44
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES

Componentes del ordenador_01

Embed Size (px)

Citation preview

EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES

HARDWARE Y SOFTWARE

El hardware(la máquina)

es el conjunto de componentes físicos

que componen el ordenador

Software(programas)

es el conjunto de instrucciones y

programas utilizados por el

ordenador

HARDWARE Y SOFTWARE

PERIFÉRICOS de entrada

TECLADOEs el periférico más utilizado

para introducir datos.

RATÓNAgiliza el trabajo en un entorno

grafico

Introducen información al ordenador.

Convierte la pulsación de las teclas en unos y ceros.

Se conecta al puerto PS/2 o USB.Los hay con cable e inalámbricos.

Controla el puntero de la pantalla.

Los actuales tienen dos botones y ruleta.

Se conecta al puerto PS/2 o USB

PERIFÉRICOS de entrada

ESCÁNERPermite introducir información

que tenemos en papel.

En forma de imágenes o texto (Programas OCR .

MICRÓFONOS

Para registrar el sonido.

Se conecta a la tarjeta de sonido o a la placa

base.

PERIFÉRICOS de entrada

Videocámara

Dispositivo portátil que permite registrar

imágenes y sonidos

Lector de barras

Su única función es leer los códigos de barras y nada más

PERIFÉRICOS de entrada

Lápiz digitalizador

Para la delineación de planos y el diseño

gráfico, con funciones de trazo equivalentes a las del ratón, pero con

mayor precisión.

Tableta

Tiene la misma función que el lápiz

digitalizador.

PERIFÉRICOS de entrada

Palancas para videojuegos

Se conectan al puerto USB

PERIFÉRICOS de salida

Impresora

Pasa los documentos de texto e imágenes a papel.

Reciben información del ordenador

LáserInyección

PERIFÉRICOS de salida

Medida de un monitor:

Se mide la diagonal de la pantalla y en pulgadas

1 pulgada = 25,4 mm

El monitor

Presenta la información ante el usuario en forma de

imágenes.

PERIFÉRICOS de salida

Altavoces

PERIFÉRICOS de entrada / salida

MODEM EQUIPO MULTIFUNCIÓN

LOS PERIFÉRICOSEntrada Salida

Coloca algún icono más en cada sección

COMPONENTES DE LA CPU o TORRE

Fuente de alimentación

Placa base

Carcasa Unidades ópticas

Disco duro

Tarjeta gráfica

Tarjeta de audio

Procesador

CPU Cooler

Memoria

FUENTE DE ALIMENTACIÓN

TRANSFORMA EL VOLTAJE DEL ENCHUFE 220v AC EN VOLTAJES CONTINUOS MÁS PEQUEÑOS…

PLACA BASE

Es el soporte sobre el que se instalan y conectan las demás partes del computador, como el procesador , la

memoria RAM, el Bios, los conectores que administran el funcionamiento de los periféricos…

PLACA BASE

Chipset

BIOS

Zócalo Microprocesador

RAM (memoria de acceso aleatorio) almacena datos

Batería

Ranuras de expansión

Puertos

conectores almacenamiento

CHIPSET

BIOS Y BATERÍA

EL MICROPROCESADOREl microprocesador es “el cerebro” del

ordenador porque acoge la Unidad Central de Proceso (CPU)

Sus funciones son:Procesar las instruccionesRealizar los cálculosManejar el flujo de información

MICROPROCESADORES Intel 2008

Celeron

Pentium 4, D

Core 2 Duo

Core 2 Quad

Mayor Potencia

MICROPROCESADORES AMD 2008

Sempron

Athlon 64

Athlon 64 x2

Athlon FX

Mayor Potencia

Qué datos tengo que tener en cuenta?Deberíamos fijarnos a la hora de escoger un procesador los siguientes datos: Velocidad proceso (Medida en Ghz)(1,2 Ghz – 6,0 Ghz) Bits de proceso (32bits o 64bits) Ancho de banda del bus (533Mhz, 800Mhz, 1000Mhz, 1066Mhz, 1333Mhz) Controlador de memoria (los AMD lo tienen integrado al procesador, los Intel no lo integran) Memoria interna caché Los procesadores integran una memoria de rápido acceso llamada caché, en función de tener más o menos memoria éstos rendirán más o menos (256 kb, 512 Kb, 1Gb y 2Gb) Núcleos Los modernos procesadores llevan varios núcleos de proceso o también llamados Core, esto hace que se pueda ejecutar varias instrucciones de manera simultánea por lo que tendremos mayor rendimiento cuánto más núcleos tengamos. Consumo: cuanto más potente más calor genera. Siempre deben de instalarse con un sistema de refrigeración.

