5
COMPLETAR TEXTOS Presentado por: Nayivis muñoz II B Titulo de la actividad: completar textos con palabras ¿A quién va dirigido?: a estudiantes de 5º Tiempo que se requiere: 2 horas Horas extras: 1 hora ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

Completar textos nayivis muñoz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Completar textos  nayivis muñoz

COMPLETAR TEXTOS

 

Presentado por:

Nayivis muñoz

II  B

Titulo de la actividad: completar textos con palabras

 

¿A quién va dirigido?: a estudiantes de 5º

 

Tiempo que se requiere: 2 horas

 

Horas extras: 1 hora

 

 

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

 

 

Page 2: Completar textos  nayivis muñoz

DESCRIPCION DEL TEMA

La lectura es un proceso fundamental para comprender el significado del lenguaje escrito. Quiero  rescatar algunos autores que han dedicado gran parte de su vida a estudiar ésta temática, como: Isabel Solé, quién se ha preocupado de escribir acerca de cómo abordar la lectura desde la infancia, ofreciéndonos diversas estrategias a utilizar, a través de sus diferentes libros; Emilia Ferreiro, psicóloga reconocida internacionalmente por sus contribuciones a la comprensión del proceso evolutivo de adquisición de la lengua escrita y el gran psicólogo Jean Piaget, quién gracias a sus diversas investigaciones sobre el conocimiento, sitúa al juego como una actividad necesaria en el proceso de aprendizaje durante la infancia.

El desarrollo de la lectura Permite estimular en los niños/as la toma de

conciencia sobre la importancia de la lectura, como significado para su futura

transcripción; y Permite fortalecer la decodificación, en aquellos niños/as que

presentan mayores dificultades. 

OBJETIVO GENERAL:

Incentivar a los estudiantes al hábito de la lectura a través de estrategias lúdicas que lo motiven y estimulen a adquirir nuevos conocimientos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Realizar lecturas de cuentos literarios Interpretar textos leídos en clase Crear escritos basados en las lecturas programadas

Page 3: Completar textos  nayivis muñoz

Justificación:

Esta actividad se realiza con el fin de estimular el hábito de la lectura en los estudiantes, que puedan tener una amplitud en sus conocimientos y logren dar opiniones propias de todo lo que tengan para leer.

Con esta actividad quiero motivar a mis estudiantes a que busquen por si solos sus conocimientos, que su capacidad de pensar crezca cada dia.Esta es una forma creativa y motivadora en las que ellos se sientan con deseos de aprender.

Actividad:

Lee atentamente el siguiente cuento y complétalo con las palabras más adecuadas del recuadro, que encontrarás definidas al lado. Si lo necesitas, recurre a la ayuda. Una vez hayas terminado, comprueba la respuesta.

Completar textos con palabras

   carbón    casas    charco    compañero    corazón    formada    invierno    lloró    muñeco    nevar    pueblo    

rayos    tormenta    viejecito    

El muñeco de nieve

Erase una vez un --------------(1) en las altas montañas de los Pirineos. Como había dejado de-------------- (2), después de varios días de una terrible-------------------(3) todos los niños, ansiosos de libertad, salieron de sus------------- (4) y empezaron a corretear por la blanca y mullida alfombra recién ----------------5).Nuria, la hija única del herrero del pueblo, tomando puñados de nieve con sus manitas hábiles, se entregó a la tarea de moldearla.--Haré un------------ (6) como el hermanito que hubiera deseado tener --se dijo.Le salió un niñito precioso, redondo, con ojos de------------------------- (7) y un botón rojo por boca. La pequeña estaba entusiasmada con su obra y convirtió al muñeco en su inseparable------------------- (8) durante los tristes días de aquel-------------- (9). Le hablaba, le mimaba...Pero pronto los días empezaron a ser más largos y los---------------- (10) de sol más cálidos... Y el muñeco se fundió sin dejar más rastro de su

Page 4: Completar textos  nayivis muñoz

existencia que un (11) -----------------de agua con dos carbones y un botón rojo. La niña -----------(12) con desconsuelo al descubrirlo. Un -----------------(13), que buscaba en el sol tibieza para su invierno, le dijo dulcemente:--Seca tus lágrimas, bonita, porque acabas de recibir una gran lección: ahora ya sabes que no debe ponerse el (14)------------------ en las cosas breves o que desaparecen.