46
877 Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú) ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (edición online) Floristic composition of Huarochiri District, Huarochiri Province (Lima, Peru) Arnaldoa 25 (3): 877-922, 2018 http://doi.org/10.22497/arnaldoa.253.25305 Willy Aquino, Florangel Condo, Johan Romero & Rayda Yllaconza Laboratorio de Diversidad Vegetal, Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, Universidad Nacional Federico Villarreal. Jr. Río Chepén s/n, El Agustino. Lima, PERÚ [email protected] María I. La Torre Laboratorio de Diversidad Vegetal, Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, Universidad Nacional Federico Villarreal. Jr. Río Chepén s/n, El Agustino. Lima, PERÚ; Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Av. Arenales 1256, Jesús María. Lima, PERÚ 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018 Este es un artículo de acceso abierto bajo la licencia CC BY-NC 4.0: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

877

Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima,

Perú)

ISSN: 1815-8242 (edición impresa)

ISSN: 2413-3299 (edición online)

Floristic composition of Huarochiri District, Huarochiri Province (Lima, Peru)

Arnaldoa 25 (3): 877-922, 2018http://doi.org/10.22497/arnaldoa.253.25305

Willy Aquino, Florangel Condo, Johan Romero & Rayda YllaconzaLaboratorio de Diversidad Vegetal, Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, Universidad Nacional

Federico Villarreal. Jr. Río Chepén s/n, El Agustino. Lima, PERÚ

[email protected]

María I. La TorreLaboratorio de Diversidad Vegetal, Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, Universidad

Nacional Federico Villarreal. Jr. Río Chepén s/n, El Agustino. Lima, PERÚ; Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San

Marcos. Av. Arenales 1256, Jesús María. Lima, PERÚ

25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Este es un artículo de acceso abierto bajo la licencia CC BY-NC 4.0: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Page 2: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

878 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

Recibido: 20-VIII-2018; aceptado: 25-IX-2018; publicado online: 30-XI-2018; publicado impreso: 31-XII-2018Resumen

Los Andes peruanos, además de poseer varias zonas con vacíos de información botánica, presentan ecosistemas con gran diversidad florística. Por ello, se estudió la composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima), el cual se ubica en la vertiente occidental de los Andes centrales del Perú. Se realizaron las colectas botánicas durante las dos épocas del año (húmeda y seca) entre los años 2016 y 2018, se diferenciaron las formaciones vegetales del distrito y se determinaron la endemicidad y el grado de amenaza de las especies registradas. La flora total estuvo compuesta por 504 especies agrupadas en 296 géneros y 84 familias, donde las familias más diversas fueron Asteraceae (108 especies), Poaceae (47), Fabaceae (24) y Solanaceae (20). Las formas de vida dominantes fueron las hierbas con el 78 % y los arbustos con el 18 %. Se diferenciaron 6 formaciones vegetales: matorral arbustivo de nivel medio, el cual albergó el 45 % de la flora total; matorral arbustivo de nivel superior (50 %); pajonal altoandino en asociación con formaciones rocosas (35 %); rodal de Puya raimondii (34 %); bosque de Polylepis incana (21 %) y bofedal (14 %). Se registraron 65 especies endémicas para el Perú, además de 28 especies categorizadas por la legislación peruana y 18 por la legislación internacional. Se muestra la gran diversidad de especies, endemismos y especies amenazadas, además de diversos ecosistemas de importancia para la conservación.

Palabras clave: Huarochirí, composición florística, matorral arbustivo, rodal, Puya raimondii, bosque de Polylepis incana, bofedal.

Abstract

The Peruvian Andes, besides having several zones without botanical information, have ecosystems with high levels of floristic diversity. Thus, we studied the floristic composition of the Huarochirí District, Huarochirí Province (Lima), located on the western slopes of the central Andes of Peru. Botanical collections were carried out during wet and dry seasons between years 2016 and 2018; different types of vegetation were distinguished; endemicity and threat degree were determined for the registered species. The total flora was composed by 504 species, grouped in 296 genera and 84 families; the most diverse families were Asteraceae (108 species), Poaceae (47), Fabaceae (24) and Solanaceae (20). Dominant life forms were herbs with 78 % and shrubs with 18 %. Six types of vegetation were differentiated: medium level shrubland which hosted 45 % of the total flora; higher level shrubland (50 %); high-Andean scrubland in association with rock slopes (35 %); stand of Puya raimondii (34 %); forest of Polylepis incana (21 %) and high-Andean wetland (14 %). 65 endemic species were registered for Peru, furthermore 28 species are categorized by Peruvian legislation and 18 by international legislation. The results manifest high species diversity, endemisms and endangered species, likewise diverse ecosystems of importance for conservation.

Keywords: Huarochiri, floristic composition, shrubland, stand, Puya raimondii, Polylepis incana forest, wetland.

Citación: Aquino, W.; F. Condo; J. Romero; R. Yllaconza & M. La Torre. 2018. Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú). Arnaldoa 25 (3): 877-922. DOI: http://doi.org/10.22497/arnaldoa.253.25305

Introducción

La cordillera de los Andes desempeña un papel determinante en la aparición y extensión de ecosistemas y en el desarrollo de la diversidad biológica del Perú (Weberbauer, 1945; Cabrera, 1968).

Los Andes peruanos, además de poseer varias zonas con vacíos de información botánica, presentan ecosistemas donde se desarrollan importantes actividades humanas (agricultura, ganadería, minería, construcción, entre otras.) que impactan,

Page 3: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

87925 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

en muchos casos, de manera negativa a la flora y vegetación andina (Cano et al., 2011).

Los inventarios de flora en el país se realizan con diferentes criterios y metodologías, que muchas veces se traducen en resultados no compatibles entre ellos y hasta insuficientes. Asimismo, los datos generados por el inventario al no sumarse entre ellos, se convierten en una limitante para la organización y manejo de una base de datos nacional al servicio de las instituciones públicas, privadas y la sociedad civil (MINAM, 2015).

El distrito de Huarochirí se encuentra en la provincia de Huarochirí, departamento de Lima, ubicada en la vertiente occidental de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito, 2017), esta área comprende 3 importantes regiones: la región meso-andina (2500 a 3500-3800 msnm), la Puna húmeda-seca (3800 – 4200) y la región altoandina (por encima de los 4200 msnm). Regiones en donde se desarrollan diversos tipos de coberturas o formaciones vegetales basadas en las formas de vida y expresadas a través de la fisonomía de la vegetación, pudiéndose encontrar desde formaciones de matorrales arbustivos hasta extensas estepas de gramíneas o pajonales, comunidades de plantas cespitosas y pulviniformes y comunidades de plantas de zonas húmedas como los oconales o bofedales (Weberbauer, 1945; Tovar, 2002; MINAM, 2012).

Son escasos los estudios de flora llevados a cabo en el distrito de Huarochirí, sin embargo, para la provincia se pueden citar los trabajos realizados en la zona reservada de Bosque de Zarate por Ferreyra (1978) y Hondermann (1988) quienes describieron la flora y la composición arbórea de este

bosque; Cano & Valencia (1991) realizaron estudios de la familia Caryophyllaceae, Valencia et al. (2006) sobre la familia Poaceae y León & Valencia (1988) reportaron 23 especies de Pteridofitas; así mismo, Arana (1999) realizó un inventario de las plantas saxicolas y su distribución. Por otro lado, Ramos et al. (2015) realizaron una caracterización de la vegetación en la cuenca media del rio Lurín (distrito de Antioquia) registrando un total de 64 especies; y Aquino et al. (2017) realizaron un inventario de la flora vascular en el distrito de Matucana registrando un total de 257 especies.

Para el distrito de Huarochirí autores como Villiger (1981) y Vadillo et al. (2007) recorrieron el distrito en busca de los rodales de Puya raimondii, posteriormente Aquino et al. (2018) realizaron un registro y estudio poblacional de los 5 rodales del distrito.

Huarochirí posee diversos ecosistemas de importancia para la conservación como son los rodales de P. raimondii distribuidos en cuatro comunidades campesinas del distrito, un pequeño bosque de Polylepis que viene siendo fragmentado a causa del pastoreo local y numerosos bofedales que proporcionan agua y alimento para el pastoreo. Los escasos estudios que se tienen para estos ecosistemas hacen necesaria la ejecución de estudios florísticos, los cuales contribuirán al mejor conocimiento de la flora y vegetación que los componen. Por ello, el objetivo del presente estudio es dar a conocer la composición florística de todas las formaciones vegetales que se desarrollan en el distrito de Huarochirí.

Materiales y métodos

Área de estudio

El distrito de Huarochirí se encuentra

Page 4: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

880 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

en la vertiente occidental de los andes centrales del Perú, perteneciente a la región de Lima, provincia de Huarochirí. Este comprende la cuenca alta del río Mala, ocupando un rango altitudinal que va desde los 2600 hasta los 5000 msnm (Fig. 1). El distrito se caracteriza por presentar un clima seco y templado, con una temperatura media anual que oscila entre los 7,7 - 11°C y una precipitación media anual de 270 mm (SENAMHI, 2017). En toda el área se pudo diferenciar hasta 6 formaciones vegetales: Matorral arbustivo de nivel medio, Matorral arbustivo de nivel superior, Pajonal altoandino en asociación con formaciones rocosas, Rodal de Puya raimondii, Bosque de Polylepis incana y Bofedal, los cuales se distribuyen desde la parte más baja hasta el límite altitudinal

del distrito (Fig. 1).

Colecta e identificación de especies

Se realizaron colectas botánicas intensivas en todas las formaciones vegetales descritas para el distrito de Huarochirí, empleando técnicas estandarizadas recomendadas por Cerrate (1969) y Bridson & Forman (1992). Las colectas se realizaron entre los meses de junio a setiembre de los años 2016 y 2017 (época seca) y entre los meses de marzo y abril de los años 2016 al 2018 (época húmeda). Los ejemplares colectados y herborizados fueron depositados en los Herbarios UFV, USM y MOL.

La identificación taxonómica se realizó en el Laboratorio de Diversidad

Fig. 1. Mapa de ubicación del distrito de Huarochirí y de las principales zonas de colecta por formación vegetal.

Page 5: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

88125 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

Vegetal (LDV) de la Universidad Nacional Federico Villarreal, utilizando bibliografía especializada y claves botánicas elaboradas por: Macbride (1936-1971), Tryon & Stolze (1989-1994), Tovar (1993), Sagástegui & Leiva (1993), Ferreyra (1995), Puppo (2006) y Beltrán & Roque (2015). Se realizó, cuando fue necesario, la consulta a especialistas y la revisión de las excicatas de herbarios virtuales como Missouri Botanical Garden (MO) y Field Museum Herbarium (F). Las formas de crecimiento se nombraron según Whittaker (1975). La clasificación taxonómica se basó en el sistema Angiosperm Phylogeny Group IV (APG IV, 2016) y con la ayuda de las páginas especializadas en línea: The Plant List (www.theplantlist.org.) y Tropicos del Missouri Botanical Garden (www.tropicos.org.) para la actualización de la nomenclatura. En el caso de las Pteridophyta se utilizó el sistema de clasificación Pteridophyte Phylogeny Group (PPG I, 2016).

