la legislacin en concreto establece:* Un mnimo de socios o accionistas, y que cada uno de ellos suscriba una accin por lo menos.* Un mnimo de capital social o suscripcin de las acciones emitidas* La escritura constitutiva de la sociedad annima con ciertas menciones mnimas.En algunos pases, las sociedades annimas pueden constituirse a travs de un doble procedimiento prctico, regulado especficamente por los diferentes intereses jurdicos, y la formacin final de la sociedad; a travs de la constitucin nacional, cdigos y leyes mercantiles: Fundacin simultnea y Fundacin sucesiva.* Fundacin simultnea: bajo este procedimiento la fundacin de la sociedad tiene lugar en un nico acto en el que concurren todos los socios fundadores, poniendo de relieve su deseo de constituir una sociedad annima.* Fundacin sucesiva: la constitucin de la sociedad se basa en diferentes etapas o fases, desde las primeras gestiones realizadas por los promotores, la suscripcin inicial de las participaciones sociales por parte de las personas fsicas o naturales.En Venezuela la formacin y constitucin de las sociedades annimas est regulada por el cdigo de comercio y establece lo siguiente:Las sociedades se forman a travs de documento pblico o privado mediante registro en el tribunal de comercio de un extracto del contrato de la compaa y en la misma forma se hacen constar sus modificaciones.El documento constitutivo de las compaas annimas y de las sociedades en comandita por acciones deber expresar:* Denominacin y domicilio de la sociedad.* El objetivo de la sociedad.* El monto del capital suscrito e importe del capital pagado.* Nombre, apellido y domicilio de los socios, nmero y valor nominal de las acciones.* El valor de los bienes aportados.* Reglas con sujecin a las cuales debern formarse los balances y calcularse y repartirse los dividendos.* Las ventajas y derechos otorgados a los promotores.* Nmero de individuos que compondrn la junta administradora, sus derechos y obligaciones, expresando cul de ellos puede firmar por la compaa. En el caso de las compaas en comandita, el nombre, apellido y domicilio de los solidariamente responsables.* El nmero de comisarios.* Fecha de inicio de la compaa y su duracin.Registro de las compaas o sociedades annimas:Se registrar en el Tribunal de Comercio de la jurisdiccin y se publicar en un peridico que se edite en la jurisdiccin del mismo Tribunal, un extracto del contrato de compaa en nombre colectivo o en comandita simple. Si en la jurisdiccin del Tribunal no se publicare peridico, la publicacin se har por carteles fijados en los lugares ms pblicos del domicilio social, La publicacin se comprobar con un ejemplar del peridico o con uno de los carteles desfijados, certificado por el Secretario del Tribunal de Comercio.