25
COMPRENSIÓN DE TEXTOS Ana Bertila de Bernal

Comprensión de Textos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentacion

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

COMPRENSIN DE TEXTOSAna Bertila de Bernal

TCNICA DE TOMA DE APUNTESLos Apuntes es una tcnica de estudio que exige la escucha activa para anotar los datos relevantes y las ideas.

IMPORTANCIA DE LA TOMA DE APUNTESAfianza los conocimientos.

Refuerza lo que se ha odo, ya que se obtiene una mejor comprensin porque se reconstruye y emplea palabras propias de lo que se ha ledo u odo. Adems de suponer que se pone una mayor atencin al saber que es uno mismo el que toma nota.

Este material obtenido con los apuntes, sirve de apoyo de estudio cuando se inicia el periodo de exmenes, dado que sirve como ordenamiento para el repaso.

CARACTERSTICAS DE LOS APUNTESExactitud

Brevedad

Claridad

Orden y organizacin

UTILIDAD DE LOS APUNTESUbicar cada clase. Repasar el apunte de la clase anterior facilita la comprensin de lo que se va a escuchar.

Definir los puntos, que a juicio del profesor, son importantes del tema.

Tener una visin global de lo que dicen varios autores respecto a un tema.

Orientan la preparacin de los exmenes.

Consultarlos a tiempo como repaso, bibliografa, consulta, etc.

TCNICA DE ELABORACIN DE ESQUEMAS Y RESMENESESQUEMAEs la representacin jerrquica de un texto, de la forma ms concisa posible, destacando las ideas principales y secundarias, as como su estructura lgica (subordinacin entre lo principal y lo secundario)

REQUISITOS PREVIOS A SU ELABORACINLectura comprensiva del texto.Buscar las ideas centrales.Subrayar las palabras claves o frases que destaquen dichas ideas.Hacer anotaciones al margen.

CARACTERSTICASDebe ser grfico: es el esqueleto del tema.

Recoge todas las ideas principales y secundarias.

Breve.

Presentados de forma estructurada y lgica.

Frases cortas.

Utilizar las palabras del estudiante.

TIPOS DE ESQUEMASNUMRICO: consiste en la ordenacin numrica de las ideas de un contenido con diferentes subdivisiones segn la subordinacin que le corresponda.

CUADRO SINPTICO: es una variante del esquema que sobre todo se utilizar cuando existan datos muy concretos como fechas, nombres, cantidades y cuando un texto habla de los mismos elementos pero en distintas contextualizaciones. La ventaja que presenta es que es ms grfico y con l funciona mejor la memoria visual.

Una tcnica reciente creada por J.D. Novack a finales de los aos 80; Novak (1988), trabajando en base a la teora de Ausubel Aprendizaje significativo, dise los mapas conceptuales.

Los mapas conceptuales organizan conceptos segn un orden jerrquico progresivo de lo ms general a lo ms especfico, estableciendo relaciones entre distintos tipos de conceptos expresados a travs de palabras vinculantes o conectivas o enlace

RESUMENResumir es condensar un texto, de forma que no falte ninguna de las ideas importantes del mismo y se mantenga la estructura argumentativa. Las ideas han de expresarse con brevedad, pero sin perder la claridad expositiva, y han de relacionarse las anteriores con las posteriores y las principales con las secundarias

Hacer resmenes es una tcnica de estudio fundamental: exige una lectura atenta y comprensiva para identificar la informacin ms importante incluida en el libro o artculo que hay que estudiar.

Cuando el resumen est elaborado con las palabras del autor, se le denomina propiamente resumen; y, cuando se hace con las propias, se le denomina sntesis.

TCNICA DE FICHAJESEl fichaje es una tcnica utilizada especialmente por los investigadores. Es un modo de recolectar y almacenar informacin, cada ficha contiene una informacin que, ms all de su extensin le da unidad y valor propio.La ficha es un recurso valioso para el estudio porque permite registrar datos o informacin proveniente de diversas fuentes, recordar y manejar el contenido de obras ledas.