Endemismo y estado de conservación

Para determinar las especies endémicas que alberga el área de estudio se revisó

la lista roja de especies endémicas del Perú (León et al., 2006). Para el estado de conservación, se revisaron las especies protegidas por la legislación nacional según el Decreto Supremo 043-2006-AG y las especies protegidas por la legislación internacional según la IUCN (2018).

Resultados

Composición florística

La flora del distrito de Huarochirí está compuesta por 504 especies agrupadas en 296 géneros y 84 familias. Las eudicotiledóneas fueron las más diversas y representan el 76,2% del total con 384 especies, 224 géneros y 61 familias, seguidas de las monocotiledóneas con el 17,7% en 89 especies, 52 géneros y 12 familias. Las Pteridophyta representan el 5,1% con 26 especies, 18 géneros y 9 familias. Menos diversas fueron las Magnólidas y Gimnospermas con el 0,6% y 0,4% respectivamente (Tabla 1).

Tabla 1. Número de familias, géneros y especies por taxón superior registrados en el distrito de Huarochirí

Taxón Familias Géneros Especies % de especies

Pteridophyta 9 18 26 5,1%Gimnospermas 1 1 2 0,4%

Magnólidas 1 1 3 0,6%Monocotiledóneas 12 52 89 17,7%Eudicotiledóneas 61 224 384 76,2%

Total 84 296 504 100.0%

Page 6: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

882 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

Las familias más diversas fueron Asteraceae (108 especies), Poaceae (47), Fabaceae (24), Solanaceae (20), Brassicaceae (17), Caryophyllaceae (13), Pteridaceae (13) y Calceolariaceae (11), las cuales representan el 50% del total de

especies registradas (Fig. 2). Los géneros más diversos fueron Senecio (24 especies), Calceolaria (10), Solanum (8), Baccharis (7), Calamagrostis (7), Lupinus (7), Plantago (6) y Poa (6) (Tabla 3).

108

47

24 20 17 13 13 11 9 9 8 8 8 8 7 7 7 7

50

2212 10 11 9 6 2 4 8 6 7 3 6 3 6 5 2

0

20

40

60

80

100

120

Núm

ero

de E

spec

ies/

Géne

ros

Familias

Especie Género

Fig. 2. Número de especies y géneros por familias registradas en el distrito de Huarochirí.

En todo el distrito la forma de crecimiento predominante fueron las hierbas, las cuales constituyen el 78% (393 especies), seguida de las arbustivas con el

18% (91). Los árboles representan el 1,6% (8), los cactoides el 1,4% (7) y las trepadoras el 1% restante (Fig. 3).

Fig. 3. Número de especies por cada forma de crecimiento registrada en el distrito de Huarochirí.

393 (78%)

91 (18%)

8 (1.6%)

7 (1.4%)

5 (1%)

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450

Hierba

Arbusto

Árbol

Cactoide

Trepadora

Número de especies

Form

as d

e cr

ecim

ient

o

Page 7: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

88325 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

Endemismo y categoría de conservación

El área de estudio alberga 65 especies endémicas para el Perú, las cuales representan el 12,9% de la flora total. La familia Asteraceae (19 especies) fue la más diversa, seguido de las familias Calceolariaceae (9), Fabaceae (4) y Loasaceae (4) (Tabla 3).

En cuanto a la categoría de conservación se registraron 28 especies que se encuentran incluidas en el Decreto supremo N° 043-2006-AG, 5 en la categoría de En Peligro Crítico (CR), 1 En Peligro (EN), 13 en Vulnerable (VU) y 9 en Casi Amenazado (NT) (Tabla 3). De acuerdo a la lista roja de especies amenazadas de fauna y flora silvestre elaborada por la UICN (2018) se registraron 18 especies categorizadas, 1 En Peligro (EN), 1 en Casi Amenazado (NT), 2 en estado de Vulnerable (VU) y 14 en Preocupación menor (LC) (Tabla 3).

Composición por formación vegetal

Matorral arbustivo de nivel medio: Esta formación se extiende desde la parte más baja del distrito (2600) hasta los 3200 msnm aproximadamente, atraviesa el poblado de Huarochirí y se encuentra asociada a campos de cultivo. Presentan plantas de climas templados y de hábitats moderadamente húmedos; a pesar de que dominan en riqueza las especies herbáceas anuales y perennes (79,3%) la mayor cobertura está compuesta por especies arbustivas (15%) (Tabla 2).

En esta formación se registraron 227 especies agrupadas en 65 familias, donde las familias más diversas fueron Asteraceae (35 especies), Poaceae (24), Fabaceae (15), Solanaceae (11) y Pteridaceae (11) (Fig. 4). Dentro de la vegetación característica se encuentran a

Mutisia acuminata, Ophryosporus peruvianus, Ambrosia arborescens, Jungia paniculata, Lantana scabiosiflora y Marrubium vulgare que le confieren la fisonomía al lugar en asociación con hierbas de las cuales sobresalen: Salvia rhombifolia, Calceolaria bicolor, Nasa chenopodiifolia, Fuertesimalva peruviana y Heliopsis buphthalmoides.

Matorral arbustivo de nivel superior: Se extiende por encima de los 3200 hasta los 3800 msnm. Esta formación presenta dos zonas diferenciadas por la composición de la vegetación, la zona baja (3200 – 3500 msnm) donde se desarrollan asociaciones arbustivas de carácter caducifolio y perennifolio y la zona alta (3500 – 3800 msnm) que por sus condiciones de humedad y menores valores de temperatura propicia el desarrollo de una gran variedad de especies arbustivas. Ambas zonas están dominadas por especies herbáceas (73,9%), pero, la fisonomía está determinada por la población de arbustivas (22,5%) y algunos árboles (2%) (Tabla 2).

Esta formación presenta la mayor riqueza de toda el área, conformada por 253 especies distribuidas en 63 familias, donde las familias más diversas fueron Asteraceae (56 especies), Poaceae (16), Solanaceae (13), Calceolariaceae (10) y Fabaceae (9) (Fig. 4). La vegetación característica en la zona baja está compuesta por Aristeguietia discolor, Dasyphyllum ferox, Berberis lutea, Colletia spinosissima y Escallonia resinosa, mientras que, en las zonas de mayor altitud destacan Baccharis tricuneata, Lomanthus yauyensis, Senecio collinus, Escallonia myrtilloides y Lupinus condensiflorus, asociados con Austrocylindropuntia subulata y Bidens andicola, Lomanthus calachaquensis, Valeriana interrupta y otras hierbas distribuidas en ambas zonas.

Page 8: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

884 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

Pajonal altoandino en asociación con formaciones rocosas: Es la formación con mayor superficie, distribuida por encima del matorral arbustivo (>3800 msnm) hasta el límite altitudinal del distrito. Se desarrolla en terrenos planos, así como en terrenos empinados de las laderas montañosas, asociado en muchas ocasiones por formaciones rocosas. La vegetación se encuentra dominada por herbáceas (80,3%), principalmente de hierbas graminiformes y hierbas arrosetadas, además de vegetación arbustiva de porte bajo (18%) (Tabla 2).

Se registraron 178 especies agrupadas en 42 familias, donde las familias más

diversas fueron Asteraceae (56 especies), Poaceae (28), Fabaceae (10), Brassicaceae (8), Caryophyllaceae (5), Orobanchaceae (5) y Plantaginaceae (5) (Fig. 4). Dentro de la vegetación característica se puede mencionar a Calamagrostis rigida, Calamagrostis macrophylla, Festuca rigidifolia, Nassella mucronata, Nassella pubiflora, Anatherostipa hans-meyeri, Jarava ichu y hierbas como Hypochaeris taraxacoides, Paranephelius ovatus, Misbrookea strigosissima, Werneria nubigena, Astragalus pickeringii y Geranium sessiliflorum, además de especies arbustivas como Chuquiraga spinosa, Parastrephia quadrangularis, Astragalus garbancillo y Lupinus ballianus.

Fig. 4. Número de especies y géneros de las familias más diversas registradas en las formaciones de Matorral arbustivo de nivel medio, nivel superior y Pajonal altoandino

Tabla 2. Formas de crecimiento por cada formación vegetal registrada en el distrito de Huarochirí

Formas de crecimiento

Matorral de nivel medio

Matorral de nivel superior

Pajonal altoandino

Rodal de P. raimondii

Bosque de P. incana Bofedal

N° % N° % N° % N° % N° % N° %

Hierba 180 79.3% 187 73.9% 143 80.3% 141 81.5% 85 81.0% 68 95.8%

Arbusto 34 15.0% 57 22.5% 32 18.0% 30 17.3% 19 18.1% 3 4.2%

Árbol 5 2.2% 5 2.0% 0 0.0% 0 0.0% 1 1.0% 0 0.0%

Cactoide 5 2.2% 2 0.8% 2 1.1% 1 0.6% 0 0.0% 0 0.0%

Trepadora 3 1.3% 2 0.8% 1 0.6% 1 0.6% 0 0.0% 0 0.0%

35

24

1511 11 8 7

56

16 13 10 9 8 8

56

28

10 8 5 5 5

28

1611

7 6 7 6

32

9 72 5 6 4

30

113 6 5 2 2

0

10

20

30

40

50

60

Aste

race

ae

Poac

eae

Faba

ceae

Sola

nace

ae

Pter

idac

eae

Bras

sicac

eae

Amar

anth

acea

e

Aste

race

ae

Poac

eae

Sola

nace

ae

Calc

eola

riace

ae

Faba

ceae

Bras

sicac

eae

Pter

idac

eae

Aste

race

ae

Poac

eae

Faba

ceae

Bras

sicac

eae

Cary

ophy

llace

ae

Oro

banc

hace

ae

Plan

tagi

nace

ae

Matorral de nivel medio Matorral de nivel superior Pajonal altoandino

Núm

ero

de e

spec

ies/

géne

ros Especie Género

Page 9: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

88525 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

Rodal de Puya raimondii: En el distrito de Huarochirí se distribuyen 5 rodales de P. raimondii ubicados en las laderas de los cerros conocidos como Huajlasana, Cerro piño, Huaquinanchi (sector I y II) y Pacchapuquio, distribuidos en un área total estimada de 316 has entre los 3900 y 4550 msnm. Estos rodales comprenden áreas de roquedal y áreas de laderas rocosas, asociadas en su parte media y baja de pajonal altoandino. La vegetación se desarrolla en los intersticios de los roquedales caracterizada por vegetación herbácea (81,5%) y arbustiva (17,3%) (Tabla 2).

En estos rodales se registraron 173 especies agrupadas en 52 familias, donde las familias más diversas fueron Asteraceae (44 especies), Poaceae (23), Brassicaceae (8), Fabaceae (8), Caryophyllaceae (6) y Plantaginaceae (6) (Fig. 5). La vegetación asociada estuvo compuesta principalmente por hierbas compuestas y gramíneas como: Hypochaeris meyeniana, Conyza artemisioides, Misbrookea strigosissima, Calamagrostis rigida, Calamagrostis vicunarum, Nassella inconspicua, Nassella pubiflora y Jarava ichu; además de especies arbustivas adaptadas a crecer entre roquedales como: Ribes cuneifolium, Senecio rufescens, Senecio collinus y Lupinus condensiflorus.

