4
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 4 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Servicio al Cliente: Un reto personal Duración en horas 40 Fase del Proyecto: UNIDAD 3. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Duración en horas 10 Actividad de Proyecto Leer y analizar la presente guía y luego realizar un trabajo escrito en el cual se respondan las preguntas planteadas en el numeral 4, de acuerdo con las instrucciones dadas en el numeral 5. Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN PROPORCIONAR SERVICIO AL CLIENTE DE MANERA EFECTIVA, APLICANDO LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD 10 2. PRESENTACION El eje fundamental de las relaciones de los seres humanos es la comunicación, y si la comunicación interpersonal es vital para el entendimiento mutuo y de afianzamiento de lazos afectivos, no es menos importante la comunicación empresarial puesto que la empresa como unidad está conformada por personas. Toda acción comunicativa tiene como finalidad la persuasión y para persuadir es necesario poner en juego tres formas consideradas obligatorias por los clásicos griegos. La primera el Ethos, la ética, la fuerza moral; el Logos, la coherencia en la argumentación; el Pathos, la pasión, la emotividad. Si uno de estos elementos falta, la comunicación no tendrá la contundencia ni la fuerza necesaria para persuadir, para mover voluntades. La verdadera comunicación se establece en doble vía.

Comunicación Empresarial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Servicio al Cliente un Reto Personal

Citation preview

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 4

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Servicio al Cliente: Un reto personal Duración en horas 40

Fase del Proyecto: UNIDAD 3. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Duración en horas 10

Actividad de Proyecto Leer y analizar la presente guía y luego realizar un trabajo escrito en el cual se respondan las preguntas planteadas en el numeral 4, de acuerdo con las instrucciones dadas en el numeral 5.

Competencia:

Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

FACILITAR EL SERVICIO

A LOS CLIENTES DE

ACUERDO CON LAS

POLÍTICAS DE LA

ORGANIZACIÓN

PROPORCIONAR SERVICIO AL

CLIENTE DE MANERA EFECTIVA,

APLICANDO LA COMUNICACIÓN

EMPRESARIAL Y LOS ESTÁNDARES

DE CALIDAD

10

2. PRESENTACION

El eje fundamental de las relaciones de los seres humanos es la comunicación, y si la comunicación interpersonal es vital para el entendimiento mutuo y de afianzamiento de lazos afectivos, no es menos importante la comunicación empresarial puesto que la empresa como unidad está conformada por personas.

Toda acción comunicativa tiene como finalidad la persuasión y para persuadir es necesario poner en juego tres formas consideradas obligatorias por los clásicos griegos. La primera el Ethos, la ética, la fuerza moral; el Logos, la coherencia en la argumentación; el Pathos, la pasión, la emotividad. Si uno de estos elementos falta, la comunicación no tendrá la contundencia ni la fuerza necesaria para persuadir, para mover voluntades. La verdadera comunicación se establece en doble vía.

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 4

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Para el desarrollo de la actividad propuesta se requiere que el aprendiz haya desarrollado la lectura del Material del curso para la semana – COMUNICACIÓN EMPRESARIAL, así como de los Documentos y Enlaces Externos. 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :

Para el desarrollo de esta actividad deben realizar previamente la lectura de los documentos relacionados como CONOCIMIENTOS PREVIOS en esta guía.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR: Realizar las lecturas de los textos propuestos en el botón Materiales del curso en la carpeta Material tercera semana y en el botón Documentos dentro de la carpeta Documentos semana 3 :

1. Con sus propias palabras explique qué entiende por “Comunicación”.

2. Elabore una lista que contenga al menos 8 aspectos que deben tenerse en cuenta para una comunicación exitosa.

3. Complete las oraciones según corresponda:

a. Toda acción comunicativa tiene como finalidad _______________.

b. La comunicación empresarial descansa sobre tres conceptos fundamentales:

