13
COMPRAR SEGURO EN INTERNET CDTL Cangas de Onís 2011

Comprar seguro en internet

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comprar seguro en internet

COMPRAR SEGURO EN INTERNET

CDTL Cangas de Onís

2011

Page 2: Comprar seguro en internet

Esquema:

1. ¿Conviene actualizar el navegador a la última versión?

2. Usar los ordenadores de forma privada

3. 10 Consejos para escribir contraseñas seguras

4. Comparadores de productos

5. Comprar en Internet

Page 3: Comprar seguro en internet

1. ¿Conviene actualizar el navegador?

Ventajas de actualizar: Estar más protegidos frente a ataques de virus Estar más protegidos frente a delitos como el

phishing Un navegador moderno ejecuta más rápidamente

sus funcionen, facilita la navegación, mejora el diseño y la accesibilidad a personas con discapacidad

Page 4: Comprar seguro en internet

PHISHING

Es una forma de suplantación de identidad Pretende apremiar al usuario a que actualice

sus datos personales y bancarios Esto se hace a través de una página web

que imita a la original Los datos son “pescados” por

ciberdelincuentes para usarlos de forma fraudulenta

Page 5: Comprar seguro en internet

2. Usar los ordenadores de forma privada Los navegadores más actuales permiten

navegar de forma privada Eliminar cookies Eliminar historial

Los navegadores más modernos incluyen la “navegación segura”

Esta opción es interesante cuando se comparte PC o en PCs públicos

También para la utilización de banca on-line

Page 6: Comprar seguro en internet

3. 10 consejos para usar contraseñas seguras.1. Buscar claves con más de 8 dígitos

2. No usar sólo números

3. No usar sólo letras y palabras

4. Optar por combinaciones alfanuméricas

5. Intercalar signos del teclado

6. Usar claves aleatorias

7. No utilizar la misma contraseña para todo

8. Guardar las claves en un documento doc

9. Guardar el documento

10. Siempre cerrar sesión al finalizar nuestras búsquedas

Page 7: Comprar seguro en internet

4. Comparadores de productos Plataformas de productos que permiten comparar

especificaciones, precios, bienes de consumo… La búsqueda de una segunda opinión entes de

comprar suele ser algo habitual entre los compradores

Desde estos comparadores se puede realizar muchas veces la compra

En 2004, Yahoo! compró el comparador de productos on line Kelkoo

Microsoft adquirió en 2008 la empresa matriz del comparador Ciao

Page 8: Comprar seguro en internet

5. Comprar en Internet ¿Por qué desconfiamos en las compras por Internet? Muchas veces la desconfianza parte del

desconocimiento Desconocemos cómo se efectúan las

transacciones que estamos realizando Pero si tenemos la suficiente información

sobre lo que estamos haciendo nos sentiremos más seguros

Page 9: Comprar seguro en internet

Comercio on-line

INFORMÁTICA VARIOS VIAJES

www.acuista.com www.buyvip.es www.letsbonus.es

www.pixmania.com www.dreivip.es www.trivago.es

www.alternate.es

www.dynos.es

www.privalia.es

www.elcorteingles.es

www.groupalia.es

www.lowcost.es

www.jetcost.es

Page 10: Comprar seguro en internet

¿Alguien compra por Internet?

Page 11: Comprar seguro en internet

¿Cómo funciona una compra por Internet? Rellenar formulario de compra Pago a través de tarjeta débito o crédito Guardado de registro de datos personales y

de compra pero no de tarjetas bancarias Ley LSSI, Ley de Servicios de la Sociedad

de la Información y de Comercio electrónico

Page 12: Comprar seguro en internet

Confianza en el sitio web donde estamos comprado Diseño elegante.

Información de contacto, la LSSI obliga a incluir esta información en todas las páginas del comercio electrónico.

La dirección web comienza por 'HTTPS'. Las direcciones web normalmente comienzan con 'HTTP' (p.e. 'http://www.milbits.com/'). En cambio, las páginas para realizar pagos, que tienen más seguridad, comienzan por 'HTTPS' (viene de HTTP Seguro) (p. e. 'https://www.milbits.com/pago.php').

Certificado de seguridad. A la derecha de la dirección web podemos ver un candado que aporta más información sobre la seguridad de la página donde estamos.

Page 13: Comprar seguro en internet

Algunos consejos:

1. No entregar más información que la necesaria

2. No enviar numero tarjeta bancaria por e-mail

3. Exigir imágenes del producto

4. Exigir información detallada y clara de precios

5. Exigir información forma de envio y coste adicional

6. Exigir información sobre condiciones de garantía y devolución