34
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN Capítulo II Computadora Equipo 7 08/10/2013 Capítulo destinado a definir el concepto de computadora, describir los componentes que la conforman, como se clasifican, aspectos generales sobre su funcionamiento, y desde luego, sus aplicaciones. Además, se abordan algunos aspectos polémicos en cuanto a su uso.

Computadoras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Describir conceptos fundamentales relativos a las computadoras y presentar algunas aplicaciones de las mismas.

Citation preview

Facultad de estudios superiores aragón

Capítulo II

Computadora

Equipo 7

08/10/2013

Capítulo destinado a definir el concepto de computadora, describir los componentes que la conforman, como se clasifican, aspectos generales sobre su funcionamiento, y desde luego, sus aplicaciones. Además, se abordan algunos aspectos polémicos en cuanto a su uso.

ContenidoDefinición de Computadora...............................................................................................................1

Componentes.....................................................................................................................................1

Hardware.......................................................................................................................................1

Microprocesadores....................................................................................................................4

Memoria RAM............................................................................................................................4

Memoria ROM............................................................................................................................5

Dispositivos de almacenamiento................................................................................................5

Dispositivos de Entrada y Salida.................................................................................................6

Seguridad del Hardware.............................................................................................................7

Software.........................................................................................................................................8

Aplicaciones Populares...............................................................................................................8

Malware...................................................................................................................................11

Clasificación de Computadoras........................................................................................................12

Aplicaciones de las Computadoras...................................................................................................13

GLOSARIO.....................................................................................................................................15

Cuestionario.............................................................................................................................17

Definición de Computadora.Una computadora es un dispositivo electrónico digital que acepta datos, los procesa y

produce resultados a partir de ese procesamiento, capaz de realizar cálculos millones de veces, y en el caso de las supercomputadoras, cientos de millones de veces, más rápido que un humano.

En un sentido muchísimo más simple, es una máquina capaz de realizar cálculos o computar.

Componentes

HardwareUna computadora, incluye como elementos básicos del hardware:

Elemento DescripciónUnidad del Sistema Es la cubierta de todas las tarjetas y

circuitos que hacen funcionar a la computadora.

Teclado A través de este se introducen la mayoría de las entradas.

Mouse Dispositivo de señalamiento que nos permite seleccionar iconos en el escritorio, así como acceder de manera sencilla a algunas funciones de los programas o el sistema.

Unidad de Disco Duro Dispositivo de almacenamiento principal, montado en la unidad del sistema. Almacena millones de datos de caracteres.

Unidades de CD y DVD Dispositivo de almacenamiento que emplea tecnología láser para procesar en una computadora, los datos de un CD de Audio, un CD de computadora, un DVD de computadora o un DVD de video.

Sistema de Sonido La tarjeta de sonido, envía señales eléctricas a las bocinas (incorporadas al equipo, o externas al mismo) para que produzcan sonidos del sistema, tales como voz digitalizada, música digital, efectos de sonido, etc.

Sistema de pantalla La tarjeta de video convierte datos digitales básicos en gráficos que pueden ser exhibidos en un dispositivo de pantalla.

Redes y acceso a internet Los circuitos para conexiones alámbricas e inalámbricas a una red son útiles, ya que permiten habilitar una red doméstica o conectarse a redes públicas en diversos sitios.

Impresora Dispositivo de salida que traslada en papel los textos o gráficos generados por computadora.

Otros Dispositivos de almacenamiento Las computadoras cuentan con unidades que permiten conectar dispositivos de almacenamiento, por ejemplo, las unidades de disco flexible (ya en vías de desaparición) o los puertos USB, que

permiten conectar unidades flash USBTabla 2.1

Modelo de Von Neumann

En 1945, J. Von Neumann ideo el modelo en el cual se basan casi todos los computadores actuales y está compuesto por tres unidades funcionales conectadas por buses.

a) Memoria Principalb) Unidad central de procesamientoc) Unidad de entrada/salida

BUS

Periféricos

Periféricos

Lo que se muestra en el esquema anterior constituyen las partes básicas del modelo Neumann.

Memoria Principal: Es el almacén de información, que está compuesto por celdas del mismo tamaño, es decir, todas tienen la misma cantidad de bits. Cada celda tiene una dirección, lo que la permite identificar sin ambigüedades. La memoria principal está, por lo general, basada en la tecnología RAM (Random Access Memory1) y la medida se expresa en múltiplos de bytes.

