6
útoxjjyolx Comunicóle Comunicaciones Legales SEÑORES JUECES DE LA HONORABLE CORTE CONSTITUCIONAL: EC. FRANCISCO XAVIER BASTIDAS GRANIZO, mayor de edad, de nacionalidad ecuatoriano, de profesión Economista, de estado civil casado, domiciliado y residente en la ciudad de Quito, ante usted comparezco con la siguiente ACCION EXTRAORDINARIA DE PROTECCION en mi condición de Representante Legal de la empresa PRODUCCION Y COMERCIALIZACION Bastidas Carrera S.A, a fin de poner en su docto conocimiento, la flagrante violación a mis derechos constitucionales por parte de la Sala Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Nacional de Justicia, en el Auto de inadmisibilidad dictado por una de sus Salas, presidida por el Juez encargado Dr. LUIS ADRIAN ROJAS CALLE, los Dres. Luis Antonio Rivera Velasco y Walter Samno Macias Fernández a quienes se les deberá notificar, por esta condición, con el contenido de esta acción extraordinaria de protección y providencias que recaigan en ella, en el edificio de la Corte Nacional ubicado en la Avenida Amazonas N37-101 y UNP de esta ciudad de Quito. II Los derechos constitucionales vulnerados en contra de mi representada, por la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia son : el Art. 169 de la Carta Magna que reza: "£/ sistema procesal es un medio para la realización de la justicia. Las normas procesales consagrarán los principio de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y economía procesal, y harán efectivas las garantías del debido proceso. No se sacrificará la justicia por la sola omisión de formalidades". Y el Art. 76 numeral primero que se refiere a las garantas básicas del debido proceso: 1.- Corresponde a toda autoridad administrativa o judicial, garantizar el cumplimiento de las normas y los derechos de las partes"

Comunicaciones Legales

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicaciones Legales

útoxjjyolx

ComunicóleComunicaciones Legales

SEÑORES JUECES DE LA HONORABLE CORTE CONSTITUCIONAL:

EC. FRANCISCO XAVIER BASTIDAS GRANIZO, mayor de edad, de nacionalidad

ecuatoriano, de profesión Economista, de estado civil casado, domiciliado y

residente en la ciudad de Quito, ante usted comparezco con la siguiente

ACCION EXTRAORDINARIA DE PROTECCION en mi condición de

Representante Legal de la empresa PRODUCCION Y COMERCIALIZACION

Bastidas Carrera S.A, a fin de poner en su docto conocimiento, la flagrante

violación a mis derechos constitucionales por parte de la Sala Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado de la Corte

Nacional de Justicia, en el Auto de inadmisibilidad dictado por una de sus

Salas, presidida por el Juez encargado Dr. LUIS ADRIAN ROJAS CALLE, los

Dres. Luis Antonio Rivera Velasco y Walter Samno Macias Fernández a

quienes se les deberá notificar, por esta condición, con el contenido de esta

acción extraordinaria de protección y providencias que recaigan en ella, en el edificio de la Corte Nacional ubicado en la Avenida Amazonas N37-101 y UNP

de esta ciudad de Quito.

II

Los derechos constitucionales vulnerados en contra de mi representada, por

la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia son : el Art. 169 de la Carta

Magna que reza: "£/ sistema procesal es un medio para la realización de la

justicia. Las normas procesales consagrarán los principio de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y economía procesal, y harán

efectivas las garantías del debido proceso. No se sacrificará la justicia por la

sola omisión de formalidades". Y el Art. 76 numeral primero que se refiere a

las garantas básicas del debido proceso: 1.- Corresponde a toda autoridad

administrativa o judicial, garantizar el cumplimiento de las normas y los

derechos de las partes"

Page 2: Comunicaciones Legales

Ill

La ley establece que el Recurso de Casación es conocido por la Corte

Nacional de Justicia, el más alto tribunal de justicia de la nación, cuyas

decisiones no son impugnables, al amparo de lo establecido por el Art. 1 y

siguientes de la Ley de Casación.

IV FUNDAMENTO DE LA ACCION CONSTITUCIONAL

ANTECEDENTES: Uno.- De las copias certificadas del Auto que declara la

inadmisibilidad del Recurso de Casación que presenté en contra de la

absurda sentencia dictada por la Sala de lo Penal de la Corte Provincial de

Justicia de Pichincha que acompañó, nacionales que conocieron de la causa violan reiteradamente el Art. 169 de la

Constitución de la República en la impugnada resolución. A pesar que

cínicamente, citan esta norma como sustento de su resolución, no respetan

ninguno de los principios del Sistema Procesal, empezando por el más

elemental; CELERIDAD, que de la lectura del proceso se desprende que luego

de que presenté el recurso de casación, la Sala Penal de la Corte Nacional de

Justicia, demoró desde el martes 13 de Octubre del 2020 hasta el viernes 27

de Agosto del 2021, para declarar la ¡nadmisibilidad del Recurso de Casación. Un exceso en el tiempo por el lado que se lo analice que viola de manera

flagrante la norma constitucional. Dos.- De la misma precitada norma del Art. 169 se desprende que " el sistemo procesal es un medio poro lo

reolizoción de lo justicio". Principio ignorado groseramente por el Auto de

Inadmisibilidad que no hace otra cosa, ''que darle la vuelta al proceso" para

solapar a la inefable sentencia de la Sala Penal de la Corte Provincial de

Pichincha, precisamente sacrificando a la justicia, es decir, lejos de cumplir el mandato constitucional no hacen otra cosa que favorecer la impunidad y el abuso, valiéndose de frases cliches y citando autores en nada relacionado o

aplicable dicen respecto al fondo de una sentencia que viola el Art. 187 del Código Orgánico Integral Penal, que tipifica el abuso de confianza y que para

se desprende que los jueces

Page 3: Comunicaciones Legales

el Tribunal Penal que conoció de la causa, hubo mérito para condenar al procesado; sin embargo, el reprobable auto de inadmisibilidad con decir que: "INADMUIR EL RECURSO DE CASACION planteado por el acusador Francisco

