4
CAPACITACIÓN DOCENTE 2012 ASOCIACIÓN AUTÓNOMA DE EGRESADOS Y TITULADOS UNIVERSIDAD “SAN PEDRO” CHIMBOTE COMPRENSIÓN LECTORA TRABAJO PRÁCTICO DALIL ODÍN ZAPATA CRUZ

Comprensión lectora

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comprensión lectora

CAPACITACIÓN DOCENTE 2012

ASOCIACIÓN AUTÓNOMA DE EGRESADOS Y TITULADOS

UNIVERSIDAD “SAN PEDRO”

CHIMBOTE

COMPRENSIÓN LECTORA

TRABAJO PRÁCTICO

DALIL ODÍN ZAPATA CRUZ

AGOSTO / 2012.

Page 2: Comprensión lectora

COMPRENSIÓN LECTORA

TEXTO 1

Hace muchos años se viene especulando y discutiendo a viva voz acerca del posible vínculo HEREDITARIO de una de las formas más frecuentes de adicción: El ALCOHOLISMO. Las estadísticas parecían corroborar esta creencia, pese a que había sido imposible detectar el gen responsable. Luego de años de estudios, un grupo de científicos de Finlandia, nación con un alarmante número de adictos, sostienen que el responsable de esta conducta en cier-tos tipos de alcohólicos no violentos es el GEN conocido como “ALLELE A1”. Al parecer este gen influye en la DISMINUCIÓN de los receptores “D2” que tienen la misión de reci-clar dopamina, neurotransmisor que regula las sensaciones agradables en el cerebro. Los in-vestigadores atribuyen a esta causa genética el bajo nivel de dopamina que presentan los al-cohólicos. Luego de recibir durante casi dos meses una droga que estimula la producción de dopamina, los enfermos mostraron una notable ansiedad y deseo de tomar.

TIPO DE TEXTO : ANALIZANTE

TEMA : EL ALCOHOLISMO

TÍTULO : EL ALCOHOLISMO Y LA GENÉTICA

IDEA PRINCIPAL : LA GENÉTICA COMO CAUSA DEL ALCOHOLISMO

Page 3: Comprensión lectora

COMPRENSIÓN LECTORA

TEXTO 2

El origen del término “Reggae” está lleno de especulaciones. Algunos aseveran que provie-nen del sánscrito “Rasta”, personaje exótico de peinado enrevesado, representante de una etnia marginada, desprotegida de toda condición social; será por esto que algunos temas suenan a melancolías entrañables y excesivamente dolorosas. Otros señalan que el nombre “Reggae” nació del culto a “Rastaman” hijo del rey Salomón y la reina Saba de Babilonia, considerado por los profetas como el Mesías de la raza negra, surgiendo así el “Rastafaria-nismo”. Y muy pocos coinciden que su pasado radica en el “Ska”, otro sonido jamaicano, muy bien aprovechado por los blancos, sin paternidad; por lo tanto, no forma parte de la música de color. Bob Marley (jamaicano, quien se encargó de hacer universal el ritmo) fue un trovador contemporáneo que no se detuvo ante presiones sociales, siempre desarrolló una auténtica forma de expresar el sentir del pueblo, por lo que el “reggae”, no quedó en el rit -mo de “escaparate”. La gente y la música recordarán su estilo contestario y cuestionador; especialmente una de sus canciones a la letra dice: “Cada vez que oigo el estallido de un lá -tigo, mi sangre se hiela y mis venas también. Recuerdo todos los días en el barco de escla -vos cómo brutalizaban hasta mi alma. Traficante de esclavos, cambió el viento en el mar y lo convirtió en fuego, ese fuego en el que te va a quemar”.

Callao Romero, José.

Diario “El Comercio”, extraído del “Stirt.up” IS-1973

TIPO DE TEXTO : ANALIZANTE

TEMA : EL REGGAE

TÍTULO : EL REGGAE, SU ORIGEN

IDEA PRINCIPAL : EL ORIGEN DEL REGGAE.