Bytes: 8 bitsKB o kilobytes: 1.024 bits o 210 bytes2

MB o megabytes: 1.024 KB o 220 bytesGB o gigabyte: 1.024 MB 0 230 bytesTB o terabyte: 1.024 GB 0 240 bytesPB o petabyte: 1.024 TB o 2050 bytes1 Memoria de acceso aleatorio que almacena, de modo temporal, información, datos y programas2 Ejecución de memoria que puede contener 8 bits

Unidad central de proceso

Unidad Aritmético-

lógica

Unidad de Control

Memoria Principal

Unidad de Entrada/salida

En ella se almacenan:

Los datos enviados para procesarse desde los dispositivos de entrada

Los programas que realizarán los procesos

Los resultados obtenidos para enviarse a un dispositivo de salida

Entonces, las posiciones numeradas de la memoria se denominan bytes, a cada byte se le asocia un número denominado dirección. Un número o letra se representan por un grupo de bytes de una posición determinada. La dirección del primer byte se utiliza como la dirección más grande de esta posición de la memoria.

Dentro de la unidad del sistema se encuentra la Unidad Central de Proceso, compuesta por la Unidad Aritmético-Lógica y por la unidad de control. La ALU se encarga de realizar operaciones aritméticas y operaciones lógicas. Esta unidad tiene asociados los registros de usuario, donde se almacenan las operaciones y los resultados, con la intención de acelerar el proceso, pero debido a que el número de registros es limitado (entre 8 y 128), hay que enviar y recuperar continuamente datos de la memoria principal.

Un componente importante de la ALU es el contador de programa (program counter), que tiene almacenada la dirección de la instrucción3 que se está ejecutando en el momento. La unidad de control se encarga de determinar el contador de programa para que pueda leer la siguiente instrucción, que ocupa el siguiente lugar en la memoria principal. En la unidad central de procesamiento también se encuentran asociados los registros de estado y registros de instrucción, el registro de estado mantiene la información que afecta el funcionamiento de la unidad de control, el registro de instrucción sirve para almacenar la instrucción que se está ejecutando en ese momento y acaba de ser leída en la memoria principal. Una Unidad de Control es un circuito secuencial que da vida al computador, y se encarga de realizar las diferentes operaciones que se tienen dentro de la CPU. Genera secuencias de señales de control que envía a las otras unidades para que hagan los pasos necesarios en la ejecución de cada instrucción.

MicroprocesadoresUn microprocesador es un circuito integrado diseñado para procesar instrucciones. Es el

componente más importante, y por lo general, más costoso de una computadora. El microprocesador es el chip más grande de la tarjeta madre. En la actualidad casi todos los microprocesadores se alojan en un paquete de chips PGA (Matriz de Cuadrícula de Clavijas). Con el paso del tiempo, los diseñadores fueron desarrollando diversos conjuntos de instrucciones4, incorporando instrucciones cada vez más complejas, un microprocesador con capacidad para procesar conjuntos de instrucciones complejas emplea la tecnología

3 Única operación definida por un conjunto de instrucciones de una arquitectura.4 Especificaciones para cuyo procesamiento está diseñada la CPU

CISC. Un microprocesador con un conjunto limitado de instrucciones sencillas emplea una tecnología RISC.

Memoria RAMLa memoria de acceso aleatorio (RAM) se compone físicamente de una tarjeta de

circuitos pequeños conectados a la tarjeta madre dentro de la unidad del sistema.

Esta memoria almacena la información a procesarse, así como las salidas o resultados de manera temporal. Toda la información disponible en la RAM se pierde una vez que se apaga la computadora. Debido a que es la memoria en la se cargan los programas, se envían los datos a procesar y se almacenan los resultados, es llamada la memoria de trabajo, y también, memoria accesible al programador.

Existen dos tipos de memoria RAM, la estática (SRAM) y la dinámica (DRAM).

En el interior de cada RAM dinámica hay un bit de información, compuesto por un transistor y un capacitor, estos son bastantes pequeños, y por lo tanto, hay millones en cada chip. El capacitor es un cubo capaz de almacenar electrones, para mostrar un 1, este debe ser llenado de electrones, y vaciado, para mostrar un cero. El problema con el capacitor es que se puede vaciar en cuestión de milisegundos, el controlador de memoria tiene que recargar todos los capacitores que contienes unos, antes de que estos se vacíen. Para esto, el controlador lee la memoria y la vuelve a escribir, esta operación de refresco se repite miles de veces por segundo. Esta operación de refresco, que da su nombre a la memoria, hace que la misma se consuma y se ralentice.

La RAM estática es un circuito eléctrico capaz de mantener un bit de memoria, puede llevar de cuatro a seis transistores con algo de cableado. Esta memoria no debe ser refrescada jamás. Por ello, la SRAM es mucho más rápida, aunque como cada celda de SRAM ocupa más espacio, haciendo que se consiga menos RAM por chip, y que se eleve su precio.

