21
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva Méndez María Rossana 20.719.852 M-716

Comunicacion interactiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicacion interactiva

Términos relacionados con la Comunicación Interactiva 

Méndez María Rossana20.719.852

M-716 

Page 2: Comunicacion interactiva

Comunicación Digital:Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en el campo de la comunicación social. Intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la informática, las letras con bits; lo analógico se convierte en digital.Esta novedosa forma de comunicación le abre numerosas puertas al usuario. Le otorga herramientas no sólo para expresarse de forma escrita, sino que le permite usar imágenes, videos, grabaciones de voz, animaciones, hipervínculos, correos electrónicos, blogs, entre otros; para expresar sus pensamientos e ideas.

La Comunicación digital implica también interacción y colaboración entre todas las personas que hacen uso y que se encuentran interconectados en la red.

Page 3: Comunicacion interactiva

Comunicación interactiva:La tecnología en el mundo globalizado permite mantener a todos comunicados e intercambiar conocimientos para una mejor comunicación y obtener contenidos más específicos. La interactividad, vista desde el punto de vista de la comunicación, supone la retroalimentación que se produce en el proceso comunicativo, en el que el emisor y el receptor intercambian información y se producen respuestas entre ambos elementos de la comunicación.

En las últimas décadas se ha producido una revolución en el ámbito de la comunicación, cuya raíz se encuentra en la transformación del modelo de desarrollo de la sociedad, que ha pasado de ser industrial a configurarse como la "sociedad de la información". La revolución tecnológica ha contribuido poderosamente a la eclosión de un nuevo modelo de comunicación, desarrollado básicamente en Internet,.

Page 4: Comunicacion interactiva

Web 1.0, 2.0 y 3.0La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. Es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta .

Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario yl a colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, lasaplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,laswikis, blogs…

Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D.

Page 5: Comunicacion interactiva

Características de Internet:Hipertexto: es el nombre que recibe el texto en la pantalla de un dispositivo electrónico que permite conducir a otros textos relacionados, pulsando con el ratón o el teclado en ciertas zonas sensibles y destacadas. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexias). Si el usuario selecciona un hipervínculo, el programa muestra el documento enlazado.

Interactividad: Una expresión extensiva que en una serie de intercambios comunicacionales implica que el último mensaje se relaciona con mensajes anteriores a su vez relativos a otros previos. La interactividad supone un esfuerzo de diseño para planificar una navegación entre pantallas en las que el usuario sienta que realmente controla y maneja una aplicación

Multimedia: Es cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video,

Page 6: Comunicacion interactiva

Tips para usar un buscador1) Los buscadores son servicios web que indexan páginas web para que la gente las pueda

encontrar. Lo que hacen es mediante unos bots que tienen, recorren páginas siguiendo sus links, leen cada página (de una manera distinta a la que un ser humano lee la página) y las catalogan de acuerdo a las palabras que aparecen escritas en ellas.

2) Las palabras son llamadas keywords, o palabras clave. Los buscadores tratan de extraer palabras clave de cada documento HTML, siendo las palabras clave las únicas (sustantivos, verbos, que no son preposiciones comunes del idioma), relevantes (palabras en títulos) y recurrentes.

3) Todos los buscadores tienen un campo de búsqueda en donde el usuario introduce las palabras clave y el buscador le retorna una lista de links de páginas web que contengan esas palabras clave escritas en su texto.

4) Los buscadores no responden preguntas ni obedecen órdenes, sólo buscan páginas. A la hora de escribir el query, esto es, las palabras a buscar, sólo se deben poner keywords. Palabras relevantes, ya que buscadores como Google eliminan del query las palabras irrelevantes como "de", "en", etc.

5) Por ejemplo, si yo quisiera saber quién es el cantante de la banda Rata Blanca, no debo escribir “quien canta en rata blanca” en el buscador sino “rata blanca cantante”. Entonces, me aparecerán páginas donde figuren las palabras rata, blanca y cantante. 

Page 7: Comunicacion interactiva

Hipervínculo, enlace o linkTambién llamados hiperenlaces, son parte fundamental de la arquitectura de la World Wide Web, pero el concepto no se limita al HTML o a la Web. Casi cualquier medio electrónico puede emplear alguna forma de hiperenlace. Un hiperenlace consiste en una o más palabras diferenciadas por un formato diferente al resto del párrafo y que al pinchar sobre ella con el ratón permite navegar a un documento diferente que ampliará la información de las palabras del hiperenlace. Un enlace o link es texto o

imágenes en un sitio web que un usuario puede pinchar para tener acceso o conectar con otro documento. Los enlaces son como la tecnología que conecta dos sitios web o dos páginas web. En el navegador se ven como palabras subrayadas

Page 8: Comunicacion interactiva

Página Web / Sitio WebUna página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para laWorld Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador . Esta información se encuentre generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones e imágenes digitales, entre otros.

Un sitio web es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet. A las páginas de un sitio web se accede frecuentemente a través de un URL raíz común llamado portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico. Los URL organizan las páginas en jerarquía aunque los hiperenlaces entre ellas controlan más particularmente cómo el lector percibe la estructura general y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios.

