5
COMPONENTES DE LA MUSICA EL RITMO Es la distribución de las duraciones sonoras en el tiempo y en el espacio. Es la pauta de repetición a intervalos regulares y en ciertas ocasiones irregulares de sonidos fuertes o débiles, y silencios en una composición. Es la división regular del tiempo. El ritmo está relacionado con cualquier movimiento que se repite con regularidad en el tiempo, en la música se lo divide por medio de la combinación de sonidos y silencios de distinta duración. Es la distribución de los sonidos y silencios en unidades métricas establecidas. LA MELODIA Es una sucesión coherente de sonidos y silencios que se desenvuelve en una secuencia lineal y que tiene una identidad y significado propio dentro de un entorno sonoro particular. La melodía parte de una base conceptualmente horizontal, con eventos sucesivos en el tiempo y no vertical, incluye cambios de alturas y duraciones, y en general incluye patrones interactivos de cambio y calidad. La palabra llego al castellano proveniente del bajo latín “melodia”, que a su vez proviene del griego “moloidia” (canto, canto coral), formada por “melos” (canción, tonada, música, miembro de una tonada) y el griego “oidía” (canto), de aeídein (canción). LA ARMONÍA Es la superposición de sonidos que se producen simultáneamente, el arte de conformar acorde. es ciencia y arte a la vez. Es ciencia porque enseña a combinar los sonidos de acuerdo a las reglas inmutables con

Componentes de La Musica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ds

Citation preview

COMPONENTES DE LA MUSICAEL RITMOEs la distribucin de las duraciones sonoras en el tiempo y en el espacio.Es la pauta de repeticin a intervalos regulares y en ciertas ocasiones irregulares de sonidos fuertes o dbiles, y silencios en una composicin.Es la divisin regular del tiempo. El ritmo est relacionado con cualquier movimiento que se repite con regularidad en el tiempo, en la msica se lo divide por medio de la combinacin de sonidos y silencios de distinta duracin.Es la distribucin de los sonidos y silencios en unidades mtricas establecidas.LA MELODIAEs una sucesin coherente de sonidos y silencios que se desenvuelve en una secuencia lineal y que tiene una identidad y significado propio dentro de un entorno sonoro particular. La meloda parte de una base conceptualmente horizontal, con eventos sucesivos en el tiempo y no vertical, incluye cambios de alturas y duraciones, y en general incluye patrones interactivos de cambio y calidad. La palabra llego al castellano proveniente del bajo latn melodia, que a su vez proviene del griego moloidia (canto, canto coral), formada por melos (cancin, tonada, msica, miembro de una tonada) y el griego oida (canto), de aedein (cancin).LA ARMONAEs la superposicin de sonidos que se producen simultneamente, el arte de conformar acorde.es ciencia y arte a la vez. Es ciencia porque ensea a combinar los sonidos de acuerdo a las reglas inmutables con el fin de construir acordes, y es arte porque de la habilidad y el buen gusto de la conduccin de las voces armnicas resultar el trabajo realizado ms o menos musical.GENERO RELIGIOSO una categora que rene composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad,1 tales como su funcin (msica de danza, msica religiosa, msica de cine...), su instrumentacin (msica vocal, msica instrumental, msica electrnica...), el contexto social en que es producida o el contenido de su texto.

