2
Capítulo VI R eemplazar sólo T extos Narrati vos y Dejar  T extos Descripti vos  TEXT OS NRR TIVOS TEXTO 01 Dos ranas, una pequeña y otra gorda, cayeron en un porongo de leche. Trataron de escapar trepando las paredes, pero les resultó imposible, puesto que estaban grasosas. Empezaron a  patalear para sobrevivir, pero la rana gorda quería parar porque no encontraba salida. La rana  pequeña, en cambio, pensaba que si había de morir tendría que ser pataleando. Dos horas despus la rana gorda decidió parar, se ahogó y se !ue al !ondo. La pequeña seguía pataleando sin parar, dispuesta a morir pataleando. La leche estaba t remendamente movida por el pataleo,  pero la rana seguía. "uando ya no daba m#s y estaba a punto de morir, sintió deba$o un bulto% era un pedazo de mantequilla que se había !ormado con el !uerte pataleo. &e apoyó en la mantequilla y saltó a su libertad. ACTANTES MACROSECUENCIA UTILIDAD Idea del autor FUNCIONES (acción que cumple o simbolismo) PLANTEO ESPACIO TRABAJO TIEMPO DESENLACE AUTOR ASPECTO CULTURAL SIGNO ASUNTO

COMPENDIO - Capítulo VI - Textos Narrativos - Comunicación I

Embed Size (px)

Citation preview

8/16/2019 COMPENDIO - Capítulo VI - Textos Narrativos - Comunicación I

http://slidepdf.com/reader/full/compendio-capitulo-vi-textos-narrativos-comunicacion-i 1/2

Capítulo VIReemplazar sólo Textos Narrativos y Dejar

 Textos Descriptivos

 TEXTOS NRRTIVOS

TEXTO 01

Dos ranas, una pequeña y otra gorda, cayeron en un porongo de leche. Trataron de escapar trepando las paredes, pero les resultó imposible, puesto que estaban grasosas. Empezaron a

 patalear para sobrevivir, pero la rana gorda quería parar porque no encontraba salida. La rana

 pequeña, en cambio, pensaba que si había de morir tendría que ser pataleando. Dos horas

despus la rana gorda decidió parar, se ahogó y se !ue al !ondo. La pequeña seguía pataleando

sin parar, dispuesta a morir pataleando. La leche estaba tremendamente movida por el pataleo,

 pero la rana seguía. "uando ya no daba m#s y estaba a punto de morir, sintió deba$o un bulto%

era un pedazo de mantequilla que se había !ormado con el !uerte pataleo. &e apoyó en la

mantequilla y saltó a su libertad.

ACTANTES MACROSECUENCIA

UTILIDAD

Idea del autor 

FUNCIONES(acción quecumple o

simbolismo)

PLANTEO

ESPACIO TRABAJO

TIEMPO DESENLACE

AUTOR ASPECTO CULTURAL

SIGNOASUNTO

8/16/2019 COMPENDIO - Capítulo VI - Textos Narrativos - Comunicación I

http://slidepdf.com/reader/full/compendio-capitulo-vi-textos-narrativos-comunicacion-i 2/2

ACTANTES1. Rana gorda. Rana !e"ue#a

MACROSECUENCIA

UTILIDAD

Idea del autor 

 A pesar queeis!an

"i#icul!a"es$

es#u%r&a!e paraconse'uir lo que

"eseas

FUNCIONES con#ormis!as *me"iocres+ consecuen!econ sus acciones

PLANTEODos ranas ca*eron en un poron'o "e lec,e

ESPACIOPoron'o "e lec,e

TRABAJOTra!aron "e escapar pero les resul!ó imposibleLa rana 'or"a "e-ó "e pa!alear * se a,o'óLa rana peque.a se'u/a pa!alean"o

TIEMPODuran!e unas

,oras

DESENLACELa lec,e se con0ir!ió en man!equilla con el eceso "epa!aleo * la rana peque.a pu"o salir

AUTOR

Tercera persona Anónimo

ASPECTO CULTURAL

Te!o relaciona"o con el !ema "e los0alores * el "esarrollo "e la

mo!i0ación personal

SIGNO$ La!er%e&eran'(a

ASUNTO$ El e%)uer*ode la rana !e"ue#a

!or %al(r del !orongo