Memoria ROMMemoria que almacena información, sobre la cual no se puede escribir, es decir, viene

“pregrabada” por el fabricante. Los programas almacenados en ROM, no se pierden al apagarse la computadora y cuando esta se prende se leen los programas almacenados en ella, suelen ser los programas básicos para arrancar la computadora. La memoria ROM se clasifica en:

PROM (Programmable Read Only Memory): Memoria digital, donde los bits dependen de un fusible, el cual puede ser quemado una solo vez, es decir, pueden ser programadas una sola vez.

EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory): Puede programarse a través de un dispositivo electrónico, cuyos voltajes superan a los usados en circuitos electrónicos. A

partir de esto, las celdas empiezan a leerse como 1, previamente como 0. Una vez que la EPROM es programada se vuelve no volátil, ósea que los datos almacenados permanecen ahí de forma indefinida. Puede ser borrada y reprogramada con niveles de alto voltaje.

EEPROM: Presenta la posibilidad de reescribir y borrar bytes individualmente, y son más rápidas y fáciles de reprogramar que las anteriores, aunque mantienen aún costos elevados.

Dispositivos de almacenamientoSe puede decir que un dispositivo de almacenamiento es un dispositivo con conexión

directa a la RAM, los datos se copian del dispositivo de almacenamiento a la RAM, donde esperan para ser procesados, los resultados de ese procesamiento son enviados a la RAM, para ser copiados en un medio de almacenamiento donde sean más permanentes.

Los dispositivos de almacenamiento pueden ser de acceso aleatorio o de acceso secuencial. Los dispositivos de acceso aleatorio o directo, pueden saltar directamente a los datos solicitados, mientras que los de acceso secuencial deben leer cada conjunto de datos, hasta encontrar los solicitados.

La velocidad de transferencia de datos es la cantidad de datos que puede mover, por segundo, un dispositivo desde el medio de almacenamiento hacia la computadora.

El almacenamiento magnético, consiste en guardar los datos, al magnetizar partículas microscópicas en la superficie de un disco o una cinta. Las partículas conservan su orientación magnética hasta que se modifica la orientación, lo cual hace a las cintas y a los medios magnéticos medios de almacenamiento bastante permanentes, pero modificables. Los datos guardados magnéticamente se modifican o eliminan con facilidad con sólo alterar la orientación magnética de las partículas adecuadas en la superficie del disco. Los datos guardados en un medio magnético pueden ser alterados de manera casual por campos magnéticos, polvos, moho, partículas de humo, calor y problemas mecánicos con el medio de almacenamiento. Acercar un imán a un disco flexible es un modo seguro de perder datos. Las razones por las cuales la tecnología de disco duro es tan popular son: 1. Tienen una gran capacidad de almacenamiento; 2. Aporta una acceso rápido a los archivos; 3. Es económico. Los discos duros se pueden dañarse con facilidad, y es necesario transportarlos con cuidado.

Un disco flexible es una pieza redonda de mylar, plástico flexible, recubierta con una capa delgada de óxido magnético, sellada dentro de una cubierta protectora.

Una falla en el disco duro puede ocasionar la pérdida de todos los datos, sería tardado, difícil y laborioso recuperar todos los datos. La unidad de cinta permite realizar una copia de respaldo del disco duro, la unidad de cinta escribe los datos y los lee en una cinta similar a la de los audiocassetes.

El almacenamiento de estado sólido guarda los datos en circuitos borrables regrabables (celular, reproductor de música), es un almacenamiento portátil. El almacenamiento sólido requiere muy poca energía para su funcionamiento, lo cual lo hace ideal para dispositivos que funciona con baterías.

Dispositivos de Entrada y SalidaDispositivo Categoría Función

Teclado Entrada Se introducen, comandos y caracteres de todo tipo. (Dispositivo de entrada principal).

Mouse Entrada Es el dispositivo principal para señalar. A través de los botones del mouse es posible introducir los comandos elegidos.

Trackpoint Entrada Desplaza los punteros para señalar comandos.

Touch Pad Entrada Permite señalar a través del movimiento de los dados.

Track Ball Entrada Para mover el puntero, hay que controlar la esfera.

Joystick Entrada Permite mover los objetos en pantalla.

Pantalla sensible al tacto Entrada/Salida En vez de utilizar dispositivos de señalamiento los comandos se introducen mediante el toque de los dedos o una plumilla.

Dispositivos de Despliegue Salida En estas, se muestran, digitalmente, las salidas.

