11
Bogotá D.C. 2015 PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA: GESTIÓN DE PROPIEDAD HORIZONTAL - FICHA-590186 CENTRO TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA MADERA

Comunicacion Verbal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PPt

Citation preview

Page 1: Comunicacion Verbal

Bogotá D.C. 2015

PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA: GESTIÓN DE PROPIEDAD HORIZONTAL - FICHA-590186

CENTRO TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA MADERA

Page 2: Comunicacion Verbal

ETICA Y COMUNICACIÓNComunicación verbal

MARGARETH CRUZ FRANCO HÉCTOR RODRÍGUEZ OBANDOHÉCTOR FERNANDO VILLALBA

APRENDICES

PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA: GESTIÓN DE PROPIEDAD HORIZONTAL / FICHA-590186

CENTRO TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA MADERA

RICHARD STUART MALANGÓN CASTAÑEDAINSTRUCTOR

Page 3: Comunicacion Verbal

Comunicación VerbalPrincipios de la Comunicación en la Historia

Page 4: Comunicacion Verbal

Comunicación Verbal

Page 5: Comunicacion Verbal

Características de Comunicación Verbal

Page 6: Comunicacion Verbal

Comunicación Verbal

Somos seres sociales por naturaleza, por lo tanto, tenemos la necesidad de relacionarnos con los demás y dejar constancia de nuestra existencia.

La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos.

Page 7: Comunicacion Verbal

Comunicación verbal

Formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación.

La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás.

Comunicación Oral y escrita

Page 8: Comunicacion Verbal

Consejos Útiles para Hablar en Público

1. Preparar el tema que va a exponer

2. Elaborar un guión3. Ensayar en voz alta4. Hablar despacio5. Utilizar los gestos

adecuadamente

Page 9: Comunicacion Verbal

Características de Comunicación Verbal

La voz mantiene una relación con la comunicación verbal, pues suelen emplearse juntas.

•Estructurar el mensaje que vamos a emitir.•Énfasis en tratar de ensalzar nuestra exposición.• Repetición en palabras clave que capten la atención.•Sencillez y claridad en el vocabulario utilizado.•Brevedad en el tema, cortesía para saludar, actitud positiva, y cercanía al hablar en primera persona.

Page 10: Comunicacion Verbal

MUCHAS GRACIAS

Comunicación Verbal

Page 11: Comunicacion Verbal

Bibliografía• http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448171152.pdf•https://licangelahdez.files.wordpress.com/2014/01/unidad-i-com-verbal-y-no-verbaleoeii.pdf•http://www.aytotarifa.com/Aula%20abierta/Lengua%20Castellana/lverbal.pdf•https://www.youtube.com/watch?v=5PaLqAmebg8•https://www.youtube.com/watch?v=JEJn_4tEPLU •https://vivigrossip.files.wordpress.com/2009/03/comunic021.jpg•http://campusyempresa.com/wp-content/uploads/2012/02/voz.jpg•http://1.bp.blogspot.com/-7gc6lCsIBQ4/Tt28_Wq9L1I/AAAAAAAAADg/7jxWbXOsM28/s320/3.jpg•http://2.bp.blogspot.com/-P9aIwIvcvPk/VA3zS6K_gcI/AAAAAAAABzQ/aIaQdVvUmM8/s1600/ESQUEMA

%2BCOM%2BVERBAL,%2BNO%2BVERBAL..png•http://4.bp.blogspot.com/_p4jYE2aEOvk/TAeVJ0crfFI/AAAAAAAAABQ/u36FFyjd_ZM/s640/esquema+comunicacion.jpg•https://orientacionsanvicente.files.wordpress.com/2012/06/thumbnail-1.jpg•http://4.bp.blogspot.com/-K175aMlnZ54/T9dayq1T5UI/AAAAAAAAAx0/VUfbRuTfHZk/s1600/conectores+logicos.bmp•http://3.bp.blogspot.com/_u6Pr25StnqI/Swnk68z0AWI/AAAAAAAAADg/azwVjM6JN44/s320/kids-reading.jpg•https://luisamariaarias.files.wordpress.com/2011/07/consejos-c3batiles-para-hablar-en-pc3bablico.jpg•http://3.bp.blogspot.com/-P2HQcL5HDd0/TfoZngiEWeI/AAAAAAAAAA0/l6sGlSJ1HqU/s1600/Imagen16.png•http://3.bp.blogspot.com/-tHyWQlYenYc/TYyg6SC3rAI/AAAAAAAACnA/4UMMV0iwWH4/s320/comunicacion2.jpg•https://pacheco4diversif.files.wordpress.com/2009/12/chiste_algebra.jpg?w=500&h=302