Existen varios tipos de fichas entre las cuales encontramos: Bibliogrfica, Textual, Resumen, Hemerogrfica, Cartologrfica, Mixta, Personal y de Trabajo de las cuales mencionaremos algunas de ellas.TIPOS DE FICHASFICHAS BIBLIOGRFICAS: contiene los datos que identifican una obra, como autor, ao de publicacin, titulo y subtitulo, edicin, lugar, editorial, nmero total de pginas y traduccin si la hay.Su medida estndar de 12,5 x 7.5 Centmetros

FICHA TEXTUAL: este tipo de ficha se realiza la trascripcin de un prrafo que contenga una idea importante para el trabajo de investigacin que se est realizando.Las dimensiones de este tipo de fichas son: 14 x 21.5 Centmetros o media hoja tamao carta.

FICHA RESUMEN: contiene la sntesis o el resumen de un texto, sin alterar las ideas del autor aunque no se repitan exactamente sus palabras. La ficha resumen debe llevar el titulo y la referencia bibliogrfica respectiva.Las dimensiones de este tipo de fichas son: 14 x 21,5 Centmetros o media hoja tamao carta

FICHA HEMEROGRFICA: recoge los datos esenciales de una informacin impresa en una publicacin peridica autor y titulo, nombre, lugar y fecha del peridico o de la revista cuerpo y numero de la pagina donde se encuentra la informacin si es revista, indicar el numero y o volumen al que pertenece.

TCNICA DEL USO DE VIDEOS Cada vez son ms las tcnicas audiovisuales que surgen bien dando respuesta a nuevas necesidades, bien por un fin puramente innovador y creativo.

Esta actividad supone la continua motivacin en los estudiantes, as como la utilizacin de medios de enseanza con requisitos pedaggicos que propicien el xito en la adquisicin de los conocimientos.

Los videos en la educacin es un aporte importante que esta constituido por los recursos tecnolgicos disponibles, que contribuyen en una forma de comunicarse lenguaje digital que significa algo distinto y cada vez plantea nuevas posibilidades.

TCNICA DEL USO DE HISTORIETASLa historieta es sin lugar a dudas una forma de expresin caracterstica de este siglo, el cual ha servido de soporte y apoyo a otros medios como el cine y la televisin, con la finalidad de hacer llegar al lector un mensaje o narrar una historia, sin olvidar el fin para el cual fue creado: servir como entretenimiento.

La historieta tiene una funcin muy importante dentro de la educacin, ya que funge como un medio de entretenimiento y una forma de distraccin, adems de que esa secuencia de caricaturas nos puede dar la opcin de dar un mensaje al lector, ya sea basado en la ficcin o en la realidad, puede ser de carcter poltico, social, cultural o simplemente de entretenimiento.

Por qu la Historieta?Los docentes tenemos la necesidad de desarrollar la creatividad en cada uno de nuestros alumnos, Por qu no hacerlo con elementos cotidianos como la historieta? Los chicos conocen y les gustan las historietas, los hroes y villanos, crear, leer, imaginar sus propias historias y vivirlas. La historieta como medio didctico tambin tiene un uso importante, ya que el maestro puede utilizar esta valiosa herramienta para ensear distintos temas, aprovechando su potencial motivador.

DESARROLLO DE LA TCNICA DE LA HISTORIETA

Acercamiento y Valorizacin: En esta etapa se realizar una sesin para dar a conocer el desarrollo de una historieta siendo necesario que los educando conozcan algunos conceptos bsicos y pautas generales.

Elaboracin Grfico Mental: Aqu se iniciar con una lectura sobre el tema para que las alumnas tengan una visin general de los dibujos que van a realizar, luego se simplifican las acciones, aportarn los dilogos, luego en el momento prctico los estudiantes prepararn el papel donde realizarn la historieta.

Evaluacin: Mediante la cual podremos corroborar si el uso de la tcnica ha logrado mejorar el aprendizaje de la historia y al mismo tiempo el rendimiento acadmico de los alumnos.