Bosque de Polylepis incana: Este bosque se extiende en las laderas del cerro conocido como Queñehuaraja, ocupando un área de aproximadamente 15 has y a una altitud de 4250 msnm. Se desarrolla en laderas rocosas dominado por la especie P. incana y rodeado por pajonal altoandino. Este bosque brinda las condiciones de temperatura y humedad necesarias para el desarrollo de vegetación característica que en su mayoría son hierbas (81%) y en menor proporción especies arbustivas (18,1%) (Tabla 2).

En esta formación se registraron 105 especies agrupadas en 31 familias, donde las familias más diversas fueron Asteraceae (36 especies), Poaceae (12), Caprifoliaceae (5), Fabaceae (5), Brassicaceae (4), Rosaceae (4) y Pteridaceae (4) (Fig. 5). Dentro de la vegetación característica se puede mencionar a Chersodoma antennaria, Senecio rhizomatus, Senecio modestus, Senecio pensilis, Descurainia athrocarpa, Bomarea longistyla y Valeriana thalictroides, además sobresalen especies arbustivas de porte bajo como Salpichroa glandulosa, Ephedra rupestris, Senecio rufescens, Senecio hohenackeri y Xenophyllum staffordiae.

Bofedal: Esta formación se localiza en numerosas zonas del distrito, distribuidas a manera de parches por encima de los 4000 msnm. Para el presente estudio se evaluaron hasta 3 bofedales ubicados: 1. frente al cerro Queñehuaraja, 2. en la localidad conocida como mina perdida y 3. en los alrededores de la laguna altoandina “Arara” a 4650 msnm. Estos bofedales se caracterizan por poseer un flujo constante de agua proveniente del deshielo de los glaciares y de las aguas subterráneas cercanas, la vegetación dominante comprende hierbas hidrófilas, compactas y de porte almohadillado (95,8%) (Tabla 2); así mismo, la formación al poseer humedad constante constituye un importante reservorio de agua para la fauna circundante.

En total se registraron 71 especies agrupadas en 27 familias, donde las familias más diversas fueron Asteraceae (19 especies), Poaceae (12), Juncaceae (3), Cyperaceae (3), Malvaceae (3) y Plantaginaceae (3) (Fig. 5). Sin duda la especie más abundante fue Distichia muscoides que acompañada de Plantago rigida y Aciachne pulvinata brindan el aspecto almohadillo del bofedal.

Page 10: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

886 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

Sobresalen también especies que crecen sobre los cojines como Alchemilla pinnata, Hypochaeris taraxacoides, Senecio breviscapus, Senecio macrorrhizus, Werneria

pygmaea, Werneria pectinata, Calamagrostis chrysantha, Calamagrostis vicunarum y algunos arbustos como Baccharis caespitosa, Astragalus garbancillo y Ephedra rupestris.

Fig. 5. Número de especies y géneros de las familias más diversas registradas en las formaciones de Rodal de P. raimondii, Bosque de P. incana y Bofedal

44

23

8 8 6 6 5

36

12

5 5 4 4 4

19

12

3 3 3 3 2

25

96 4 5 3 2

18

73 3 3 3 2

118

3 3 2 2 20

10

20

30

40

50

Aste

race

ae

Poac

eae

Bras

sicac

eae

Faba

ceae

Cary

ophy

llace

ae

Plan

tagi

nace

ae

Oro

banc

hace

ae

Aste

race

ae

Poac

eae

Capr

ifolia

ceae

Faba

ceae

Bras

sicac

eae

Rosa

ceae

Pter

idac

eae

Aste

race

ae

Poac

eae

Junc

acea

e

Cype

race

ae

Mal

vace

ae

Plan

tagi

nace

ae

Apia

ceae

Rodal de P. raimondii Bosque de P. incana Bofedal

Núm

ero

de e

spec

ies/

géne

ros Especie Género

Discusión

Este estudio permitió ampliar el conocimiento de la flora y de las principales formaciones vegetales que se desarrollan en el distrito de Huarochirí, demostrando la gran diversidad de especies, endemismos y especies amenazadas que este alberga, siendo el mayor registro de flora hecho hasta la fecha para la provincia y el distrito.

La composición florística de Huarochirí presenta patrones similares a los del valle de Arahuay en Canta (Gonzales, 2012), ya que comparten muchas de las formaciones vegetales descritas por encima de los 2600 msnm como son el matorral arbustivo, el pajonal altoandino y el bofedal. Además de compartir un gran porcentaje de especies, en ambas zonas se registraron a las familias Asteraceae, Poaceae, Fabaceae y Solanaceae como las más diversas; esta riqueza también es observada en otras zonas de los andes centrales del departamento de Lima, como en las

investigaciones realizadas por Paulino (2007) para el distrito de Oyón y Aquino et al. (2017) para el distrito de Matucana, registrando a estas familias como las más ricas en especies entre los 3000 y 4600 msnm. En general Brako & Zarucchi (1993) mencionan a estas familias, incluyendo a las Caryophyllaceae, Brassicaceae y Scrophulariaceae (ahora Calceolariaceae, Orobanchaceae, etc) como las más diversas en regiones altoandinas; datos similares reportados en este estudio.

De las 504 especies registradas, 65 son endémicas para el Perú y 39 se encuentran categorizadas por la legislación peruana e internacional, los cuales representan el 21% del total. Un registro importante fue la especie endémica Myrcianthes quinqueloba, hallada en la salida del distrito de Huarochirí por la carretera de retorno a la ciudad de Lima, cuyos individuos se encontraron dispersos entre el matorral arbustivo y distribuidos en dirección hacia

Page 11: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

88725 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

las laderas rocosas. Las poblaciones de esta especie han sido reportadas para las cuencas del rio Rímac (Zona reservada Bosque de Zarate), del río Pativilca y del río Santa (Hondermann, 1988; León et al., 2006), pudiéndose observar ahora una pequeña población en la cuenca media del río Mala.

La mayor diversidad florística se observó en las formaciones vegetales de Matorral arbustivo de nivel superior (50%), de nivel medio (45%) y Pajonal altoandino en asociación con formaciones rocosas (35%), además son las formaciones con el mayor número de especies endémicas y especies categorizadas reportadas para el presente estudio. Por su parte los 5 rodales de P. raimondii estudiados albergaron el 34% de la flora total, caracterizados por vegetación que crece entre roquedales y pajonal altoandino, por lo que presentan una composición florística similar a la formación vegetal anterior (Villiger, 1981; Rivera, 1985). Menos diversas fueron las formaciones de Bosque de P. incana (21%) y Bofedal (14%), sin embargo estuvieron compuestas por un número considerable de especies sensibles para la conservación, resaltando así la gran importancia de estos ecosistemas (León et al., 2006).

Se registraron 125 nuevos registros para el departamento de Lima (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa et al., 2004), los cuales representan el 25% de la flora total. Muchos de estos nuevos registros han sido mencionados también para otras provincias del departamento de Lima como lo es Canta (Gonzales, 2012; Gonzales et al., 2015), Oyón (Paulino, 2007; Kahn et al., 2016), Yauyos (Trinidad & Cano, 2016) y de familias en particular (Beltrán & Roque, 2015; Gonzales, 2016; Beltrán, 2017), lo que evidencia la clara necesidad de seguir realizando estudios en

las regiones andinas del departamento de Lima con el objetivo de generar una base de datos de la flora y vegetación que lo compone.

Agradecimientos

Agradecemos a Catalina Chumbimuni Huaringa y Juan Chumbimuni Contreras por la ayuda brindada en cada una de las salidas de campo, apoyo logístico y facilidades en el alojamiento. A Isaac Cajahuaringa Ramos por su apoyo como guía en la ruta hacia el bosque de Polylepis y hacia la laguna altoandina Arara. A la Dr. Blanca León por la ayuda en la determinación de los helechos. A los curadores de los herbarios UFV, USM y MOL por facilitarnos el depósito de las muestras en dichas instituciones.

Contribución de los autores

W. A.: Ejecución del trabajo de campo, procesamiento de las muestras, determinación taxonómica, organización de la base de datos, registro fotográfico, redacción del manuscrito, revisión y aprobación del texto final. F. C.: Ejecución del trabajo de campo, procesamiento de las muestras, determinación taxonómica, organización de la base de datos, registro fotográfico, revisión y aprobación del texto final. J. R.: Logística y ejecución del trabajo de campo, procesamiento de las muestras, revisión y aprobación del texto final. R. Y.: Ejecución del trabajo de campo, procesamiento de las muestras, revisión y aprobación del texto final. M. L.: Determinación taxonómica, revisión y aprobación del texto final.

Conflictos de intereses

Los autores declaran no tener conflictos de intereses.

Page 12: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

888 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

Literatura citada

APG IV. 2016. An update of the Angiosperm Phylogeny Group classification for the orders and families of flowering plants: APG IV. Botanical Journal of the Linnean Society, 181 (1): 1–20.

Aquino, W.; M. I. La Torre; F. Condo; J. Romero & J. Ramírez. 2017. Flora vascular del anexo de Marachanca del distrito de Matucana, provincia de Huarochirí, Lima, Perú. The Biologist 15(2): 359-377.

Aquino, W.; F. Condo; J. Romero & R. Yllaconza. 2018. Distribución geográfica y poblacional de Puya raimondii Harms en el distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí, Lima, Perú. The Biologist 16(1): 25-33.

Arana, C. 1999. Ecología de la comunidad de plantas saxicolas del Bosque de Zarate, Lima. Tesis para optar el Grado Académico de Biólogo. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima – Perú, 74 pp.

Beltrán, H. & J. Roque. 2015. El género Senecio L. (Asteraceae - Senecioneae) en el departamento de Lima, Perú. Arnaldoa 22(2): 395-412.

Beltrán, H. 2017. Sinopsis del genero Werneria (Asteraceae: Senecioneae) del Perú. Arnaldoa 24(1): 45-62.

Brako, L. & J. L. Zarucchi. 1993. Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of Peru. Monographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden. 45: 1-1286.

Bridson, D. & L. Forman. 1992. Herbarium Handbook. 1era ed. Great Britain. Royal Botanic Gardens, Kew. 303 pp.

Britto, B. 2017. Actualización de las Ecorregiones terrestres de Perú propuestas en el Libro rojo de plantas endémicas del Perú. Gayana Bot. 74(1). 15p.

Cabrera, A. 1968. Ecología vegetal de la puna. In Troll, C. (ed.), Geo-Ecology of the mountainous region of the tropical Andes. Colloquium Geographicum 9, Bonn. 91-116 pp.

Cano, A. & N. Valencia. 1991. Caryophyllaceae del Bosque de Zárate. Boletín de Lima. 77: 57-61.