Un sitio web es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet y Una página web, es un documento adaptado para la Web y que normalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hiperenlaces a otras páginas, siendo esto el fundamento de la Web.

Diferencia

Page 9: Comunicacion interactiva

URL o Dirección WebUn localizador de recursos uniforme, más comúnmente denominado URL (sigla en inglés de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc.

El URL es la cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en la Internet. Existe un URL único para cada página de cada uno de los documentos de la World Wide Web, para todos los elementos de Gopher y todos los grupos de debate USENET, y así sucesivamente.

Page 10: Comunicacion interactiva

Lenguaje HTMLHTML significa HyperText Markup Language. Es el lenguaje en que se escriben los millones de documentos que hoy existen en el World Wide Web. Cuando accedemos a uno de estos documentos, el cliente (Netscape, IE, Mosaic, Lynx, Mozilla) los interpreta y los muestra

El lenguaje HTML se basa en la sintaxis SGML (Standard Generalized Markup Language). Esto quiere decir que los diferentes elementos (párrafos, encabezamientos, tablas, listas, ...) de un documento para la WWW se señalan intercalando etiquetas que indican al navegador cómo debe mostrarlo. Se trata de un formato abierto que surgió a partir

de las etiquetas SGML (Standard Generalized Markup Language). Concepto traducido generalmente como “Estándar de Lenguaje de Marcado Generalizado” y que se entiende como un sistema que permite ordenar y etiquetar diversos documentos dentro de una lista. Este lenguaje es el que se utiliza para especificar los nombres de las etiquetas que se utilizarán al ordenar, no existen reglas para dicha organización, por eso se dice que es un sistema de formato abierto.

Page 11: Comunicacion interactiva

Medios DigitalesLos medios digitales hacen referencia al contenido de audio, vídeo e imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente). La codificación de contenidos implica convertir la entrada de audio y vídeo en un archivo de medio digital como, por ejemplo, un archivo de Windows Media. Una vez codificado el medio digital, se puede manipular, distribuir y representar (reproducir) fácilmente en otros equipos, así como transmitir a través de redes informáticas.

Ejemplos de tipos de medios digitales: Windows Media Audio (WMA), Windows Media Video (WMV), MP3, JPEG y AVI.

Page 12: Comunicacion interactiva

Periodismo Digital o ciberperiodismo

Se le conoce como ciberperiodismo para describir la tendencia del periodismo que tiene como espacio principal de desarrollo Internet. Es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir contenidos periodísticos. Esta nueva área del periodismo va directamente con el desarrollo de las tecnologías y su innovación constante, sobre todo desde finales del siglo XX.

Page 13: Comunicacion interactiva

¿Qué es un blog? ¿Cómo funciona?Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.

El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un apartado de comentarios o directamente por email. También son conocidos en español como bitácora y en inglés como weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su contenido se actualiza periódicamente y en un orden cronológico. cada noticia publicada se llama post.

Page 14: Comunicacion interactiva

Diferencias entre Periodista Digital y Bloguero:

1) El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El periodista, en la mayoría de los países, tiene que haber obtenido un titulo universitario sobre periodismo, por lo que normalmente sus artículos suelen estar mejor escritos gramaticalmente, en su estructura, sus titulares y utiliza mejor los hilos conductores.

2) El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son los únicos censores. El periodista escribe bajo la censura de sus jefe.

3) El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su censura, o a la línea editorial marcada por el periódico. El Bloguero marca su propia línea editorial.

4) El periodista si quiere ser especialista o generalista, tiene que ser por instrucciones de sus jefes, el bloguero puede elegir el tipo de artículos que escribe, incluso ir cambiando según su criterio.

5) El periodista cobra por escribir y el bloguero normalmente paga por mantener el blog.

6) Al periodista le editan los artículos, en función del espacio físico disponible del periódico y muchas veces se lo editan para reducirlo o modificar su contenido. El bloguero puede utilizar el espacio sin ningún limite.

Page 15: Comunicacion interactiva

Contenido Web:

El contenido es el recurso más importante de una web, más que el diseño, los gráficos o cualquier otro elemento. Su estructura es:

-Contenido apropiado para tus lectores.-El diseño de autoservicio.-El formato de los textos.-Estructura del contenido.-Palabras clave y enlaces de calidad .

Page 16: Comunicacion interactiva

Contenido Multimedia1) Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.2) Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...3) Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno

(escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.4) Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la

sensación de movimiento.5) Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la

sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.6) Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.El trabajo multimedia está actualmente a la orden

del día y un buen profesional debe seguir unos determinados pasos para elaborar el producto.7) Definir el mensaje clave. Saber qué se quiere decir. Para eso es necesario conocer al cliente y

pensar en su mensaje comunicacional. Es el propio cliente el primer agente de esta fase comunicacional

8) Conocer al público. Buscar qué le puede gustar al público para que interactúe con el mensaje. Aquí hay que formular una estrategia de ataque fuerte. Se trabaja con el cliente, pero es la agencia de comunicación la que tiene el protagonismo. En esta fase se crea un documento que los profesionales del multimedia denominan "ficha técnica", "concepto" o "ficha de producto". Este documento se basa en 5 ítems: necesidad, objetivo de la comunicación, público, concepto y tratamiento.

