14
Normas de convivencia Participación voluntaria y espontáneamente. Ser responsables con la presentación puntual en nuestras actividades. Mantener el orden y la disciplina durante la clase. Respeto y tolerancia. Traer un diccionario léxico y biblia. No usar objetos distractorios, execto de urgencia. Mejorar y corregir permanentemente nuestra ortografía y caligrafía.

Comunicacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

buena

Citation preview

Normas de convivencia Participacin voluntaria y espontneamente. Ser responsables con la presentacin puntual en nuestras actividades. Mantener el orden y la disciplina durante la clase. Respeto y tolerancia. Traer un diccionario lxico y biblia. No usar objetos distractorios, execto de urgencia. Mejorar y corregir permanentemente nuestra ortografa y caligrafa.

Datos personales

Nombres: Orfa RuthApellidos: Flores santosFormadora: Jenny Lisbeth Suarez huertasCurso: ComunicacinCiclo: Unidad IInstitucin: Instituto internacional elim

GLOSARIO

PEDAGOGIA: Ciencia que estudia la metodologa y lasTcnicas que se aplican a la enseanza Y la educacin, especialmente la infantil.la pedagoga contempornea esta Relacionada con la psicologa y con laSociologa.

TEXTO BBLICO: Pero pedro estaba fuera, a la puerta Sali, pues el discpulo que era Conocido del sumo sacerdote, y Hablo a la portera e hizo entrar a Pedro.

ACTITUD: La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. La actitud es el estado del nimo que se expresa de una cierta manera (como una actitud conciliadora).

Aptitud:En psicologa, la palabra aptitud refiere a las condiciones psicolgicas de una persona que se vinculan con sus capacidades y posibilidades en el mbito del aprendizaje. Aptitud es la habilidad de una persona o cosa que posee para efectuar una determinada actividad o la capacidad y destreza para el buen desempeo de un negocio, industria, arte, etc.

Paradigma: Es un trmino de origen griego, paradeigma el paradigma es el conjunto de elementos lingsticos que pueden ocurrir en el mismo contexto o entorno. Los elementos son reemplazados por otros que van a ocupar la misma posicin. Es el principio, una teora o un conocimiento originado de la investigacin en un campo cientfico.

Enfoque: El enfoque educativo es un modelo educativo, mediante el cual los nios adquieren conocimientos altamente significativos los cuales los permitir solucionar situaciones problemticas de su vida diaria.

Taller de lectura

Tableros de cuentos: Ttulo del cuento Motivacin (0-5)Pronunciacin (0-5)Personificacin (0-5) Dramtica (0-5)

1.- flopy el narrador

2.- ollantay

3.-el gigante egosta

4.-la ratita presumida

5.-dar la vuelta al mundo en 80 dias

DIMENSION PERSONAL PEDAGOGICO

DIMENSION PERSONAL

LINA LA CONEJITA DESOBEDIENTEEn un lindo y florido bosquecito viva una simptica familia de conejitos compuesta por papa, conejo, mama coneja y dos hermosos conejitos: Lina y chiquitn. Papa conejo se dedicaba a conseguir lo necesario para su linda familia: ropitas, zanahorias, lechugas, en cambio, mama coneja se encargaba y de educar y ensear a sus dos preciosos hijitos.Un da, mama coneja al ver a sus dos hijitos ya grandes, decidi llevarlos a explorar el bosque, no sin antes darles muchas recomendaciones:Mama coneja:_no se alejen de mama._no se entretengan con otros animalitos, pueden ser trampas de cazadores de conejos, que quieren atraparnos._no reciban comiditas de ningn extrao. Lina y chiquitn estaban ansiosos de que llegara la hora de partir e internarse en el bosque desde donde se oa el trinar de los alegres pajaritos, aunque tambin llegaba a sus odos el rugir de feroces animales pero no tenan miedo, porque iban con mama. Lina, con una linda pollerita rosada que la haca ms simptica que nunca, saltaba al son del vuelo de unas coloridas mariposas que daba ms brillo a este lindo da.Chiquitn hablaba con mama coneja de los otros animalitos que haba en el bosqueCuando de repente, cayeron en la cuenta de que Lina no estaba con ellos; pero para no alarmar a los otros habitantes decidieron buscarla ellos dos: en los agujeros de los rboles, entre las ramas, detrs de los arbustos, pero nada.Mama coneja muy preocupada, pidi ayuda a los dems animalitos: ardillitas, pajaritos, monos, liebres, comadrejas, todos a buscar a Lina, pero sin resultado.De repente se oyeron unos quejidos: ay! ay! corrieron hasta el arbusto y Oh,sorpresa! Era Lina quien se revolcaba de dolor pues tena una patita quebrada. Se haba encontrado con un simptico monito, quien le quiso ensear a subir a los rboles, saltar de una rama a otra; pero nuestra conejita aprendiz no logro hacer las piruetas que hacia su heroico amiguito; sigui intentando pero con tan mala suerte que tal querer trepar el rbol, cayo y se quebr la patita.Lina muy arrepentida de esta nueva travesura, prometi escuchar ms a los consejos de mama y ser en adelante ms obediente.