Bastidas Granizo por cuando SUS ARGUMENTOS NO ESTAN TECNICAMENTE

FUNDAMENTADOS7'. La primera pregunta que me hago desde cuando el DERECFIO ES UNA TECNICA?, basta con acudir al Diccionario de la Real Academia de la Lengua. "TECNICA: Conjunto de procedimientos o recursos

que se usan en un arte, en una ciencia o una actividad determinada, en

especial CUANDO SE ADQUIEREN POR MEDIO DE LA PRACTICA Y REQUIEREN

DE FIABILIDAD", "técnica artesanal". No es necesario ser un gran jurista para

darse cuenta que una sentencia no puede hablar de técnica en la

presentación de un recurso. En Derecho rige la norma jurídica y su cabal aplicación no merece dislates como éste que concomitante viola la redacción

final del Art. 169 de la Constitución de la República que reza: "No se

sacrificará la justicia por la omisión de formalidades". Puede mayor apología

que exigir nada más que para dar trámite a un recurso de casación, que este

sea técnicamente fundamentado cuando el Tribunal encontró mérito en los

HECHOS para condenar a dos años de cárcel al procesado y lo que hizo la

Corte Provincial en una sentencia tan groseramente burda, que copia incluso

los comentarios que hace uno de los jueces. Cito textual de la sentencia de la

Corte Provincial: "(ESTA FRASE NO LA ENTIENDO.. NACHITA, ME PARECE

QUE HACE ALUSION A LA PRISION PREVENTIVA, PORQUE EL DEBIDOPROCESO Y DEFENSA SON DERECHOS ABSOLUTOS QUE COBIJAN A LOSJUSTICIABLES)." Es decir, que los jueces de la Corte Provincial son tan

descuidados, por no decir otra cosa, que en su sentencia incluyen los

comentarios que tras bastidores hacen de sus propias barbaridades, sin

embargo, la nefasta Sala Nacional de la Corte Nacional, IGNORA TANTA

ILEGALIDAD para exigirme a mi la VÍCTIMA, propietario de una empresa

honesta que paga sus impuestos, que fundamente un recurso cuya evidencia

está en las normas VIOLADAS, especialmente el Art. 187 del COIP, que no

sólo fueron el sustento de mi acusación particular sino de la sentencia

condenatoria del Tribunal Penal; el que a diferencia de la Sala Penal de la

Corte Provincial, conoció de primera mano el proceso, la prueba, los

testimonios de las partes. Como se puede violar la Constitución de manera

más evidente que soslayando los derechos de las víctimas. Evidentemente, a

ser tratados en igualdad de condiciones procesales que los sospechosos, sin

desestimar las garantías constitucionales de los procesados. Terrible el doble

Page 4: Comunicaciones Legales

discurso inmerso en resoluciones de jueces que favorecen el delito con la

consecuente impunidad que apañan valiéndose de extensas disquisiciones

pseudo jurídicas, de cuya lectura, un abogado medianamente inteligente, termina hastiado, desmoralizado casi absorto ante tanta frase cliche, que

busca justificar una sentencia groseramenhte ilegal, injurídica y ajena a los

hechos. En este caso el sospechoso, un vendedor de pollos que se sustrajo

$57.000,00 dólares de su empresa, condenado por el Tribunal Penal por

testimonios y un informe contable, por cierto, única forma de sustentar

procesalmente un perjuicio económico para cualquier empresa. Y está claro

entonces que a la final el Auto de Inadmisibilidad viola otra norma

constitucional la del Art. 76 numeral primero que reza: "Corresponde a toda

autoridad administrativa y judicial, garantizar el cumplimiento de las normas

y los DERECHOS DE LAS PARTES". La pregunta de Perogrullo es: Acaso las

víctimas no tenemos derechos? Acaso existe contradicción entre respetar los

derechos del debido proceso de los sospechosos y el de las víctimas??.

V PETICION

Con estos antecedentes y por cuanto hay una clara vulneración de mis

derechos constitucionales amparado por el Art. 169 de la tantas veces citada

norma fundamental de la República y del Art. 76 numeral primero del debido

proceso, por parte de la Sala Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Nacional de Justicia en el auto

de inadmisibilidad del Recurso de Casación, dictado en el juicio No. 23281-

2019-00323 lo convierte en NULO de nulidad absoluta por su evidente VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO, además, de las sanciones que le

correspondan al nefasto e ilegal proceder de los jueces de la Sala de la

Corte Nacional de Justicia.

Page 5: Comunicaciones Legales

VI

Manifiesto expresamente que no he plateado ninguna acción de carácter

constitucional por esta causa en contra de los jueces de la Sala Penal de la

Corte Nacional de Justicia por esta causa.

Notificaciones posteriores las recibiré en el casillero/jt*

abogado defensor el Dr. Luis A. Baca Alonso y á s

Iuisbaca22(5) hotmail.com.

icial no. 1790 de mi \ correo electrónico

Firmo con mi defensor.i

Ec. Fratiosco Xavier Bastidas GranizoCed. V\C^O

pr. Luis'A. Baca Alonso17-Í988-75 Foro de Abogados

SECRETARÍA GENERALdocumentología

Recibido el día de hoy....

IC'HII

24.SE.I,.2021....a las.......

p£SXt!Q'¿EAnexos

yESP0NSABLEFl

Page 6: Comunicaciones Legales

■ ■'

m') ''O'

:1 * ;.*/>