3
GUIALENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lee el siguiente texto y luego realiza las actividades: EL TIGRE NEGRO Y EL VENADO BLANCO El tigre negro, el más feroz y vigoroso de los animales de la selva, buscaba un lugar para construir su casa y lo encontró junto a un río. Al venado blanco, el más tímido y frágil de los animales de la selva, le pasó cosa igual. Eligieron el mismo lugar: un hermoso sitio, sombreado de árboles y con abundante agua. Al día siguiente, antes de que saliera el sol, el venado blanco abatió el herbazal y cortó los árboles. Después se marchó y llegó el tigre negro que, al ver tales aprestos, exclamó: —Es Tupa, el dios de la selva, que ha venido a ayudarme. —Y se puso a trabajar con los árboles cortados. Cuando el venado blanco llegó al día siguiente, exclamó a su vez: —¡Qué bueno, es Tupa, ha venido a ayudarme! —Techó la casa, la dividió en dos habitaciones y se instaló en una de ellas. Cuando llegó el tigre negro y vio la casa terminada, creyó que era obra de Tupa y se instaló en la otra habitación. Pero al día siguiente se encontraron al salir, comprendiendo entonces lo ocurrido. El venado blanco dijo: —Ha de ser Tupa quien ha dispuesto que vivamos juntos. ¿Quieres que vivamos juntos? —El tigre negro aceptó: —Sí, vivamos juntos. Hoy iré yo a buscar la comida y mañana irás tú. Se fue por el bosque y regresó a medianoche, cargando un venado rojo. El venado blanco, temblando de miedo y de horror, preparó la comida, pero no probó ni un bocado. Todavía más: ni siquiera durmió en toda la noche. Temía que su feroz compañero sintiera hambre. Al día siguiente le tocó al venado blanco buscar la comida y se fue por el bosque. ¿Qué haría? Encontró un tigre dormido e imaginó un plan. Buscó al oso hormiguero, que es muy forzudo, y le dijo: —Allí hay un tigre dormido. Estaba diciendo que tú no tienes fuerza. —El oso hormiguero fue calladamente hacia el tigre, lo apretó entre sus poderosos brazos y lo arrastró hasta la casa. El venado blanco, poniéndolo ante los pies del tigre negro, dijo: —Toma, come: eso es lo poco que pude encontrar. El tigre negro no dijo nada, pero se llenó de recelo. En la noche no durmió ninguno de los dos. El venado blanco esperaba la venganza del tigre negro y este temía al venado. Ya de día, ambos caían de sueño. La cabeza del venado blanco golpeó la pared que separaba las habitaciones. El tigre negro creyó que su compañero iba a atacarlo y se echó a correr. Pero hizo ruido con sus garras, y creyendo el venado blanco igual cosa que el otro, salió también precipitadamente. Y la casa quedó abandonada. Fábula guaraní, versión de Ciro Alegría. En Colección Cuento Contigo, 2004. ¿En qué lugar se desarrolla la historia anterior? Marca con una x Nadia Fernández

Comprensión 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lectura y comprensión.

Citation preview

Nadia Fernndez Profesor Lenguaje.GUIALENGUAJE Y COMUNICACIN

Lee el siguiente texto y luego realiza las actividades:

EL TIGRE NEGRO Y EL VENADO BLANCOEl tigre negro, el ms feroz y vigoroso de los animales de la selva, buscaba un lugar para construir su casa y lo encontr junto a un ro. Al venado blanco, el ms tmido y frgil de los animales de la selva, le pas cosa igual. Eligieron el mismo lugar: un hermoso sitio, sombreado de rboles y con abundante agua.Al da siguiente, antes de que saliera el sol, el venado blanco abati el herbazal y cort los rboles. Despus se march y lleg el tigre negro que, al ver tales aprestos, exclam:Es Tupa, el dios de la selva, que ha venido a ayudarme. Y se puso a trabajar con los rboles cortados. Cuando el venado blanco lleg al da siguiente, exclam a su vez:Qu bueno, es Tupa, ha venido a ayudarme! Tech la casa, la dividi en dos habitaciones y se instal en una de ellas.Cuando lleg el tigre negro y vio la casa terminada, crey que era obra de Tupa y se instal en la otra habitacin. Pero al da siguiente se encontraron al salir, comprendiendo entonces lo ocurrido. El venado blanco dijo:Ha de ser Tupa quien ha dispuesto que vivamos juntos. Quieres que vivamos juntos? El tigre negro acept:S, vivamos juntos. Hoy ir yo a buscar la comida y maana irs t. Se fue por el bosque y regres a medianoche, cargando un venado rojo. El venado blanco, temblando de miedo y de horror, prepar la comida, pero no prob ni un bocado. Todava ms: ni siquiera durmi en toda la noche. Tema que su feroz compaero sintiera hambre. Al da siguiente le toc al venado blanco buscar la comida y se fue por el bosque. Qu hara? Encontr un tigre dormido e imagin un plan. Busc al oso hormiguero, que es muy forzudo, y le dijo:All hay un tigre dormido. Estaba diciendo que t no tienes fuerza.El oso hormiguero fue calladamente hacia el tigre, lo apret entre sus poderosos brazos y lo arrastr hasta la casa. El venado blanco, ponindolo ante los pies del tigre negro, dijo:Toma, come: eso es lo poco que pude encontrar. El tigre negro no dijo nada, pero se llen de recelo. En la noche nodurmi ninguno de los dos. El venado blanco esperaba la venganza del tigre negro y este tema al venado.Ya de da, ambos caan de sueo. La cabeza del venado blanco golpe la pared que separaba las habitaciones. El tigre negro crey que su compaero iba a atacarlo y se ech a correr. Pero hizo ruido con sus garras, y creyendo el venado blanco igual cosa que el otro, sali tambin precipitadamente.Y la casa qued abandonada.Fbula guaran, versin de Ciro Alegra.En Coleccin Cuento Contigo, 2004.

En qu lugar se desarrolla la historia anterior? Marca con una x

2. A qu personaje corresponde cada afirmacin? Escribe una V si corresponde al venado, una T si corresponde al tigre y una A si corresponde a ambos animales. Obtener informacin

Es feroz y vigoroso.

Llev un venado rojo para la cena.

Abandon la casa asustado.

Pens que Tupa lo haba ayudado.

Es el ms tmido y frgil de la selva.

Pens que su compaero lo atacara.

Eligi un sitio con sombra y agua para vivir.

Por qu los animales desconfiaban el uno del otro? Marca con una x. Integrar e interpretarA. Porque eran muy amigos.B. Porque deban buscar comida.C. Porque compartan la misma casa.D. Porque teman ser atacados por el otro.

Qu quiere decir la expresin: los animales eran enemigos naturales? Integrar e interpretar

.

.

Escribe otro final para la fbula. Integrar e interpretar

.

.

.

.

Segn la fbula leda, qu crees que pasara si compartieran la misma casa un elefante y un ratn? Integrar e interpretar

.

.

Cul es la enseanza de esta historia? Escribe la moraleja con tus palabras y comntala. Reflexionar y valorar

.

.

.

.

Completa la tabla. Organizar

TigreVenado

Caractersticasfsicas

Caractersticaspsicolgicas

VocabularioSignificadoSinnimos

Abati

Herbazal

Aprestos

Recelo

Gua. 6

Recuerda que para obtener una buena calificacin por tu carpeta debes traerla todos los lunes con las actividades realizadas.