Cano, A.; A. Delgado; W. Mendoza; H. Trinidad; P. Gonzales; M. I. La Torre; M. Chanco; H. Aponte; J. Roque; N. Valencia & E. Navarro. 2011. Flora y vegetación de suelos crioturbados y hábitats asociados en los alrededores del abra Apacheta, Ayacucho – Huancavelica (Perú). Revista Peruana de Biología. 18(2): 169-178.

Cerrate, E. 1969. Manera de preparar plantas para un Herbario. Museo de Historia Natural. Serie de Divulgación, N°1. 10 p.

Ferreyra, R. 1978. Flora y vegetación del monte de Zárate. Boletín de la Colonia Suiza en el Perú. 51-58 pp.

Ferreyra, R. 1995. Family Asteraceae: Part VI, Mutisieae, in J. F. Macbride & Collaborators, Flora of Peru, Fieldiana: Botany 35: 1–101.

Gentry, A. H. 1993. Overview of the Peruvian Flora. In Brako L. y J. L. Zarucchi. Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of Peru. Monographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden. Vol. 45.

Gonzáles, P. 2012. Flora vascular del distrito de Arahuay, provincia de Canta (Lima, Perú). Tesis para optar el Grado Académico de Biólogo. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima – Perú, 257 pp.

Gonzales, P.; E. Navarro; M. I. La Torre & A. Cano. 2015. Flora y vegetación del distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta (Lima). Arnaldoa 22(1): 155-182.

Gonzales, P. 2016. Riqueza y distribución de Asteraceae en el departamento de Lima (Perú). Arnaldoa 23 (1): 111-134.

Hondermann, J. 1988. El bosque de Zárate (Huarochirí, Lima): La zona “Gatero”, su composición arbórea, distribución diamétrica e intervención antrópica. Boletín de Lima. 56: 71-77.

IUCN. 2018. (Online). The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2018.1. <www.iucnredlist.org>. Acceso 20/07/2018.

Kahn, F.; B. Millán; A. Cano; M. I. La Torre; S. Baldeón; H. Beltrán; H. Trinidad; S. Castillo & M. Machahua. 2016. Contribución a la flora altoandina del distrito de Oyón, región Lima, Perú. Revista Peruana de Biología 23(1): 67-72.

Page 13: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

88925 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

León, B. & N. Valencia. 1988. Pteridophytes of Zárate, a forest on the western side of the Peruvian Andes. Fern Gazette. 13(4): 217-224.

León, B.; J. Roque; C. Ulloa-Ulloa; N. Pitman; P. M. Jorgensen & A. Cano. 2006. El libro rojo de las especies endémicas del Perú. Revista Peruana de Biología. Número especial 13(2): 1-971.

Macbride, F. et al. 1936 – 1971. Flora of Peru. Field Museum of Natural History. Botanical series. Chicago.

MINAG. 2006. Categorización de especies amenazadas de flora silvestre. El Peruano, Normas Legales, DS 043-2006-AG. 92p.

MINAM. 2012. Memoria descriptiva del Mapa de Cobertura Vegetal del Perú. Lima, Perú. 79 pp.

MINAM. 2015. Guía de inventario de la flora y vegetación. Lima, Perú. 49 pp.

PPG I. 2016. A community-derived classification for extant lycophytes and ferns. Journal of Systematics and Evolution 54(6): 563-603.

Paulino, E. 2007. Distribución altitudinal de la flora fanerogámica del distrito de Oyón (Lima – Perú). Tesis para optar el Título profesional de Licenciado en Biología. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Universidad Nacional Federico Villarreal. 98 pp.

Puppo, P. 2006. El género Calceolaria (Calceolariaceae) en el departamento de Lima-Perú. Revista Peruana de Biología 13(1): 085-093.

Ramos, D.; V. Castro & E. Sánchez. 2015. Caracterización de la vegetación a lo largo de un gradiente altitudinal en la comunidad de Cochahuayco, cuenca media del rio Lurín, Lima. Ecología Aplicada, 14(1): 11-25.

Sagástegui, A. & S. Leiva. 1993. Flora invasora de los cultivos del Perú. Concytec. 1era Edición. Trujillo-Perú. 539 pp.

SENAMHI. 2018. (en línea). Información histórica de datos hidrometeorológicos de la estación Huarochirí. <http://www.senamhi.gob.pe>. Acceso 20/07/2018.

Tovar, O. 1993. Las Gramíneas (Poáceas) del Perú. Ruizia 13: 1-481.

Tovar, O. 2002. Panorama Fitogeográfico del Perú.

Enciclopedia temática del Perú. Tomo II. Lima, Ed. Milla Batres, p. 9-71.

Trinidad, H. & A. Cano. 2016. Composición florística de los bosques de Polylepis Yauyinazo y Chaqsii-Chaqsii, Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, Lima. Revista Peruana de Biología. 23(3): 271-286.

Tryon, R. M. & R. G. Stolze. 1989-1994. Pteridophyta of Peru. Fieldiana Bot. N.S.

Ulloa, C.; J. Zarucchi & B. León. 2004. Diez años de adiciones a la flora del Perú: 1993-2003. Arnaldoa. Ed. Especial. 7-242 pp.

Vadillo, G.; M. Suni & W. Roca. 2007. Evaluación de la diversidad genética y morfológica de Puya raimondii. Serie de publicaciones de Flora y Fauna silvestre. Instituto Nacional de Recursos Naturales, Lima, Perú. 1-13.

Valencia, N.; M. I. La Torre; A. Cano & O. Tovar. 2006. Las Poáceas del Bosque de Zárate. Zonas bajas y media de la ladera de la margen derecha del río Seco. Boletín de Lima. 144: 95-145.

Villiger, F. 1981. Rodales de Puya raimondii y su protección. Boletín de Lima. 10: 84-91.

Weberbauer, A. 1945. El Mundo Vegetal de los Andes Peruanos. Ministerio de Agricultura, Lima. Lumen S.A. 776 pp.

Whittaker, R. H. 1975. Communities and ecosystems. Macmillan Publishing Co., Nueva York. 385 p.

Page 14: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

890 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

Tabl

a 3.

Lis

ta to

tal d

e la

s es

peci

es r

egis

trad

as e

n el

dis

trito

de

Hua

roch

irí.

FC: F

orm

as d

e cr

ecim

ient

o: H

: hie

rba;

A: a

rbus

to; T

: árb

ol;

Tr: t

repa

dora

; C: c

acto

ide.

MM

: Mat

orra

l de

nive

l med

io; M

S: M

ator

ral d

e ni

vel s

uper

ior;

PA: P

ajon

al a

ltoan

dino

; RP:

Rod

al d

e P.

raim

ondi

i; BP

: Bos

que

de P

. inc

ana;

BO

: Bof

edal

. Esp

ecie

s in

clui

das

en e

l D.S

. N°

043-

2006

-AG

y la

UIC

N (2

018)

, Cat

egor

ías:

Pel

igro

Crí

tico

(CR)

; En

Pelig

ro (E

N);

Vul

nera

ble

(VU

); C

asi A

men

azad

o (N

T); P

reoc

upac

ión

Men

or (L

C).

NR:

Nue

vo re

gist

ro p

ara

Lim

a; *:

End

émic

a.

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

PTE

RY

DO

PHY

TA

ASP

LEN

IAC

EAE

As

plen

ium

mon

anth

es L

.H

x

As

plen

ium

trip

hyllu

m C

. Pre

slH

xx

CY

STO

PTER

IDA

CEA

E

C

ysto

pter

is fr

agili

s (L.

) Ber

nh.

Hx

x

DRY

OPT

ERID

AC

EAE

El

apho

glos

sum

cf.

mat

hew

sii (

Fée)

T. M

oore

Hx

NR

Po

lyst

ichu

m c

ochl

eatu

m (K

lotz

sch)

Hie

ron.

Hx

xx

NR

EQU

ISET

AC

EAE

Equi

setu

m b

ogot

ense

Kun

thH

x

ISO

ETA

CEA

E

Isoe

tes a

ndic

ola

(Am

stut

z) L

.D. G

ómez

Hx

POLY

POD

IAC

EAE

C

ampy

lone

urum

cf.

amph

oste

non

(Kun

ze e

x K

lotz

sch)

Fée

Hx

x

Pl

eope

ltis p

ycno

carp

a (C

. Chr

.) A

.R. S

m.

Hx

xx

PTER

IDA

CEA

E

Page 15: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

89125 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Ad

iant

um sp

.H

x

Ad

iant

um p

oire

tii W

ikst

r.H

xx

Ar

gyro

chos

ma

nive

a (P

oir.)

Win

dham

Hx

xx

x

Ar

gyro

chos

ma

nive

a va

r. te

nera

(Gill

ies e

x H

ook.

) Pon

ceH

xx

As

trole

pis s

inua

ta (L

ag. e

x Sw

.) D

.M. B

enha

m &

Win

dham

Hx

G

aga

mar

gina

ta (K

unth

) Fay

W.L

i & W

indh

amH

x

C

heila

nthe

s per

uvia

na (D

esv.

) T. M

oore

*H

x

C

heila

nthe

s pilo

sa G

oldm

anH

x

C

heila

nthe

s pru

inat

a K

aulf.

Hx

xx

xx

M

yrio

pter

is a

urea

(Poi

r.) G

rusz

& W

indh

am

Hx

xx

x

M

yrio

pter

is m

yrio

phyl

la J.

Sm.

Hx

xx

xN

R

Pe

llaea

sagi

ttata

(Cav

.) Li

nkH

xx

Pe

llaea

tern

ifolia

(Cav

.) Li

nkH

xx

xx

xN

R

THEL

YPT

ERID

AC

EAE

Am

auro

pelta

cf c

heila

ntho

ides

(Kun

ze) Á

.Löv

e &

D.L

öve

Hx

x

Th

elyp

teri

s cf.

hisp

idul

a (D

ecne

.) C

.F. R

eed

Hx

xx

Th

elyp

teri

s cf.

ovat

a R

.P. S

t. Jo

hnH

xx

WO

OD

SIA

CEA

E

W

oods

ia m

onte

vide

nsis

(Spr

eng.

) Hie

ron.

Hx

xx

x

GIM

NO

SPE

RM

AS

EPH

EDR

AC

EAE

Page 16: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

892 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Ep

hedr

a am

eric

ana

Hum

b. &

Bon

pl. e

x W

illd.

Ax

NT

LC

Ep

hedr

a ru

pest

ris B

enth

.A

xx

xx

xC

RLC

NR

MA

GN

OL

IDA

S

PIPE

RA

CEA

E

Pepe

rom

ia g

alio

ides

Kun

thH

xx

Pepe

rom

ia u

mbi

licat

a R

uiz

& P

av.*

Hx

Pepe

rom

ia sp

.H

x

EU

DIC

OT

ILE

DO

NE

AS

AC

AN

THA

CEA

E

Dic

lipte

ra sc

abra

Nee

sH

x

AM

AR

AN

THA

CEA

E

Alte

rnan

ther

a do

min

ii Sc

hinz

Hx

Alte

rnan

ther

a po

rrig

ens (

Jacq

.) K

untz

eH

x

Alte

rnan

ther

a pu

biflo

ra (B

enth

.) K

untz

eH

x

Amar

anth

us d

ubiu

s Mar

t. ex

The

ll.H

x

Atri

plex

rotu

ndifo

lia D

ombe

y ex

Moq

.H

x

Che

nopo

dium

mur

ale

L.H

x

Dys

phan

ia a

mbr

osio

ides

(L.)