Impresora Salida Las salidas son trasladadas a papel.

Tabla 2.2

Un dispositivo periférico es un componente independiente de la unidad de sistema que se puede incorporar al equipo de cómputo.

Puerto Color Característico FunciónMini-Din Verde-Violeta Mouse-TecladoLPT Rosa Fuerte Conectar ImpresorasVGA Azul Puerto donde se conecta el

monitorDVI Obtener máxima calidad de

visualización posible en dispositivos digitales

MIDI Comunicación entre los dispositivos electrónicos musicales

Jacks (OUT/MIC/IN) (Verde/Rosa/Azul) (Donde se conectan bocinas o audífonos/ Donde se conecta la terminal del micrófono/ Dispositivo auxiliar para la captura del audio)

USB Soportar la mayoría de los dispositivos conocidos

IEEE1394 Interconexión de dispositivos digitales de audio y video a la computadora

RJ 45 o Ethernet Creación de redes de alto desempeño

Seguridad del HardwareUn transitorio de voltaje es un aumento repentino de voltaje en la corriente eléctrica, el

cual afecta a la corriente que fluye en los tomacorrientes. Las computadoras son muy sensibles a los transitorios de voltaje. Estos se originan por tormentas eléctricas, encendido y apagado de grandes aparatos, líneas de corrientes dañadas, accionamiento de interruptores por parte de empresas que distribuyen la electricidad.

Un conjunto de protección contra transitorios de voltaje es un dispositivo que bloquea los transitorios de voltaje. Cuando el dispositivo detecta un transitorio de voltaje, envía la corriente adicional a un circuito conectado a tierra. Las UPS, además de proteger el equipo contra transitorios de voltaje, sino que también brinda un respaldo de corriente con baterías durante una interrupción de la corrinte.

SoftwareEs el conjunto de programas que conforman la computadora.

El software de aplicación es el que proporciona la computadora las instrucciones para cada uso. Dentro de este, el software de productividad tiene por intención ayudar al usuario a realizar su trabajo con más eficacia. El groupware permite que varias personas colaboren en un solo proyecto a través de una red local o una conexión a internet. Facilita la comunicación y distribución de documentos. El software de utilerías tiene por intención vigilar y configurar las especificaciones de un sistema de cómputo, el SO o el software de aplicaciones. Ejemplos son las herramientas de diagnóstico y mantenimiento, el software anti-virus o Acrobat Reader, también el software de filtrado.

Un controlador de dispositivo es el software que ayuda a un dispositivo periférico comunicación con la computadora.

Aplicaciones PopularesAplicación Características Ejemplos

Producción de Documentos Ayuda a redactar, modificar, diseñar, imprimir y publicar documentos de manera electrónica. Se divide en software para procesamiento de textos, software de edición de computadora y software para diseño web.

Microsoft Office Word,

QuarkXPress Microsoft FrontPage

Hoja de Cálculo Facilita la realización de proyectos y trabajos que requieren cálculos repetitivos.

Microsoft Excel

Procesar números La desventaja de las hojas de cálculo es que poseen pocas plantillas prediseñadas. Por lo cual, muchos trabajos se pueden dificultar sino se conocen y comprenden cada una de las fórmulas a utilizar. El software para procesar números le ayuda a realizar tareas específicas, como resumir los resultados de un trabajo estadístico, modelar problemas matemáticos, administrar sus finanzas o preparar impuestos.

Statsoft Statistica Mathcad Microsoft Money Intuit TurboTax

Bases de Datos Ayuda a preparar, localizar, introducir y preparar informes de la información guardada en una base de datos.

Microsoft Acces File Marker Pro ask Sam

Gráficos Está diseñado para crear, manipular e imprimir gráficos. El software de gráficos se clasifica en software de pintura (pintar imágenes en la pantalla), software para edición de fotografías (reparar y

Microsoft Paint Procreate Painter Adobe Photoshop Adobe Illustrator Blender Autocad Microsoft

PowerPoint

corregir fallos en las fotografías), software de dibujo (Formas y líneas que se integran en diagramas, esquemas corporativos, etcétera), software de gráficos 3-D (Crear estructuras que representan objetos tridimensionales), software CAD (Diseño asistido por computadora) y software para elaborar presentaciones (combinar textos, fotografías, gráficos prediseñados, animaciones y sonidos en diapositivas electrónicas).

