3
COMPARACIÓN DE GASTOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA ENTRE LAS TERMAS ELÉCTRICAS Y SOLARES 1. Planteamiento de problema 1.1. Percepción, identificación y delimitación del problema El elevado consumo de electricidad en un terma eléctrica se percibe como un gran problema en la actualidad en los pequeños y grandes sectores de nuestra ciudad. Este elevado consumo afecta la parte económica de dichos sectores en la población (viviendas, campamentos, Hostales, Hoteles, etc.). Es por ello que el siguiente proyecto de investigación se limitara a evaluar y estudiar el beneficio del uso o aplicación de la energía solar en los hoteles, hostales y hospedajes de la ciudad Moquegua 1.2. Planteamiento de problema en forma de pregunta o preguntas de investigación Viendo el gran consumo de energía eléctrica que se percibir podemos plantear las siguientes preguntas: ¿Cuál sera el consumo o gasto de energía eléctrica en los hoteles, hostales y hospedajes en la ciudad de Moquegua? 1.3. Formulación del problema Mediante el siguiente proyecto identificamos a la terma eléctrica y solar como las variables, las cuales guardan una relación de costo, mantenimiento y beneficios. Para ello se considera los montos en los recibos de consumo de energía eléctrica para asi poder realizar la verificación y comprobación del problema planteado anteriormente. Tomando como objeto de estudio en esta investigación los hoteles, hostales y hospedajes con los que cuenta la ciudad de Moquegua siendo la cantidad de estos un aproximado de 60 y 70 solo en la provincia de Mariscal Nieto. 1.4. Factibilidad y viabilidad para el estudio del problema

Comparación de Gastos de Energía Eléctrica Entre Las Termas Eléctricas y Solares

Embed Size (px)

DESCRIPTION

:)

Citation preview

COMPARACIN DE GASTOS DE ENERGA ELCTRICA ENTRE LAS TERMAS ELCTRICAS Y SOLARES

1. Planteamiento de problema

1.1. Percepcin, identificacin y delimitacin del problema

El elevado consumo de electricidad en un terma elctrica se percibe como un gran problema en la actualidad en los pequeos y grandes sectores de nuestra ciudad. Este elevado consumo afecta la parte econmica de dichos sectores en la poblacin (viviendas, campamentos, Hostales, Hoteles, etc.).Es por ello que el siguiente proyecto de investigacin se limitara a evaluar y estudiar el beneficio del uso o aplicacin de la energa solar en los hoteles, hostales y hospedajes de la ciudad Moquegua

1.2. Planteamiento de problema en forma de pregunta o preguntas de investigacin

Viendo el gran consumo de energa elctrica que se percibir podemos plantear las siguientes preguntas:

Cul sera el consumo o gasto de energa elctrica en los hoteles, hostales y hospedajes en la ciudad de Moquegua? 1.3. Formulacin del problema

Mediante el siguiente proyecto identificamos a la terma elctrica y solar como las variables, las cuales guardan una relacin de costo, mantenimiento y beneficios. Para ello se considera los montos en los recibos de consumo de energa elctrica para asi poder realizar la verificacin y comprobacin del problema planteado anteriormente.

Tomando como objeto de estudio en esta investigacin los hoteles, hostales y hospedajes con los que cuenta la ciudad de Moquegua siendo la cantidad de estos un aproximado de 60 y 70 solo en la provincia de Mariscal Nieto.

1.4. Factibilidad y viabilidad para el estudio del problema

El siguiente problema es factible y viable ya que se cuenta con los recursos necesarios para realizar la invstigacion; teniendo en cuenta que en el desarrollo de la investigacin no se ve afecta la imagen de los sujetos u objetos de dicha investigacin.

1.5. Utilidad y conveniencia para el estudio del problema

Con la solucin de dicho problema de se pueden generalizar los datos hallados en la investigacin, quedando satisfechas las interrogantes en cuanto al costo beneficio obtenido y siendo conveniente el cambio de tipo de terma elctrica a tema solar.

1.6. Justificacin de la investigacin

La investigacin se lleva acabo para comprobar el ahorro que se general al utilizar la energa solar

2. Objetivos

2.1. Objetivos generales

Determinar el ahorro de energa elctrica mediante el uso de termas solares en la poblacin de estudio.

2.2. Objetivos especficos

Evaluar la calidad y preferencia en el uso de termas elctricas o solares de nuestra poblacin de estudio. Determinar el beneficio y prdidas de cada objeto de estudio al usar un determinado tipo de terma para el calentamiento de agua requerido en sus servicios prestados.

3. Marco terico

3.1. Proceso de construccin del marco terico3.2. Descripcin del marco terico

4. Variables indicadores

4.1. Identificacin y medicin de las variables4.2. Definicin operacional de las variables

5. Hiptesis

5.1. Hiptesis general5.2. Hiptesis especifica5.3. Hiptesis estadsticas

6. Diseo metodolgico

6.1. Tipo de estudio6.2. Poblacin de estudio6.3. Muestra necesaria6.4. Recoleccin de datos6.5. Elaboracin de datos6.6. Anlisis e interpretacin de datos

7. Cronograma de actividades

8. Recursos necesarios

9. Bibliografa10. Anexos