16
Comunicación como poder simbólico

Comunicación como poder simbólico

  • Upload
    1353461

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicación como poder simbólico

Comunicación como poder simbólico

Page 2: Comunicación como poder simbólico

• En todas las sociedades, los seres humanos se dedican a la producción e intercambio de información y contenido simbólico

• Las formas simbólicas han estado produciéndose y reproduciéndose en una escala cada vez mayor; se han convertido en productos de consumo que pueden comprarse y venderse en el mercado; han pasado a ser accesibles a individuos ampliamente diseminados en el espacio y en el tiempo.

• De manera profunda e irreversible, el desarrollo de los media ha transformado la naturaleza de la producción simbólica y el intercambio en el mundo moderno.

Page 3: Comunicación como poder simbólico

• La comunicación mediática posee una dimensión simbólica irreductible: se ocupa de la producción, almacenamiento y circulación de materiales significativos para los individuos que los producen y los reciben

• El desarrollo de la comunicación mediática es: una reelaboración del carácter simbólico de la vida social, una reorganización de las formas en las que el contenido y la información simbólicas se producen e intercambian en la esfera social, y una reestructuración de las maneras en que los individuos se relacionan unos con otros y consigo mismos

Page 4: Comunicación como poder simbólico

• La comunicación mediática siempre es un fenómeno social contextualizado: siempre forma parte de contextos sociales estructurados de varias formas y que, a su vez, tienen un impacto estructural en los actos comunicativos.

• Poder simbólico: capacidad de intervenir en el transcurso de los acontecimientos, para influir en las acciones de los otros y crear acontecimientos reales, a través de los medios de producción y transmisión de las formas simbólicas///las maneras en las que se emplean las formas simbólicas para influir y dar forma al curso de los acontecimientos///

Page 5: Comunicación como poder simbólico

El poder y sus taxonomías

Page 6: Comunicación como poder simbólico

• Hablar un lenguaje es una actividad social a través de la cual los individuos establecen y renuevan las relaciones que mantienen unos con otros

• Los fenómenos sociales pueden ser vistos como acciones con propósito llevadas a término en contextos sociales estructurado

• Campos de interacción: los individuos ocupan posiciones diferentes en el interior de estos campos, dependiendo de los diferentes tipos y cantidad de recursos disponibles para ellos

Page 7: Comunicación como poder simbólico

• Las instituciones pueden observarse como un determinado conjunto de reglas, recursos y relaciones con cierto grado de persistencia en el tiempo y cierta extensión en el espacio, unidas por el propósito de alcanzar ciertos objetivos comunes.

• La posición que ocupa un individuo dentro de un campo o institución esta íntimamente relacionada con el poder que él o ella posee.

• El poder es la capacidad para actuar de acuerdo a la consecución de los propósitos e intereses de cada uno, la capacidad de intervenir en el curso de los acontecimientos y de afectar a sus resultados.

Page 8: Comunicación como poder simbólico

• Al ejercer el poder, los individuos emplean los recursos que tienen a su alrededor; los recursos son los medios que les permiten alcanzar sus objetivos e intereses de manera efectiva.

• Instituciones paradigmáticas: ofrecen plataformas privilegiadas para el ejercicio de ciertas formas de poder.

• El poder económico procede de la actividad humana productiva, es decir, de la actividad que se ocupa de abastecer de los medios de subsistencia a través de la extracción de las materias primas y su transformación en bienes que pueden consumirse o intercambiarse en un mercado.

Page 9: Comunicación como poder simbólico

• Poder político, el que procede de la actividad de coordinar a los individuos y regular los patrones de su interacción.

• La capacidad de un Estado para dirigir la autoridad depende generalmente de su capacidad para ejercer dos formas de poder distintas pero relacionadas, a las que describiré como poder coercitivo y poder simbólico.

• El poder coercitivo supone el uso, o la amenaza de utilizar, la fuerza física para someter o vencer a un oponente.

Page 10: Comunicación como poder simbólico

• El cuarto tipo de poder es el cultural o poder simbólico, el que procede de la actividad productiva, transmisora y receptora de formas simbólicas significativas.

Formas de poder

Recursos Instituciones paradigmáticas

Podereconómico

Materiales y financieros

Instituciones económicas (empresas comerciales)

Poderpolítico

Autoridad Instituciones políticas(Estado)

Poder coercitivo

Fuerza física y armada

Instituciones coercitivas(militares, policía penitenciarias)

Podersimbólico

Medios de información y comunicación

Instituciones culturales(Iglesia, escuelas y universidades, las industrias mediáticas)

Page 11: Comunicación como poder simbólico

CARACTERÍSTICAS DE LAS FORMAS SIMBÓLICAS

• 1) intencional: expresiones de un sujeto para otro sujeto

Page 16: Comunicación como poder simbólico