_______________, _______________ y _______________.

c. Se considera _______________ el proceso mediante el cual se logra

coordinar el trabajo de grupos de funcionarios junto con los

_______________ y elementos necesarios para desarrollar eficazmente las

actividades de una empresa.

d. A medida que la información _______________ los niveles de incertidumbre

_______________ y viceversa.

e. Para que exista comunicación la información debe ser traducida a un

______________________________ para las partes comprometidas.

f. ____________________________ es el conjunto de mensajes que se

intercambian entre los integrantes de una organización y entre ésta y el

medio externo.

g. Comunicación es la expresión que utiliza el ser humano para

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 4

_________________________, sentimientos, etc.

h. En una empresa existen varios tipos de comunicación que son:

Sensibilización, ____________, ____________, ____________,

descendente, ____________.

i. ________________________ es el conjunto de actividades comunicativas

efectuadas al interior de la organización para la creación y mantenimiento de

las buenas relaciones con y entre sus miembros.

j. El proceso comunicativo puede considerarse como un ____________ donde

cada uno de los elementos que intervienen lo hacen dinámico y flexible.

k. El término ________________________ se refiere a los cambios en el com-

portamiento del perceptor, intencionalmente provocados por la fuente.

l. Básicamente las comunicaciones empresariales, se clasifican en

____________ y ____________.

m. Las ________________________ constituyen el arte para lograr que la

compañía resulte agradable a sus empleados y clientes y, a la vez que

genere respeto.

n. El prestigio empresarial no se adquiere de la noche a la mañana, sino que es

preciso emprender una ___________________________ de comunicacio-

nes empresariales.

o. Los mecanismos de comunicación empleados por las empresas para ejercer

las relaciones públicas son ____________ y ____________.

El trabajo escrito deberá ser máximo de 5 hojas, relacionado con el tema de estudio para esta semana y basándose en el material proporcionado en el botón Materiales del curso y Enlaces externos. Dicho trabajo deberá contener portada, introducción, respuesta a las preguntas planteadas en esta guía, conclusión y bibliografía. El documento deberá estar elaborado en tipo de letra “Arial 12” y enviarlo a través del respectivo enlace que se encuentra en el botón Actividades dando clic en Actividades Semana 3, luego en Unidad_3_Actividad_1 y después Enviar.

Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación (Plataforma Virtual).

Material (es) requerido: Material de la unidad 3: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Documentos Enlaces Externos

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 4 de 4

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

6. BIBLIOGRAFIA y WEB GRAFÍA http://www.youtube.com/watch?v=RGSPuzgKJCI http://www.youtube.com/watch?v=W0COUkpohJM

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autores Jaime Alberto Londoño Briceño

Tutora Virtual Centro de Comercio y Turismo SENA Regional Quindío

Primer semestre 2013.

Producto entregable:

El aprendiz deberá entregar un escrito en el cual responda a lo planteado en la guía de aprendizaje: El documento debe contener Portada, con los datos de la persona o personas que

entregan el documento. Introducción, sobre el tema a tratar. Estructura que contenga: Las preguntas y respuestas de la

actividad completas. Conclusión, bibliografía y web grafía. Anexos si los hay

Forma de entrega: El documento en formato digital puede ser elaborado en Word, Power Point, Pdf, etc. Deberá ser enviado a través del respectivo enlace que se encuentra en el botón Actividades dando clic en Actividades Semana 3, luego en Unidad_3_Actividad_1 y después Enviar.

Criterios de Evaluación:

Realizó todas las actividades propuestas con aportes personales.

Aplicó los conceptos vistos en esta unidad.

Sabe enlazar sus ideas dándoles lógica y coherencia.

Respondió correctamente y de manera suficiente a las preguntas.

Define claramente sus ideas.

Interiorizó los conocimientos adquiridos y los aplica correctamente en la vida real.

Las respuestas tienen coherencia y cohesión

Se apropió de los conceptos vistos en la semana de estudio.

Tiene buena ortografía.

Le dio buena presentación al trabajo.