MEMORIA RAMMEMORIA INTERNA DEL ORDENADOR

MEMORIA RAM MEMORIA ROM BIOS

Memoria DDR2

Memoria DDR

La elección entre un tipo de memoria u otro viene determinado por la placa base que usemos y la cantidad de la misma (expresado en Mb), de la aplicación que vayamos a darle a nuestro ordenador y de la capacidad de la placa base.

Memoria DDR3

Mayor velocidad

LOS PUERTOS

Puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. Puede ser de tipo físico, o puede ser a nivel de software, en cuyo

caso se usa frecuentemente el termino puerto lógico

TIPOS DE PUERTOS

Ranuras de expansion

S-Video

RJ-45 (Red)

Abanico de gabinete

Fuente de poder

Fax Modem

VGA(Monitor)

Audio

USB

FirewireParalelo(Impresora)

Serial COM

PS/2 TecladoPS/2 Ratón

Corrector de corrienteSwitch de voltajeSwitch de Poder

RANURAS DE EXPANSIÓN

ISA PCI AGP

Tarjetas de expansión

SLOT PCI-EXPRESS

•El conector PCI Express 1X posee 36 clavijas, y está destinado a usos de entrada/salida con un gran ancho de banda                •El conector PCI Express 4X posee 64 clavijas y tiene como finalidad el uso en servidores:                      •El conector PCI Express 8X posee 98 clavijas y tiene como finalidad el uso en servidores:                              •El conector PCI Express 16X posee 164 clavijas, mide 89 mm de largo,

y tiene como finalidad el uso en el puerto gráfico:                                            

Ranuras PCI y PCI-Express

Dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que,

insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para

ampliar las capacidades de un ordenador.

TARJETAS DE EXPANSIÓN

TARJETAS DE EXPANSIÓN

Sintonizadora de TV

Red Sonido Tarjeta Gráfica

VENTILADOR

INTEFAZ AGP

GPU

VGA

S-VIDEO

DVI

COMPONENTES de una tarjeta de expansión

Tarjeta encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en

información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor,

televisor etc.

TARJETA GRÁFICA

Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales

DISCO DURO

Antiguo disco duro fabricado en 1979

Partes de un disco duro:

Eje Central

Superficie del disco duro

Cabeza de lectura/ Escritura

Impulsor de la Cabeza

TIPOS DE DISCOS DUROS INTERNOS

(4) Discos duros internos tipo…

(1) Discos duros internos tipo SATA:

(2) Discos duros SAS

(3) Discos duros internos tipo SCSI

IDE ATAPATA

SATA 1: Hoy en día esta descatalogado.SATA 2: Es el mas extendidoSATA 3: Se esta empezando hacer hueco en el mercado. Es

físicamente mas pequeño y además permite conexión en caliente.

DISCOS DUROS EXTERNOS

El disco duro externo suele conectarse a la computadora a través de USB o Firewire, aunque hay algunos que mantienen

las conexiones SCSI o SATA de los discos duros internos. Existen discos rígidos externos de pequeña dimensión y poca capacidad de almacenamiento. Conocidos como microdiscos.

Mientras que otros son discos rígidos tradicionales con una carcasa que permite adaptarlos al uso externo y que pueden

almacenar muchos GB

MEMORIA EXTERNA DEL ORDENADOR

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO MAGNÉTICOS

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO LASER

DISCO DURO DISQUETE DE 3 ½” CD DVD REGRABABLE DVD

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO EXTERNOS

Disquete 3 ½

Magnéticos Láser

Disco duro CD

DVD

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO EXTERNOS

Disquete 3 ½

Sistemas Magnéticos

Disco duro

UNIDAD DE DISCO O DISQUETERA

Es el dispositivo que, utilizando la tecnología magnética,

permite leer y grabar

información en los discos flexibles o disquetes.

Disquetera

Disco Flexible

Se trata de aquellos dispositivos que son capaces de leer, escribir y reescribir datos por medio de un rayo láser en las superficie plástica de un disco. Estas unidades se conectan a la computadora y

permiten el uso de diversos tipos de discos, como DVD-ROM, CD-ROM, etc.

UNIDADES ÓPTICAS

Lector CD Sólo lectura CD’s

700 MBRegrabadora CD

Lee y escribe

CD-r,

CD-rw

Lector DVD Sólo lectura DVD’s

4,7 GBRegrabadora

DVDLee y

escribeDVD-r

DVD+r

DVD rw

UNIDADES ÓPTICAS

MEMORIAS FLASHLas memorias flash son de carácter NO VOLATIL, en los que la información que almacena no se pierde en cuanto

se desconecta de la corriente, la información se almacena mediante tecnología eléctrica. Los pendrive son tarjetas

con un conector USB.

Memorias Flash Pendrive