Música El software de edición de audio permite reproducir y grabar sonidos, el software de karaoke que reproduce las pistas y pone las letras en pantalla, el software de simplificación de CD, permite extraer una pista del CD, y guardarla en el disco duro en un formato digital, el software para adiestrar el oído está dirigido a músicos y estudiantes que quieren aprende a tocar de oído, el software de notación ayuda a componer, modificar e imprimir las notas musicales, el software de música asistida por computadora está diseñado para generar composiciones musicales con solo elegir el estilo, los instrumentos, el tono y el tiempo, el software de secuencia MIDI es estupendo para efectos de sonido y el software de codificación de audio convierte el archivo de audio básico a un formato MP3 o

Grabadora de Sonido Windows Media

Player

AAC.Edición de Video y Autoría

de DVDConjunto de herramientas para transferir video de una herramienta a una computadora, recortar la extensión no deseada, integrar los segmentos de video en cualquier secuencia, agregar efectos especiales e incorporar una banda sonora.

Windows Movie Marker

Apple iMovie

Educativo y de Referencia Tiene por intención ayudar a los estudiantes a practicar y desarrollar nuevas habilidades.

CD Rayuela Atenex

Entretenimiento Se trata de juegos y cualquier software que tiene por objetivo, divertir al usuario.

Negocios El software de marcado vertical automatiza tareas especiales en un mercado o negocio específico. El software de marcado horizontal es software genérico que puede utilizar cualquier empresa.

Vertical1. Administración y

facturación especial de los hospitales

2. Administrar registros de los estudiantes de las escuelas

Horizontal1. Software de

contabilidad2. Software para

administración de proyectos

Tabla 2.3

MalwareAquellos programas que tienen por intención alterar el funcionamiento normal de una

computadora, acceder y/o modificar datos sin el consentimiento del usuario y, en general, realizar tareas no autorizadas, reciben el nombre de malware.

Tipo de Malware Cómo funciona Qué haceVirus Se incorpora en un archivo

de la computadora, ahí se reproduce y dispersa a otros archivos de la computadora.

Puede mostrar mensajes inofensivos, pero molestos en pantalla, o puede destruir todos los datos del disco duro.

Gusano Un gusano de computadora A través del correo

se distribuye a sí mismo desde la computadora infectada en todas las direcciones de la agenda de la computadora infectada.

electrónico o de redes en las que se comparten archivos envía spam o software dañino a la máquina.

Troyano Se esconde bajo la máscara de un programa aparentemente legítimo, al tiempo que realiza acciones indeseadas.

Se pueden robar contraseñas, buscar datos y ejecutar programas en la computadora infectada o usar la misma como estación de distribución para irrumpir en otras computadoras.

Bot Agente inteligente que realiza tareas de forma autónoma. Los bots ofensivos son controlados por hackers que realizan tareas indebidas, suelen esparcirse mediante troyanos y gusanos. Una computadora bajo el control de un bot se denomina zombi.

Es capaz de realizar por sí mismo, diversas tareas, por ejemplo, dar clíc para realizar una descarga.

Spyware Se esconde bajo programas aparentemente legítimos, o bajo anuncios en la web, aparentemente inofensivos, pero infectados.

Recopila en se secreto, información de la víctima, sin su conocimiento, ni consentimiento, generalmente para propósitos comerciales y publicitarios. En ocasiones puede estar diseñado con el fin de robar claves y contraseñas

Tabla 2.4

Clasificación de ComputadorasTipo de Computadora CaracterísticasComputadora Personal Satisface las necesidades básicas de

un individuo (procesamiento de textos, edición de fotografía, correo electrónico, entre otras).

Variedad de diseños (PC, Tablets, Notebooks).

Servidor Sirve a computadoras en una red. Todas las computadoras que

solicitan datos o envían peticiones a un servidor, son denominadas clientes.

Mainframe Almacenamiento, procesamiento y administración centralizados para grandes cantidades de datos.

Confiabilidad, seguridad de los datos y control centralizado.

Súper Computadora En el momento de su construcción es una de las más veloces del mundo

Se especializa en problemas de computación intensiva

Estación de Trabajo Se utilizan para tareas de alto rendimiento

Algunas contienen más de un microprocesador

Circuitería diseñada especialmente para crear y desplegar gráficos tridimensionales y animados

Tabla 2.5

El principio del diseño industrial dice “la forma es determinada por la función” se aplica a las computadoras. Hay cuatro tipos generales de diseños de computadoras personales:

Diseño DescripciónComputadoras de Escritorio Se conectan a una toma de corriente

eléctrica común, el teclado, el mouse y la pantalla suelen ser elementos separados que se conectan mediante cables. El componente principal es la unidad del sistema.

Notebook/Laptop Computadoras portátiles y pequeñas, que se abren como un libro para exhibir su pantalla. Son útiles para aplicaciones móviles.