Mos

yaki

n &

Cle

man

tsH

x

Gui

llem

inea

den

sa (W

illd.

ex

Schu

lt.) M

oq.

Hx

AN

AC

AR

DIA

CEA

E

Schi

nus m

olle

L.

Tx

Page 17: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

89325 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

API

AC

EAE

Arra

caci

a aff

. per

uvia

na (H

.Wol

ff) C

onst

ance

*H

x

Azor

ella

cre

nata

(Rui

z &

Pav

.) Pe

rs.

Hx

xx

x

Bow

lesi

a se

tiger

a H

.Wol

ff H

x

Bow

lesi

a te

nella

Mey

enH

xx

x

Con

ium

mac

ulat

um L

. H

xx

Foen

icul

um v

ulga

re M

ill.

Hx

Lila

eops

is m

aclo

vian

a (G

and.

) A.W

. Hill

Hx

Nip

hoge

ton

scab

ra (H

. Wol

ff) J.

F. M

acbr

.H

xx

APO

CY

NA

CEA

E

Cyn

anch

um p

ichi

nche

nse

K.S

chum

. Tr

xN

R

Sarc

oste

mm

a an

dinu

m (B

all)

R.W

. Hol

mH

x

AST

ERA

CEA

E

Achy

rocl

ine

alat

a (K

unth

) DC

.H

xx

xx

Achy

rocl

ine

ram

osis

sim

a B

ritto

nH

xx

Ager

atin

a gl

echo

noph

ylla

(Les

s.) R

.M.K

ing

& H

.Rob

.A

xx

xx

Ager

atin

a st

ernb

ergi

ana

(DC

.) R

.M.K

ing

& H

.Rob

.A

xx

xx

Ambr

osia

arb

ores

cens

Mill

.A

xx

Aris

tegu

ietia

bal

lii (O

liv.)

R.M

.Kin

g &

H.R

ob.*

Ax

xx

Aris

tegu

ietia

dis

colo

r (D

C.)

R.M

.Kin

g &

H.R

ob.

Ax

NT

Bacc

hari

s cae

spito

sa (R

uiz

& P

av.)

Pers

.A

xx

xx

x

Page 18: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

894 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Bacc

hari

s cf.

alpi

na K

unth

Ax

NR

Bacc

hari

s gen

iste

lloid

es (L

am.)

Pers

.A

xx

xN

TN

R

Bacc

hari

s lat

ifolia

(Rui

z &

Pav

.) Pe

rs.

Ax

x

Bacc

hari

s odo

rata

Kun

thA

xx

xx

Bacc

hari

s ste

rnbe

rgia

na S

teud

.A

xN

R

Bacc

hari

s tri

cune

ata

(L.f.

) Per

s.A

xx

xN

R

Be

lloa

kunt

hian

a (D

C.)

And

erb.

& S

.E.F

reire

Hx

xx

NR

Bide

ns a

ndic

ola

Kun

thH

xx

xx

xx

Bide

ns e

xigu

a Sh

erff

Hx

Bide

ns p

ilosa

L.

Hx

x

Bide

ns tr

iplin

ervi

a K

unth

Hx

Cha

ptal

ia c

orda

ta H

iero

n.H

xx

NR

Che

rsod

oma

ante

nnar

ia (W

edd.

) Cab

rera

Hx

xx

NR

Che

rsod

oma

jodo

papp

a C

abre

raA

xx

NR

Che

rsod

oma

juan

iser

nii (

Cua

trec.

) Cua

trec.

*A

x

Chu

quir

aga

spin

osa

Less

.A

xx

xx

NT

Con

yza

arte

mis

ioid

es S

ch.B

ip. e

x B

aker

Hx

xx

xN

R

Con

yza

gnap

halio

ides

Kun

thH

xx

NR

Cor

eops

is fa

scic

ulat

a W

edd.

Ax

xx

Cot

ula

aust

ralis

(Sie

ber e

x Sp

reng

.) H

ook.

f. H

x

Cua

treca

sasi

ella

iser

nii (

Cua

trec.

) H.R

ob.

Hx

NR

Page 19: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

89525 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Cul

citiu

m c

anes

cens

Hum

b. &

Bon

pl.

Hx

NR

Das

yphy

llum

fero

x (W

edd.

) Cab

rera

Ax

x

Erig

eron

bon

arie

nsis

L.

Hx

x

Erig

eron

pri

mul

ifoliu

m (L

am.)

Gre

uter

Hx

Erig

eron

rosu

latu

s Wed

d.H

xN

R

Flou

rens

ia m

acro

phyl

la S

.F. B

lake

*A

x

Gal

inso

ga q

uadr

irad

iata

Rui

z &

Pav

.H

x

Gna

phal

ium

am

eric

anum

Mill

.H

xx

xx

x

Gna

phal

ium

dom

beya

num

DC

.H

xx

Gna

phal

ium

pur

pure

um L

.H

xx

x

Hap

lopa

ppus

ferr

eyra

e C

abre

ra*

Ax

x

Hel

iops

is b

upht

halm

oide

s (Ja

cq.)

Dun

alH

xx

Hie

raci

um c

f. pe

ruan

um F

r.H

xx

xx

Hyp

ocha

eris

chi

llens

is (K

unth

) Hie

ron.

Hx

Hyp

ocha

eris

mey

enia

na (W

alp.

) Ben

th. &

Hoo

kH

xx

xx

xN

R

Hyp

ocha

eris

tara

xaco

ides

(Mey

en &

Wal

p.) B

all

Hx

xx

xx

NR

Jung

ia p

anic

ulat

a (D

C.)

A.G

ray

Ax

Lom

anth

us a

lban

iae

(H.B

eltrá

n) B

.Nor

d. &

Pel

ser*

Hx

Lom

anth

us c

alac

haqu

ensi

s (C

abre

ra) B

.Nor

d.*

Hx

xx

Lom

anth

us su

bcan

didu

s (A

.Gra

y) B

.Nor

d.*

Ax

xN

R

Lom

anth

us y

auye

nsis

(Cab

rera

) B.N

ord.

& P

else

r*A

xx

Page 20: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

896 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Mis

broo

kea

stri

gosi

ssim

a (A

.Gra

y) V

.A.F

unk

Hx

xx

Mni

odes

pul

vina

ta C

uatre

c.H

x

Mun

nozi

a ly

rata

(A.G

ray)

H.R

ob. &

Bre

ttell

Hx

x

Mut

isia

acu

min

ata

Rui

z &

Pav

.A

xx

Mut

isia

has

tata

Cav

.Tr

xx

x

Ono

seri

s alb

ican

s (D

.Don

) Fer

reyr

aH

x

Oph

ryos

poru

s per

uvia

nus R

.M.K

ing

& H

.Rob

.A

xx

Ori

troph

ium

lim

noph

ilum

(Sch

.Bip

.) C

uatre

c.H

xN

R

Para

calia

jung

ioid

es (H

ook.

& A

rn.)

Cua

trec.

*A

xx

Para

neph

eliu

s ova

tus A

.Gra

y ex

Wed

d.H

xx

xx

Para

neph

eliu

s uni

floru

s Poe

pp.

Hx

xx

NR

Para

stre

phia

qua

dran

gula

ris (

Mey

en) C

abre

raA

xx

Pere

zia

mul

tiflor

a (H

umb.

& B

onpl

.) Le

ss.

Hx

xx

xx

Pere

zia

pinn

atifi

da (H

umb.

& B

onpl

.) W

edd.

Hx

xx

VU

Pere

zia

pygm

aea

Wed

d.H

x

Poly

achy

rus s

phae

roce

phal

us D

.Don

Ax

Sene

cio

brev

isca

pus D

C.

Hx

NR

Sene

cio

casa

palte

nsis

Bal

l*H

xx

xV

U

Sene

cio

colli

nus D

C.*

Ax

xx

Sene

cio

cond

imen

tari

us C

abre

raH

xx

xN

R

Sene

cio

culc

itioi

des S

ch.B

ip.

Hx

xx

Page 21: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

89725 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Sene

cio

evac

oide

s Sch

.Bip

.H

xx

x

Sene

cio

geni

culip

es C

uatre

c.*

Ax

NR

Sene

cio

grac

ilipe

s A.G

ray*

Hx

x

Se

neci

o ha

stat

ifoliu

s Cab

rera

Ax

NR

Sene

cio

hohe

nack

eri S

ch.B

ip.

Ax

Sene

cio

infie

rnill

ensi

s Cua

trec.

*A

x

Sene

cio

mac

rorr

hizu

s Wed

d.*

Hx

NR

Se

neci

o m

odes

tus W

edd.

Hx

xx

x

Sene

cio

niva

lis (K

unth

) Cua

trec.

Hx

xV

UN

R

Sene

cio

nuta

ns S

ch.B

ip.

Ax

xV

U

Sene

cio

pens

ilis G

reen

m.

Ax

xx

Sene

cio

pflan

zii (

Perk

ins)

Cua

trec.

Hx

VU

NR

Sene

cio

pyre

noph

ilus C

uatre

c.*

Ax

Sene

cio

rauh

ii C

uatre

c.*

Ax

NR

Sene

cio

repe

ns S

toke

sH

xx

xN

R

Sene

cio

rhiz

omat

us R

usby

Hx

xV

U

Sene

cio

rich

ii A

.Gra

y*A

xx

Sene

cio

rufe

scen

s DC

.A

xx

x

Sene

cio

spin

osus

DC

.A

xx

xx

Sige

sbec

kia

joru

llens

is K

unth

Hx

x

Smal

lant

hus s

onch

ifoliu

s (Po

epp.

) H.R

ob.

Hx

NR

Page 22: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

898 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Sonc

hus o

lera

ceus

(L.)

L.

Hx

x

Stev

ia c

f mac

brid

ei B

.L.R

ob.

Ax

Tage

tes e

llipt

ica

Sm.

Hx

xN

R

Tage

tes fi

lifol

ia L

ag.

Hx

NR

Tage

tes m

ultifl

ora

Kun

thH

xx

xx

Tara

xacu

m o

ffici

nale

(L.)

Web

er e

x F.

H.W

igg.

Hx

xx

x

Vigu

iera

pro

cum

bens

(Per

s.) S

.F.B

lake

Ax

Villa

nova

opp

ositi

folia

Lag

.H

xx

xx

x

Wer

neri

a he

tero

loba

Wed

d.H

xN

R

Wer

neri

a nu

bige

na K

unth

Hx

xx

xN

R

Wer

neri

a pe

ctin

ata

Ling

elsh

.H

xN

R

Wer

neri

a py

gmae

a G

illie

s ex

Hoo

k. &

Arn

.H

x

Wer

neri

a vi

llosa

A.G

ray

Hx

xx

NR

Xant

hium

spin

osum

L.