MSICA POPULARArtculo principal: Msica popularLa msica popular se opone a la msica acadmica y es un conjunto de estilos musicales que, a diferencia de la msica tradicional o folclrica, no se identifican con naciones o etnias especficas. Por la sencillez y corta duracin de sus formas, no suelen requerir de conocimientos musicales elevados para ser interpretados y se comercializan y difunden gracias a los medios de comunicacin de masas.8 9 Esta ltima afirmacin es discutida desde muchos mbitos de compositores e intrpretes y cada vez ms tiende a pensarse a la msica popular y la msica culta como msicas de prcticas diferentes, si bien comparten muchas caractersticas de su lenguaje. Existen msicas populares que requieren habilidades musicales elevadas y por otro lado msicas cultas extremadamente sencillas. En general puede decirse que la msica culta viene de la msica escrita en partituras y la popular de la tradicin no escrita, sea sta popular o profesional. En parte, el surgimiento de los medios masivos de difusin y el negocio de la msica han contribuido a desdibujar los lmites entre estas msicas.MSICA POPULARLa msica popular se opone a la msica acadmica y es un conjunto de estilos musicales que, a diferencia de la msica tradicional o folclrica, no se identifican con naciones o etnias especficas. Por la sencillez y corta duracin de sus formas, no suelen requerir de conocimientos musicales elevados para ser interpretados y se comercializan y difunden gracias a los medios de comunicacin de masas.8 9 Esta ltima afirmacin es discutida desde muchos mbitos de compositores e intrpretes y cada vez ms tiende a pensarse a la msica popular y la msica culta como msicas de prcticas diferentes, si bien comparten muchas caractersticas de su lenguaje. Existen msicas populares que requieren habilidades musicales elevadas y por otro lado msicas cultas extremadamente sencillas. En general puede decirse que la msica culta viene de la msica escrita en partituras y la popular de la tradicin no escrita, sea sta popular o profesional. En parte, el surgimiento de los medios masivos de difusin y el negocio de la msica han contribuido a desdibujar los lmites entre estas msicas.GENERO ACADMICOLlamamos gneros acadmicos a las formas que asume la produccin intelectual proveniente de los centro de educacin superior. Con esta definicin no queremos remitirnos al hecho circunstancial del lugar en donde se realiza la investigacin, si no en conjunto de normas, tanto explicitas como implcitas, adoptadas por esos centros de estudios. Naturalmente, fuera del mbito acadmico se produce textos que cumplen con los requisitos exigidos en los trabajos universitarios e el interior de la universidad, textos a lo que se reclaman no cumplir con el mnimo nivel acadmico, pero ningn genero puede ser delimitado por sus anomalas.

GENERO PROFANOes el contrario de la msica sacra, ya que la msica sacra era creada respecto a Dios u otros smbolos religiosos (fiestas religiosas, santos, etc.), la msica profana era msica que tena temas diferentes a los religiosos, que tambin servan para culturizar al pueblo,es decir msica popular del puebloAs tambin se habla de la msica profana del medievo o profana medieval la cual se desarroll a finales del siglo IX, despus de la aparicin de la msica gregoriana y casi al mismo tiempo que la polifona, que eran otros periodos de la msica, los cuales se consideran unas de las primeras pocas musicales en la cual no las separaban por la zona en la que fue creada sino por gnero musical, ya que antes se separaban por la msica de Grecia, Roma, China, Japn, Egipto, oriente medio y los aborgenes (para a alguien autctono de una zona -la msica aborigen abarca la msica americana, africana y ocenica-). La msica profana medieval buscaba divertir al pueblo, (historias de amor, romances, etc.).

GENERO COMERCIALes un gnero musical comercial que, al margen de la instrumentacin y tecnologa aplicada para su creacin, conserva la estructura formal "verso - estribillo - verso", ejecutada de unmodo sencillo, meldico, pegadizo, y normalmente asimilable para el gran pblico. Sus grandes diferencias con otros gneros musicales estn en las voces meldicas y claras en primer plano y percusioneslineales y repetidas. La msica pop moderna tienes unos componentes comunes de ritmos fuertes y vivaces y melodas simples, a menudo pegadizas. La mayor parte de los temas pop suelen ser canciones.La palabra "pop" proviene de la abreviacin en ingls de la palabra popular

GENERO INFANTILes aquella cancin realizada con algn propsito para los nios pequeos y bebs. La letra suele ser muy sencilla y repetitiva, para su fcil comprensin y memorizacin. Adems de la diversin que pueden pasar, es como los padres introducen de buena manera a sus hijos en el mundo de la msica.Los cantos infantiles son una actividad en la cual los nios aprenden, ya sea jugando y otras cantando diferentes melodas, con temas variados, que ayudan a ampliar sus conocimientos sobre el medio ambiente que los rodea.