Tablet Dispositivo de cómputo portátil con una pantalla sensible al tacto, útil para dibujar o introducir escritura manual.

UMPC Computadora tipo Tablet, muy pequeña y diseñada para ejecutar casi todo el tipo de software de computadoras portátiles más grandes. Cuentan con una pantalla sensible al tacto.

Netbook La netbook fue diseñada con el objetivo de ofrecer a sus usuarios las herramientas

necesarias para poder trabajar mientras se está de viaje, aunque de forma simple y sencilla. Entonces las pantallas son más pequeñas, entre 7 y 12 pulgadas (frente a las 15 o 17 del laptop).

Tabla 2.6

Aplicaciones de las ComputadorasCampo Cómo se aplica

Mercadotecnia Usándose como herramienta de investigación

Buscando generar una publicidad más personal al seleccionar clientes potenciales

Colocando anuncios por la WebMilicia Diseño de tecnologías de guerra en

combate Diseño de simuladores Diseño de uniformes avanzados

Periodismo Comunicación en Línea Transmisión de hechos en tiempo

real mediante dispositivos digitalesProcuración de la Justicia Instalando computadoras móviles en

los vehículos policiacos que pueden acceder a bases de datos nacionales con información sobre diversos delitos

Los cíber-forenses emplean tecnologías computacionales para atrapar a criminales que usan las computadoras y que atacan las computadoras

Educación Métodos de enseñanza/aprendizaje por computadora, CAI ( Enseñanza apoyada por computadoras), CBT (Enseñanza basada en computadoras), CAL (Aprendizaje basado en computadora)

Presentar al estudiante simulaciones de un evento para que este prediga las posibles conclusiones

Impartir educación a distanciaLa Banca Uso de cajeros automáticos

Realizar transacciones financieras en línea

Administrar bienes mediantes recursos digitales

La Industria de la Moda Uso de software para fabricar el diseño de las telas

Tecnologías de radiofrecuencia que permiten almacenar los datos sobre una prenda

Compras en línea y uso de modelos virtuales

La Industria Fílmica Secuencias generadas por computadora

Efectos Especiales Efecto o tecnología de composición Animaciones digitales

Arquitectura y Construcción Elaboración de planos en 2-D y en 3-D

Planeación y evaluación del programa

Robots diseñados para realizar tareas automatizadas específicas

Medicina Expedientes digitales que se guardan en una base de datos

Dictado de recetas y prescripciones mediante reconocimiento de voz

Telemedicina Tomografías computarizadas

Tabla 2.7

GLOSARIOALU: La Unidad Aritmético-Lógica es parte de la CPU y se encarga de realizar

operaciones aritméticas y lógicas, también tiene asociados los registros de usuario, donde se almacenan datos y resultados.

Base de Datos: Conjunto de datos almacenados en una o más computadoras.

Bus de Direcciones: Canal que establece la dirección de memoria del dato en transito

Bus de control: Conjunto de señales que se usan para sincronizar las actividades y transacciones en los periféricos del sistema.

Bus de Datos: Canal que permite la transferencia de datos entre diversos dispositivos de hardware y los medios de almacenamiento.

Canalización: Tecnología que permite a los procesadores en serie empezar una instrucción antes de terminar la anterior.

Ciclo de Reloj: Es la unidad de tiempo más pequeña en el universo de un microprocesador.

CISC: Conjunto complejo de instrucciones para computadora. Tecnología usada por microprocesadores que ejecutan instrucciones complejas donde algunas requieren varios ciclos de reloj para ejecutarse.

Computadora: Dispositivo electrónico digital que acepta datos o entradas, los procesa y de acuerdo con ese procesamiento produce salidas o resultados, capaz de realizar cálculos millones de veces y en el caso de las súper computadoras, cientos de millones de veces más rápido que un humano.

Computadora Personal: Computadora que satisface las necesidades básicas de un individuo (procesar textos, realizar cálculos en hojas electrónicas, cumplir funciones de entretenimiento, etcétera).

Contador de Programa: Componente de la ALU que tiene almacenada la dirección de la instrucción que se está ejecutando en el momento.

Dispositivo de Entrada: Dispositivo que se conecta a la computadora y nos permite introducir datos.

Dispositivo de salida: Dispositivo que se conecta a la computadora y nos permite visualizar los resultados.

Estación de Trabajo: Computadora dedicada a tareas de alto rendimiento como trabajo técnico y científico.

Mainframe: Computadoras grandes y costosas, que permiten almacenar y procesar enormes cantidades de datos, así como mantener un control centralizado.