Hx

NR

Xeno

phyl

lum

pop

osum

(Phi

l.) V

.A.F

unk

Ax

x

Xeno

phyl

lum

staff

ordi

ae (S

andw

ith) V

.A.F

unk*

Ax

BA

SELL

AC

EAE

Anre

dera

diff

usa

(Moq

.) Sp

erlin

gH

x

BER

BER

IDA

CEA

E

Berb

eris

lute

a R

uiz

& P

av.

Ax

x

BET

ULA

CEA

E

Page 23: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

89925 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Alnu

s acu

min

ata

Kun

thT

xx

VU

LC

BO

RA

GIN

AC

EAE

Amsi

ncki

a hi

spid

a (R

uiz

& P

av.)

I.M.Jo

hnst

.H

x

Cor

dia

krau

sean

a K

illip

Ax

Hel

iotro

pium

arb

ores

cens

L.

Ax

Phac

elia

secu

nda

J.F.G

mel

.H

xx

x

Plag

iobo

thry

s hum

ilis (

Rui

z &

Pav

.) I.M

. Joh

nst

Hx

xx

xN

R

Plag

iobo

thry

s myo

soto

ides

(Leh

m.)

Bra

ndH

x

BR

ASS

ICA

CEA

E

Bras

sica

nig

ra (L

.) K

.Koc

hH

x

Bras

sica

rapa

L.

Hx

x

Bray

opsi

s cal

ycin

a (D

esv.

) Gilg

& M

usch

l.H

xx

Cap

sella

bur

sa-p

asto

ris (

L.) M

edik

.H

xx

xx

Car

dam

ine

bona

rien

sis J

uss.

ex P

ers.

Hx

NR

Cre

mol

obus

chi

lens

is (L

ag. e

x D

C.)

DC

. H

xx

xx

Cre

mol

obus

rhom

boid

eus H

ook.

Hx

Des

cura

inia

ath

roca

rpa

(A.G

ray)

O.E

.Sch

ulz

Hx

xx

Des

cura

inia

myr

ioph

ylla

(Will

d.) R

.E.F

r.H

xx

xx

Dra

ba b

rack

enri

dgei

A.G

ray

Hx

xx

NR

Dra

ba p

icke

ring

ii A

.Gra

yH

x

Dra

ba c

f. sc

hust

eri O

.E.S

chul

z H

xN

R

Page 24: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

900 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Lepi

dium

bip

inna

tifidu

m D

esv.

H

xx

xx

xx

Lepi

dium

chi

chic

ara

Des

v.

Hx

Nas

turt

ium

offi

cina

le R

.Br.

Hx

Sisy

mbr

ium

offi

cina

le (L

.) Sc

op.

Hx

Web

erba

uera

per

uvia

na (D

C.)

Al-S

hehb

azH

xx

CA

CTA

CEA

E

Arm

atoc

ereu

s mat

ucan

ensi

s Bac

keb.

Cx

NT

LCAu

stro

cylin

drop

untia

floc

cosa

(Sal

m-D

yck

ex W

inte

rfel

d)

F.R

itter

Cx

xLC

Aust

rocy

lindr

opun

tia su

bula

ta (M

uehl

enpf

.) B

acke

b.C

xx

LC

Cor

ryoc

actu

s sp.

Cx

Echi

nops

is p

acha

noi (

Brit

ton

& R

ose)

Frie

dric

h &

G

.D.R

owle

yC

xLC

Mat

ucan

a ha

ynei

(Otto

ex

Salm

-Dyc

k) B

ritto

n &

Ros

e*C

xx

VU

LC

Opu

ntia

ficu

s-in

dica

(L.)

Mill

.C

xN

R

CA

LCEO

LAR

IAC

EAE

Cal

ceol

aria

bic

olor

Rui

z &

Pav

.*H

xx

Cal

ceol

aria

bic

rena

ta R

uiz

& P

av.*

Hx

x

Cal

ceol

aria

che

lidon

ioid

es K

unth

Hx

x

Cal

ceol

aria

cun

eifo

rmis

Rui

z &

Pav

.*A

xx

Cal

ceol

aria

gla

uca

Rui

z &

Pav

.*A

xx

Cal

ceol

aria

his

pida

Ben

th.*

Hx

Page 25: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

90125 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Cal

ceol

aria

loba

ta C

av.

Hx

xx

Cal

ceol

aria

neg

lect

a M

olau

*A

x

Cal

ceol

aria

niv

alis

Kun

th*

Hx

x

Cal

ceol

aria

pin

nata

L.*

Hx

x

Stem

otri

a tr

iand

ra (C

av.)

Gov

aerts

*A

x

CA

MPA

NU

LAC

EAE

Siph

ocam

pylu

s can

dolle

i E.W

imm

.*H

x

Siph

ocam

pylu

s tup

aefo

rmis

L.

Hx

x

Wah

lenb

ergi

a pe

ruvi

ana

A.G

ray

Hx

xx

CA

PRIF

OLI

AC

EAE

Phyl

lact

is ri

gida

(Rui

z &

Pav

.) Pe

rs.

Hx

NR

Phyl

lact

is te

nuifo

lia (R

uiz

& P

av.)

Pers

.H

xx

x

Stan

gea

rhiz

anth

a (A

. Gra

y) K

illip

*H

x

Vale

rian

a co

ndam

oana

Gra

ebn.

H

xN

R

Vale

rian

a in

terr

upta

Rui

z &

Pav

.H

xx

x

Vale

rian

a in

terr

upta

var

. ela

tior (

Gra

ebn.

) Kill

ipH

x

Vale

rian

a se

rrat

a R

uiz

& P

av.*

Hx

NR

Vale

rian

a th

alic

troid

es G

raeb

n.H

x

CA

RIC

AC

EAE

Vasc

once

llea

cand

ican

s (A

. Gra

y) A

. DC

.A

xC

R

CA

RYO

PHY

LLA

CEA

E

Page 26: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

902 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Aren

aria

dig

yna

Will

d. e

x Sc

hltd

l.H

x

Aren

aria

lanu

gino

sa (M

ichx

.) R

ohrb

.H

xC

ardi

onem

a ra

mos

issi

mum

(Wei

nm.)

A. N

elso

n &

J.F.

M

acbr

.H

xx

x

Cer

astiu

m g

lom

erat

um T

huill

.H

x

Cer

astiu

m n

utan

s Raf

.H

xx

xx

NR

Cer

astiu

m su

bspi

catu

m W

edd.

Hx

Dry

mar

ia g

rand

iflor

a B

artl.

*H

xx

Paro

nych

ia a

ndin

a A

. Gra

yH

xx

x

Pycn

ophy

llum

mol

le R

emy

Hx

xx

xN

R

Sile

ne g

allic

a L.

Hx

Sile

ne g

enov

evae

Boc

quet

Hx

Sper

gula

ria

fasi

cula

ta P

hil.

Hx

x

Stel

lari

a ov

ata

Will

d. e

x Sc

hltd

l.H

xx

CO

NV

OLV

ULA

CEA

E

Con

volv

ulus

her

man

niae

L’H

ér.

Hx

Cus

cuta

cf.

foet

ida

Kun

thH

xx

Ipom

oea

dum

etor

um W

illd.

ex

Roe

m. &

Sch

ult.

Hx

CR

ASS

ULA

CEA

E

Eche

veri

a ch

icle

nsis

(Bal

l) A

.Ber

ger*

Hx

x

Sedu

m re

nifo

rme

(H. J

acob

sen)

Thi

ede

& ‘t

Har

t*H

xx

xN

R

Page 27: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

90325 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

CU

CU

RB

ITA

CEA

E

Apod

anth

era

man

doni

i Cog

n.Tr

x

Cyc

lant

hera

mat

hew

sii A

rn. e

x A

.Gra

y Tr

x

Sicy

os b

ader

oa H

ook.

& A

rn.

Trx

DIP

SAC

AC

EAE

Dip

sacu

s ful

lonu

m L

.H

x

ESC

ALL

ON

IAC

EAE

Esca

lloni

a m

yrtil

loid

es L

.f.A

xx

xV

U

Esca

lloni

a re

sino

sa (R

uiz

& P

av.)

Pers

.A

xV

UN

R

EUPH

OR

BIA

CEA

E

Cro

ton

alni

foliu

s Lam

.A

x

Cro

ton

cf. r

uizi

anus

Mül

l.Arg

.A

x

Euph

orbi

a he

tero

phyl

la L

.H

x

Euph

orbi

a m

elan

ocar

pa B

oiss

.H

xx

xx

xV

U D

2N

R

Euph

orbi

a pe

plus

L.

Hx

FAB

AC

EAE

Astr

agal

us g

arba

ncill

o C

av.

Ax

xx

xx

Astr

agal

us p

eruv

ianu

s Vog

elA

xN

R

Astr

agal

us p

icke

ring

ii A

.Gra

y*H

xx

x

Astr

agal

us u

niflo

rus D

C.

Hx

xx

xN

R

Cae

salp

inia

spin

osa

(Mol

ina)

Kun

tze

Tx

VU

Page 28: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

904 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Dal

ea c

ylin

dric

a va

r. cy

lindr

ica

Hoo

k.H

x

Dal

ea c

ylin

dric

a va

r. no

va (U

lbr.)

Bar

neby

Hx

NR

Indi

gofe

ra te

phro

sioi

des K

unth

Hx

Lath

yrus

mag

ella

nicu

s Lam

.H

x

Lupi

nus b

allia

nus C

.P. S

m.

Ax

xx

xx

Lupi

nus b

rach

ypre

mno

n C

.P. S

m.*

Ax

xN

R

Lupi

nus c

onde

nsifl

orus

C.P

. Sm

.*A

xx

xx

NR

Lupi

nus m

icro

phyl

lus D

esr.

Hx

Lupi

nus p

icke

ring

ii A

.Gra

y*H

xx

x

Lupi

nus t

omen

tosu

s DC

.A

x

Lupi

nus s

p.

Ax

Med

icag

o po

lym

orph

a L.

Hx

Med

icag

o sa

tiva

L.H

x

Mel

ilotu

s ind

icus

(L.)

All.

Hx

Oth

olob

ium

pub

esce

ns (P

oir.)

J.W

. Grim

esA

xx

Spar

tium

junc

eum

L.

Ax

Trifo

lium

am

abile

Kun

thH

xx

xx

x

Trifo

lium

repe

ns L

.H

xN

R

Vici

a an

dico

la K

unth

Hx

xx

GEN

TIA

NA

CEA

E

Gen

tiana

sedi

folia

Kun

thH

xx

x

Page 29: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

90525 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Gen

tiane

lla c

hrys

otae

nia

(Gilg

) Zar

ucch

iH

x

Gen

tiane

lla p

ersq

uarr

osa

(Rei

mer

s) J.

S.Pr

ingl

e*H

xN

R

Gen

tiane

lla sp

.H

x

Hal

enia

cae

spito

sa G

ilgH

xx

xN

R

GER

AN

IAC

EAE

Erod

ium

cic

utar

ium

(L.)

L’H

ér.

Hx

xx

x

Erod

ium

mos

chat

um (L

.) L’

Hér

.H

x

Ger

aniu

m li

mae

R.K

nuth

Hx

Ger

aniu

m se

ssili

floru

m C

av.