9) Desarrollo o guión. Es el momento de la definición de la Game-play: funcionalidades, herramientas para llegar a ese concepto. En esta etapa sólo interviene la agencia que es la especialista.

10) Creación de un prototipo. En multimedia es muy importante la creación de un prototipo que no es sino una pequeña parte o una selección para testear la aplicación. De esta manera el cliente ve, ojea, interactúa... Tiene que contener las principales opciones de navegación.

Page 17: Comunicacion interactiva

Formato de imágenes digitales: Hoy en día nos encontramos con distintos tipos de

formatos de imágenes digitales,entre los más conocidos JPEG, TIFF, RAW yPNG.

El formato JPEG (Joint Photographic Experts Group) es el más conocido por todos, la cualidad principal de este formato es el bajo peso de los archivos, pueden pesar entre 2 y 7mb por cada imagen de 4000×3500 pixeles. Esto nos permite tener una imagen ideal para subir a Internet, mandar por Mail o reproducirlas en un Video.

El Formato TIFF (Tagged Image File Format) es un formato ideal para guardar imágenes con excelente Calidad ya que con estos tipos de archivos no perdemos información de la imagen, estos archivos pueden guardar información como Capas de Edición, Transparencia y Canal Alpha. Estos archivos son ideales para poder Imprimir sin pérdida de calidad.RAW (Unprocessed or raw data) es el formato más utilizados por fotógrafos profesionales, esto se debe que al sacar una foto en formato RAW estamos guardando mucha información de la imagen, lo cual nos sirve al momento de la Edición.

PNG (Portable Networks Graphics) es un formato muy utilizado al momento de tener Imagines con Transparencias, las imágenes con este formato no pierden Calidad, y son ideales para subirlas a internet y lograr efectos al de transparencias al momento de hacer una Página Web por ejemplo. El peso de los archivos son inferiores al del TIFF ya que no guarda la información de la cantidad de Capas de Edición. Lo malo es que no soporta el modo de color CMYK.

Page 18: Comunicacion interactiva

Podcast y video podcastUn podcast es un archivo de audio gratuito, que puedes descargar y oir en tu ordenador o en un reproductor MP3, como un iPod. Los archivos se distribuyen mediante un archivo rss, por lo que permite subscribirse y utilizar un programa para descargarlo y escucharlo cuando el usuario quiera.Los Podcasts fueron pensados originalmente como versiones audio de blogs, pero ya no es así. Sitios web como ESPN, la BBC, Newsweek, presentadores de noticias y mucha otra gente conocida tienen podcasts disponibles para descargar. Los podcasts pueden incluir desde charlas, tutoriales y música, hasta cualquier otro contenido en audio.

Un podcast de vídeo (a veces abreviado a vodcast) incluye clips de vídeo. Serie de televisión Web a menudo distribuye podcasts de vídeo.Dado que la difusión de Internet y el uso de Internet de banda ancha de conexión TCP, que ayuda a identificar las diferentes aplicaciones, una conexión más rápida a Internet se ha creado y una gran cantidad de comunicación se ha creado. Los podcasts de vídeo se han convertido en muy popular en línea y son clips cortos de vídeo, por lo general parte de una grabación más larga. Los videoclips se utilizan en los sitios web preestablecidos y más y más sitios web se crean con el único fin de los clips de vídeo y podcasts. Los podcasts de vídeo se transmiten en intranets y extranets, redes privadas y públicas, y teniendo la comunicación a través de Internet a nuevos niveles.

Page 19: Comunicacion interactiva

Red Social DigitalLas redes sociales en Internet se han convertido en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, profesionales independientes y, sobre todo, en lugares para encuentros humanos, es decir, conjuntos de personas con un interés en común, manejando dos tipos de comunicaciones asíncronas y sincronías.Las redes sociales sirven para dar a conocer todo tipo de información entre las personas como política, negocios, comercio, amor, deportes, educación, entretenimiento, etc.... la lista puede ser demasiado extensa. Su propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web, estas han pasado de ser una metáfora sugerente para constituirse en un enfoque analítico y un paradigma, con sus principios teóricos, la comunicación a través de las redes sociales resulta ser un tema muy interesante en la actualidad, ya que ahora se encuentra en pleno desarrollo y han generado procesos y cambios en las actividades que las personas realizan día a día. 

Page 20: Comunicacion interactiva

Chat

Chat (en español charla o tele conferencia) o chatear, es un anglicismo que describe la conversación electrónica en tiempo real (instantáneamente) entre dos o más personas a través de Internet. Lo normal en una sesión de chat es que un usuario escriba mensajes con el teclado y que el mensaje se muestre en la pantalla de otro usuario (u otros usuarios), aunque la conversación también puede realizarse con audio y con video.Se llaman chat rooms o channels (en español salas de charla o canales) a lugares virtuales en Internet, normalmente organizados por temas, donde la gente se reúne para conversar.

Page 21: Comunicacion interactiva

Wiki

Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre doblescorchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.En una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.