Malware: Programa malicioso que tiene por intención alterar el funcionamiento de una computadora.

Medios de almacenamiento: Dispositivo con conexión directa a la RAM, los datos se copian del dispositivo de almacenamiento a la RAM, donde esperan para ser procesados, los resultados de ese procesamiento son enviados a la RAM, para ser copiados en un medio de almacenamiento donde sean más permanentes.

Memoria RAM: Memoria que almacena la información a procesarse, así como las salidas o resultados de manera temporal.

Memoria ROM: Memoria que almacena información, sobre la cual no se puede escribir, es decir, viene “pregrabada” por el fabricante.

Microprocesador: Circuito integrado diseñado para procesar instrucciones.

Placa Base: Tarjeta de circuito impreso a la cual se conectan las demás partes de la computadora.

Procesamiento en paralelo: Técnica usada por microprocesadores que pueden ejecutar varias instrucciones al mismo tiempo.

Procesamiento en serie: Técnica usada por microprocesadores que deben terminar una instrucción antes de ejecutar la siguiente.

Ranura de Expansión: Es un socket (enchufe) largo y estrecho al cual se conecta una tarjeta de expansión.

Revolución Digital: Proceso de cambio social, político, cultural y económico que se vive gracias a los avances de la tecnología digital a partir de la década de los ochenta.

Reloj del Microprocesador: Es un dispositivo que marca el ritmo con el que el microprocesador ejecuta las instrucciones.

RISC: Conjunto reducido de instrucciones para computadora. Tecnología usada por microprocesadores que ejecutan un conjunto limitado de instrucciones sencillas.

Servidor: Computadora que abastece de datos a las computadoras conectadas a una red.

Software de Aplicaciones: Programas que cubren cada uso de la computadora.

Software de Utilerías: Programas que vigilan y configuran las especificaciones de un sistema de cómputo.

Suite de Seguridad: Conjunto de programas o utilerías que tienen por intención proteger al equipo de malware.

Súper Computadora: Computadora, que en el momento de su creación, es una de las más veloces del mundo, dedicada a problemas de computación intensiva.

Tarjeta de expansión: También tarjeta adaptadora o tarjeta controladora, es una tarjeta de circuitos que permite a la computadora controlar un dispositivo de almacenamiento, de entrada o de salida.

Transitorio de Voltaje: Aumento repentino de voltaje en la corriente eléctrica.

Unidad de Control: Es un circuito secuencial que da vida al computador y genera secuencias de señales de control que envía a las otras unidades para que hagan los pasos necesarios en la ejecución de cada instrucción.

Unidad del Sistema/Gabinete/Chasis: Es la cubierta de todos los dispositivos y tarjetas que hacen funcionar a una computadora

UPS: Sistema de Alimentación ininterrumpida que añade corriente a una computadora mediante baterías.

Cuestionario1. ¿Qué es una Computadora?

R= Es un dispositivo electrónico digital que acepta datos o entradas, los procesa y de acuerdo con ese procesamiento produce salidas o resultados, capaz de realizar cálculos millones de veces y en el caso de las súper computadoras, cientos de millones de veces más rápido que un humano.

2. ¿Qué almacena la memoria central?R= Los programas o instrucciones y los datos con los que operan las instrucciones

3. ¿Qué nombre reciben las tarjetas que se conectan a la placa base y que le permiten a la computadora controlar un dispositivo de almacenamiento, de entrada o de salida?R= Controladoras, adaptadoras o de expansión

4. ¿Cuáles son las funciones de la ALU?R= Realizar operaciones aritméticas y lógicas, así como almacenar las operaciones y resultados en los registros de usuario

5. ¿Qué dispositivo se encarga de marcar el ritmo con el que el microprocesador ejecuta las instrucciones?R= Reloj del Microprocesador

6. ¿Qué tecnología puede mejorar el procesamiento en serie al permitirle al microprocesador empezar una instrucción antes de terminar la otra?R= Canalización

7. ¿Cuál es la RAM que debe refrescarse continuamente?R= RAM dinámica

8. ¿Cuál es la ROM que puede ser reprogramada mediante altos niveles de voltaje?R= EPROM

9. ¿Cómo funciona el mecanismo de lectura-escritura de un disco duro?R= Las cabezas del disco magnetizan partículas para escribir datos y detectan la polaridad de las mismas para leerlos

10. Menciona cinco dispositivos de entrada

R= Teclado, Mouse, Trackpoint, Touch Pad, Trck ball, Joystick, Cámara, Escáner, Micrófono, Lápiz óptico, Pantalla (solo si es sensible al tacto)