Hx

xx

xx

GR

OSS

ULA

RIA

CEA

E

Ribe

s cun

eifo

lium

Rui

z &

Pav

.A

xx

xN

R

HA

LOR

AG

AC

EAE

Myr

ioph

yllu

m q

uite

nse

Kun

thH

xLC

HY

PER

ICA

CEA

E

Hyp

eric

um si

leno

ides

Juss

.H

xx

LAM

IAC

EAE

Lam

ium

am

plex

icau

le L

.H

xx

x

Lepe

chin

ia m

eyen

ii (W

alp.

) Epl

ing

Ax

xx

Mar

rubi

um v

ulga

re L

.A

x

Min

thos

tach

ys m

ollis

(Ben

th.)

Gris

eb.

Ax

x

Salv

ia rh

ombi

folia

Rui

z &

Pav

. H

x

Page 30: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

906 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Salv

ia sa

gitta

ta R

uiz

& P

av.

Hx

Stac

hys a

rven

sis (

L.) L

. H

x

Stac

hys p

eruv

iana

Dom

bey

ex B

enth

.*H

xx

xx

xN

R

LOA

SAC

EAE

Cai

opho

ra c

irsi

ifolia

C.P

resl

*H

xx

Men

tzel

ia fe

ndle

rian

a U

rb. &

Gilg

Hx

NT

Men

tzel

ia sc

abra

Kun

thH

xx

Nas

a ch

enop

odiif

olia

(Des

r.) W

eige

nd*

Hx

Nas

a cy

mbo

peta

la (U

rb. &

Gilg

) Wei

gend

*H

xx

xx

Nas

a m

agni

fica

(Urb

. & G

ilg) W

eige

nd*

Hx

x

LOR

AN

THA

CEA

E

Trip

odan

thus

acu

tifol

ius (

Rui

z &

Pav

.) Ti

egh.

Ax

NR

Tris

teri

x lo

ngeb

ract

eatu

s (D

esr.)

Bar

low

& W

iens

Ax

NR

MA

LVA

CEA

E

Acau

limal

va e

ngle

rian

a (U

lbr.)

Kra

pov.

Hx

NT

Acau

limal

va rh

izan

tha

(A.G

ray)

Kra

pov.

*H

x

Fuer

tesi

mal

va li

men

sis (

L.) F

ryxe

llH

xx

Fuer

tesi

mal

va p

eruv

iana

(L.)

Fryx

ell

Hx

x

Not

otri

che

cf. a

nton

iana

Cha

nco*

Hx

NR

Not

otri

che

pinn

ata

(Cav

.) H

illH

xx

Not

otri

che

cf. p

ygm

aea

(Rem

y) A

.W. H

illH

xN

R

Page 31: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

90725 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Not

otri

che

sten

opet

ala

(A. G

ray)

Hill

*H

x

Not

otri

che

sp.

Hx

Sida

olig

andr

a K

. Sch

um.

Hx

MY

RTA

CEA

E

Euca

lypt

us g

lobu

lus L

abill

.T

xx

Lum

a C

hequ

en (M

olin

a) A

.Gra

yA

x

Myr

cian

thes

qui

nque

loba

(McV

augh

) McV

augh

*T

xV

U

NY

CTA

GIN

AC

EAE

Boeh

ravi

a co

ccin

ea M

ill.

Hx

Col

igno

nia

parv

iflor

a (K

unth

) Cho

isy

Hx

ON

AG

RA

CEA

E

Epilo

bium

den

ticul

atum

Rui

z &

Pav

.H

xx

x

Fuch

sia

dent

icul

ata

Rui

z &

Pav

.H

x

Oen

othe

ra la

cini

ata

Hill

Hx

Oen

othe

ra m

ultic

aulis

Rui

z &

Pav

.H

xx

xx

x

Oen

othe

ra ro

sea

L’H

ér. e

x A

iton

Hx

x

Oen

othe

ra v

ersi

colo

r Leh

m.

Hx

OR

OB

AN

CH

AC

EAE

Bart

sia

diffu

sa B

enth

.H

xx

xx

x

Bart

sia

pedi

cula

roid

es B

enth

.H

xx

Bart

sia

thia

ntha

Die

ls

Hx

xx

Page 32: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

908 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Bart

sia

web

erba

ueri

Die

lsH

x

Cas

tille

ja c

erro

ana

Edw

inH

xx

x

Cas

tille

ja fi

ssifo

lia L

.f.H

xx

NR

Cas

tille

ja p

umila

(Ben

th.)

Wed

d.H

xx

xx

NR

OX

ALI

DA

CEA

E

Oxa

lis tu

bero

sa M

olin

aH

x

PAPA

VER

AC

EAE

Arge

mon

e su

bfus

iform

is O

wnb

eyH

x

Fum

aria

cap

reol

ata

L.H

x

PASS

IFLO

RA

CEA

E

Mal

eshe

rbia

web

erba

ueri

Gilg

*A

xV

UN

R

Pass

iflor

a pe

dunc

ular

is C

av.*

Hx

Pass

iflor

a tr

ifolia

ta C

av.

Hx

x

Pass

iflor

a tr

ipar

tita

(Jus

s.) P

oir.

Hx

x

PHRY

MA

CEA

E

Mim

ulus

gla

brat

us K

unth

Hx

xx

xN

R

PLA

NTA

GIN

AC

EAE

Boug

ueri

a nu

bico

la D

ecne

.H

xx

NR

Our

isia

mus

cosa

Ben

th.

Hx

NR

Plan

tago

lanc

eola

ta L

.H

xx

Plan

tago

line

aris

Kun

thH

xx

x

Page 33: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

90925 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Plan

tago

maj

or L

.H

xLC

Plan

tago

orb

igny

ana

Stei

nh. e

x D

ecne

.H

xx

x

Plan

tago

rigi

da K

unth

Hx

xx

NR

Plan

tago

seri

cea

Rui

z &

Pav

.H

xx

xx

x

Vero

nica

per

sica

Poi

r.H

xx

x

PLU

MB

AG

INA

CEA

E

Plum

bago

coe

rule

a K

unth

Hx

POLE

MO

NIA

CEA

E

Can

tua

buxi

folia

Juss

. ex

Lam

.A

xN

T

Gili

a la

cini

ata

Rui

z &

Pav

.H

x

Mic

rost

eris

gra

cilis

(Dou

glas

ex

Hoo

k.) G

reen

eH

xx

NR

POLY

GA

LAC

EAE

Mon

nina

salic

ifolia

Rui

z &

Pav

.A

xx

Pter

omon

nina

am

arel

la (C

hoda

t) B

. Erik

sen

Hx

NR

POLY

GO

NA

CEA

E

Mue

hlen

beck

ia v

olca

nica

(Ben

th.)

Endl

.H

xx

xx

Rum

ex a

ceto

sella

L.

Hx

xx

xN

R

Rum

ex c

risp

us L

.H

xx

Rum

ex o

btus

ifoliu

s L.

Hx

PORT

ULA

CA

CEA

E

C

alan

drin

ia a

caul

is K

unth

Hx

xx

x

Page 34: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

910 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Port

ulac

a pi

losa

L.

Hx

PRIM

ULA

CEA

E

Anag

allis

arv

ensi

s L.

Hx

RA

NU

NC

ULA

CEA

E

Anem

one

helle

bori

folia

DC

.H

x

Cle

mat

is p

eruv

iana

DC

.H

xN

R

Ranu

ncul

us fl

agel

lifor

mis

Sm

.H

x

Ranu

ncul

us p

raem

orsu

s Kun

th e

x D

C.

Hx

NR

Thal

ictr

um lo

ngis

tylu

m D

C.

Hx

x

RH

AM

NA

CEA

E

Col

letia

spin

osis

sim

a J.F

.Gm

el.

Ax

RO

SAC

EAE

Acae

na to

rilic

arpa

Bitt

erA

xx

x

Alch

emill

a pi

nnat

a R

uiz

& P

av.

Hx

xx

xx

Alch

emill

a vu

lcan

ica

Cha

m. &

Sch

ltdl.

Hx

xx

NR

Frag

aria

ves

ca L

.H

xN

R

Hes

pero

mel

es c

unea

ta L

indl

. A

x

Lach

emill

a di

plop

hylla

(Die

ls) R

othm

.H

xN

R

Mar

gyri

carp

us p

inna

tus (

Lam

.) K

untz

eA

xN

R

Poly

lepi

s inc

ana

Kun

thT

xx

CR

VU

NR

Tetr

aglo

chin

cri

stat

um (B

ritto

n) R

othm

.A

xx

xx

Page 35: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

91125 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

RU

BIA

CEA

E

Arcy

toph

yllu

m th

ymifo

lium

(Rui

z &

Pav

.) St

andl

.A

xN

R

Gal

ium

apa

rine

L.

Hx

xx

Gal

ium

can

esce

ns K

unth

Hx

x

Gal

ium

cor

ymbo

sum

Rui

z &

Pav

. H

xx

x

Gal

ium

hyp

ocar

pium

(L.)

Endl

. ex

Gris

eb.

Hx

xx

x

SALI

CA

CEA

E

Salix

hum

bold

tiana

Will

d.T

x

SAX

IFR

AG

AC

EAE

Saxi

frag

a m

agel

lani

ca P

oir.

Hx

x

SCH

OEP

FIA

CEA

E

Qui

ncha

mal

ium

pro

cum

bens

Rui

z &

Pav

.H

xx

xx

SCR

OPH

ULA

RIA

CEA

E

Alon

soa

linea

ris (

Jacq

.) R

uiz

& P

av.

Hx

x

Alon

soa

mer

idio

nalis

(L.f.

) Kun

tze

Hx

Budd

leja

inca

na R

uiz

& P

av.

Tx

CR

Gal

vezi

a fr

utic

osa

J.F.G

mel

.H

x

Lim

osel

la a

quat

ica

L.H

xN

R

SOLA

NA

CEA

E

Brow

allia

abb

revi

ata

Ben

th.

Hx

x

Brow

allia

am

eric

ana

L.H

xx

Page 36: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

912 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Ces

trum

aur

icul

atum

Ax

NR

Ioch

rom

a um

bella

tum

Rui

z &

Pav

.A

x

Jalto

mat

a bi

colo

r (R

uiz

& P

av.)

Mio

ne*

Hx

NR

Jalto

mat

a de

ntat

a (R

uiz

& P

av.)

Ben

itez

Hx

xN

R

Lyci

anth

es ly

cioi

des (

L.) H

assl

.A

x

Nic

andr

a ph

ysal

odes

(L.)

Gae

rtn.

Hx

Nic

otia

na p

anic

ulat

a L.

Hx

Nic

otia

na u

ndul

ata

Rui

z &

Pav

.H

x

Salp

ichr

oa g

land

ulos

a (H

ook.

