4
 COMPETENCIA. Es un conjunto de capacidades que incluye conocimientos, actitudes, habilidades y destreas que una persona lo!ra mediante pr oce sos de aprendiaje y que se mani"iestan en su desempe#o en situaciones y conte$tos di%ersos. COMPETENCIA& Preescolar Primaria &ecundaria Propiciar que la escuela se constituya en un espacio que contribuya al desarrollo inte!ral de los ni#os, mediante oportunidades de aprendiajes que les permitan inte!rar sus aprendiajes y utiliarlos en su %ida cotidiana. 'esarrollar habilidades en lo social y personal, un buen len!uaje y comunicaci(n, pensamiento matem)tico, e$ploraci(n y conocimiento del mundo, e$presi(n y apreciaci(n art*stica y un buen desarrollo "*sico y salud. +ue los alumnos mo%ilicen sus saberes dentro y "uera de la escuela, que lo!ren aplicar lo aprendido en situaciones cotidianas y consideren cuando sea el caso. as posibles repercusiones personales, sociales o ambientales.  Adquirir y aplicar conocimientos, as* como "omentar actitudes y %alores que "a%orecan la con%i%encia.  Aplicar l o aprendido en situaciones cotidianas y considerar cuando sea el caso, las posibles repercusiones personales, sociales o ambientales. &e trata de adquirir y aplicar conocimientos, as* como "omentar actitudes y %alores para un buen desarrollo social de acuerdo al conte$to, "acilitando la toma de decisiones.

Competencias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Competencias de acuerdo a la reforma educativa a nivel preescolar, primaria y secundaria.

Citation preview

COMPETENCIAS

PreescolarPrimariaSecundaria

Propiciar que la escuela se constituya en un espacio que contribuya al desarrollo integral de los nios, mediante oportunidades de aprendizajes que les permitan integrar sus aprendizajes y utilizarlos en su vida cotidiana.Desarrollar habilidades en lo social y personal, un buen lenguaje y comunicacin, pensamiento matemtico, exploracin y conocimiento del mundo, expresin y apreciacin artstica y un buen desarrollo fsico y salud.Que los alumnos movilicen sus saberes dentro y fuera de la escuela, que logren aplicar lo aprendido en situaciones cotidianas y consideren cuando sea el caso.Las posibles repercusiones personales, sociales o ambientales.Adquirir y aplicar conocimientos, as como fomentar actitudes y valores que favorezcan la convivencia.Aplicar lo aprendido en situaciones cotidianas y considerar cuando sea el caso, las posibles repercusiones personales, sociales o ambientales.Se trata de adquirir y aplicar conocimientos, as como fomentar actitudes y valores para un buen desarrollo social de acuerdo al contexto, facilitando la toma de decisiones.

COMPETENCIA.Es un conjunto de capacidades que incluye conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que una persona logra mediante procesos de aprendizaje y que se manifiestan en su desempeo en situaciones y contextos diversos.

Competencias del maestro.

Las competencias docentes son el conjunto de recursos -conocimientos, habilidades y actitudes- que necesitan los profesores para resolver de forma satisfactoria las situaciones a las que se enfrentan en su quehacer profesional.

Profesionalespersonales

Saber planificar. Establecer objetivos y disear situaciones de aprendizaje Planificar la progresin del aprendizaje Saber actuar: Actividades de aula Gestionar el aula Atender la diversidad Educar en valores Usar las nuevas tecnologas Saber interactuar: Contextualizar el aprendizaje Trabajar en equipo y participar en la gestin de la escuela Conocer a la comunidad y al entorno escolar, implicarlos e informarlos Saber ser docente y garantizar el xito y bienestar profesional Gestionar el propio trabajo y tomar decisiones de mejora Competencias curriculares. Conocer la propia materia.

#1 Comprometido: Es fundamental que el docente est comprometido con su trabajo y con la educacin de los jvenes. La responsabilidad que recae en las manos de un profesor es enorme, por lo que ste debe ser consciente de ello y amar su profesin.

#2 Preparado: La formacin acadmica es otra de las competencias tradicionales que se le exigen a un docente. Este requisito va en aumento en una sociedad cada vez ms preparada y competente. Cuanto mejor est preparado est el docente, mejor. #3 Organizado: Una buena organizacin y planificacin del curso por anticipado son factores clave para el xito del mismo. Es muy importante que el docente organice adecuadamente el temario a impartir y el tiempo para poder cubrirlo en su integridad. #4 Tolerante: En una sociedad cada vez ms diversa y multicultural, es necesario que el docente no tenga prejuicios y que trate por igual a todos los estudiantes sin mostrar favoritismos. #5 Abierto a Preguntas: El debate y la colaboracin en clase son esenciales para estimular a los alumnos y para poner en prctica nuevas tcnicas de enseanza. El docente debe estar abierto a responder preguntas de sus alumnos y mostrarse colaborativo.

#6 Contador de Historias: Una de las mejores formas de ensear y trasmitir ideas es a travs de las historias. Los mejores profesores usan este mtodo en sus clases desde hace siglos. Debido a su efectividad, esta tcnica es usada hoy en da no solo por los profesores, sino tambin por muchos otros profesionales, como los especialistas de Marketing en sus campaas. #7 Innovador: El docente moderno debe estar dispuesto a innovar y probar cosas nuevas; tanto tcnicas de enseanza como apps educativas, herramientas TIC y dispositivos electrnicos. El docente moderno debe ser un early adopter. #8 Entusiasta de las Nuevas Tecnologas: El docente moderno no slo debe ser innovador sino tambin un amante de las nuevas tecnologas. Ya sean iPads, proyectores o pizarras digitales, debe anticiparse a sus alumnos y estar a la bsqueda constante de nuevas TICs que implementar en sus clases. #9 Social: Una de las competencias del docente tradicional era estar abierto a las preguntas. El docente tradicional debe acentuar esta competencia y llevar la conversacin a las redes sociales para explorar posibilidades fuera de la propia clase. Te aconsejamos nuestro artculo Twitter en el Aula: Ideas para profesores para explorar este punto en profundidad.