11. Menciona cincos dispositivos de salidaR= Pantalla, Impresora, Proyector, Plotter, Audífonos, Bocinas

12. Nombre del puerto donde se conectan el monitor y el mouseR= Mini-Din

13. ¿Qué es un transitorio de voltaje?R= Aumento repentino de voltaje en la corriente eléctrica

14. Cómo se denominan los sistemas que permiten a una computadora de escritorio seguir funcionando después de un apagónR= UPS, Fuente de corriente sin interrupciones o Sistema de alimentación ininterrumpida

15. Mencione cinco aplicaciones populares dentro del software de aplicaciones.R= Procesamiento de Textos, Edición por Computadora, Diseño de Páginas Web, Hoja de Cálculo, Estadísticas, Modelado Matemático, Administración de Dinero, Preparación de Impuestos, Bases de Datos, Pintura, Edición de Fotografía, Dibujo, Gráficos 3-D, software CAD, Presentaciones, Edición de Audio, Karaoke, Simplificación de CD, Codificación de Audio, Adiestrar el oído, Notación, Música asistida por computadora, Secuencias MIDI, Edición de Video, Autoría de DVD, Educativo, Entretenimiento, Mercado Vertical, Mercado Horizontal.

16. ¿Cómo se denominan las minicomputadoras destinadas a tareas de alto rendimiento?R= Estación de Trabajo

17. ¿Cómo se llaman las computadoras, dónde están ubicadas y a que instituciones pertenecen las súper computadoras que pertenecen al laboratorio nacional de cómputo de alto desempeño?R= Kan-Balam-CU-UNAM, Aitzaloa-Iztapalapa-UAM, Xiuhcoált-Zacatenco-CINVESTAV

18. ¿Por qué en las oficinas, escuelas y hogares se prefieren las computadoras de escritorio?R= Porque son económicas para su poder de trabajo

19. ¿Cómo se llaman los “policías” que investigan crímenes que utilizan las computadoras y contra las computadoras?R= Ciber-forenses o forenses computarizados

20. Al aprendizaje por computadora basado en una serie de cursos de creciente dificultad se le denominaR= Enseñanza basada en Computadora (CBT)

21. Cuáles son las herramientas de software más comunes en la industria de la modaR= CAD y para fabricar patrones

22. Nombre del software diseñado por Pixar para animar los 2 320 413 pelos de SullyR= Fitz

23. Nombre de la tecnología usada en Sin City que permite fundir dos escenarios diferentes en un mismo segmentoR= Composición

24. Para qué usan el software los contratistas en la construcciónR= Calcular costos de una obra y hacer la planeación y evaluación de un programa

25. Para qué le sirven a los doctores los sistemas de reconocimiento de voz en los hospitales modernosR= Dictar recetas y prescripciones a los pacientes

Conclusión: Bueno, puedo decir que en general el mundo de hoy es un

mundo “computarizado”. Si bien, se puede hablar de zonas marginadas y demás

problemáticas sociales que forzosamente involucran el rezago tecnológico, es un

hecho que hoy por hoy, el futuro de la tecnología está basado en la tecnología

digital y sus principales representantes, la computadora e Internet.

La capacidad de cálculo y de procesamiento de información de esta

tecnología, ira aumentado con el paso del tiempo y podrá generar enormes

avances en el saber humano, la historia ya compara el proceso de cambio con el

vivido en la revolución digital, ahora abra que ver hasta donde las computadoras

pueden llegar, conforme se hacen más pequeñas, más versátiles y potentes.

El proceso de convergencia tecnológica ha hecho posible que hoy en día

dispositivos que hace años estaban de considerarse como computadoras tengan

cada vez más componentes característicos de estas, un ejemplo de como nos

transformamos en una sociedad “computarizada”

Además, las c computadoras hoy están instaladas en prácticamente todas

las ramas del quehacer humano, construcción, ciencias, finanzas, ingeniería,

industria, etc. Todo profesionista hoy en día debe estar capacitado para labores

básicas de cómputo, un ejemplo de como dependemos ahora de esta creación

humana.

Bibliografía

Informática Moderna. (6 de Octubre de 2013). Informática Moderna. Recuperado el 6 de Octubre de 2013, de http://www.informaticamoderna.com/

Joyanes Aguilar, J. L., & Zahonero Martínez, I. (2010). Programación en C, C++, Java y UML (Primera ed.). Madrid, Salamanca, España: Mc Graw Hill.

Oja, D., & Parson, J. J. (2010). Conceptos de Computación; Nuevas Perspectivas (Decima ed.). (M. Á. Sarmiento, Trad.) Estados Unidos: Cengage Learning.