) Mie

rsA

xx

xx

Sess

ea c

onfe

rtifl

ora

Fran

cey

Ax

Sola

num

aca

ule

Bitt

erH

xx

xx

NT

Sola

num

bas

endo

pogo

n B

itter

H

x

Sola

num

can

dolle

anum

Ber

thau

ltH

x

Sola

num

cho

mat

ophi

lum

Bitt

erH

xx

x

Sola

num

furc

atum

Dun

alH

xx

NR

Sola

num

jalc

ae O

choa

*H

xx

xx

CR

Sola

num

per

uvia

num

L.

Hx

Sola

num

tube

rosu

m L

.H

x

TRO

PAEO

LAC

EAE

Trop

aeol

um tu

bero

sum

Rui

z &

Pav

.H

x

URT

ICA

CEA

E

Page 37: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

91325 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Phen

ax la

evig

atus

Wed

d.A

x

Pile

a m

icro

phyl

la (L

.) Li

ebm

.H

xN

R

Urt

ica

echi

nata

Ben

th.

Hx

xx

xN

R

Urt

ica

flabe

llata

Kun

thH

xx

x

Urt

ica

mag

ella

nica

Juss

. ex

Poir.

Hx

Urt

ica

uren

s L.

Hx

xx

VER

BEN

AC

EAE

Cith

arex

ylum

den

tatu

m D

.Don

Ax

Cith

arex

ylum

flex

uosu

m (R

uiz

& P

av.)

D.D

on*

Ax

June

llia

fasc

icul

ata

(Ben

th.)

N.O

’Lea

ry &

P.P

eral

taH

xx

xx

Lant

ana

scab

iosi

flora

Kun

thA

x

Verb

ena

litor

alis

Kun

thH

xx

VIO

LAC

EAE

Viol

a m

icra

nthe

lla W

edd.

Hx

NR

MO

NO

CO

TIL

ED

ON

EA

S

ALS

TRO

EMER

IAC

EAE

Bo

mar

ea d

ulci

s (H

ook.

) Bea

uver

dH

xx

x

Bo

mar

ea lo

ngis

tyla

Var

gas*

Hx

NR

Bo

mar

ea o

vata

(Cav

.) M

irb.

Hx

x

Bo

mar

ea p

arvi

folia

Bak

er*

Hx

NR

AM

ARY

LLID

AC

EAE

Page 38: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

914 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

C

linan

thus

coc

cine

us (R

uiz

& P

av.)

Mee

row

Hx

C

linan

thus

inca

rum

(Kra

enzl

.) M

eero

w*

Hx

NR

AR

AC

EAE

Le

mm

a m

inut

a (L

.) D

esr.

Hx

x

ASP

AR

AG

AC

EAE

Ag

ave

amer

ican

a L.

Hx

xN

R

An

ther

icum

ecc

rem

orrh

izum

Rui

z &

Pav

.H

x

An

ther

icum

gla

ucum

Rui

z & P

av.*

Hx

x

Fu

rcra

ea a

ndin

a Tr

el.

Hx

BR

OM

ELIA

CEA

E

Pi

tcai

rnia

pun

gens

Kun

thH

x

Pu

ya fe

rrug

inea

(Rui

z &

Pav

.) L.

B.S

m.

Hx

x

Pu

ya ra

imon

dii H

arm

sH

xEN

ENN

R

Pu

ya ro

ezlii

E.M

orre

n*H

x

Pu

ya sp

.H

xx

Ti

lland

sia

capi

llari

s Rui

z &

Pav

.H

x

Ti

lland

sia

latif

olia

Mey

en

Hx

LC

CO

MM

ELIN

AC

EAE

C

omm

elin

a fa

scic

ulat

a R

uiz

& P

av.

Hx

CY

PER

AC

EAE

C

arex

pic

hinc

hens

is K

unth

Hx

NR

Page 39: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

91525 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

C

yper

us ta

cnen

sis N

ees &

Mey

enH

x

El

eoch

aris

alb

ibra

ctea

ta N

ees &

Mey

en e

x K

unth

Hx

NR

Py

creu

s nig

er (R

uiz

& P

av.)

Cuf

od.

Hx

NR

Ph

yllo

scir

pus a

caul

is (P

hil.)

Goe

tgh.

& D

.A.S

imps

onH

x

Za

mei

osci

rpus

mut

icus

Dho

oge

& G

oetg

h.H

x

HY

DR

OC

HA

RIT

AC

EAE

El

odea

pot

amog

eton

(Ber

tero

) Esp

inos

aH

xx

IRID

AC

EAE

Tr

ichl

ora

peru

vian

a B

aker

*H

x

H

espe

roxi

phio

n pe

ruvi

ana

(Bak

er) B

aker

Hx

NR

O

lsyn

ium

junc

eum

(E.M

ey. e

x C

.Pre

sl) G

oldb

latt

Hx

xx

x

Si

syri

nchi

um b

revi

pes B

aker

Hx

xx

NR

Si

syri

nchi

um c

hile

nse

Hoo

k.H

xN

R

Ti

grid

ia m

inut

a R

aven

na*

Hx

NR

Ti

grid

ia p

earc

ei (B

aker

) Rav

enna

Hx

NR

JUN

CA

CEA

E

D

istic

hia

mus

coid

es N

ees &

Mey

enH

x

Ju

ncus

imbr

icat

us L

ahar

peH

xx

Lu

zula

race

mos

a D

esv.

Hx

xx

xx

OR

CH

IDA

CEA

E

Aa

pal

eace

a (K

unth

) Rch

b.f.

Hx

NR

Page 40: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

916 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Aa

sp.

Hx

Al

tens

tein

ia fi

mbr

iata

Kun

thH

xN

R

M

yros

mod

es p

alud

osa

(Rch

b.f.)

P.O

rtiz

Hx

NT

NR

Pe

lexi

a m

atuc

anen

sis (

Kra

enzl

.) Sc

hltr.

Hx

NR

Po

rphy

rost

achy

s pili

fera

(Kun

th) R

chb.

f.H

x

POA

CEA

E

Ac

iach

ne p

ulvi

nata

Ben

th.

Hx

xx

NR

Ag

rost

is to

luce

nsis

Kun

thH

x

An

athe

rost

ipa

hans

-mey

eri (

Pilg

.) Pe

ñail.

Hx

x

Av

ena

ster

ilis L

.H

xx

LC

Bo

utel

oua

sim

plex

Lag

.H

x

Br

omus

ber

tero

anus

Col

laH

x

Br

omus

cat

hart

icus

Vah

lH

xx

xx

xx

Br

omus

lana

tus K

unth

Hx

xx

xN

R

Br

omus

trin

ii É.

Des

v.H

xx

C

alam

agro

stis

chr

ysan

tha

(J.P

resl

) Ste

ud.

Hx

C

alam

agro

stis

het

erop

hylla

(Wed

d.) P

ilg.

Hx

xx

C

alam

agro

stis

jam

eson

ii St

eud.

Hx

C

alam

agro

stis

mac

roph

ylla

(Pilg

.) Pi

lg.

Hx

xx

NR

C

alam

agro

stis

rige

scen

s (J.P

resl

) Scr

ibn.

Hx

x

C

alam

agro

stis

rigi

da (K

unth

) Trin

. ex

Steu

d.H

xx

xx

Page 41: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

91725 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

C

alam

agro

stis

vic

unar

um (W

edd.

) Pilg

.H

xx

x

C

ench

rus w

eber

baue

ri (M

ez) M

orro

neH

xx

C

hlor

is v

irgat

a Sw

.H

x

C

orta

deri

a ju

bata

(Lem

oine

ex

Car

rière

) Sta

pfH

xx

Er

agro

stis

luri

da J.

Pres

lH

x

Er

agro

stis

nig

rica

ns (K

unth

) Ste

ud.

Hx

Fe

stuc

a ri

gidi

folia

Tov

ar*

Hx

xN

R

H

orde

um m

urin

um L

.H

xLC

H

orde

um m

utic

um J.

Pres

lH

xx

xx

NR

Ja

rava

ichu

Rui

z &

Pav

.H

xx

xx

Ja

rava

plu

mos

ula

(Nee

s ex

Steu

d.) F

.Roj

asH

x

M

elic

a sc

abra

Kun

thH

xN

R

M

uhle

nber

gia

peru

vian

a (P

.Bea

uv.)

Steu

d.H

xx

x

N

asse

lla b

rach

yphy

lla (H

itchc

.) B

arkw

orth

H

xx

xN

R

N

asse

lla in

cons

picu

a (J

.Pre

sl) B

arkw

orth

Hx

xx

N

asse

lla m

exic

ana

(Hitc

hc.)

R.W

.Poh

lH

xx

xx

N

asse

lla m

ucro

nata

(Kun

th) R

.W.P

ohl

Hx

xx

x

N

asse

lla p

ubifl

ora

(Trin

. & R

upr.)

É.D

esv.

Hx

xx

xx

Pa

spal

um c

andi

dum

(Flü

ggé)

Kun

thH

xN

R

Pa

spal

um fl

avum

J.Pr

esl

Hx

Pa

spal

um p

ilger

ianu

m C

hase

Hx

NR

Page 42: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

918 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

TAX

AS

FCM

MM

SPA

RP

BP

BO

DS

UIC

NN

R

Po

a an

nua

L.H

xx

xx

LC

Po

a fib

rife

ra P

ilg.

Hx

xx

x

Po

a gi

lgia

na P

ilg.

Hx

xN

R

Po

a ho

rrid

ula

Pilg

.H

xx

x

Po

a lil

loi H

ack.

Hx

xx

NR

Po

a tr

ivia

lis L

.H

xx

NR

Po

lypo

gon

elon

gatu

s Kun

thH

xx

x

Po

lypo

gon

inte

rrup

tus K

unth

Hx

xx

x

Sp

orob

olus

indi

cus (

L.) R

.Br.

Hx

NR

Tr

iset

um o

reop

hilu

m L

ouis

-Mar

ieH

xx

Tr

iset

um sp

icat

um (L

.) K

.Ric

ht.

Hx

xx

NR

Page 43: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

91925 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

Fig. 6. Vista panorámica de cuatro zonas representativas del distrito de Huarochirí. A. Laguna altoandina “Arara” B. Rodal de Puya raimondii, C. Bosque de Polylepis incana, D. Vegetación de Pajonal altoandino.

Page 44: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

920 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

Fig. 7. Especies representativas del distrito de Huarochirí. A. Puya raimondii, B. Senecio modestus, C. -Acaulimalva engleriana, D. Bomarea dulcis, E. Oritrophium limnophilum, F. Acaulimalva rizhantha, G. Senecio culcitioides, H. Perezia multiflora, I. Matucana haynei.

Page 45: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

92125 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)

Fig. 8. Especies representativas del distrito de Huarochirí. A. Tigridia pearcei, B. Jaltomata bicolor, C. Salpichroa glandulosa, D. Commelina fasciculata, E. Passiflora peduncularis, F. Vasconcellea candicans, G. Hesperoxiphion peruviana, H. Paracalia jungioides, I. Dasyphyllum ferox.

Page 46: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de ...de los andes centrales del país. De acuerdo a las regiones ecológicas del Perú (León et al., 2006; Brito,

922 25 (3): Setiembre - Diciembre, 2018

Aquino et al: Composición florística del distrito de Huarochirí, provincia de Huarochirí (Lima, Perú)